Mostrando entradas con la etiqueta J.L. Berg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.L. Berg. Mostrar todas las entradas

Reseña. Más allá de estas paredes

1 de octubre de 2018

Más allá de estas paredes, de J. L. Berg

Serie - Paredes 2
Editorial - Titania
Género - New adult
Puntuación ★★★☆☆ (3.5)

Dicen que el amor puede superar cualquier obstáculo. Pero, ¿puede realmente sobrevivir a la muerte? 
Se suponía que éramos felices… Felices para siempre. Tazas de chocolate, los pies descalzos en la arena y una vida plena donde todos nuestros sueños podían cumplirse. Ese era el futuro que él me había prometido y en el que yo había creído. 
Podía sentirlo, tocarlo con mis manos. 
Hasta que, de repente, todas nuestras ilusiones y esperanzas se esfumaron como arena entre mis dedos…


Opinión personal

Tras la lectura del primer libro, resulta casi imposible resistirse a esta nueva publicación. Como segunda entrega, estamos ante una continuación que viene a dar cierta forma final a una historia de amor conmovedora que, de manera fácil se gana el corazón del lector. Seguros de lo que se puede hallar tras sus páginas, uno inicia la lectura convencido de que su resultado final será óptimo y cómodo.

Más allá de estas paredes, es un libro que solo trata de confirmar la buena escritura de su autora y la correcta narración de una trama sosegada, pero a la par intensa. J. L. Berg vuelve a nuestras estanterías con una continuación ciertamente dolorosa, alejada de la perfección y donde la vida parece querer ahogar a nuestros protagonistas. Era hasta lógico pensar que, esta segunda parte de la bilogía, se envolvería en ese aura de infelicidad y tragedia tan típico del género del new adult y de la propia temática de este libro. Aún así, no deja de sorprender la pluma de una autora que ya generó nuestra buena opinión con anterioridad en la primera novela.

Con elegancia, sencillez y naturalidad, se retoma este segundo relato solo para dar por finalizado un romance nacido del dolor y la superación. De esta manera, se trata de dar forma un final que llegue a convencer al lector para que siga generando esa buena opinión suscitada con su primera lectura. Quizás por ello, es difícil desprenderse de esa sensación de que estamos ante unas páginas y capítulos que bien pudieran considerarse un epílogo. Pocas son las sorpresas que experimentemos con su lectura, su lectura solo ofrece la posibilidad de decir adiós a unos personajes que nos robaron el aliento y el corazón, pero no por ello deja de ser recomendable esta lectura. El estilo de la autora bien merece el esfuerzo y la intención de ser leía tal obra ya que los puntos considerados más favorables siguen estando presentes, esos elementos gratamente reseñados en el primer libro. Sin embargo, sin sorpresas y giros especialmente dramáticos, el lector deberá contentarse con una extensión de la anterior historia, un capítulo largo de despedida que nos hará recordar esa historia de amor preciosa y conmovedora.

No se puede dejar de decir que, estamos ante una segunda historia que bien merece nuestra atención. J. L. Berg ha creado una burbuja y un paisaje perfecto para un lector que sabe bien dejarse llevar por historias de amor de este estilo, en las que no hay nada que pudiera calificarse como fácil. Alejada de esa idea de perfección, el romance se rodea de una aura trágico que mantiene nuestra atención y nuestros nervios en vilo. Más allá de estas paredes, es un libro precioso pero que se desprende fácilmente de ese dinamismo y de ese ritmo en movimiento característico de la primera novela. Con un ritmo más calmado, se reconduce un final que bien pudiera haberse incluido en el anterior libro de una manera más mermada a modo de epílogo. Sin embargo, se entiende la presencia de libros así en las estanterías de sus lectores, a veces cunado la opinión es tan buena es imposible despedirse con propiedad de su historia y de sus personajes, de ahí que se den estas "nuevas" tramas a modo de segunda parte.

Opino, que se trata de un libro cuya lectura ha de ser recomendada. Teniendo en cuenta su naturaleza de continuación, no llamará al engaño a nadie y se disfrutará de la misma manera a como se hizo en el primero de los libros. Debe finalizarse esta reseña diciendo que a veces, resulta positivo dar cabido a novelas de este estilo, historias que te libran de resacas literarias difíciles de solventar. Su sencillez y naturalidad son los motivos más acertados por los cuales se debe apostar por su lectura.

Reseña. Entre estas paredes

26 de febrero de 2018

Entre estas paredes, de J.L Berg

Serie – Walls 1
Editorial – Titania
Género – New adult
Puntuación ★★★★☆
__________

Opinión personal

Entre estas paredes, primer libro de la serie Walls ofrece esa historia desenfada a la par que emotiva y cuya máxima pretensión es la de enmudecer y conmover a un lector acostumbrado ya a las historias de corte dramático y adulto, pero aún preparado para las sorpresas escondidas en cada frase. Una apuesta quizás arriesgada que, sin embargo sirve para afianzar nuestra intención de disfrutar del estilo de una autora que amenaza con quedarse en nuestra estantería en futuras publicaciones.

La editorial Titania, apuesta nuevamente por una autora perteneciente al ya famoso género del new adult. Al igual que sus compañeras de temática, su trama rescata ese contenido abiertamente complejo y adulto, un dramatismo ya propio que emociona a propios y extraños y que provoca esa extraña y a la vez deseada resaca emocional tan propia de historias de tal calibre. La vida de Lailah, dura e injusta se convierte en un escenario más que propicio en esta ambientación tan abiertamente característica y llamativa. Su historia de amor emociona prácticamente sin esfuerzo aun con sus peros.

El romanticismo parece querer estar presente en cada línea leída sin embargo, parece innegable sentir cierto desapego respecto a la prontitud con la que ese sentimiento tan bonito nace entre ellos. Una carencia que resulta bien suplida por una autora cuya pluma resulta magnífica con lo que respecto a la descripción de escenas y sentimientos. Este punto negativo no ensombrece de manera abrumadora un resultado del todo óptimo, sino que se convierte en un mero detalle a comentar dentro de su propia reseña. Es de valorar, no la originalidad de su propia trama puesto que ya son algunas las novelas basadas en tales circunstancias, pero sí la belleza de su narración. Uno como lector, se siente verdaderamente cómodo con cada capítulo, convirtiendo a esta novela en una opción más que valida y recomendada puesto que logra convertir las horas en meros segundos y solo por ello, merece la pena su apuesta.

↝↝↝↝↝↝
Él se convirtió en mi santuario, mi consuelo y mi fortaleza. No soy una chica fuerte. Sólo una superviviente. Pero, ¿acaso no es lo que intentamos todos, sobrevivir? Cada uno tiene sus propios problemas y sus circunstancias para salir adelante. Las mías nunca han sido muy buenas.
Con un defecto cardíaco de nacimiento, he vivido más entre las paredes de un hospital que en mi propia casa. Hasta que él apareció, me sentía prisionera de mi enfermedad, me faltaba el aire.
Él piensa que se aísla del mundo con sus tatuajes y su aspecto de chico duro, pero yo puedo ver su verdadero yo. Me pregunto si Jude es la respuesta a mis oraciones o si acabará por romper del todo mi corazón. Mi nombre es Lailah Buchanan, y esta es nuestra historia. La de Jude y la mía. Una historia de esperanza, redención y sacrificio hacia la persona que amas.

Respecto a su ritmo, puede catalogarse como vertiginoso. Quizás en algunos momentos su velocidad resulte abrumadora y es que a mi entender y bajo mi opinión, resta cierta naturalidad una argumentación en ocasiones tan acelerada. Por naturaleza, los romances cocinados a fuego lento tienden a ser más cercanos y creíbles, siendo nuestro disfrute mejor y más valorado, pero aún así la opinión suscitada tras nuestra lectura es más que favorable, instándonos a seguir en la apuesta por la autora. Quizás, sea necesario especificar que aun, con una conclusión definitoria, no se trata del último libro de la pareja sino que aun queda otro libro, incrementando así nuestras ganas por seguir a la escritora. No puedo terminar sin especificar la exigencia de su propia recomendación. Se trata de un libro que debe leerse ya solo sea por la forma de conmover que posee, con su trama se disfrutará de principio a fin.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA