Reseña: Hasta que caiga la luna, Sarah A. Parker

20 de enero de 2025

Hasta que caiga la luna

Saga - Moonfall 1
Editorial - Plaza Janés
Género - Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★

«Los Creadores jamás esperaron que sus queridos dragones, al llegar su fin, ascendieran a los cielos. Tampoco que se enroscaran en forma de esfera allá donde la gravedad no podía alcanzarlos y llenaran el firmamento de tumbas... De lunas.
Y, desde luego, jamás esperaron que cayeran».
Como asesina rebelde, el objetivo de Raeve es cumplir su misión y que jamás la atrapen. Sin embargo, cuando un cazarrecompensas rival hace añicos su realidad, la joven se ve prisionera del Gremio de Nobles, una organización de elementales poderosos que pretenden dar ejemplo con ella. Solo la muerte podrá liberarla.
Devastado por una terrible pérdida, el jinete de dragón Kaan Vaegor decapitó a un rey y se puso su corona derretida. Ahora, su búsqueda incansable para reunir fragmentos lunares lo conduce a la prisión de la ciudad, donde se topa con una Raeve encadenada, con rabia en la mirada y sangre en las manos. Juntos, deberán descubrir una verdad que amenaza con hacer que su mundo se desmorone... y ellos con él.

Opinión personal

Se trata de una de las últimas novedades del género de fantasía, un libro que ya cautiva con su sinopsis y es que, es difícil no enamorarse de una argumentación como la que muestra, además de contar con una edición totalmente preciosa. 

Hasta que caiga la luna, es el primer título de una trilogía que narra los peligros a los que se enfrenta Raeve, no solo como asesina, sino también como miembro de un grupo de rebeldes que lucha contra los abusos producidos por sus reyes, en un reino que aplasta a la gente. Como carta de presentación de este nuevo universo literario, desde luego cumple con el objetivo de atrapar, para así leer sus siguientes publicaciones. Su trama central es una mezcla por completo armoniosa, de distintos alicientes argumentales, clichés que por otra parte no buscan ser originales, sino que tratan de conectar con el lector, de la mano de una evolución cuidada y bien descrita. Leer este libro, es ser testigo de una aventura en la que harán acto de presencia, el pasado y el presente, poderes elementales, dragones, venganzas y secretos, una mezcla desde luego explosiva, que sabe envolver bien al lector y apresarle de la mano de un ritmo muy ágil y dinámico.

Raeve y Kaan, forman una de esas parejas que llaman la atención desde la primera página. La química que ambos mismos crean, hace que el lector caiga rendido ante sus encantos, como protagonistas de una historia que sabe muy bien sacarles partido a sus claroscuros. Sus personalidades, no dudan en acudir a ciertos matices complejos, en los que el dolor y la esperanza, luchan continuamente para poder así sobrevivir a un destino que no deja de ser cruel. Sin duda, quien más destaca como personaje principal, es Raeve por su carácter y fortaleza, también por su aguerrido espíritu, su lealtad y su irreverente comportamiento, lo que le lleva a provocar cierta sonrisa de complicidad. Es una de esas heroínas que destaca por la garra que traslada, dando vitalidad a un relato fantástico que la acoge muy bien, siendo así capaz de transformar el paisaje literario y darlo forma por sí misma. Su combinación con Kaan, le lleva a confeccionar un romance de narración pausada, aunque si bien los sentimientos parecen estar siempre presentes, su evolución detallada le lleva a convencer a los amantes más puristas del género. Su historia de amor, es un ingrediente importante, incluso central, lo que ayuda a confeccionar su naturaleza de novela completa

Siendo como es, el primer libro que leo de la autora, no ha podido ser mejor toma de contacto. Su estilo, me ha resultado de principio a fin, del todo perfecto, con una prosa directa, capaz de dotar a las escenas de detalle y describir de manera realista un mundo en el que la magia y la aventura se entremezclan bien. Aunque es cierto, que el erotismo forma parte de la narración, se ha de apuntar que éste, apenas es un complemento más y no capitaliza para nada la atención de manera total. Toda la importancia argumental, radica en el hecho de que el lector debe completar un puzzle en el que el pasado y el presente se entremezclan y en el que se debe encontrar los porqués a las preguntas que, poco a poco, van formulándose en sus capítulos. Como fantasía, cumple con su función, creando un clima ameno y más allá de lo entretenido, configurando detalles quizás no del todo originales, pero si tendentes a cautivar y, como romántica, sabe conectar con el lector y ofrecer aquello esperado, sin que se haga patente la necesidad de apostar por una nueva fórmula que resulte diferente. Todo ello, le lleva a ser una de mis mejores lecturas de este recién estrenado año.

Su historia atrapa tanto que, aun contando con un gran número de páginas, se trata de un libro que se lee en un suspiro. Esta muy bien estructurado, con capítulos algo extensos, pero cuyos giros te mantienen en vilo, invitándote a leer una página más antes de acostarte. Con él, se disfrutará de las distintas perspectivas de sus personajes y eso es un punto más que favorable. Por otra parte, sus últimas páginas, son un cierre que, por supuesto es abierto, pero también vertiginoso, siendo así, una promesa a futuro que, estoy segura, dejará con la boca abierta al lector, lo malo es que la espera se pronostica larga. Quizás, el único punto negativo a tener en cuenta en su lectura, es la falta de inmersión en el idioma inventado que la autora ha sabido crear con su imaginación, puesto que en ocasiones, da la sensación de perderse detalles relevantes de su historia, pero aún con él, se trata de una de las novelas más recomendables del género y, sin duda, una lectura perfecta.

Reseña: Eres todo para mí, Sylvia Day

17 de enero de 2025

Eres todo para mí

Saga - Blacklist 02
Editorial - Espasa
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★

Lily Black fue dada por muerta durante años. Ahora ha regresado a los brazos incondicionales de su marido, Kane. Dónde estuvo sigue siendo un misterio, pero ahora su pasado la persigue y pone en riesgo a la poderosa familia Armand-Black. Ellos nunca han creído que Lily sea quien dice ser y, unos por poder y otros por venganza, no se detendrán ante nada para exponerla.
En medio de secretos y traiciones, ¿podrán Lily y Kane encontrar la verdad y salvar su amor de las sombras del pasado?

Opinión personal

Segundo y último libro de esta bilogía. Siendo como es, el final de esta historia, su desarrollo se afana en dar respuesta a las incógnitas que aún quedaban por resolver en la vida de Lily. Tras la última página del anterior libro, el lector inicia la lectura de este segundo, con las expectativas a un nivel tan alto como para asustar, pero debo admitir, que es una segunda entrega que sabe bien desenvolverse y alcanzar ese exigente propósito por parte del lector.

La vuelta de Lily a la vida de Kane, tras años dada por muerta, no deja de estar exenta de peligros y secretos que acechan la vida de ambos, estos son alicientes muy bien acogidos, que no solo entretienen sino que aderezan con una pizca de originalidad que se agradece enormemente y que dan lugar a un rango de acción al que en ocasiones les es fácil enganchar. Su romance, aunque gestado tiempo atrás, goza de un buen nivel de interés y en el que los sentimientos y el erotismo se entremezclan, aunque debo decir que en esta ocasión, Sylvia Day ha optado por una versión mucho más liviana, dando mayor protagonismo a las emociones y a la construcción personal de sus personajes. El juego impuesto por las incógnitas que rodean a Lily, hace que recupere el recurso de unos giros argumentales lo suficiente armados y detallistas, como para destacar, aun cuando en esta ocasión, no son tan sorpresivos como con la primera entrega. Como final, cumple su función y no deja sensación negativa a resaltar, puesto que todos los secretos salen a la luz, a la par que se cierra una historia de amor, que aun no siendo del todo dulce, si colma el objetivo del lector.

Su historia, como ya ocurrió en su primera entrega, se compone de una gran red de personajes principales y secundarios, lo que hace que esté nutrida de giros un tanto más coloridos de lo acostumbrado dentro del género en el que se encuentra. Los diferentes puntos de vista de sus personajes, ayudan a comprender la importancia de su presencia en la trama, junto a reflexiones personales, que les hacer ser más maduros. Lo cierto es que quizás, tanto cambio de perspectivas a veces abruma un poco, aunque se llega a entender su importancia dentro del desarrollo argumental. En el terreno de lo personal, la autora ha optado por hacer gala de una mayor dosis adulta y compleja, construyendo sus figuras con gran fortaleza, para así dar mayor sensación, de ser testigo de una novela lo suficientemente adulta como para destacar. 

Sylvia a Day, vuelve a la estantería del lector sabedora de lo que el público acostumbrado a la romántica contemporánea busca, para gestar una opinión favorable que alcance la categoría de recomendable. Su acostumbrado estilo, sufre una especie de metamorfosis, al optar por capturar cierto nivel de diferencia, con un transcurso detallado, pero sin cansar al lector y echando mano a una elegancia perfecta. De su mano, se describe una historia de amor cuidada, en la que la sencillez y la complejidad se dan la mano, creando consigo gran armonía y un escenario con el que sentirse cómodo. Aunque quizás, el factor sorpresa desciende en esta segunda parte y su trama se hace quizás, más previsible, en su conjunto, son dos libros del todo necesarios para ese lector no solo enamorado del estilo de Day, sino aquel que trata de distanciarse un poco, de un contenido fácilmente identificable como típico.

Se trata de un libro que se lee especialmente bien. Estructurado en capítulos escritos, bajo el prisma de los diferentes personajes que componen su historia, tanto principales, como secundarios y que ayuda a sentir como propia su trama. La composición de sus escenas, les hace contar con un interesante atractivo, que no pasa desapercibido y que anima a leer sin descanso, futo no solo de su ritmo ágil, sino además de los alicientes que rodean cada detalle. Es una historia que se lee en un suspiro, la opinión más recomendable para desprenderse del aburrimiento y una segunda entrega que, desde luego, no decepciona en absoluto, puesto que corona una trama especialmente entretenida. La vuelta de Sylvia Day a mi estantería, no ha podido llegar a ser más perfecta.
AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA