Mostrando entradas con la etiqueta Jen DeLuca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jen DeLuca. Mostrar todas las entradas

Reseña. Un nuevo engaño

5 de febrero de 2024

Un nuevo engaño, de Jen DeLuca

Serie - Well met 3
Editorial - Titania
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

April Parker es madre soltera y ha vivido en Willow Creek durante doce años. Ahora está a punto de quedarse con el nido vacío, así que decide mudarse de su pequeño y pintoresco pueblo. Y, por ello, le pide ayuda a su amigo Mitch con algunas mejoras para dejar su casa lista para la venta.
Mitch Malone es conocido por ser el alma de todas las fiestas, pero sobre todo por el atuendo que usa en la feria medieval: una falda escocesa (y poco más) que resalta sus músculos a la perfección. Si bien acepta ayudar a April, también necesita que ella le devuelva el favor: tendrá que fingir ser su novia en la próxima cena familiar para evitar los sermones sobre sentar cabeza. April acepta a regañadientes, pero cuando la cena se convierte en un viaje de fin de semana, resulta difícil saber qué parte es real y cuál puro teatro. Pero la reunión familiar llega a su fin, y, con ella, su relación fingida.
Cuando en verano la feria regresa a Willow Creek y la familia de Mitch aparece por sorpresa, April debe fingir una vez más. pero ahora nada parece tan falso. Y aunque ella se empeñe en negar su evidente conexión, ¿podrá abrir su corazón al que podría ser el amor de su vida?

Opinión personal

El argumento de este libro, seduce como ya han venido haciendo las anteriores novelas de esta saga. La sencillez que traslada, lo convierte en una opción de lectura única, a la que recurrir sabiendo que su opinión positiva, le hace merecedor del mejor de los entretenimientos.

Un nuevo engaño, es un tercer libro que sigue la estela de sus predecesores, pero sin olvidarse de destacar. De nuevo, una feria medieval, se convierte en el mejor de los escenarios literarios para atrapar, a la vez que encandila sin pretender alcanzar expectativas exigentes de difícil cumplimiento. Su contenido por entero básico y normalizado, le hace resguardarse en una fórmula de entretenimiento, que siempre es sinónimo de éxito, puesto que no hay espacio alguno para la decepción. Es en esta nueva entrega, donde se puede observar cierto cambio en la autora, en su intención de fijar la vista más allá de la conocida feria, recurriendo a una ambientación más tendente a resultar completa o si cabe, más colorida. Rodeados de la temática fake dating, quizás sea este libro es el que más atrapa, por su romance cuidado, sutil, maduro y tendente a rodearse de un erotismo medido que no cae en la trampa del detalle excesivo y que su importancia radica exclusivamente, en condimentar su trama central, sin necesidad alguna de copar niveles máximos de atención. Sus páginas, se componen por tanto, de escenas a las que les resulta fácil provocar sonrisas cómplices en el lector y que te lleva, a disfrutar de una comodidad totalmente recomendada.

April, es una protagonista a la altura de lo esperado, que no hace que el lector añore ningún detalle. Sus circunstancias personales, tales como su pasado y su diferencia de edad, respecto a Mitch, puesto que ella es mayor que él, embellecen una personalidad característica y a la vez única, construida además en base a unos diálogos chispeantes que enternecen y divierten por igual y es que es su figura la que esconde tras de sí mayor complejidad. Mitch, resulta ser un compañero argumental que combina bien con ella, siendo como es su opuesto, lo que le lleva a formar así una pareja que convence y representa todos aquellos elementos necesarios para enamorar, consolidándose en cada uno de sus capítulos. Ambos, conforman una trama que exuda romanticismo clásico por todos sus poros, que confirma el buen hacer de una autora, que sabe bien desenvolverse en la sencillez y con ello destacar por su naturalidad y realismo.

Jen DeLuca, poco a poco va convirtiéndose en una autora a la que recurrir sin reparo, necesaria en la estantería de cualquier lector que se precie, en el género de la romántica. Firme defensora de la sencillez, como ya he dicho, pero sin desprenderse de un toque liviano de dramatismo, capaz de aportar color y, sobre todo, un rango de acción argumental que le ayuda a contener giros que revitalizan y amenizan en su justa medida, como para crear consigo un recuerdo que permanezca en la memoria de su espectador romántico. Su historia de amor, se deja envolver en temas realistas, con los que se conecta casi si esfuerzo, resultando ser así una invitación ineludible, que no ha de desaprovecharse.

Sus veintitrés capítulos se leen con gran agilidad, su naturaleza ciertamente concisa, facilita su lectura y, antes de que uno puede llegar a darse cuenta, alcanza sus últimas páginas, junto a la sensación de ser una lectura perfecta, que aleja cualquier interpretación negativa de aburrimiento. Sus escenas, descritas con elegancia y precisión, así como sus constantes diálogos, dinamizan en gran medida y te conducen a un epílogo que, al igual que todo su conjunto, resulta natural, aunque eso sí, no recurre a cierto grado de novedad y tampoco aporta una visión de futuro mucho más en detalle, que endulce su trama, pero tampoco se echa en falta, puesto que es un broche final excepcional, que ayuda a decir adiós de la mejor de las maneras. Es una novela que, en definitiva, se lee bien, aunque toda ella recurra un cliché estudiado, que no sorprende del todo.

A modo de conclusión, basta decir que Un nuevo engaño es una historia que se lee sola, cuya sencillez se hace necesaria, a la par que recomendada. Un tercer libro, que confirma la lectura obligada de esta saga, para todo aquel lector de la romántica más clásica.

Reseña. Una nueva oportunidad

31 de julio de 2023

Una nueva oportunidad, de Jen DeLuca

Serie - Willow Creek
Editorial - Titania
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★

Cuando Stacey se mudó a Willow Creek para cuidar de su madre enferma, sabía que su vida estaría en pausa una temporada. Lo cierto es que ahora ya han pasado años, y aunque le encante pasar los veranos sirviendo bebidas y flirteando con clientes en la feria medieval del pueblo, tiene otras expectativas de futuro. Por ello, se marca un objetivo claro: tener su vida resuelta antes de la feria del próximo año. Quizás incluso para entonces haya encontrado a su media naranja.
Al fantasear sobre el amor, a Stacey nunca se le pasó por la mente que Dex MacLean, su ligue de verano, pudiera ser un candidato. Sin duda, es muy atractivo, especialmente cuando está en el escenario con su grupo de música, pero Stacey nunca ha sentido conexión emocional con él. Pero entonces recibe un e-mail muy tierno de su galán monosilábico. y se pregunta si quizás ha estado equivocada todo este tiempo.
La feria por fin regresa a Willow Creek, y Stacey espera poder verse en persona con el hombre con quien ha estado intercambiando centenares de mensajes de amor online. Pero, para su asombro, no ha sido Dex. Entonces, ¿de quién se ha estado enamorando todo este tiempo?
 

Opinión personal

Una nueva oportunidad, es el segundo libro perteneciente a la saga Willow Creek. En esta ocasión y, a diferencia de la anterior novela, el lector se ve sorprendido por un leve toque de misterio o más bien de incógnita, puesto que su argumentación esconde un gran secreto, la identidad de uno de sus protagonistas. Un aliciente que, sin duda alguna, no pasa desapercibido de ningún modo, convirtiéndose así, en una promesa de ineludible entretenimiento.

Tras la buena opinión cosechada, con la primera de las publicaciones, las expectativas eran altas con respecto a la lectura de esta nueva historia, unas expectativas sobradamente cumplidas y alcanzadas con esta segunda historia. Se trata de una trama que persigue alejarse del primero de los libros, pero a la vez contar con todos aquellos elementos que le llevaron a encandilar al lector en el pasado. En sus más de veinte capítulos, Jen DeLuca se afana en dar forma a una historia de amor profundamente sosegada, cuyo crecimiento personal es pausado, pero constante, cargado de una belleza única con la que se conecta sin esfuerzo, gracias a la amplia capacidad mostrada por su pluma literaria. Su idea de configurar la romántica contemporánea, no es que sea del todo novedosa, pero si que cuenta con características ampliamente diferenciadoras, lo que le suma mayor atractivo. Su componente principal, no es otro que los sentimientos que van surgiendo y cuando estos están asentados, se le suma un toque eminentemente sensual que no destaca por sí solo, pero sí que viene a completar aun más su historia principal.

Anastasia, o como todo el mundo la llama Stacey, es un personaje que cala bien, cuyas características personales son lo suficientemente coloridas como para aportar cierto nivel de garra a su historia. Convertir un intercambio de correos, en un personaje principal más, hace que esta historia se valga de un contexto llamado a ser original y cautivador. Aun cuando no se recurre al conocido intercambio de perspectiva entre capítulos, queda patente cada sutil cambio en sus personajes, gracias a la descripción pormenorizada de los sentimientos que van transformándose con cada página. La ausencia de este recurso, aumenta si cabe todavía más ese toque de misterio, esas ganas de conocer la verdad tras el anonimato de unos correos escritos con ingenio, que enganchan y te arrastran a un desarrollo que no puede llegar a ser más perfecto. La construcción de sus personalidades es detallada, pero sin cansar al lector, junto a ellos uno puede emocionarse y reír, por lo ingenioso de algunas escenas. A su alrededor, se configura un paisaje propio para enamorarse y hacer de este libro una lectura inmejorable.

Jen DeLuca es una autora necesaria, cuyo estilo recomendado le hace estar siempre en la lista de escritoras necesarias a las que acudir, cada vez que se de la oportunidad de ello. Su estilo profundamente cuidado, le hace ganarse la mejor de las opiniones, así como una elegancia que es patente desde la primera página. Su romanticismo, siempre es sinónimo de delicadeza y su sencillez es estudiada, haciendo de ella un entretenimiento único, que ayuda a definir su estilo y convertirse en la mejor de las justificaciones para mantener el objetivo de leer, todo cuanto cree bajo el prisma de su sutileza más característica, más si cabe uno pretende disfrutar de los elementos literarios más comunes y tradicionales del género que no defraudan en absoluto, puesto que cuentan con ese único objetivo de enamorar.

Es un libro que se lee especialmente bien, aun cuando no cuenta con demasiados giros vertiginosos. Su argumentación fomenta que uno sucumba a lo narrado, de la mano de esa delicadeza y elegancia comentada y única, que no pasa desapercibida. Sus capítulos no son demasiado concisos, pero tampoco demasiado abrumadores, su extensión facilita sin duda alguna que uno como lector pueda sentirse parte integrada del relato, avanzar con el entusiasmo de lograr conocer cada detalle escondido, tras la intrigante figura del personaje principal masculino parapetado tras los correos intercambiados. Es una novela entendida como natural y como tal, se conecta bien con su desarrollo, su sencillez por otra parte, hace que su contexto sea grato y también necesario, haciendo que su lectura sea recomendable, sobre todo en este periodo vacacional en el que se busca un entretenimiento algo más básico, pero no del todo lineal, tendente incluso a llegar a sorprender. Su epílogo por otra parte, es dulce y necesario, ayuda a despedirse de sus personajes de una historia que queda para el recuerdo.

Una nueva oportunidad, sigue la estela de su predecesor e incluso aumenta la promesa de entretenimiento. Es un libro que no defrauda, cuyo romance enternece por su cercanía, una novela perfecta para disfrutar en este verano, capaz de convertirse en una lectura prometedora que afianza aun más el interés por conocer las demás historias que deparan esta saga tan recomendable.

Reseña. Un nuevo comienzo

26 de abril de 2023

Un nuevo comienzo, de Jen DeLuca

Serie - Willow Creek
Editorial - Titania
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Desde que se trasladó al pueblo de Willow Creek para ayudar a su hermana tras un accidente, Emily sabía que tendría que asumir ciertas responsabilidades. Pero ¿quién podía imaginar que acabaría haciendo de voluntaria en la Feria Medieval del pueblo junto a su sobrina adolescente? ¿O que no podría dejar de pensar en el irritante y hermético profesor a cargo de los voluntarios?
Simon es el encargado de organizar la feria y, desde el principio, deja claro que no tiene tiempo para el despreocupado enfoque vital de Emily, para sus excéntricas teorías conspirativas sobre Shakespeare o sus interminables sugerencias para hacer cambios en el evento. Pero en cuanto empieza la fiesta y ambos lucen sus respectivos disfraces de época, Simon se transforma por completo. Ahora, el desquiciante profesor no duda en flirtear abiertamente con Emily. Pero ¿existe una atracción real o solo están actuando como los personajes a quienes representan?
Para Emily, el verano solo iba a suponer un pequeño paréntesis en su vida. Pero ahora, no puede evitar fantasear con Simon o con quedarse para siempre en Willow Creek.
 

Opinión personal

Amor a primera vista, es lo que el lector llega a sentir nada más sus ojos se posan en la argumentación de este libro. La historia que se vislumbra en su contraportada, es aliciente suficiente como para sentirse tentado a darle una oportunidad, con el convencimiento de que su lectura solo puede infundir sensaciones positivas, convirtiéndose así en una recomendación inaplazable que ha de tenerse en cuenta.

Un nuevo comienzo, es el primer libro de una saga compuesta hasta el momento por cuatro libros, llamada Willow Creek, una primera entrega que hace las veces de presentación, con respecto a una autora hasta el momento desconocida para el público español. En sus páginas, se desarrolla una romance catalogado como completo, cuyo atractivo se hace patente desde la primera línea escrita, atrapando sin remedio. El contexto bajo el que se inscribe esta historia de amor, no es del todo atípico, pero sí que goza de un componente eminentemente original y distintivo, coloreando así su trama y haciendo de ella, un descubrimiento sublime que no decepciona y que incluso supera cualquier tipo de expectativa. Su paisaje por otra parte, hace de él un escenario bucólico, perfecto para encandilar e incluso convertir su historia en una de las mejores lecturas de este año, por su perfecta combinación de sencillez, complejidad y profundidad, elementos todos ellos muy capaces de llamar la atención y retenerte hasta su última página escrita.

Destacan notablemente su corte de personajes y, ante todo, unos protagonistas que saben bien acercarse al lector, al estar dotados de un crecimiento personal notablemente descriptivo y de un desarrollo propio, capaz de convertirse en el mejor de los escenarios literarios
, al contar ambos con sendos pasados que han de descubrirse poco a poco. Sus características personales y sus complejas emociones, tras hechos vividos dramáticos y dolorosos, les hacen ser personas cuya presencia, embellece aún más su relato. Su romance es cuidado, dulce e incluso pausado, logrando así ser natural y conciso en sus argumentaciones. A pesar de estar narrado bajo una única perspectiva, el lector no pierde detalle alguno, disfrutando por igual de Simon y Emily y de otras personalidades llamadas a destacar también y a jugar un papel importante en la historia.

Jen DeLuca se presenta como una autora cuya sencillez resulta evocadora. Su estilo es fresco y ágil, en la conformación de unas escenas dotadas de garra y significado. Con esta novela, uno puede declararse fan de su escritura y de una pluma que debe catalogarse como profundamente recomendada. Su romanticismo se rodea de una elegancia destacada y de un detalle descriptivo que ayuda a sentir esa tan añorada cercanía con el relato. es fácil caer preso ante sus capítulos, disfrutar de cada matiz y de la combinación entre el romance más clásico y es más original. Un cliché que da lugar a conformar una de esas historias de amor para el recuerdo.

Es un libro que se lee especialmente bien, cuyo ritmo vertiginoso invita a devorar cualquiera de sus páginas. Su historia engancha y te anima a leer en cualquiera de sus capítulos. Los tiempos en este libro, gozan de gran atención, sumando así un grado más de credibilidad, en lo referente al enamoramiento de dos personas que parecen no tener nada en común y que poco a poco van acercándose. Su final por otra parte, es de esas despedidas de ensueño que te hacen incluso suspirar y caer aún más rendido. Es irremediable, sentir el deseo de conocer más sobre este pueblo y sobre una feria medieval perfecta, que anuncia otras parejas del todo destacadas, convirtiéndose así en una promesa de futuro que debe tenerse en cuenta sin lugar a dudas.

Un nuevo comienzo, ha resultado ser todo un descubrimiento destacado, una lectura que ha conseguido sacarme de una crisis lectora, que me asolaba desde las ultimas páginas. Su historia de amor, representa con esmero todos aquellos elementos literarios destinados a destacar y enamorar, a un lector enamorado desde la primera página.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA