Reseña: Nuestro lugar en el mundo, Inma Rubiales

28 de abril de 2025

Nuestro lugar en el mundo

Editorial - Planeta
Género – Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★

Luka recurre a la música para comprender sus pensamientos. Nora la utiliza para huir de ellos.
Ambos están decididos a ignorar lo que ocurrió entre ellos aquella noche. Mientras Luka trata de reconducir su vida, ahora que ha salido de ese agujero que lo consumió el año pasado, Nora sigue con lo que mejor se le da: mentir. Ha hecho creer a sus padres que tiene un trabajo, un novio y una vida perfectos, como su excelentísima hermana Margot.
Cuando, por caprichos del destino, Nora y Luka se ven obligados a convivir, el pasado sigue haciendo mella en ellos. No se llevan bien, pero pronto descubren que los dos se necesitan mutuamente, así que llegan a un acuerdo: Luka ayudará a Nora a mantener la farsa con su familia a cambio de que, cuando llegue el momento, ella le devuelva el favor. Total, fingir una relación tampoco tiene que ser tan difícil, ¿no?
Con todas las cosas que los diferencian, ¿quién iba a decir que tendrían tantas otras en común?
 

Opinión personal

Después de leer los dos anteriores libros, la elección de esta nueva publicación de la autora estaba por completo garantizada, más teniendo en cuenta las gratas opiniones cosechadas. Esta novedad, posee un argumento que, sin duda, acrecienta las expectativas respecto a dos personajes con gran facilidad para seducir y que ya anteriormente, prometían grandes dosis de entretenimiento. Conviene advertir que deben leerse los libros por orden, puesto que los acontecimientos narrados en Todos los lugares que mantuvimos en secreto, tienen vital importancia en esta nueva publicación de la autora.

Nuestro lugar en el mundo es, desde su primera página, un libro perfecto, una historia de amor delicada, en la que los sentimientos pretenden estar siempre en el centro, para así convertirse en el eje vertebrador de una trama cuyos matices únicos hacen de su historia una recomendación. Aunque algunos de los más míticos clichés del género están presentes en sus páginas, la autora ha sabido con acierto presentar una propuesta que no decepciona. Su paisaje literario, es decir el tópico de relación falsa implantada entre sus personajes, es un escenario que propicia el crecimiento personal de ambos, conocerlos mejor a medida que los sentimientos románticos van surgiendo de manera natural, gracias a escenas ágiles y diálogos que saben bien expresar las emociones. De este modo y a través de sus acertados capítulos, se implanta una lucha constante por la superación de un dolor marcado por la pérdida y la persecución de un sueño. La presencia de cierto erotismo en su historia, seña de identidad del género, se justifica como un mero acompañamiento en su romance, que solo busca completar su trama y hacer que esta sea realista. La autora, ha decidido apostar por un componente de mayor profundidad, con un ligero toque dramático que, aunque es una constante dentro del relato, no ensordece los demás elementos y tan solo adereza y aporta esa sensación de ser partícipe de una novedad que, aun no distanciarse mucho de lo acostumbrado, sí que hace un esfuerzo por ser una narración diferente, sustentada por entero en las emociones.

Luka y Nora, han resultado ser una pareja extraordinaria, que se complementa bien y se acerca desde el principio al lector. Es Luka quizás el personajes más llamativo y más completo, su lucha interna derivada de sus adicciones y el luto en el que vive, hace que sea el protagonista esencial de su historia, un personaje reforzado sin duda por Nora, una compañera de viaje con una personalidad aparentemente arrolladora, pero que esconde también su propia batalla personal y familiar. Las personalidades de ambos, se encuentran bien definidas y aunque su crecimiento personal no sea del todo elaborado, cuenta con el suficiente color como para convencer bajo un prisma sencillo. Inma Rubiales, ha vuelto a crear dos personajes principales de gran madurez, que capitanean bien su propia trama y se acercan a las altas expectativas generadas desde el pasado libro. El intercambio de perspectivas entro ellos, hace que sean dos protagonistas de lo más interesantes, puesto que, gracias a ese recurso tan típico, el lector puede conocer de primera mano, cada uno de sus miedos, sueños y sus fortalezas, ser testigo de sus batallas personales. Ambos configuran, por tanto, un romance nutrido, con el que se conecta bien.

Las tramas de Inma Rubiales comienzan a ser ya un constante sinónimo de buena lectura. Todas y cada una de sus obras, logran no solo brindar la oportunidad de descubrir un romance pausado, sino que además encandila por su delicadeza, haciendo que la romántica contemporánea esté en un lugar privilegiado en tu estantería. Tiene especial habilidad para ahuyentar el aburrimiento y cualquier conato de decepción, sus relatos son certeros e incluso tratan de ir más allá del mero y tradicional entretenimiento, busca llegar al lector, acariciar su sensibilidad. A pesar de que este nuevo libro no ha llegado a ser uno mis favoritos de toda su bibliografía, lo cierto es que es una lectura encantadora y de una dulzura que se acoge muy bien, un libro que sin duda ayuda a enamorarse de sus personajes. Su fino toque de la música como telón de fondo, sin duda es un punto positivo a tener en cuenta, puesto que propicia un ambiente cálido a la historia.

A pesar de su alto número de páginas, es un libro que se lee en un suspiro, puesto que es imposible hacer descansar a su lectura por la comodidad que esta brinda. Repleto de giros argumentales mesurados, de manera muy natural, se observa una evolución romántica algo lineal, que va cociéndose a fuego lento y de manera serena. De su historia, se guarda sin duda muy buen recuerdo y aunque su epílogo apenas ofrece detalles románticos de su pareja, si que cose una herida mantenida en el tiempo y que ayuda a confeccionar esa idea de que se trata de un libro de lo más completo. Sin duda alguna, una lectura que sabe bien sacar partido a viejos clichés.

Reseña: Fearless, Lauren Roberts

25 de abril de 2025

Fearless

Saga – The Powerless 3
Editorial – Alfaguara
Género – Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★

A Paedyn y a Kai vuelve a separarles una realidad que se impone a sus deseos, y deberán enfrentarse a una terrible decisión en esta emocionante conclusión
 

Opinión personal

Tercer y último libro de la trilogía, un final por tanto, que pretende cerrar su historia con un broche de oro que se quede para siempre en la memoria del lector, un objetivo que ya avanzo, ha sido plenamente conseguido.

Fearless además de final, es una continuación que retoma su acción argumental justo en el lugar donde se la despidió anteriormente, con sus protagonistas obligados a hacer frente a las terribles circunstancias y decisiones tomadas con anterioridad, sacrificando quienes son para proteger lo que más aman. Aventuras, peligros y secretos, vuelven a entremezclarse, con el único objetivo de volver a atrapar al lector, haciéndole sentir esa comodidad que te anima a leer, hasta alcanzar su ansiada y esperada despedida. Su autora, ha vuelto a hacer gala de su capacidad para hacer que este mundo de fantasía sea no solo realista, sino también cercano, envuelto en una sencillez finamente condimentada de leve complejidad que no solo adorna, sino que además es una invitación clara, de un nivel de entretenimiento por complejo álgido. A esta aventura final, se le añade un fino y elegante toque romántico, observado en gestos y en diálogos que enternecen por su sensibilidad y por el peso considerable dado a las emociones. Libre de erotismo, se trata de una historia de amor capaz de hacer que el romántico sea aún más soñador, una trama al extremo cuidada.

Paedyn ha demostrado ser una protagonista a la altura de la más exigente expectativa, una heroína capaz de capitalizar cualquier mínima atención, con una personalidad por completo arrolladora y gratamente definida a través de su punto de vista. Kai, a la par que ella, logra cautivar por la emotividad que traslada, lo que les hace ser una pareja por completo recomendable. Aunque el lector pudiera suponer que, como tercer libro, apenas hay espacio para mayor desarrollo en sus personajes principales, lo cierto es que la autora ha escondido tras sus páginas y entre sus capítulos una última sorpresa final, que no solo será del gusto de su espectador, sino que además revitaliza la argumentación de esta nueva parte. Es conveniente advertir que con esta tercera entrega, se es propenso a la emoción y, con ella, aparecerá algunas lágrimas.

Lauren Roberts se confirma con este tercer libro, como una de las autoras más recomendables de la fantasía, por el mimo que ofrece sobre cualquier detalle y por su habilidad para crear desde su imaginación, un mundo que te aleja del aburrimiento, pero sin abrumarte con descripciones extenuantes, haciendo que se lea como si en verdad se devorara su historia. Su sencillez, es sin duda su seña de identidad, del mismo modo que lo es su visión de la romántica, con una elegancia que impregna todo y unos sentimientos que llegan al lector como parte importante en el desarrollo de su historia, al dotar a sus protagonistas de personalidades sensibles que no dudan en dar la voz a sus emociones y sentimientos. Sus tres libros, son prueba suficiente para seguir apostando por sus mundos plagados de gran imaginación, muestra de una fantasía delicada y madura.

Fearless, es sin duda, un libro que se lee muy bien y bajo un ritmo no del todo vertiginosos, pero sí ágil. Aunque sus giros argumentales pudieran parecer algo lineales sobre todo en sus primeras páginas, lo cierto es que los acontecimientos narrados te ayudan a avanzar sin apenas encontrar peros que ensombrezcan su lectura, pero es hacia su final, cuando se observa un cambio de ritmo, fruto de la resolución de aquellos secretos que aún se mantenían en la sombra y ciertas sorpresas. Finalmente, la autora opta por un epílogo perfecto y a su vez precioso, unas últimas líneas que llegan fácilmente al lector y, si como yo, cuentas con la edición especial, se disfruta de un capítulo extra que hace que las emociones estén a flor de piel, provocando con ello esa sonrisa cómplice solo gestada por grandes lecturas como esta. Sin duda, una última entrega para el recuerdo, con la que no se debe tener miedo a la decepción.
AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA