Serie - Belladonna 1
Editorial - Umbriel
Género - Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★
DESDE QUE SIGNA FARROW TIENE USO DE RAZÓN, LA GENTE QUE HAY EN SU VIDA HA CAÍDO COMO LAS ESTRELLAS.Huérfana desde que era un bebé, Signa ha crecido con una serie de tutores, cada cual de ellos más interesado en su fortuna que en su bienestar. Y todos han tenido un final prematuro. Los únicos familiares que le quedan son los esquivos Hawthorne, una familia excéntrica que vive en Thorn Grove, una finca tan reluciente como sombría. Su patriarca lamenta la pérdida de su mujer celebrando fiestas salvajes, mientras que su hijo lucha por controlar la reputación de la familia, que está en decadencia, y su hija sufre una enfermedad misteriosa.Pero cuando el espíritu inquieto de su madre aparece reivindicando que la envenenaron, Signa se da cuenta de que la familia de la que depende podría correr un grave peligro, y consigue la ayuda de un hosco mozo de cuadra para atrapar al culpable.La mejor opción para descubrir al asesino es que Signa se alíe con Muerte, una sombra fascinante y peligrosa que nunca se ha alejado de su lado. A pesar de haber convertido su vida en un infierno, Muerte le muestra a Signa que su creciente conexión quizás sea más poderosa (y más irresistible) de lo que había imaginado.
Opinión personal
Belladonna es de esos libros que seducen al primer
vistazo. Tanto su argumento, como su portada, sin duda alguna, llaman la
atención irremediablemente, motivando con ello su lectura e incrementando,
las expectativas cosechadas ya en su inicio.
Se trata de una historia de tientes góticos, una primera
entrega que cuenta con el objetivo no solo de entretener, sino también de
cautivar en base a la diferencia argumental de la que hace gala. Siendo
como es, el primer libro de una trilogía, se presenta no solo a sus personajes
principales, sino también un paisaje literario con el que se cae preso, casi
desde el primer instante. Cada uno de los capítulos de esta novela, se
afanan en demostrar que, a la romántica más clásica, todavía le quedan recursos
por descubrir y disfrutar, tanto es así que su trama no llega nunca a
desprenderse de ese toque novedoso, cargado de intriga y misterio, que le hace
ser toda una delicia, a la que se saca partido de manera continua, por lo mucho
que tiene que ofrecer al lector. A través de la piel de sus personajes
principales, se realizará una investigación, sobre quien es el asesino dentro
de los muros de Thorn Grove, el nuevo hogar de Signa, ya que la amenaza se
cierne de nuevo sobre ellos, junto a ella descubriremos sus peculiaridades y la
historias que ella misma esconde tras de sí.
Signa, es una protagonista un tanto carismática, que trata
siempre de romper el molde acostumbrado del personaje principal, ya demasiado
utilizado. Su personalidad no solo es capaz de llamar la atención, sino que
también posee la peculiaridad de centralizar todo en su figura, casi de manera
exclusiva, revitaliza su argumentación, siendo ella la que le da forma, aunque
si bien, también es necesario hacer mención a otros muchos personajes, también
muy capaces de atrapar. Su figura, se combina con gran armonía con la de
Muerte, lo que les hace ser una pareja literaria sumamente atractiva que, en su
conjunto, construyen un escenario más allá de lo óptimo y de la idea básica de simplemente
hacer pasar al lector un momento agradable. Juntos, invitan al lector a
realizar sus propias indagaciones, sobre los secretos que se esconde tras cada
línea escrita. Aunque es cierto que se trata de un libro que no opta por un
cambio de perspectiva, nada escapa al lector y puede llegar a componer un mapa
del todo completo, que hace que no se eche en falta absolutamente nada.
Se trata del primer libro que tengo el placer de leer de Adalyn
Grace, cuyo estilo de escritura habla por sí solo. Su peculiar visión de
la fantasía romántica, le hace destacar por el nivel de color brindado, a lo
que a trama se refiere, un conjunto de recursos que parecen cautivar sin
esfuerzo. Su pluma literaria, se vale de una elegancia recomendada y de una
delicadeza perfecta, así como de una sucesión de diálogos y escenas, cargados
de sutiles detalles, que invitan a realizar un viaje sumamente entretenido, que
nada decepciona y que se convierte en una apuesta necesaria. Belladonna,
es una carta de presentación inmejorable, una muestra de que la sencillez,
puede estar adornada de una sucesión de giros que logran enmudecer más de una
vez, invitando a leer con la intención de lograr desentrañar una maraña de
secretos y misterios.
Sus cuarenta y seis capítulos, alejan de sí cualquier
síntoma de aburrimiento. Es una novela que se lee vorazmente, puesto que
cuenta con un argumento central repleto de fuerza y de un nivel trepidante, que
te acerca a unas últimas páginas vertiginosas, que culminan una opinión
positiva del todo constante a lo largo de su lectura. El romance del que
hace gala, es un complemento presente y lleno de viveza, que endulza una
historia en la que los tiempos se juegan de manera pausada, tratando con ello
de convencer. Por otra parte, al lector, se le brinda la posibilidad, de
disfrutar de un epílogo, cuyo objetivo no es otro que el de convertirse en una
promesa que debe tenerse en cuenta.
Para terminar, solo queda decir que Belladonna es
un libro que sorprende. Una historia que atrapa y enamora a partes iguales y
que te hace caer rendido ante el estilo de una autora que ha de recomendarse,
sobre todo para todos aquellos lectores amantes del género de la fantasía
romántica.