Mostrando entradas con la etiqueta Jana Aston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jana Aston. Mostrar todas las entradas

Reseña. Plan B

17 de febrero de 2021


Plan B, de Jana Aston

Serie – Best laid plans 2
Editorial – Chic
Género – Romántica adulta, contemporánea
Puntuación ★★★☆☆

Cometí un error, ¿de acuerdo? Ahora necesito un plan B Cuando conocí a Kyle Kingston, supe que sería un error. Uno delicioso, pero un error al fin y al cabo. Pasamos una noche juntos y, cuando desperté, se había marchado. Poco después, descubrí que me había dejado embarazada. Necesito localizarlo y decírselo, y tengo un plan: me colaré en la fiesta de jubilación de su abuelo, buscaré a Kyle y le daré la buena noticia. ¿Qué podría salir mal?
 

Opinión personal

Jana Aston, es una autora cuyo estilo literario ya se nos hace conocido. Plan B es un segundo libro dentro de una bilogía por lo que, tras leer su primera publicación, puede llegar a afirmarse que uno puede estar seguro de lo que podemos o no hallar tras su portada. Lo nuevo de la editorial, nos da la oportunidad de rememorar ese viejo recuerdo generado con anterioridad, esos personajes que nos acompañaron previamente y que en esta nueva trama aún cuentan con cierta presencia. Es por tanto, una historia de la que guardar grandes expectativas.

Al ser una segunda novela, hay cosas o más bien elementos que siguen persistiendo entre sus páginas. El estilo de la autora característico y muy bien integrado dentro de la literatura adulta cargado de erotismo y sensualidad, nos traslada una trama que bien es considerada sencilla, una historia cuyo único objetivo es ofrecer un entretenimiento sin altos vuelos. Se trata pues, de una lectura que se solventa sin sobresaltos, unas horas de entretenimiento que se ven amenizadas por escenas rápidas y desprovistas de grandes complejidades. El romance que en sus páginas se plasma, se define como desenfadado, natural, un amor que nace desde un acto fortuito que obliga a ambos personajes a mantenerse el uno junto al otro. Aun cuando se habla del erotismo propio del género, se hace necesario advertir que la autora se ha rodeada de cierta elegancia, generando así un toque de naturalidad que se valora muy positivamente.

Bajo un ritmo ágil, en el que apenas se hallan pausas, su lectura se realiza de manera vertiginosa. Plan B, es una historia del todo desenfada y muy rápida. Su escasa o casi nula complejidad, la convierten en una novela que solo busca entretener y generar una opinión favorable que de lugar a la consiguiente recomendación. Los libros de Jana Aston siempre cuenta con esa peculiaridad literaria, no busca sorprender sino entretener y originar con ello, ese grato recuerdo que sirva para convencernos de que se trata de una elección que siempre ha de tenerse en cuenta.

Los libros del género de la erótica, o adulta, siguen estando presentes en nuestras elecciones y eso solo puede deberse al gran resultado que obtienen. Jana Aston es representativa de esa cualidad. Se trata de una opción que es del todo aconsejable, si lo que se busca es el puro entretenimiento. Su narración desenfadada hace que el lector se encuentre realmente cómodo y tranquilo, ya que siempre está seguro de que el resultado no va a ser negativo o desaconsejado. Aun cuando pueda parecer que su argumentación es algo que resulta del todo acostumbrado, el objetivo no es convertirse en una revelación, sino que el lector haga de este libro una elección inolvidable.

La narración o más bien la cualidad personalizada de su pluma literaria, la convierte en una trama provista de toques de humor que nos harán sonreír. Como bien se ha dicho, es un libro que cumple su función y, solo por ello merece la oportunidad de convertirse en un descubrimiento para cada lector. Enteramente representativo de su propia temática, viajaremos entre los vaivenes de una pareja cuyo romance empieza antes de lo esperado y que deben amoldar sus vidas a la nueva realidad que les rodea. Jana Aston vuelve a convencernos que la romántica es algo sencillo, un género literario que siempre puede convencer al lector y hacerle enamorarse de sus letras. Escenas maravillosas, diálogos ágiles e ingeniosos, nos conducen a un resultado óptimo para propagar su recomendación entre cualquier lector que se precie.

Reseña | Un buen rato

5 de mayo de 2020


Un buen rato, Jana Aston

Editorial – Chic
Género – Chick Lit
Puntuación ★★★★

Lo que pasa en Las Vegas… ¿se queda en Las Vegas?Payton es una chica segura de sí misma que quiere disfrutar de la vida y, cuando conoce a Vince, decide ir a por él. En una noche de fiesta, ella le propone cometer la locura de casarse. Vince le gusta, y no le parece una idea tan descabellada. Al fin y al cabo, nada dura para siempre y lo mejor es vivir el momento, hasta que la realidad los separe. Pero ¿se conformará Payton con pasar solo un buen rato?

Opinión personal

Sin tener muy claro que escoger como próxima lectura, Jana Aston volvía a mi estantería tras disfrutar de una sinopsis que en cierta manera llamaba la atención. Tras opiniones suscitadas con anterioridad no muy favorables, existía cierto temor en mí de hallar una novela que no colmara del todo mis expectativas sin embargo, debía de tener en cuenta que últimamente con la lectura mi único objetivo es dejarme entretener. En base a esa máxima comencé esta novedad que exudaba frescura y dinamismo.

Un buen rato, pertenece a ese género llamado chick lit cuyas características y elementos se diferencian bien de la literatura romántica contemporánea. Por regla general, sus argumentaciones son algo más distendidas de lo acostumbrado, incluso más desenfadadas, alejándose así de argumentaciones densas, complejas o simplemente redactadas con crudeza. Lo nuevo de Jana Aston es fiel reflejo de esa principal característica, puesto que se nos ofrece la oportunidad de disfrutar de una novela que roza su vertiente más cómica, con un paisaje más directo y cuyo ritmo facilita que su lectura sea meramente un suspiro. Ha sido fácil desprenderse de ese miedo comentado, a medida que avanzaba por sus páginas. El resultado obtenido nada halagador de sus anteriores historias, no me ha dificultado el disfrute de esta nueva trama, colmando mis objetivos sobradamente.

Jana Aston ha ideado junto a su paisaje, Las Vegas, una trama cuyo protagonista es la impulsividad. Su personaje principal femenino se mueve por impulsos, lo que la hace ser demasiado sincera con aquellos que la rodean, generando así escenas cómicas que arrancarán sonrisas al lector. El romance plasmado en sus páginas, nace desde ese sentimiento, pero a la par también va creciendo a medida que sus mismos personajes evolucionan. A pesar de que se trata de un libro que bien pudiera considerarse “corto”, no se echará en falta nada, ninguno de los elementos que mejor caracterizan a la novela romántica. Tras su lectura es irremediable dejarse arrastrar por la sensación genera de buena elección. El desenfado con el que narra cada una de sus escenas, la convierten en una elección envidiable si tenemos en cuenta que nuestro objetivo ha de ser siempre el de dejarse entretener. La jovialidad de sus letras, hace de sus páginas una recomendación ineludible, sobre todo en estos tiempos tan convulsos que vivimos.

Envuelto en un ritmo ágil, hace que sea más amena si cabe su historia. Su recomendación ha de estar asegurada siempre puesto que para él resulta fácil abstraernos de aquello que nos rodea. Sin duda alguna, ha sido todo un acierto y con su historia, demuestra que la autora merece nuestra atención.

Reseña. El chico perfecto

16 de enero de 2017


El chico perfecto, de Jana Aston

Serie - Los chicos 2
Editorial - Principal de los libros
Género - Romántica erótica/adulta
Puntuación ★★★ (3.5)

-----------------------------------

Opinión Personal🖉

Tras la estrepitosa opinión suscitada con el primero de los libros, no niego que me resultó algo difícil apostar por esta segunda entrega. Sin embargo, la curiosidad hizo que finalmente la balanza se inclinara hacia su lado, desterrando cualquier miedo o temor con respecto a su lectura.

El chico perfecto, es quizás el ejemplo más representativo de porqué se ha de seguir adelante con una serie, trilogía o saga independientemente de opiniones anteriores. Reconozco que el personaje de Everly, aunque en demasía clásico y predecible, poseía algo que resultaba atractivo a la vista, más si cabe conocer su especial historia de amor con su profesor de la universidad. A pesar de las expectativas generadas a su principio, justo con el primero de los libros, la autora ha optado por una trama aunque sencilla, especial y sorpresiva puesto que la pareja no es la que nos planteábamos desde su inicio. En base a ello, puede decirse que esta novela marca cierta distancia con su antecesor, apostando por algo más que el manido y típico argumento de contenido erótico, redirigiendo sus pasos a un contenido más romántico en suma.

Aunque resulta apreciable que esta novela perpetua viejos esquemas y tácticas de la literatura que él mismo representa, su lectura resulta ser meramente entretenida, algo que sabrá valorarse positivamente sin duda alguna. Leer sus capítulos es matar nuestro aburrimiento o simplemente conseguir el ansiado deseo de hallar un libro que meramente nos ofrezca algo sin demasiadas pretensiones. Su sencillez es patente y no por ello, desmerece su trama, es en base a esa categoría que se llega a obtener tan grata opinión por parte del lector. En suma, El chico perfecto se aleja de lo conocido ya por todos en el primer libro de la serie. Se puede decir incluso que su lectura puede leerse de manera independiente sin ningún perjuicio por nuestra parte. La historia de amor que en sus páginas se plantea, es una trama romántica argumentada en base a su alto contenido sexual, pero con intención de ir más allá.

Ambos protagonistas perseveran en la idea de reflejar las principales categorías de personajes muy encorsetados a su género, obviando el hecho de que se pude ofrecer más profundidad de caracteres. No se puede decir que estemos ante una novela altamente madurada y compleja, como bien he dicho es su sencillez su mayor estandarte y en base a ella debemos de juzgar su argumento puramente entretenido y bien narrado.

Lo nuevo de Jana Aston sorprende, teniendo en cuenta el mal resultado anterior con su primer libro. Esta novela ha hecho posible que no se convierta en una autora olvidada para mí y solo por ello, merece la pena que se apueste por esta lectura, más si cabe como lector eres consciente de lo que puede o no puede ofrecer.

El chico equivocado

19 de septiembre de 2016


El chico equivocado de Jana Aston

Serie - Los chicos 1
Editorial - Principal de los libros
Género - Romántica contemporánea | Erótica | Adulta
Puntuación - 0 estrellas


Opinión Personal


Son tales las recomendaciones suscitadas por este libro que ha sido sumamente difícil resistirse a su historia. Sus buenas críticas y aun mejores puntuaciones, le convertían en una novela potencialmente atrayente ya sea solo por el hecho de poder descubrir y ser partícipe de tan hipotética buena historia. Quizás por ello, cree tan altas expectativas, algo que siempre juega contra el lector.

El chico equivocado, expone su trama dentro de la temática de la literatura erótica o también llamada adulta, un género que no despierta en mí casi siempre buenas simpatías y todo ello debido a su costumbre de repetir viejos esquemas cansinos y recurrentes que pierden interés en base a su poco originalidad. En esta ocasión, como primer libro de una serie se nos expone la historia de Sophie, una joven universitaria que a punto de terminar su carrera ve como su vida sentimental da un vuelco al iniciar una relación con Luke un hombre que gracias a su atractivo llama su atención en la cafetería donde trabajo. Por cosas del destino, Sophie que ese hombre mayor que ella no es otro que su ginecólogo dentro de su universidad, algo que logrará cambiar su relación y que les iniciará en un juego puramente físico.

Aunque su argumento así lo exprese, el ingrediente novedoso que parece aportar pierde su fuerza casi desde su primera página. Al adentrarnos en sus capítulos, uno como lector se da cuenta de que tan solo estamos frente a una novela puramente erótica en la que se ofrecen una serie de escenas, a mi juicio excesivas en el terreno de lo físico que no hace sino distanciarse de la novela puramente romántica. Con este libro, uno no puede disfrutar de una relación entre dos personajes principales que se va incrementado en cada página pasada. No hay nada más romántico en ella que su final feliz, todo en ella exuda una relación que nada tiene que ver con los sentimientos lo que da la sensación de que todo en ella está puramente forzado hacia la consecución de un fin simple y sin argumentación alguna que solo busca ofrecer de manera gratuita escenas sexuales entre los personajes.

En este caso, no solo las expectativas juegan una mala pasada, su alta recomendación te hace entender que estamos ante un libro totalmente irreal. Lo cierto es que es difícil detallar algo recomendable en él. Todo responde a una consecución de escenas forzadas y totalmente prescindibles que aburren a un lector exigente y siempre dispuesto a disfrutar de historias de amor fundamentadas en los pilares básicos que una relación conlleva. Debo de admitir que han sido muchas las páginas que me he saltado o más bien capítulos para prescindir de esas escenas totalmente gratuitas donde se han tenido que leer frases con un vocabulario que no abochorna sino que cabrea hasta el exceso al lector. Desde luego que como lectores, al menos yo, no exijo finura ni delicadeza pero sí que no roce la agresión visual al tener que leer frases carentes de raciocinio y repletas de términos que van más allá de lo soez y todo ello por un personaje masculino que aborrece a todo aquel decidido a leer esta historia.

Es difícil hacer reseñas de este tipo en las que tengas que medir tus palabras para valorar una trama que te ha resultado de todo menos recomendable. Ciertamente la puntuación que me suscita esta historia es de cero sobre cinco. Nada en ella es rescatable o reseñable, no he podido hallar en ella nada positivo y todo por un principal motivo, un personaje masculino principal que nada tiene de romántico. ¿Recomiendo este libro? Obviamente no y además de ello ha hecho que se me presente una opción bastante clara para olvidarme de esta autora, al menos intentaré olvidarme de esta historia que ejemplifica todo lo que no me gusta de la literatura erótica. 
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA