Lecturas de noviembre

29 de noviembre de 2023


Muy buenos días mis queridos lectores. Hoy es el último miércoles de este mes de noviembre. No me cansaré nunca de decir, que el tiempo pasa demasiado deprisa, ya dentro de nada, habrá que dar la bienvenida al nuevo año, es increíble. 

Como viene siendo habitual, hoy me aventuro a hacer mi resumen de las lecturas mantenidas a lo largo de este mes. Resulta que noviembre, no ha estado nada mal, a pesar de que algunas de mis elecciones no fueron lo esperado, pero aún así estos días me han dado la oportunidad de descubrir historias únicas que me han mantenido atrapada y han dado lugar a un más que inmejorable entretenimiento. A lo largo de estos días, he leído un total de 9 libros, una cifra que me sorprende ya que no esperaba leer tanto, puesto que ha sido un mes de lo más ajetreado y apenas he tenido tiempo para mí misma. 

A continuación, os dejo mis lecturas mensuales con su correspondiente puntuación y una breve opinión. Ya no me queda nada para estar más cerca de completar mi reto personal y acostumbrado de Goodreads en este 2023.


Seduciendo al mejor amigo de mi hermano, de Jennifer L. Armentrout ⭐ Se trata de una historia corta, cuya lectura se solventa en un mismo día, esto le hace contar con una trama que no cala del todo en el lector, con escenas apresuradas y personajes un tanto livianos, con los que es difícil conectar.

Rozando el cielo, de Liz Tomforde ⭐⭐ A pesar de las buenas críticas y recomendaciones cosechadas desde su publicación, a su historia de amor le falta quizás mayor dosis de profundidad y una presencia más constante de los sentimientos, puesto que incide poco en el enamoramiento de sus personajes y mucho en los elementos eróticos.

Sígueme siempre, de Helen Hardt ⭐⭐⭐ Un final de una trilogía que puede llegar a ser del agrado del lector más asiduo al género de la literatura erótica, que no decepciona con su contenido, a pesar de escudarse demasiado en una sencillez cómoda, pero quizás alejada de cierto dinamismo argumental.


Un perfumista con alma, de Silvia Sancho ⭐⭐⭐⭐ Una historia que encarna con facilidad los recursos más distintivos de la comedida romántica y que eso le lleva a conseguir alcanzar la exigentes expectativas de entretenimiento del lector.

Dulce veneno, de Parker S. Huntington ⭐⭐⭐⭐⭐ Toda una delicia literaria que se convierte desde sus primeras páginas en una de las mejores lecturas de este presente año, cuya emotividad traspasa, envolviendo al lector e implantando una cercanía perfecta. Una historia de amor esencial que acaricia el alma del lector.

Vuelve a mí, de Jennifer l. Armentrout ⭐⭐ Su trama, a pesar de contar con un argumentos que bien pudiera considerarse atractivo, se refugia desde su comienzo en tópicos y clichés que no llegan a emocionar del todo y personajes con los que apenas se conecta.


Alas de sangre, de Rebecca Yarros ⭐⭐⭐⭐⭐ Una de esas lecturas que engancha desde su inicio, en la que se entremezclan, aventuras, magia, acción, romance adulto y, por si fuera poco, dragones con personalidades del todo atrayentes. Sin lugar a dudas mi mejor lectura de ese mes y seguramente, de este año.

Imperfectas navidades, de Cherry Chic ⭐⭐⭐⭐ Una novela perfecta para leerse en estos días, cuya dulzura entabla conexión pronto con el lector y cuyo contenido enternece y entretiene a partes iguales. Sin lugar a dudas una elección nada decepcionante, que certifica la necesidad de recurrir a la autora de manera constante.

Hellfriend, de Myriam M. Lejardi ⭐⭐⭐/5 Una comedida romántica repleta de escenas tendentes a arrancar un sin fin de sonrisas divertidas al lector y cuyo romance no desentona para nada con el objetivo de disfrutar de una historia cómoda y natural.

Reseña: Tal vez nunca (Colleen Hoover)

27 de noviembre de 2023

Tal vez nunca, de Colleen Hoover

Serie - Maybe not 2
Editorial - Planeta
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

Cuando a Warren le ofrecen la oportunidad de tener una compañera en un piso donde solo vivían chicos, acepta inmediatamente, ya que cree que puede ser interesante. Las dudas nacen cuando su nueva compañera de piso resulta ser Bridgette, una chica aparentemente fría y calculadora. ¿Podrá Warren descongelar el corazón de Bridgette? ¿Será ella capaz de aprender a amar? Tal vez algún día. Tal vez nunca. 

Opinión personal

Tal vez nunca es el segundo libro de la trilogía Maybe not, un spin-off que contiene los inicios de la relación de Warren y Bridgette. Se trara por lo tanto, de una novela con la cual, el lector puede disfrutar de los primeros pasos de su enamoramiento, un proceso que se mantuvo oculto en la primera de las novelas, al permanecer en un puesto secundario.

A lo largo de sus páginas, uno puede llegar a disfrutar de matices únicos y relevantes, que logran enamorarte un poquito más de ese Warren divertido, que animaba cualquier escena y que es el protagonista indiscutible de esta nueva novela. Su relación, teñida de ese toque inconfundiblemente sensual, no deja de desprenderse de una ligera presencia de las emociones y los sentimientos, que quizás no se asientan demasiado en el relato, pero sí que ayudan a componer un mapa mucho más completo de esta pareja.  A través de sus capítulos, conoceremos más a ambos, aunque debe advertirse que solo se disfrutará de un único punto de vista, pero aun así, uno puede llegar a saber de sus miedos y su lucha por superarlos. Su historia de amor, es una oportunidad que sabe aprovecharse y que brinda unas horas de entretenimiento bastante notables, que refuerza a la autora y su habilidad destacada en el romance contemporáneo.

Siendo como son, personajes nada desconocidos, puesto que su presencia es constante en la primera de las entregas, se le resta quizás un alto nivel de novedad o sorpresa a lo largo del relato, una falta que en absoluto merma la importancia de su historia y es que, con acierto, Colleen Hoover alude a una mayor profundidad con respecto a sus características personalidades, aportando así un nivel de importancia sutil, pero tendente a captar la atención desde su mismo inicio. Tanto Warren como Bridgette, son protagonistas acertados, figuras literarias que persiguen el objetivo de entretener al espectador de su historia, acudiendo para ello a aquellos recursos más representativos, pero también más efectivos. Ambos poseen un carácter tendente a copar cualquier mínima atención e incluso, embellecer unos capítulos no demasiado dinámicos, pero si argumentalmente provistos de color, cuya acción argumental tiende a copar cada una de las expectativas generadas.

Leer a esta autora, es siempre un acierto, no importa su sinopsis o su argumentación, sus habilidades literarias siempre logran conformar un clima relajado, repleto de un entretenimiento basado en la naturalidad, que no pasa desapercibido. Incluso en novelas como esta, de contenido mayormente ligero, destaca su habilidad descriptiva y su agilidad, sus escenas recurren con asiduidad a un toque directo, que ameniza su lectura y anima a descubrir esos detalles hasta el momento escondidos. Ofrecer esta historia individualizada a estos personajes anteriormente secundarios, sin lugar a dudas logra componer una trilogía lo bastante llamativa como para destacar, capaz incluso de crear un recuerdo que permanezca en la memoria y que persiga mantener el propósito de proseguir en la apuesta por esta autora.

Compuesta por un total de once capítulos, puede llegar a considerarse este libro como una novela corta. Su escasa extensión, facilita sin duda alguna, un alto nivel de entretenimiento, puesto que su lectura no se hace pesada, cumpliendo así con el objetivo de brindar unas más que correctas horas de entretenimiento. Sus capítulos por otra parte, se reviste de gran agilidad, en las que los diálogos son constantes y aunque no recurren a grandes giros argumentales, su acción no es ajena a la opinión positiva. Su falta de epílogo apenas se nota, ya que su cierra cierra para dar paso al tercero de libros, cuya presencia garantiza la continuidad de su historia.

Tal vez nunca, es un libro que se disfruta enormemente, aun cuando se escuda en esa vieja fórmula literaria sobradamente conocida y mayormente representativa del género. Es una novela que viene a certificar la opinión ya previamente cosechada de sus personajes, una oportunidad única para disfrutar de ellos y a la que el lector siempre debe recurrir.

AETERNAM DEA © 2012-2023 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA