Mostrando entradas con la etiqueta Isabelle Ronin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabelle Ronin. Mostrar todas las entradas

Reseña. Besos rojos

22 de enero de 2018

Besos rojos, de Isabelle Ronin

Serie - Chasing Red 2
Editorial - Montena
Género - New adult
Puntuación ★★★★☆
__________

Opinión personal

Besos rojos, segunda entrega de la serie Chasing Red, centra su trama en la historia romántica entre los personajes de Veronica y Caleb, dos protagonistas a la altura de su argumentación. Como segundo libro, los lectores retoman dicha relación justo en el momento exacto de su anterior despedida, otorgando ese aire tan típico de continuación. No hace falta decir, que se trata de una segunda novela que perpetua ese viejo esquema ya expuesto en el primero de los libros. Con apenas sorpresas en su sinopsis, se trata de dar un final acorde con las expectativas, una conclusión romántica ideal que confirma a la autora como una escritora recomendable.

Veronica, protagonista absoluta de la trama, deberá hacer frente no solo a sus sentimientos que nacen desde su primer encuentro con Caleb, ese chico popular de la universidad que amenaza con hundir aquellos firmes juramentos que se hizo a sí misma en el pasado. Además de ello, tendrá que aprender a hacer frente a esa amenaza invisible que parecer envolver cada uno de sus pasos, lo que aporta misterio e intriga a la propia trama.

Isabelle Ronin, vuelve a la carga con un segundo libro y una continuación sin apenas sobresaltos. Mediante una lectura sencilla y fundamentalmente desenfadada, se trata de ofrecer al lector una historia cuya intención es meramente la de entretener. Su ritmo, una vez más, convence en base a su estudiada lentitud argumental. Cada uno de los pasos dados, de la resolución de los problemas planteados, viene conducido desde la más absoluta naturalidad. Se ha de valorar lo poco forzada que se encuentra la narración, nada se ofrece al azar o porque sí, todo encuentra su base a favor de una resolución de planteamientos que desde su inicio resultan ser interrogantes. Como su predecesora, se trata de una novela perfecta, que se ha de leer sin mayores problemas o reparos por parte de un lector deseoso de hallar novelas de tal tipología. En su conjunto, Sueños rojos y Besos rojos son dos libros recomendables quizás únicamente por su propia sencillez. Veronica y Caleb son protagonistas que no llaman al engaño, sin grandes artificios tras ellos, se centra la atención justo en su historia personal cargada de romanticismo y cierto toque de erotismo tan típico de las novelas a las que pertenecen.

La elegancia propia del estilo de su autora, vuelve a estar presente. No parece extraño a juzgar por la presentación de personajes, que se continué con esta saga o serie, una buena noticia teniendo en cuenta que aun quedan cosas por resolver aunque las mayor incógnitas hayan encontrado respuesta ya. Solo queda decir ya que, se trata de una recomendación lo bastante grata como para no dejar pasar independientemente del gusto propio de cada lector. Su sencillez y desenfado, son los mayores términos de definición que se le pueden atribuir y que mejor hablan de esta lectura tan especial y por qué no decir, bonita. Veronica y Caleb, dan forma a una historia de amor especial y sumamente atrayente, un romance elegante con estudiada dosis de sensualidad.

Reseña. Sueños rojos

15 de enero de 2018

Sueños rojos, de Isabelle Ronin

Serie - Chasing red 01
Editorial - Montena
Género - New adult

Puntuación ★★★★☆

__________

Opinión personal

Sueños rojos, es de esas novelas que quizás no sorprenda por su contenido catalogado bajo el género del new adult, pero sí que sabe bien agradar al lector. Se trata en líneas generales de un libro recomendable por su sencillez y también por su naturalidad. Sin grandes pretensiones, se ofrece una trama desenfadada cuyos personajes principales y secundarios son parte de una escenario realista y a la par soñador, una mezcla casi perfecta que conforma una historia de amor ideal para su disfrute.

Isabelle Ronin, se estrena en España con la historia de Caleb y Veronica, dos protagonistas que nada tienen que ver el uno con el otro. A pesar de ser estudiantes de la misma facultad, ambos pertenecen a mundos contrapuestos, lo que ha hecho que nunca hayan compartido nada. Mientras que uno disfruta de las fiestas y las citas esporádicas, el otro trata de olvidar su pasado y su mala suerte. A partir de un encuentro casual, la vida de los dos cambiará uniéndoles más, dando origen a esa historia de amor que busca hacer suspirar al lector y convencer de que su segunda entrega ha de formar parte de nuestra librería.

Este primer libro de la bilogía, es una lectura cuyo ritmo impide el descanso. Aunque es perceptible que no se trata de una trama realmente novedosa o rompedora, puesto que se incluye bien en otro tipo de literatura dentro de su mismo género, sí que se sabe valorar correcta y positivamente por un lector acostumbrado a su temática. Sus páginas ofrecen esa lectura soñada, esas horas y minutos de descanso en los que se da rienda suelta a este arte que es el leer. Apenas se pueden resaltar peros a este libro ya que ofrece aquello prometido en su argumentación. La historia de amor a la que se da forma, es un romance apasionado que nace casi desde ese aire de destino tan típico de estas novelas, desde la superación de esos traumas que les frenan a la hora de disfrutar de aquello que les motiva a dejarse llevar.

La autora refuerza su historia con una pluma elegante y llena de sencillez. La mezcla entre romance y pasión se halla verdaderamente equilibrada, sus escenas exudan ese contenido emocional haciendo que se aleje del género de lo erótico o adulto. Aun no desprendiéndose de esa argumentación adulta del todo, se narra una historia de amor donde el romance parece que nace y crece de manera lenta haciendo más real su contenido. Se trata de un libro con el que el lector se encuentra cómodo, una primera toma de contacto con una autora que sabe bien captar la atención. Esta primera parte motiva sin duda la lectura de su segundo y último libro perteneciente a esta pareja y es que la gama de personajes va más allá de los protagonistas y es inevitable sentir deseos de saber más de sus propias historias. Una recomendación perfecta con la que dejarse llevar.
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA