Mostrando entradas con la etiqueta Helen Hoang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helen Hoang. Mostrar todas las entradas

Reseña. El test del amor

15 de marzo de 2024

El test del amor, de Helen Hoang

Serie - The Kiss quotient 2
Editorial - Titania
Puntuación ★★★★★

Khai Diep no siente emociones. Para ser más exactos, siente irritabilidad cuando alguien mueve sus cosas de sitio, o satisfacción cuando los libros de contabilidad cuadran hasta el último céntimo, pero no emociones importantes, como dolor o amor. Está convencido de que, en cierto modo, hay algo «defectuoso» en él, aunque su familia sabe que, en realidad, su autismo hace que procese las emociones de manera diferente. Pero cuando Khai rechaza sistemáticamente las relaciones de pareja, su madre decide tomar cartas en el asunto y regresa a Vietnam para encontrarle esposa. Esme Tran siempre se ha sentido fuera de lugar en Ho Chi Minh. La vida no siempre le ha puesto las cosas fáciles, así que, cuando tiene la oportunidad de viajar a EE.UU. para conocer a un posible marido, no puede negarse. Pero seducir a Khai no resultará tan fácil como pensaba. Las lecciones de amor de Esme parecen estar funcionando. pero solo consigo misma. Está irremediablemente enamorada de un hombre que cree que nunca será capaz de corresponderle. ¿Podrá Khai superar los límites de su corazón? A medida que el tiempo de Esme en EE.UU. se agote, Khai comprenderá que se ha equivocado. Y que, en realidad, hay más de una manera de amar.

Opinión personal

El test del amor, es el segundo libro de la trilogía The Kiss quotient y, como viene siendo costumbre en la autora, su historia es del todo especial y diferente, al contener en su narración aspectos no tan comunes en la literatura que hoy se reseña, destinados no solo a sorprender, sino también a cautivar.

Con respecto a su trama, solo basta decir que se trata de una novela que, desde su primera página enternece, por su frescura, sencillez y su alto nivel de sensibilidad. De nuevo, el autismo es el eje vertebrador de su historia, encarnado a través de un nuevo personaje muy capaz, de conectar con su lector, a través de este romance delicado y cercano. A lo largo de su lectura, uno puede llegar a apreciar la intención de su autora, por hacer que alcance la categoría no solo de recomendación, sino también la de inolvidable, puesto que su historia se antoja novedosa y única, aunque bien es cierto que su fórmula de entretenimiento ya resulta ser una vieja conocida del lector.

Khai y Estelle es de esas parejas literarias que parecen querer siempre traspasar las páginas. Se configuran como unos personajes carismáticos, llenos de fortaleza y rodeados de una trama de grandes matices, lo que los lleva a disfrutar de giros argumentales no demasiado elaborados, pero tampoco planos. Su leve dosis de complejidad, les da color y les hace alcanzar esa categoría de inolvidables. Es fácil caer rendido antes sus encantos. Su erotismo más sutil, da paso a que las emociones de cada uno de ellos, adquiera más importancia en el relato y haga que ese ingrediente picante, simplemente sea un acompañamiento que embellece el crecimiento personal de sus protagonistas.

Helen Hoang posee una particularidad en su escritura, que la hace ser única. Su gran capacidad para la descripción, le lleva a que las emociones parezcan de carne y hueso, convirtiéndolas así en un personaje más que atrae y que retiene la atención desde el primer momento. Su especial y característica sensibilidad, le ayuda a confeccionar diálogos que han de enmarcarse en la mete de todo fan del género y la temática, repletos de un sutil encanto que nunca pasa desapercibido, dando así fuerza a su relato y convirtiendo tal elemento en el perfecto motivador para leer sin descanso hasta alcanzar unas últimas páginas. Su toque elegante, es capaz de colorear cada matiz diferente, sumando así mayor grado de atractivo a una trama tendente a quedarse para siempre en el recuerdo del lector, no solo por su objetivo de resultar innovador, sino por su naturalidad y sencillez más condimentada. Todo ello, hace que la autora sea del todo necesaria, puesto que siempre logra arrancar al lector esa sonrisa cómplice y resultona, fruto de una lectura única y perfecta.

Es un libro de una extensión algo normalizada, si se le compara con las actuales dimensiones acostumbradas, un romance contemporáneo que se lee en apenas dos días y que revitaliza las horas de entretenimiento del lector. Sus veintiocho capítulos son concisos y te conducen hacia unas últimas páginas, que son el mejor de los broches, para crear esa sensación de bienestar tan buscada. Goza de un epílogo cortito, que ayuda a componer ese adiós tan idílico, que alimenta el alma de todo lector de romántica que se precie. Todo ello, le hace ser un libro inmejorable, capaz de retener la atención del lector y generar esa cercanía tan natural, gracias a sus giros sencillos, pero definitivamente resultones.

El test del amor, es un libro de gran recomendación, una historia que enternece y que ofrece al lector la oportunidad de disfrutar de un romance evocador que recurre a viejos clichés, pero que también suena diferente, lo que le hace sumar gran dosis de atractivo.

Reseña. El principio del corazón

15 de febrero de 2023


El principio del amor, de Helen Hoang

Serie - The Kiss Quotient 3
Editorial - Titania
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★★

La carrera de violinista de Anna Sun toma un gran impulso cuando un vídeo suyo se vuelve viral en las redes sociales, pero ahora la presión del éxito la bloquea cuando intenta replicar el momento. Y cuando su novio de toda la vida anuncia que quiere una relación abierta antes de establecer un compromiso definitivo, Anna, herida y enfadada, toma una determinación: si él quiere explorar otras opciones, ella también lo hará. Por eso decide embarcarse en una serie de citas de una noche. Cuanto más inaceptables sean los hombres, mejor.
Entonces conoce a Quan Diep, amante de los tatuajes y de las motos. Su primer intento de tener una cita de una sola noche fracasa, al igual que el segundo, y el tercero. porque estar con Quan es más que sexo: acepta a Anna de manera incondicional, de una forma que ella misma está empezando a entender. 
Sin embargo, cuando la tragedia golpea a la familia de Anna, ella asume un papel para el que no está preparada, hasta que la carga de las expectativas amenaza con destruirla. Anna y Quan tendrán que luchar por tener una oportunidad en el amor. Pero, para ello, también tendrán que luchar por ellos mismos.
 

Opinión personal

La particularidad de Helen Hoang como escritora, le hace transformar la romántica más propensa a refugiarse en cierta dosis de cliché, en una romántica cuyas tramas a ojos del lector, están repletas de un atractivo sublime y cuyo contenido particularmente novedoso llega a sorprender. Éste, su tercer libro publicado, goza de un interés destacado, gracias a un argumento que desprende cierto carisma delicado y cuya emotividad resulta ampliamente memorable.

Anna, ha dejado de sentir la pasión que tocar su violín la transmitía y, a la frustración que siente por ello, se le une la decisión de su novio de ver a otras personas, antes de "estar seguro" sobre su relación. Tras ello, nuestra protagonista se registra en una aplicación de citas, donde conoce a Quan, un diseñador de ropa y amante de los tatuajes, que ve en la apliación, la necesidad de superar el dolor y el miedo de su pasado. A partir de ese momento, ambos se embarcan en una lucha por superar aquellos obstáculos que les impide ser felices, por aceptadarse ellos mismos y, es en esa batalla constante, donde los sentimientos van surgiendo entre ambos. A través de su historia, conoceremos sus temores, sus circunstancias personales y sus relaciones familiares y de amistad, que les une a una trama de evidentes tintes dramáticos, que invita a descubrir acompasadamente, cada detalle escondido entre emociones.

El principio del corazón, es una novela cuya historia brilla desde su primera línea, en la que sus capítulos transmiten con suma delicadeza, un contexto maduro, que recurre a distintos giros argumentales, en su objetivo de arañar el corazón del lector. El distintivo toque de su autora, facilita enormemente ofrecer ese contenido, poco dado a dejarse llevar por la sencillez, su historia se construye sobre un contexto adornado de una complejidad que no ha de resultar excesiva, sino que su presencia se combina perfectamente, con esa historia de amor básica y común, que no desentona nunca con la opinión favorable del lector más fiel a este género concreto. Se trata, de un relato capaz de mostrar con detalle todo lo que acontece en la evolución de sus personajes, además de transmitir esa idea de emotividad realista, cercana y natural, de la mano de unos temas argumentales que se hacen necesarios tratar.

Esta novela, está protagonizada por una serie de personajes cuya complejidad, no solo los lleva a rodearse de mayores elementos atractivos, sino que Anna y Quan, forman una pareja a la que le es fácil atrapar y convencer, cuya construcción personal, refleja de manera cruda sus pesares, sus miedos, su dolor y también su afanada lucha por alcanzar una felicidad que, desde hace mucho tiempo, parece esquiva. Su relato puede llegar a resultar desgarrador e incluso duro, pero no por ello resulta menos bello, puesto que su romance se convierte en el mejor canto a la esperanza. Los sentimientos que surgen entre ambos, gozan de una narración que ha de ser definida como perfecta, su nivel de detalle le lleva a la creación de unos diálogos siempre marcados por la intención de acercar al lector hacia sus realidades, ponerse en su piel. Su crecimiento es notable y acompañarles en su viaje, resulta gratificante, puesto que su conclusión es notablemente creíble.

En las páginas de este libro, se entremezcla acertadamente la sutileza con una sensibilidad del todo elegante, que destaca y que mejor define a una Helen Hoang siempre capaz de crear historias capaces de ir más allá de la mera y conocida comedia romántica. El estilo de esta autora, resulta sobradamente recomendable, ya que de su mano, uno llega a ser testigo de una novela narrada con el sosiego propio de aquellas historias maduras y abiertamente adultas, bajo el sutil toque de un erotismo que se presenta a modo de complemento.

La evolución de la que hace gala, sin ser del todo ágil o dinámica, se convierte en esa invitación de disfrute, respecto a un romance de gran significado dividido en varias partes bajo la perspectiva combinada de ambos personajes principales. Los acontecimientos en sus capítulos narrados, le lleva a animarte a avanzar bajo el pretexto claro de experimentar la grata sensación de hacer de él, una de las mejores lecturas de este 2023. Anna y a Quan, escenifican un enamoramiento pausado, pero ciertamente constante, cuya narración destaca en cada una de sus páginas, hasta la configuración de un final que deja tras de sí solo gratas sensaciones.

El principio del corazón, es en definitiva, un libro que cautiva de principio a fin. Su clara emotividad y complejidad, le lleva a ser un libro catalogado como completo, que arrastra consigo a un lector, cómodo con su evolución y que cae completamente rendido ante su desarrollo medido y  cuya belleza destaca por sí sola en cada matiz vertido

Reseña. La ecuación del amor

4 de marzo de 2019

La ecuación del amor, de Helen Hoang

Editorial - Titania
Género - Romántica contemporánea, Adulta
Puntuación★★★★(4.5)


Stella Lane cree que las matemáticas son lo único que funciona en el universo. Utiliza algoritmos para predecir compras, un trabajo que le ha proporcionado más dinero del que sabe gastar y menos experiencia en el apartado de las citas que la media de cualquier treintañera. No le ayuda tener Asperger y que besar le recuerde a un pez piloto limpiando los dientes de un tiburón. Por eso contrata al despampanante gigoló Michael Phan. Mitad sueco, mitad vietnamita, Michael no puede rechazar la oferta de Stella y accede a ayudarla y rellenar todas las casillas de su plan de lecciones amorosas, desde el juego previo hasta más allá de la postura del misionero… Stella no solo aprende a apreciar los besos de Michael sino a anhelar el resto de sensaciones que le provoca. Pronto su asociación sin sentido empieza a cobrarlo y el patrón que Stella descubre la convence de que el amor es la mejor clase de lógica.

Opinión personal

Un flechazo, eso fue lo que sentí nada más mis ojos se detuvieron en la portada y en el argumento de este libro. Helen Hoand, autora recién descubierta, nos ofrece la irresistible oportunidad de ser partícipes de una historia que pretende romper moldes en lo que se refiere a sus personajes. La historia de amor que se esconde tras su tapa blanda, es una trama que bien pudiera definirse como novedosa. Como lectora, me he visto sorprendida por un argumento y unos protagonistas que, no solo no deben de envidiar nada, sino que también difiere bastante de lo ya leído, experimentando con una nueva fórmula del todo exitosa a juzgar por la opinión final suscitada. Es en su novedad, que uno queda atrapado y maravillado, sintiendo ese inconfundible impulso a seguir leyendo de manera voraz hasta quedar completamente satisfechos con su final.

La ecuación del amor, es un relato que persigue superar esquemas preconcebidos, que intenta ir más allá de la manida y corriente historia de amor y para ello, no ha dudado en dotarla de una fuerza característica, no inusual pero si diferente. Se trata de un libro que ha de leerse sin complejos, sin viejas ideas establecidas con anterioridad, con los sentidos completamente renovados y dispuesto a dejarte sorprender. No es común, hallar historias de tal naturaleza, en la que sus personajes principales, tanto Stella como Michael deben superar ciertos estigmas sociales que les convierten en esas ovejas negras tan poco comprendidas por aquellos que les rodean. Su contexto especial, le hace ser una novela emotiva aderezada con un erotismo propio de géneros más adultos, lo que aporta cierto dinamismo a su ritmo. Además de todo ello, su relato esconde una maravillosa lección de vida que no ha de desaprovecharse.

Se trata por tanto de una lectura solventada sin problemas, con un ritmo ágil y ameno, siempre en constante movimiento, haciendo así que el lector se sienta identificado y muy inmerso en las palabras desarrolladas en cada capítulo. La pluma de su autora, elegante y natural, también provoca la comodidad de un espectador encantado con el relato y la manera de dar forma a su historia hasta conducirla hacia el final. Quizás, hay cierto sentimiento de brusquedad en sus últimas páginas, eso tal vez se deba a lo inmerso que se encuentra el lector en el romance y a las pocas o nulas ganas de despedirse de sus personajes. Sin embargo, tal sensación desaparece en el cómputo general puesto que no opaca una opinión que siempre es positiva.

Helen Hoang se descubre ante el lector como una autora diferente, capaz de transmitir un romance que bien pudiera considerarse inusual y prejuicioso en una sociedad acostumbrada y encorsetada por el qué dirán. La ecuación del amor es un libro que enamora y maravilla, una prueba y una justificación a nuestra idea de repetir con la autora en un futuro, y una recomendación perfecta para descansar de esas “viejas ideas” del amor usualmente típicas de la novela romántica.

En definitiva, lo nuevo de la editorial titania es una recomendación que no ha de desaprovecharse, más si estamos como lectores en esa diatriba de no saber que leer porque siempre estamos a la búsqueda de algo que nos ofrezca distinción. Stella y Michael rompen unos moldes hechos de perfección y son la muestra de que el amor no solo es ciego, si no respetuoso, capaz de superar esa idea preconcebida del propio romance. La ecuación del amor es la oportunidad para dar voz a esos personajes engullidos por una sociedad dispuesta a aislar a lo diferente.
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA