Mostrando entradas con la etiqueta Erin Watt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erin Watt. Mostrar todas las entradas

Reseña. El reino destrozado

30 de septiembre de 2020


El reino destrozado, Erin Watt

Serie – Los Royal 5
Editorial – Oz
Género – New adult
Puntuación ★★★★

Tragedia. Trampas. Traición. Nadie puede escapar de los Royal
Desde que Hartley Wright conoció a Easton Royal, su vida ha cambiado por completo: los enemigos acechan en las esquinas y los peligros se ocultan en las sombras. Un día, la tragedia llama a su puerta cuando Hartley sufre un terrible accidente y pierde la memoria.
Ahora no confía en nadie y su instinto le dice que Easton es peligroso. El joven Royal siembra el caos allí donde va y los sentimientos que despierta en ella la confunden todavía más. Hartley no sabe si el chico de ojos azules es su salvación o su perdición. 
Easton quiere que Hartley recupere la memoria, pero ella cree que es mejor olvidar el pasado. Y puede que tenga razón…
 

Opinión personal🖉

Tras un tiempo algo extenso en el que este título se mantuvo en mi lista de libros por leer, finalmente cayó en mis manos para así decir adiós a una serie de libros que desde su primera publicación, se ha ganado la buena opinión de cada lector. Los Royal han copado nuestro tiempo de lectura con cinco entregas ciertamente evocadoras y entretenidas, capaces de mantenernos presos de las páginas y de las emociones que provocaban a su paso. Se trataba de alguna manera, en una lectura esperada y natural, tras haber disfrutado de sus anteriores historias y haber provocado esas opiniones más que favorables, estaba claro que tarde o temprano, caería de nuevo rendida ante su trama.

Aun cuando puede decirse que El reino destrozado puede llegar a ser un libro predecible, apenas se experimenta esa sensación. La pluma de esta escritora siempre me ha resultado ser realmente atractiva, es fácil sentirse atrapado ante una narración ágil, llena de claroscuros que favorecen el crecimiento personal de sus protagonistas. Quizás, éste último libro está revestido de un ritmo más sosegado, hasta lento aunque su justificación queda perfectamente plasmada en el transcurso de su trama. No estamos ante un libro que bien pudiera equipararse a sus anteriores publicaciones, su objetivo siempre parece ser diferenciarse de sus compañeros de serie y, eso es algo sobradamente conseguido. Se trata por tanto, de una novela sosegada, en la que el romance evoluciona de manera acertada. La elegancia en cada frase, la hacer ser una trama ciertamente característica de la escritora, una elegancia entremezclada con sencillez y naturalidad y rodeada de personajes coloridos y con un peso argumental grande.

Erin Watt siempre cuenta con esa especial habilidad de generar en mi la insistencia de seguir apostando por sus historias ciegamente. Hasta el momento, sus tramas nunca han generado en mi la decepción típica que acompaña a las excesivas expectativas que uno genera con novelas que te han enamorado tanto como esta trama dividida en partes. Los Royal es una familia no solo atractiva a ojos del lector, es un conjunto de personajes llenos de aristas, difíciles de descifrar, complejos de muchas maneras y generados de historias de amor caóticas, pero realmente bonitas. Cada escena esta descrita de manera sublime, generando en parte cierta ansiedad por formar parte de ese final que nos haga sonreír de manera bobalicona.

El reino destrozado, es un libro sencillo, pero también natural. era esperado encontrar tras su portada una historia de tal estilo y ritmo. El final de sus anteriores publicaciones, ya presagiaba esta especial trama. Aún con ello, es cierto, que uno vuelve a sorprenderse por redescubrir un estilo de una autora tan recomendables. La saga de Los Royal, se ha convertido con cada libro en un conjunto de libros imprescindibles para todo lector habitual de la literatura romántica. Erin Watt es también, una de esas autoras a la que se debe recurrir sin miedo por nuestra parte, a la hora de seleccionar nuestra nueva lectura. Sus historia siempre han conseguido sorprender y enamorar y, eso es una recomendación en sí misma.

Me ha parecido grato dejarme de nuevo envolver por las vida tan caótica de esta familia. La comodidad que genera con cada hoja leída, solo puede significar que se trata de una elección más allá de óptima. Espero y deseo que se siga apostando por esta escritora en el futuro, puesto que su presencia deber estar siempre garantizada y se hace necesaria en ese intento perpetuo por nuestra parte de cambiar de subgénero dentro de la literatura romántica.

Reseña. Cuando es real

2 de septiembre de 2020

 

Cuando es real, de Erin Watt

Editorial – Oz Editorial
Género – New adult
Puntuación ★★★★★

Fiestas, riqueza, fama y una historia de amor digna de Hollywood. El cantante Oakley Ford lo tiene todo: éxito, fama, premios, dinero, millones de seguidores… y una asombrosa habilidad para meterse en problemas. Ahora mismo su carrera está estancada y necesita desprenderse de la imagen de chico malo para que Donovan King, el mejor productor musical del país, acceda a trabajar con él. Oakley se propone demostrar al mundo que ha madurado y la solución pasa por mantener una relación estable con una chica «normal y corriente». ¿Y quién mejor para ayudarlo que Vaughn, una camarera de lo más normal? Vaughn y Oakley fingirán ser pareja para que todos crean que el cantante ha sentado la cabeza, pero ninguno de los dos esperaba enamorarse de verdad

 

Opinión personal🖉

Tras conocer el estilo de la autora y leer su sinopsis, era natural apostar por esta nueva historia. Cuando es real, es un libro que verdaderamente resulta llamativo para el lector, su atractivo reside principalmente en una historia de amor pensada para captar la atención y arrancarnos esas sensaciones tan típicas de su género literario. Los personajes que dan forma a esta historia, también ayudan a conformar esa opinión favorable y el firme propósito de recurrir a su escritora a cada oportunidad, puesto que hasta la fecha todos sus libros publicados consiguen producir tal opinión de recomendación.

Erin Watt vuelve a nuestra estantería trayendo consigo un romance a la altura de cualquier expectativa generada. Nada en su interior pudiera catalogarse como decepcionante ya que ofrece aquello prometido en su sencilla sinopsis y argumentación. Cada una de sus historias, han sabido generar opiniones inmejorables, convirtiéndose con facilidad en recomendaciones ineludibles para un lector que cuenta con el nombre de Watt siempre que tiene oportunidad como es mi caso. Tras presentarse tiempo atrás ante el público español y ganarse nuestro favor, no hacía casi falta engullir sus líneas explicativas, a la perfección uno podía adentrarse en su historia con la mente totalmente en blanco y aún con ello, encontrar esa literatura que tan buenas sensaciones ha provocado siempre. Desde luego, es una opción de lectura ineludible para cualquier tipo de lector.

Envuelto en un estilo literario que ya no resulta llamativo puesto que son muchos los libros leídos ya de esta autora, nos dejamos arrastrar por una novela engalanada con una sencillez recomendada y admirada, su simplicidad tan solo pretende ofrecer aquello soñado e incluso esperado por un lector que tan solo quiere disfrutar de ese contenido romántico que tanto entretenimiento ha brindado siempre. Esa sencillez dota a las escenas de una naturalidad muy propicia que arrastra consigo nuestra absoluta atención, todos los sentidos estarán enfocados al comienzo y desarrollo de ese amor idílico a la par que imperfecto entre dos personas pertenecientes a mundos contrapuestos. Erin Watt posee siempre en sus libros, la virtud de dar origen a protagonistas y secundarios con gran peso argumental, sobre los que gira absolutamente todo. Sus romances son, de manera habitual, complicados y todo debido a la “oscuridad” de sus personajes, a sus pasados, a su cruel realidad y a ese mundo tan caótico que les acompaña. Lo nuevo de la editorial, nos traslada al mundo del famoseo, a esa perfección impostada, irreal y fabricada de unos artistas que se convierten en dioses para sus fans. Bajo esa premisa, se obliga a dos personas a convivir bajo un mismo propósito, ofrecer esa perfección y gracias a ello, se da lugar al crecimiento personal de cada personaje, a ese amor real.

Me ha sido grato disfrutar de esta novela, redescubrir el estilo de su autora, envolverme en una historia de ensueño, cotidiana, pero simplemente resultona. Erin Watt consigue de nuevo arrancarnos parte del corazón y llevárselo con Cuando es real, incluso tratándose de una novela pareja a sus homólogas, logra destacar por sí misma, hacernos engullir cada palabra, cada renglón y cada página. Este libro es una oportunidad que no ha de desaprovecharse puesto que genera con facilidad un recuerdo sumamente motivador y evocador.

Cuando es real, es una novela para disfrutar con pasión de la literatura romántica, una historia de ensueño engalanada de una elegancia que ya es seña de identidad de su escritora. La sutileza de sus escenas y diálogos, genera esa comodidad recomendada para un lector que se siente bien con lo plasmado en cada página. Este libro se convierte con facilidad en un motivo más por el cual se ha de apostar por Erin Watt con ojos casi cerrados. No existe nada que pudiera considerarse negativo y siendo como ha sido una lectura de verano, creo firmemente que aporta esa frescura esperada. Las sensaciones que provoca quedan para el recuerdo, convirtiéndose así en una de mis mejores lecturas del años aun cuando es cierto que se aleja en parte de esa profundidad acostumbrada en este tipo de temática, pero con ello, se gana aún más nuestra buena opinión. Es simplemente lo que parece ser, un libro entretenido, ameno, romántico, sencillo, natural y sumamente provechoso en lo que respecta a dejarse envolver por una lectura que siempre propiciará nuestras buenas palabras.


Reseña. El heredero caído

2 de julio de 2018


El heredero caído, de Erin Watt

Serie – Los Royal 4
Editorial – Oz editorial
Género – New adult
Puntuación ★★★★☆

**************************

Opinión personal

El heredero caído de Erin Watt, es la cuarta entrega de la serie Los Royal que tiene como protagonista a otro de los hermanos Royal, Easton. Siendo la evidente continuación de tres libros anteriormente publicados, queda claro que se perpetua un modo de escribir que ya había cautivado al lector. Erin Watt, pseudónimo bajo el que se esconden dos escritoras, ha creado con maestría la fusión de dos estilos genéricos que bien se ganan el aplauso y las buenas opiniones. Esta nueva lectura entre sus nuevos objetivos, pretende seguir enamorando y encandilar al lector siempre dispuesto a disfrutar y conocer a otros nuevos personajes que componen a esta especial y también caótica familia.

Como cuarto libro y conocedores de las aristas de un personaje conocido ya en el primer libro, se pisa sobre terreno que bien pudiera considerarse seguro y firme. El estilo de Erin Watt y los “antecedentes” de esta trama, se convierten en una promesa nada decepcionante con la que no se ha de dudar en ningún momento. Su protagonista Easton, cuenta con sus propias sombras, secretos y dolores acarreados tiempo atrás, su personalidad por tanto pudiera definirse como complicada. El heredero caído, viene a confirmarse como un ejemplo claro y evidente de lo que el novedoso género del new adult significa y cuales son los elementos que lo componen. La dureza de su paisaje, aquel mundo imperfecto y cruel que rodea a nuestro elenco de protagonistas, hace que estemos ante una trama en constante movimiento. Apenas habrá tiempo para el descanso en su lectura, siempre habrá aspectos por descubrir, porqués escondidos bajo un comportamiento que se convierte en el mejor de los ambientes para el origen de una historia de amor bonita, clavada en nuestro recuerdo.

Lo nuevo de la familia Royal, pretende hacernos caer de nuevo bajo su garra, confirmar esta serie como una de las mejores lecturas del año y eso, es algo que consigue sin esfuerzo. Bajo un ritmo que no es del todo trepidante pero si movido, se da forma a una historia que no finaliza con esta nueva publicación. La historia de Easton y Hartley es lo suficientemente compleja, como podrá comprobarse, como para ofrecer una clara conclusión. Su final, la última página de este libro a comentar, es desde luego memorable y sorprendente, de esas últimas páginas que dejan a uno sin respiración y con evidentes ganas de seguir disfrutando de estos libros.

Rivales. Reglas. Remordimientos.
Los Royal acabarán contigo. Easton Royal es un triunfador: es guapo, rico e inteligente. Su meta en la vida es divertirse tanto como pueda y nunca piensa en las consecuencias de sus actos. No necesita hacerlo. Pero un día aparece en su vida Hartley Wright, una joven que pondrá su mundo patas arriba. A pesar de sentirse atraída por él, Hartley lo rechaza. Easton no entiende por qué, y eso la hace aún más irresistible. Hartley le dice que tiene que madurar. Y puede que tenga razón. Por primera vez en su vida, la riqueza y la popularidad de los Royal no será suficiente para Easton.

Elegancia, naturalidad y complejidad en su argumentación, son los pilares fundamentales que sirven de justificación para tener a estas lecturas entre las imprescindibles. Erin Watt vuelve a demostrar que es una opción más que acertada y recomendada, sus lecturas nunca decepcionan al lector ya que se alejan de la simplicidad de su propia temática. Easton viene a confirmarse como un personaje caótico, imperfecto, herido más de lo que se ve a simple vista y deseoso de que alguien pueda salvarlo. De esta manera, se convierte en un protagonista a la altura de unas expectativas ya generadas en el pasado, unas ideas preconcebidas que no decepcionarán y que se convertirá a su historia, es una confirmación de lectura apasionante.

Reseña. El palacio malvado

28 de septiembre de 2017


El palacio malvado, de Erin Watt

Editorial - Oz Editorial
Género - New Adult
Serie - Los Royal 03
Puntuación ★★★★


Opinión personal

Tras las dos primeras entregas, por fin ha llegado el momento de poder disfrutar de la continuación de la historia de Ella Harper y los Royal. El palacio malvado, tercer libro de la serie perpetúa un estilo y una trama cuya fórmula ha llegado a cautivar a un sinfín de lectores que han hecho que esta autora sea indispensable. Como sus antecesoras, esta novela se hace valedora de una más que favorable y merecida opinión, haciendo que en su conjunto sea algo altamente valorable. Como continuación y tercera entrega, cumple la difícil función de mantener la atención del lector, motivando más si cabe nuestra lectura y enamorándonos más de sus personajes.

A lo que trama se refiriere, se retoma su argumentación justo donde nos vimos obligados a despedirla en el segundo de los libros. De esta manera, se hallan nuestras expectativas bien colmadas favorecidas sobre todo por su ritmo ágil y sumamente entretenido. Erin Watt, perpetúa con esta nueva entrega un estilo literario que puede ser definido como tradicional pero que sin embargo, contiene aspectos realmente llamativos haciendo que su trama sea altamente atractiva. Poco se puede comentar de sus personajes puesto que ya vienen precedidos de una larga historia y explicación, aun con ello en este tercer libro hallaremos los porqués de muchas de las incógnitas previamente planteadas, dudas y misterios que nos mantuvieron enganchados y que ahora salen al descubierto. 

Desde una visión de conjunto, El palacio malvado es un libro de gran importancia en el desarrollo de su propia historia. Aunque no es el último de la serie, sí que ofrece un punto final a la historia de Ella y a su relación romántica, de ahí la alta expectación suscitada previamente a su lectura. Su autora sabe bien reconducir una trama ofreciendo aquellos aspectos más renombrados y valorados de la literatura clasificada como new adult. Su contenido, altamente maduro y complejo la convierten en una novela distinta al resto donde sus personajes distan mucho de ese ideal de perfección y pureza típicos de la temática juvenil. Gracias a un escenario realmente óptimo y magistral, se ha construido un relato refrescante y un tanto adictivo. Su componente dramático se entremezcla con un misterio al que es difícil resistirse haciendo que su lectura sea un suspiro.

Venganza. Misterios. Traición.
¿Será este el fin del mundo de los Royal?
La joven Ella Harper ha sido la última en llegar a la mansión de la familia Royal y, aunque los cinco hijos del multimillonario Callum Royal han intentado hacerle la vida imposible, finalmente se ha hecho un hueco entre ellos y en el corazón del rebelde Reed. Pero su mundo se tambalea cuando Brooke, la prometida de Callum, aparece asesinada. Todos los indicios apuntan a Reed y Ella no podrá evitar sospechar de él. Además, las preocupaciones de la joven no acabarán ahí: su padre, supuestamente fallecido, está vivo y la quiere fuera de la mansión de los Royal…
ELLA DEBERÁ DESCUBRIR QUIÉN ES EL VERDADERO ASESINO ANTES DE QUE EL PALACIO DE LOS ROYAL SE VENGA ABAJO

Como final de esta pareja, no se puede pedir más que lo obtenido. La elegancia, sencillez y naturalidad de la autora, convierten a El palacio malvado en una lectura obligada y recomendada, un punto y a parte de ensueño con el que enamorarnos más de los Royal y del estilo de esta autora. Ella Harper y Reed Royal prometían enamorarnos y eso es lo que finalmente han conseguido, su historia evoca un romanticismo más propio de la novela tradicional aderezada con toques distintivos y únicos.

Reseña. El príncipe roto

22 de mayo de 2017


El príncipe roto, de Erin Watt

Serie | Los Royal 2
Editorial | Oz Editorial
Género | New Adult
Puntuación ★★★★★

__________

Opinión personal

Tras la finalización de La princesa de papel, el lector experimentaba una merma en su capacidad de poder resistirse a esta segunda entrega. Su último capítulo o más bien su última página lograba incrementar nuestra ansiedad y nuestras ganas de ser partícipe de esta historia con toques de distinción que destaca no solo por su originalidad sino también por su elegancia a la hora de trasladar ciertas escenas y dar forma a la gran variedad de personajes.

El príncipe roto, es mucho más que una segunda parte o publicación. Su trama narrada con el mismo estilo mostrado con anterioridad por la autora, se convierte en ese paso necesario hacia el descubrimiento de todos los porqués, el inicio o más bien en el fin de aquellos misterios ya planteados aunque estos den paso a otros en su descubrimiento. Con sus capítulos no solo se afianza una historia de amor entre dos personajes pertenecientes a dos mundos distintos, se trata de una novela quizás con cierto aire más maduro alejada de ese mundo juvenil e ideal. La vida de Ella vuelve a dar un giro para dejarse envolver en una realidad cruda y difícil de soportar, los acontecimientos sufridos la obligan a hacer frente a una circunstancia que la rompe en mil pedazos y que la llama a huir, algo a lo que se siente acostumbrada. Sin embargo, en un nuevo giro la enfrenta a Reed Royal y a su pasado.

Resulta extraño hacer una nueva valoración del estilo de la autora, puesto que ya se había explicado con La princesa de papel. Aun con ello, se hace necesario recalcar aquellos aspectos más significativos de su pluma, ya que son ellos los mayores causantes de que nuestra opinión sea tan positiva y favorable. Como ya se ha dicho, la elegancia es lo que más define a esta escritora de gran renombre, gracias a esa gran cualidad se logra que el elector se quede tan enamorado y encantado. Como segunda entrega, se perpetúa y se afianza un estilo fresco, dinámico, novedoso y sumamente atrayente que no deja indiferente a nadie. De este modo, el lector se encuentra cómodo reconociendo un estilo siempre positivo que cuenta con un claro objetivo, convencer y atrapar, haciéndote desear conocer ese final soñado que por el momento tendremos que desear hasta su publicación en unos meses.


[Argumento] Secretos. Traición. Enemigos. El mundo de los Royal se viene abajoReed Royal lo tiene todo: es guapo, está forrado y es popular. Las chicas hacen cola para salir con él, y los chicos sueñan con ser él. Pero a Reed solo le importa su familia… hasta que Ella Harper llega a su vida.
El odio que siente hacia la joven se convertirá en un sentimiento completamente distinto… Reed quiere a Ella. La necesita. Sin embargo, un estúpido error hará que todo su mundo se desmorone. Ella no quiere estar con Reed. Dice que se destruirán el uno al otro. Y tal vez tenga razón…
SI REED QUIERE RECUPERAR A SU PRINCESA, TENDRÁ QUE DEMOSTRAR QUE ES DIGNO DE ELLA


El príncipe roto, viene a ser una nueva oportunidad con la que disfrutar. Aunque algunos de sus misterios quedan desvelados, aún guarda en sí sorpresas que no solo nos dejarán la boca abierta, sino que afianzarán nuestras ganas de seguir siendo partícipes de esta historia. La trama planteada por los Royal sigue enganchando como la primera vez, no haciendo disminuir su ritmo. En sus capítulos, los tiempos se juegan de manera ágil, desarrollándose con gran dinamismo y personalidad dando caracter a unas escenas en ocasiones difíciles por la calidad y cantidad de las emociones que ellas mismas reflejan. El new adult vuelve a hacerse con nuestras estanterías, con unos libros que bien definen este género por su contenido maduro, en él nada es gratuito o simple, todo viene precedido de una justificación dando mayor forma a su contenido. Su final, de nuevo de infarto hace que la fecha de publicación de la tercera y última entrega se remarque con fuerza y color.

Reseña. La princesa de papel

11 de mayo de 2017


La princesa de papel, de Erin Watt

Serie | Los Royal 1
Editorial | Oz Editorial
Género | New adult
Puntuación ★★★★★

____________


Opinión Personal

Tras tanta repercusión y reseña positiva generada en los distintos blogs literarios de todo el mundo, se hacía difícil no optar por una lectura como ésta. La princesa de papel, seduce tan solo con mostrar su portada, algo enigmática y por qué no decirlo, diferente al resto de novelas del género de la romántica. Su sinopsis además, juega a favor mostrando de manera críptica un argumento que motiva y engancha convirtiéndose en la fiel promesa de que estamos ante uno de esos libros que no pretende decepcionar sino enamorar en base a una originalidad siempre buscada y añorada por el lector.

Tras Erin Watt, autora de este gran best-seller, se esconden dos autoras de fama reconocida. Con ambos estilo fusionados, se da origen a una pluma de escritura donde la elegancia cobra especial sentido y peso dentro de su temática. El contenido adulto típico del new adult y de las novelas cuya temática es catalogada como adulta, se halla de esta manera correctamente incluido en su trama, destacando por su naturalidad y sencillez, haciendo sentir de esta manera cierta cercanía. En todo su relato, se observa y se valora lo cómodo que resulta ser su lectura. La evolución no solo de su historia sino también de sus personajes, resulta palpable y plenamente justificada hasta conectar con un lector que no puede evitar sentirse cómodo.

Poco más se puede decir de su argumento más que lo mostrado en su sinopsis. Los Royal, familia adinerada cuya presentación es un hecho con la publicación de esta primera novela, se convierten en personajes enigmáticos, seductores y misteriosos, bajo los que se esconden personalidades sumamente atrayentes, capaces de lograr que te enamores aun no proponiéndotelo. Como primera toma de contacto, se consigue alcanzar ciertos objetivos fijos de todo lector entre los que se encuentran: hallar cierta novedad en el relato, entretenerse y conectar con la historia. Todos sus propósitos, aquellos prometidos con tanto fervor en su sinopsis, se compenetran trabajando en perfecta sintonía con tan solo el ánimo de seducirte hasta hacerte casi imposible no desesperar hasta conseguir ser participe de la segunda entrega.


[Argumento] Dinero. Exceso. Secretos. Adéntrate en el mundo de los Royal. La vida de Ella Harper no ha sido nada fácil, y cuando su madre muere, se queda completamente sola. Pero entonces aparece Callum Royal, un multimillonario empresario que la saca de la pobreza. A partir de ese momento, Ella llevará una vida de lujo y riqueza. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que algo extraño ocurre en la mansión de los Royal. Los cinco hijos de Callum, que tienen un magnetismo sin igual, ocultan algo. Ninguno de ellos la quiere allí, en especial Reed. Pero Ella se siente atraída por él y tendrá que luchar con todas sus fuerzas por no caer en sus redes… SI ELLA QUIERE SOBREVIVIR CON LOS ROYAL, DEBERÁ APRENDER LAS REGLAS DEL JUEGO 

El cambio orquestado por las circunstancias en la vida de Ella, personaje principal de la novela, son el contexto de un escenario lleno de dinero y poder, cuyo eje central se basa en una familia caótica u hostil que suponen ser todo un reto. La princesa de papel, se erige como algo más que una novela perteneciente al género del new adult, se trata de una historia con aires llenos de novedad sin dejar de recurrir a lo tradicional, lo que la convierte en una recomendación más que óptima para un lector siempre exigente. Los tiempos, se juegan de manera magistral cuya evolución personal y de trama no están exentos de elegancia y detallismo. Se ofrece nada más y nada menos que una historia soñada, un romance de ensueño que no solo nace, sino que evoluciona a la par. Reed y Ella forman una de esas parejas que nadie se espera y que sin embargo, logran hacerte suspirar como un loco enamorado. Su final, practicamente de infarto te motiva a perseguir su continuación.

Como inicio de esta trilogía, se cumple las expectativas generadas formando parte de una recomendación difícil de eludir. A ella hay que acudir con ojos confiados pero ignorantes de todo aspecto, solo así conseguirá encandilarte de tal manera como para soñar con un final que espero nos arranque esas sonriss idílica y bobaliconas que todo lector está dispuesto a sentir.
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA