Mostrando entradas con la etiqueta Colleen Hoover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colleen Hoover. Mostrar todas las entradas

Reseña: Ugly love (Colleen Hoover)

24 de enero de 2024

Ugly love, de Colleen Hoover

Editorial - Planeta
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Nunca me mintió. No rompió ninguna promesa, porque nunca me hizo ninguna.
Cuando Tate Collins conoce al piloto Miles Archer, no cree que sea amor a primera vista. Ni siquiera irían tan lejos como para considerarse amigos. Lo único que Tate y Miles tienen en común es una innegable atracción mutua. Una vez que sus deseos salen a la luz, se dan cuenta de que tienen el acuerdo perfecto. Él no quiere amor, ella no tiene tiempo para el amor, así que solo queda el sexo. Su arreglo podría ser sorprendentemente perfecto, siempre que Tate pueda cumplir con las únicas dos reglas que Miles tiene para ella.
Nunca preguntes sobre el pasado.
No esperes un futuro.
Creen que pueden manejarlo, pero se dan cuenta casi de inmediato de que no pueden en absoluto.
Los corazones se ablandan.
Las promesas se rompen.
Las reglas se hacen añicos.
 

Opinión personal

Ugly love es quizás la novela más reconocida de la autora, de todo lo hasta ahora publicado. Las buenas críticas y opiniones, siempre han acompañado a este libro, gracias al relato de una historia perfecta, que roza con esmero, el alma del lector y que bien merece la más sentida recomendación.

A través de sus treinta y nueve capítulos, se narra los orígenes y posterior evolución de un romance que nace bajo la premisa de dar rienda suelta a la mera atracción física entre personajes, para luego transformarse en una emotiva historia que se mete bajo la piel de lector y cuya narración, emociona por su grado de complejidad y por su apuesta firme por entretener, con pequeños retazos de secretos en forma de incógnitas personales alrededor de la figura de uno de sus personajes. Cada una de sus páginas, se acercan al lector, cautivándolo y atrapándolo, siendo como es una invitación sublime, que se rodea sin complejos de los elementos más reconocidos y efectivos de la temática y del género, ejemplo de una fórmula de éxito que nada decepciona y que sí se convierte, en una apuesta firme y segura, del gusto de aquel más versado en argumentaciones alejadas de la sencillez básica. Aunque quizás, pueda llegar a parecer que no existe elemento alguno llamado a ser novedoso, Colleen Hoover ha logrado valerse de lo más reconocido y transformarlo hasta crear algo que pudiera considerarse único, gracias a la intensidad de emociones que provoca este libro y al recuerdo que genera consigo, haciendo de esta novela una de las mejores lecturas de este año.

Su protagonista femenina, Tate, es un personaje principal atractivo a ojos del lector, que sabe desenvolverse bien entre líneas escritas. Sin embargo, Miles es el que más capitaliza la atención, por su profundidad y por la evolución y transformación, visualmente más marcada y fundamentada en las emociones más descarnadas. Es en él, donde recae casi toda la importancia argumental y el mayor grado de atractivo, es alrededor de su figura, donde se construye la trama. El romance que ambos configuran, no solo convence, sino que enamora en grandes dosis, su naturaleza responde a esquemas tradicionales, pero sin duda llega a destacar, puesto que entremezcla de manera equilibrada, sentimientos y erotismo, un erotismo que, por otra parte, no destaca por sí mismo, sino que trata meramente de aportar una naturaleza más madura y, por tanto, más completa. De este modo, ambos de convierten en una pareja con la que es fácil entablar conexión, haciendo así que el lector, se convierta no solo en un espectador cómodo, sino en testigo de excepción que los acompaña en su crecimiento.

Colleen Hoover es una autora, cuya sensibilidad le lleva a crear tramas que desgarran el corazón, ganándose con ello un hueco preferencial en la estantería. Su complejidad más ornamentada de sentimientos, le ayuda a confeccionar historias que provocan sensaciones del todo gratas, con las que se conecta casi al instante y de manera directa, convirtiéndose en una invitación de entretenimiento totalmente única, que jamás logra defraudar. Sus cualidades como escritora, certifican de manera plena, la justificación referente a su constante apuesta, leer sus libros siempre es sinónimo de perfección. Destaca en él, su elegancia a la hora de configurar descripciones de escenas detalladas, sin que estas lleguen a pecar de densas, así como su habilidad ya característica de perfilar las personalidades y de crear diálogos de gran significado que sin duda, amenizan el relato.

Es fácil caer rendido ante esta lectura, propiciado sin duda por un ritmo hasta cierto punto vertiginoso, que te hace leer sin descanso, hasta desentrañar los secretos de cada personaje y componer un mapa argumental tremendamente vistoso, gracias al acertado intercambio de perspectiva, lo que ayuda a ponerse en la piel de cada uno de ellos. La autora se vale, de manera constante, de capítulos directos y concisos en su mayor parte, que te conducen hacia un final dulce, que se entrelaza correctamente con su transcurso y que da lugar, a un epílogo de ensueño, un pequeño retazo del futuro de sus personajes, que ayuda a decir adiós y a confirmar las sensaciones positivas vertidas a lo largo de toda su lectura. Desde luego, se trata de una novela que se lee bien y rápido, fruto de la comodidad que traslada y la concentración de elementos literarios perfectos, destinados todos ellos a encandilar y hacer suspirar al lector.

Ugly love es una novela preciosa, una historia romántica necesaria, que no decepciona y que enamora más de lo planeado, puesto que se supera con creces unas altas expectativas sustentadas en el estilo de una autora, que siempre debe recomendarse, gracias a su facilidad para transformar la romántica y acercarse con ello al lector. Se ha convertido sin duda, en una de mis novelas favoritas de la escritora

Reseña: Tal vez nunca (Colleen Hoover)

27 de noviembre de 2023

Tal vez nunca, de Colleen Hoover

Serie - Maybe not 2
Editorial - Planeta
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

Cuando a Warren le ofrecen la oportunidad de tener una compañera en un piso donde solo vivían chicos, acepta inmediatamente, ya que cree que puede ser interesante. Las dudas nacen cuando su nueva compañera de piso resulta ser Bridgette, una chica aparentemente fría y calculadora. ¿Podrá Warren descongelar el corazón de Bridgette? ¿Será ella capaz de aprender a amar? Tal vez algún día. Tal vez nunca. 

Opinión personal

Tal vez nunca es el segundo libro de la trilogía Maybe not, un spin-off que contiene los inicios de la relación de Warren y Bridgette. Se trara por lo tanto, de una novela con la cual, el lector puede disfrutar de los primeros pasos de su enamoramiento, un proceso que se mantuvo oculto en la primera de las novelas, al permanecer en un puesto secundario.

A lo largo de sus páginas, uno puede llegar a disfrutar de matices únicos y relevantes, que logran enamorarte un poquito más de ese Warren divertido, que animaba cualquier escena y que es el protagonista indiscutible de esta nueva novela. Su relación, teñida de ese toque inconfundiblemente sensual, no deja de desprenderse de una ligera presencia de las emociones y los sentimientos, que quizás no se asientan demasiado en el relato, pero sí que ayudan a componer un mapa mucho más completo de esta pareja.  A través de sus capítulos, conoceremos más a ambos, aunque debe advertirse que solo se disfrutará de un único punto de vista, pero aun así, uno puede llegar a saber de sus miedos y su lucha por superarlos. Su historia de amor, es una oportunidad que sabe aprovecharse y que brinda unas horas de entretenimiento bastante notables, que refuerza a la autora y su habilidad destacada en el romance contemporáneo.

Siendo como son, personajes nada desconocidos, puesto que su presencia es constante en la primera de las entregas, se le resta quizás un alto nivel de novedad o sorpresa a lo largo del relato, una falta que en absoluto merma la importancia de su historia y es que, con acierto, Colleen Hoover alude a una mayor profundidad con respecto a sus características personalidades, aportando así un nivel de importancia sutil, pero tendente a captar la atención desde su mismo inicio. Tanto Warren como Bridgette, son protagonistas acertados, figuras literarias que persiguen el objetivo de entretener al espectador de su historia, acudiendo para ello a aquellos recursos más representativos, pero también más efectivos. Ambos poseen un carácter tendente a copar cualquier mínima atención e incluso, embellecer unos capítulos no demasiado dinámicos, pero si argumentalmente provistos de color, cuya acción argumental tiende a copar cada una de las expectativas generadas.

Leer a esta autora, es siempre un acierto, no importa su sinopsis o su argumentación, sus habilidades literarias siempre logran conformar un clima relajado, repleto de un entretenimiento basado en la naturalidad, que no pasa desapercibido. Incluso en novelas como esta, de contenido mayormente ligero, destaca su habilidad descriptiva y su agilidad, sus escenas recurren con asiduidad a un toque directo, que ameniza su lectura y anima a descubrir esos detalles hasta el momento escondidos. Ofrecer esta historia individualizada a estos personajes anteriormente secundarios, sin lugar a dudas logra componer una trilogía lo bastante llamativa como para destacar, capaz incluso de crear un recuerdo que permanezca en la memoria y que persiga mantener el propósito de proseguir en la apuesta por esta autora.

Compuesta por un total de once capítulos, puede llegar a considerarse este libro como una novela corta. Su escasa extensión, facilita sin duda alguna, un alto nivel de entretenimiento, puesto que su lectura no se hace pesada, cumpliendo así con el objetivo de brindar unas más que correctas horas de entretenimiento. Sus capítulos por otra parte, se reviste de gran agilidad, en las que los diálogos son constantes y aunque no recurren a grandes giros argumentales, su acción no es ajena a la opinión positiva. Su falta de epílogo apenas se nota, ya que su cierra cierra para dar paso al tercero de libros, cuya presencia garantiza la continuidad de su historia.

Tal vez nunca, es un libro que se disfruta enormemente, aun cuando se escuda en esa vieja fórmula literaria sobradamente conocida y mayormente representativa del género. Es una novela que viene a certificar la opinión ya previamente cosechada de sus personajes, una oportunidad única para disfrutar de ellos y a la que el lector siempre debe recurrir.

Reseña. No te olvidaré

29 de septiembre de 2023

No te olvidaré, de Colleen Hoover

Editorial - Planeta
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Después de pasar cinco años en la cárcel por el trágico error que costó la vida de su gran amor Scott, Kenna Rowan regresa a casa con un único deseo: abrazar a su hija Diem, de cuatro años, que vive con los padres de Scott y a la que no ha visto desde que nació.
La única persona que no le ha cerrado la puerta por completo es Ledger Ward, dueño del bar local y uno de los pocos vínculos que le quedan con Diem. Pero ella sabe que si alguien descubre que Ledger se está convirtiendo lentamente en una parte importante de su vida, crece el riesgo de no recuperar a su hija. Kenna deberá encontrar una manera de reparar los errores de su pasado si quiere construir un nuevo futuro con Ledger.
 

Opinión personal

Colleen Hoover vuelve a la estantería del lector, de la mano de una historia que encoje el corazón. Ya en su sinopsis, puede llegar a vislumbrarse el toque eminentemente dramático de su trama y la complejidad de su historia, aludiendo a una madura evolución de aquellos sentimientos siempre presentes, que copan cualquier mínimo matiz.

No te olvidaré, es un relato centrado en el dolor y en la pérdida, una lucha constante por superar el peso de los remordimientos, tratando de alcanzar la paz y la felicidad denegada tiempo atrás y también un canto a la esperanza y a la superación. Tras su condena, Kenna debe hacer frente a los prejuicios suscitados por su paso por la cárcel, la muerte de su novio todavía la persigue y la aleja de su objetivo, luchar por la custodia de su hija a la que no ve desde que esta nació. El dolor de lo acontecido en el pasado, marcará su evolución y la incitará a realizar un peliagudo viaje personal, en busca de la redención, la comprensión y el perdón. En mitad de su superación, los sentimientos por Ledger, el mejor amigo de su difunto novio Scott y el único dispuesto a escucharla, comienzan a asustarla, puesto que el miedo a perderle también a él, se acrecientan con cada paso. Se trata, de una historia de amor que alcanza la perfección absoluta, cuyo romanticismo y dulzura enternece, convence, atrapa y enamora, creando así un paisaje literario que no decepciona a ese público más fiel a la romántica clásica, en la que los sentimientos son el eje central.

En esta nueva ocasión, la autora ha apostado por la complejidad derivada de unos personajes muy bien armados argumentalmente, con un peso propio de la mano de sus distintas perspectivas. Se tratan de personalidades completamente adultas, definidas en base a la completa red de sentimientos que les rodea y que les invita a realizar una evolución medida y acompasada a unos acontecimientos que animan a disfrutar de un entretenimiento que supera con creces, el objetivo básico de convertirse en una grata lectura. Kenna, es una protagonista a la altura de lo narrado, cuya madurez copa descripciones y razonamientos internos en forma de diario, que le ayudan a crecer y, sobre todo, a resultar cercana, puesto que sus sentimientos y emociones traspasan con frecuencia las páginas escritas y que, acompañada de su hija (otro de los personajes de referencia en la historia y punto positivo que hace que se su relato sea más delicado), se reviste de mayor importancia y atención. Ledger por su parte, es un compañero de viaje excepcional, un personaje comprensivo, cuidadoso, dispuesto siempre a luchar por lo que cree y lo que siente. Juntos, conforman una de esas parejas cautivadoras y cuyo atractivo se sustenta, en su evolución y la perfecta burbuja que construyen y es que, en esta ocasión, lo romántico prima sobre los demás elementos presentes, pero todo ello da lugar a conformar un mapa repleto de detalle que no pasa desapercibido.

Colleen Hoover siempre destaca por su delicadeza y por la complejidad misma, a la que recurre sin desprenderse en ningún momento de un alto contenido de elegancia y mimo, cuya dulzura también trasciende. La trama ofrecida en el interior de esta novela, araña el corazón del lector y se gana un hueco importante en la estantería del lector y sus mismos recuerdos, es fácil por tanto catalogarla como una de mis mejores lecturas de este 2023. Aunque si bien, se alude a un contenido adulto y de erotismo, son simplemente pequeñas pinceladas, cuyo interés se enmarca en la relación puramente romántica de ambos personajes principales. El eje central de su historia, no es otro que el amor en sus distintas naturalezas y, en base a él, se han ideado una sucesión de giros argumentales que destacan en su justa medida, escudándose en un atractivo que puede entenderse como único y novedoso, gracias a la madurez de la que hace gala.

Los acontecimientos vertidos en sus líneas escritas, captan la atención desde un primer momento. Se trata de una novela que atrapa y engancha a partes iguales, cuya agilidad ya puede percibirse en sus primeras páginas con un ritmo vertiginoso, pero sin perder detalle alguno. Sus capítulos, no resultan en exceso largos, son directos y están copados de una sucesión de diálogos, cuyo atractivo es notable. Las reflexiones personales no alejan para nada al lector, sino que se incluyen en su intento de que el relato parezca y se sienta, natural, cercano y creíble. Por otra parte, la sucesión de acontecimientos, invitan a su lectura y terminan con un epílogo, al que no se le debe de añadir nada más que lo expuesto, ya que se alinea armónicamente a la narrado con anterioridad.

No te olvidaré, es un libro que se lee perfectamente, una novela de puro sentimiento en la que las emociones están a flor de piel. Leer su historia, es dejarse llevar por las emociones encarnadas por una pareja de protagonistas, sublimes que hacen de su trama, una recomendación ineludible y necesaria, para todo aquel amante de la romántica actual más purista.

Reseña. Tal vez ahora

10 de julio de 2023

Tal vez ahora, de Colleen Hoover

Serie - Tal vez 3
Editorial - Planeta
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

¿Qué es más importante, la amistad, la lealtad o el amor?
Ridge y Sydney no pueden creerse que al fin puedan estar juntos. La relación entre Warren y Bridgette sigue tan tumultuosa como siempre y Maggie va trampeando con su enfermedad. Convencida de sacar el máximo partido a su vida decide saltar de un avión en paracaídas cuando conoce a Jake. Al prepararse para su cita con él, encuentra una vieja lista de deseos y decide que tal vez ahora ha llegado el momento de cumplirlos.
Mientras Maggie pone al día de sus aventuras a Ridge, a Sydney le cuesta no sentirse celosa por la amistad que aún existe entre ellos. Pero si quiere que su relación funcione, va a tener que asumirlo o alejarse de él para siempre.
 

Opinión personal

Tras la lectura del primer libro de esta trilogía, era fácil seguir apostando por sus siguientes publicaciones. Collen Hoover, es una autora que ha demostrado sobradamente tener la especial habilidad de dar forma a una romántica profundamente emotiva, contando con recursos altamente atractivos que, sin duda alguna, endulzan una trama que, de principio a fin, cautiva.

Tal vez ahora, es una novela escrita quizás a modo de epílogo, un amplio vistazo de aquellas parejas y personajes que ya fueron presentados en la primera de las historias, centrando la atención en responder a una sucesión de preguntas suscitadas con anterioridad y que, con este libro en concreto, se detalla su final, un adiós por tanto más preciso y más directo. Su eje argumental se centra casi en exclusiva en Ridge y Sidney y en su evolución tras los acontecimientos vividos en su proceso de enamoramiento. Las dudas y los miedos surgen entre ellos, pero ambos deciden luchar por su relación, a la vez que Maggie trata de buscar su sitio en el mundo, intentando también con ello, que su enfermedad no frene cada uno de sus sueños. Todos los capítulos de esta novela, se esfuerzan por completar un círculo reflejado en su trama central, que se convierte en un broche de oro, que ayuda a despedirse de sus personajes de manera mucho más completa que lo ya logrado anteriormente.

Como es costumbre, sus personajes detallados y sus características personales, embellecen una trama colorida por su sencillez y por la apuesta clara de un dramatismo mucho más básico. Se aprecia desde el principio la madurez de su historia y el interés contante de la autora de centrar el interés en aquellos detalles que les rodean. Poca sorpresa puede hallarse en el interior de esta historia, puesto que todo ya ha sido a grandes rasgos narrado, sin embargo, se pretende en todo momento, que la evolución palpable del relato cope cualquier mínimo interés. Es un relato que, por tanto, está centrado en la construcción emocional de todos sus protagonistas, en resultar cercanos para así la conexión sea más fuerte y más natural. Nuevamente, de entre todos ellos, resalta Ridge, un personaje principal muy capaz de arañarte el alma y evocar todos aquellos suspiros solo provocados por la romántica más dulce y soñadora.

Colleen Hoover es una de mis autoras favoritas, recurro a ella cada vez que se presta la ocasión y sus historias, siempre gozan de gran presencia en mi estantería. Leer este libro me ha servido para recordar de nuevo su estilo inconfundible y conectar de nuevo con aquella “vieja” trama que me enamoró como ninguna hace ya años. Su mezcla perfecta de romanticismo clásico y sensualidad, le hace ser una escritora totalmente completa, tendente a ofrecer matices únicos que atrapan y construyen alrededor de sus personajes un contexto óptimo y un paisaje literario que propicia algo más que el acostumbrado y esperado entretenimiento.

Respecto al ritmo, solo basta decir que es un libro que se lee bien y que gratamente, puede acompañarte un mismo día. Su historia, se configura de tal manera que su agilidad parece algo innata, con capítulos concisos y directos que animan sin duda a que las páginas pasen con entusiasmo, ya que son capaces de ofrecer el mayor dato posible de una evolución marcadamente madura. El constante cambio de perspectiva, ayuda a componer un mapa de sentimientos y emociones cuya elegancia destaca y sus últimas páginas, encarna una despedida a la altura de cualquier exigencia. Su epílogo es sin duda alguna, precioso y va directo al corazón.

Ha sido totalmente grato volver a reencontrarse con sus personajes, rememorar a una historia que en su momento llegó a alcanzar puestos más que preferenciales en mi lista de lecturas favoritas, reviviendo con ello un recuerdo positivo y grabado casi a fuego en la memoria. Tal vez ahora, es una novela de la que enamorarse fácilmente, un libro perfecto y una despedida del todo dulce que supera con creces las posibles altas expectativas por parte del lector.

Reseña - Tal vez mañana

10 de febrero de 2016

Tal vez mañana | Colleen Hoover
Editorial - Planeta
Género - New Adult
Serie - Maybe 1
Valoración - ★★★★★ (5 estrellas de 5)
A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida.
Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla: es el líder y letrista de Sounds of Cedar, el grupo de moda, y es capaz de componer maravillosas melodías, a pesar de ser completamente sordo. Juntos empiezan a escribir letras para el grupo. Syd vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.


Opinión Personal


Leer tan solo un libro de esta autora, te convence de que se trata de una de esas escritoras que bien merece el esfuerzo de que como lectores tratemos de hacernos con alguna de sus historias sino con todas. Es por ello, que las ganas de volver a leer algo de ella eran grandes por lo que no desaproveché la oportunidad y me hice con él, aunque debo confesar que ya conocía la historia puesto que me había atrevido a leerla en inglés.

Tal vez mañana, representa ser una promesa fiel de ser un reflejo de todo aquello que ha logrado que nos enamoremos de un género, al que todavía le queda gran fuerza e historias por publicar. Su argumento y la buena fama de su escritora, juega inconfundiblemente a favor obligando al lector a hacerse con uno de sus libros casi con los ojos cerrados. Aunque las buenas opiniones son realmente tentativas, queda aún el peligro de que las gran expectativas crean cierto desasosiego en el lector. Al respecto, solo me queda decir que estamos ante una novela nada decepcionante que sabe bien desde su principio ganarse nuestras simpatías, elevando aun más la buena crítica con respecto a la autora.

Aunque pueda definirse esta novela como new adult, es conveniente advertir que estamos ante un libro con argumento más bien característico de la novela simplemente clasificada como romántica contemporánea. La trama orquestada alrededor de estos dos personajes representa una historia de amor ideado desde las casualidades. El romance de ambos protagonistas, se construye de manera sosegada y tranquila, aquí no encontraremos flechazos a primera vista sino como quien dice, el roce hará el cariño. Es de valorar siempre la buena disposición de la autora a la hora de dotar a sus personajes de una gran carga sentimental. El continuo intercambio de perspectivas, hará que el lector sea testigo de su evolución, de sus pensamientos y de sus sentimientos respecto a lo que va surgiendo entre ellos. De esta manera, las emociones se convierten en el verdadero protagonista del libro haciendo de su historia una trama inolvidable.

Son muchos los aspectos a resaltar de este libro, lo cierto es que tras finalizar su lectura el lector siente esa especial conexión con la novela lo que la convierte en una de las mejores lecturas del año. Su recomendación es completamente obligada para todos aquellos lectores deseosos de hallar esa historia que marque una real diferencia entre lo leído y lo por leer. Creo sinceramente que esta autora mecer tener mucha más cabida entre las editoriales españolas, su calidad, su pluma elegante y centrada en lo que verdaderamente importa en la novela romántica, la convierte en una apuesta que nada debe defraudar independientemente de lo que uno se espere. Realmente, poder volver a disfrutar de ella, ahora en mi propia lengua, me ha hecho acordarme de porqué me enamoré del género de la romántica. Novelas como esta son el motivo por el cual me he convertido en una lectora voraz de este tipo de literatura. Sydney y Ridge, se ganan a pulso un lugar en nuestras estanterías convenciéndonos de que la romántica puede ofrecer grandes historias de amor, de esas que su genialidad estilística las convierte en una novedad tremendamente llamativa. Sin duda alguna, se trata de un título por el que merece la pena apostar sin miedo a sentirse defraudado ya que sin duda alguna formará parte de vuestras mejores lecturas del año.

Reseña - Ugly love

25 de mayo de 2015

Ugly Love. 

Colleen Hoover

Género - New Adult.
When Tate Collins meets airline pilot Miles Archer, she doesn't think it's love at first sight. They wouldn’t even go so far as to consider themselves friends. The only thing Tate and Miles have in common is an undeniable mutual attraction. Once their desires are out in the open, they realize they have the perfect set-up. He doesn’t want love, she doesn’t have time for love, so that just leaves the sex. Their arrangement could be surprisingly seamless, as long as Tate can stick to the only two rules Miles has for her.
Never ask about the past. Don’t expect a future.
They think they can handle it, but realize almost immediately they can’t handle it at all.
Hearts get infiltrated. Promises get broken. Rules get shattered.
Love gets ugly.


Opinión Personal


Hacía mucho tiempo que no me embarcaba en la lectura de un libro del género de la romántica en inglés. Aun a pesar de leer bastantes libros en este idioma debido a mi carrera, había pasado un largo tiempo sin decidirme a leer algo así de nuevo y es que una cosa es el terreno profesional y otra el propio hobby.

Colleen Hoover es una de esas autoras que seducen con tan solo leer su nombre de autora en la portada. Su estilo literario es del todo maravilloso, convenciendo a sus lectores de que sus historias tienen un toque especial que le hace merecedor del esfuerzo de leer en otro idioma distinto al nuestro. Las sucesivas críticas positivas que ha ido cosechando este libro en algunos de los blogs de España, es desde luego uno de los puntos más determinantes a la hora de plantearnos leer este libro. Sin duda alguna, fueron a raíz de esas opiniones que me decidí a embarcarme en una historia que ya promete, en su sinopsis, una trama especial y cercana al New Adult aderezada con toques inconfundiblemente de literatura adulta.

Ugly Love nos cuenta la historia de Tate, una estudiante de enfermería que toma la decisión de irse a vivir con su hermano mayor, un piloto aéreo. La llegada de su nuevo hogar no comienza del todo va bien ya que cuando llega a su apartamento se topa con un vecino no del todo deseable. El fortuito encuentro acaba por ponerla en camino de Miles, otro piloto aéreo, compañero y amigo de su hermano. Entre ellos empieza a nacer una atracción innegable, una atracción que les empieza a unir y a la vez a separar.

Gracias a las experiencias previas en lo concerniente al estilo de la autora, fue fácil decidirse y decantarse por esta nueva novela de ella. Un libro que aún no se ha decidido por traer aquí, a España, un grave error teniendo en cuenta el resultado final de su lectura. Ugly love, viene a confirmar lo ya visto y leído de la autora en libros anteriores como, Hopeless. Aunque la temática se aleja bastante de esta historia, la autora sabe bien ofrecer un aspecto continuador en eso de transmitir unos sentimientos descarnados, duros y a la vez del todo conmovedores. Su habilidad para hacer que el lector sea parte importante de lo relatado es del todo única, todas y cada una de sus páginas ofrecen una trama donde los sentimientos predominan por encima de todo.

Lo nuevo de esta autora tiene como protagonistas a dos personajes del todo fuertes y con gran presencia. Miles, nuestro personaje principal, es un protagonista cuyo pasado y dolor son los motores de su propia historia. Desentrañar su propia trama es lo que motiva al lector a seguir leyendo hasta conseguir descifrar sus porqués. Su historia de amor con Tate resulta ser del todo romántica, una historia de amor lejos de ser sencilla, cuyo ritmo es pausado y natural, haciendo de esa manera que el lector se encuentre cómodo con lo que se le cuenta.

Ugly love es uno de esos libros que todo lector que se precie ha de leer. La historia que se desarrolla en sus páginas le hacen merecedor de nuestros primeros puestos como novela recomendable. Miles y Tate se ganan un hueco en nuestra estantería gracias a una trama del todo romántica en la que sus escenas más sensuales se encuentran descritas de manera elegante y natural. Una historia más alejada de los cánones juveniles característicos del New Adult y, más cercana a las novelas adultas que habitualmente copan nuestras librerías. Sin duda alguna, una lectura obligada para todos aquellos lectores deseosos de disfrutar de una historia del todo completa y repleta de romanticismo.

5/5    Ugly love es una novela de ensueño. Un libro magnífico con una historia emotiva que se ganará un hueco en nuestra estantería sin esfuerzo. Miles y Tate forman una pareja cuya historias será siempre recordara con cariño.

Reseña - Amor en verso

17 de abril de 2015

Amor en verso

Autor - Colleen Hoover.
Editorial - Planeta.
Género - New Adult.
Serie - Slammed 01.
Sin haber superado aún el duro golpe que supuso la muerte de su padre, Layken y su hermano Kel deben mudarse a Michigan, donde su madre ha encontrado trabajo como enfermera. Nada más llegar, Layken congenial con el vecino de enfrente, Will.
Entre los dos surge algo especial que no son capaces de poner en palabras...todavía.
Tras una primera cita, Lake ve Michigan con otros ojos y está dispuesta a darle una oportunidad, pero cuando empiezan las clases en el nuevo instituto descubre que Will es su profesor de poseía...



Opinión Personal


Colleen Hoover vuelve a las librerías españolas con una trilogía un tanto alejada de su primer libro de presentación. Amor en verso cuenta la historia de Layken, una joven de dieciocho años que debido a la inesperada muerte de su padre ha de cambiar de Estado para empezar de cero. Aunque el cambio al principio la cuesta más de lo normal, conocer a Will, su vecino de enfrente, la ayudará a mirar su nueva vida con otros ojos. Lo que empieza como una bonita historia de amor se trunca en cuanto Layken descubre que Will es algo más que el chico guapo de la casa de enfrente.

Como he dicho, lo nuevo de esta autora se aleja en parte de lo que conocimos con su primera novela. Aunque el rastro dramático de sus historias aun perdura en esta última novela, Amor en verso es quizás una novela un tanto más juvenil y menos adulta. Los personajes de Will y Layken no dejan de ser, en parte, adolescentes con problemas de adultos, una cualidad que aporta madurez a lo relatado y hace que sus historias lleguen a un público más amplio de la literatura romántica. Sin embargo, nuestra pareja de protagonista, en esta ocasión, no aportan del todo esa cualidad. Su historia, en ocasiones, me ha dejado una sensación algo agridulce aunque admito que su historia es una recomendación más que segura.

Lo cierto es que, Colleen Hoover, nunca decepciona a sus fans. Sus historias conmueven gracias a una magistral combinación de personajes con oscuro y doloroso pasado y una sublime descripción de escenas y sentimientos. Los lectores, no pueden hacer más que disfrutar con lo que se les cuenta y eso, siempre es para valorar positivamente. Aún con ese sentimiento, en parte decepcionante, he de reconocer que he disfrutado de la historia ya que, en todo momento, he sido consciente de que a Layken y a Will aún les queda historia por relatar y, tal vez, ese sea el principal motivo de que yo no haya hallado todo cuanto esperaba en su historia.

Amor en verso se trata de un libro ligero, cuya lectura resulta envolvente gracias a un ritmo constante en el que el lector no tendrá tiempo de aburrirse. Como primer libro de la trilogía, se presenta a sus personajes aportando cierto final a su historia lo que nos hace presagiar que la autora nos tiene reservada alguna que otra sorpresa en los libros que están por venir, por lo que esperaremos con ansia hasta el momento de su publicación.

—Te amo, Lake. —Sonríe y apoya la frente contra la mía—. Mereces ir en primer lugar.
Todos y todo lo que hay en el resto de la habitación se desvanecen y lo único que oigo es el estrépito de los muros que he levantado a mi alrededor al venirse abajo.
—Yo también te amo. Te amo con locura.

La historia de Will y Layken tiende a enamorar a aquellos lectores que busquen en sus libros, una historia del todo tradicional. La trama romántica, no se desprende en ninguna de sus páginas de ese toque de literatura clásica con un amor de lo más poético. Como lectores, disfrutaremos de una historia de puros sentimientos que en algún que otro momento, nos harán llorar. La autora, sabe como nadie trasladar escenas dramáticas aportando cierto realismo a lo relatado, una circunstancia de la que el lector disfrutará convirtiendo a esta novela en una recomendación que no se ha de dejar pasar.

3/5    Amor en verso es una historia de sentimientos, una novela sobre lo difícil que resultan las pérdidas y lo arduo que es seguir hacia delante. Will y Layken son los protagonistas de una historia de amor sencilla y natural que nos hará disfrutar de su lectura y que hará que sigamos manteniendo a su autora entre nuestras escritoras favoritas.

Reseña - Hopeless de Colleen Hoover

7 de enero de 2014

Hopeless

Autor - Colleen Hoover
Editorial - DeBolsillo
Género - Romántica Juvenil
A veces, el descubrir la verdad te puede dejar más desesperada que el creer en las mentiras...
Eso es lo que descubre Sky, de diecisiete años de edad, después de conocer a Dean Holder, un chico con una reputación que rivaliza la suya y una extraña habilidad para invocar sentimientos que ella nunca había tenido antes. Él le aterra y la cautiva, todo en el lapso de un solo encuentro y hay algo sobre la forma en que le hace sentir que comienza a despertar recuerdos enterrados de un pasado que ella desearía que permaneciesen ocultos.
Sky lucha por mantenerlo a distancia, sabiendo que él solo puede traerle problemas, pero Holder insiste en conocer todo sobre ella. Finalmente, después de ceder a su búsqueda constante, Sky pronto descubre que Holder no es todo lo que él dice ser. Cuando los secretos que él ha estado guardando son finalmente revelados, la vida de Sky cambiará para siempre.

OPINIÓN PERSONAL

Tras oír y leer más que valoraciones positivas de este libro era difícil no plantearse la idea de leerle. Desde su publicación tuve este título en una posición privilegiada de mi libros por leer, las diversas reseñas que de él iba leyendo no hacía otra cosa que acrecentar mi deseo de leerle, sin embargo creí conveniente esperar un tiempo prudencial y aguantar hasta que se me presentara ese momento dulce que todo libro ha de tener y he de decir que fue una decisión acertada considerando el hecho que ha sido una de mis mejores lecturas de vacaciones, una novela necesitada teniendo en cuenta la racha de lectura que tenía.

Hopeless es una de esas novelas que rompe moldes y apariencias, un libro que puede parecer superficial pero que esconde una lectura apasionante y sumamente atrayente. Sky es la protagonista femenina de la historia, una chica decidida, con un carácter especial que hará de ella una adolescente peculiar, nuestra protagonista nunca ha sentido ese no se qué con los chicos hasta que se cruza Holder, el chico malo instituto, guapo, seguro de sí mismo y con un carácter un tanto difícil, irrumpe en la vida de Sky y que pondrá su mundo patas arriba. Tanto Sky como Holder son dos personajes a la altura de la historia, unos protagonistas que saben ganarse al público mediante una gran definición de personalidades, ambos son personajes muy bien detallados y descritos por una autora nueva para mí. Una de las claves del triunfo de esta novela recae sin duda en los personajes no sólo principales sino también los secundarios, todos los personajes son integrantes de una historia tendente a sorprender al lector, un objetivo más que claro de la autora y algo que se consigue sobradamente.

Las numerosas reseñas positivas sin lugar a dudas ayudan a que Hopeless sea una de esas lecturas confiables para el lector y que su lectura digamos no sea nada arriesgada pero no solo esas reseñas ayudan a confiar en esta lectura sino que su sinopsis aporta ese aire fresco y nos ofrece uno de esos libros que merece la pena leer. Colleen Hoover innova en un género con creciente auge entre los lectores asiduos de la romántica, un libro que aunque sea catalogado de juvenil se desprende de ciertos esquemas establecidos y nos ofrece una trama madura típica de la novela adulta.
—Vivir. Puedes utilizar ese verbo para expresar lo que sientes, porque tú me has devuelto la vida.
Vuelve a reírse, pero esta vez mucho más tranquilo. Me envuelve con sus brazos y me besa totalmente aliviado.
—Te vivo, Sky —dice pegado a mis labios—. Te vivo muchísimo.
Hopeless es una de esas novelas que aportan algo nuevo al género, no solo trata de hacernos partícipe de una historia de amor entre dos adolescente sino que va más allá de los tópicos. Se nos presenta una historia desgarradora que poco a poco se irá descubriendo y que hace que el lector se vea inmerso en una historia llena de matices y sorpresas que harán que nuestros ojos se queden pegados sin remedio. Las novelas que tienden a sorprender son quizás las que más hacen disfrutar a los lectores asiduos a cualquier género, Colleen Hoover es el fiel ejemplo de que hay mil y un maneras de definir y desarrollar una trama y con este libro intenta romper moldes y partir de cero con una novela que ataca frontalmente y busca remover sentimientos en el lector.

Como toda novela romántica que se precie, la autora nos ofrece una novela llena de sentimentalismo y con una historia de amor de esas para el recuerdo, si que es cierto que no es una historia de amor al uso y a las que las amantes del género estamos acostumbradas pero como ya digo la novela pretende romper moldes. Hopeless tiene la capacidad de ofrecer una historia más profunda de lo que parece al inicio, una historia dura pero sin embargo con un mensaje más que positivo.

El ritmo de este libro es más que vertiginoso y desde las primeras páginas el lector cae rendido ante una trama bien ideada y desarrollada, aunque es cierto que la "trama principal" no está escondida del todo, la autora juega con los acontecimientos haciendo de esta historia un enganche absoluto. Sky y Holder enamorarán con sus pequeñas y grandes historias escondidas y su historia de amor llegará a nuestros corazoncitos. La autora ha sabido crear un trama de diez y convencer al publico más exigente no solo por la trama sorprendente que aguarda al lector sino por la capacidad de la propia autora por desarrollar esta historia con una gran precisión de descripción de sentimientos y escenas, diálogos cargados de simbolismos y personajes de altura muy acordes con la historia que se nos presenta.

Hopeless es una de esas novelas altamente recomendable que ningún lector de la romántica debe dejar olvidada. Una historia cargada de sentimiento, bien acompañada por unos personajes de diez, buenos diálogos y un desarrollo más que perfecto que harán de esta lectura una de las inolvidables.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA