Serie - Well met 3
Editorial - Titania
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★☆
April Parker es madre soltera y ha vivido en Willow Creek durante doce años. Ahora está a punto de quedarse con el nido vacío, así que decide mudarse de su pequeño y pintoresco pueblo. Y, por ello, le pide ayuda a su amigo Mitch con algunas mejoras para dejar su casa lista para la venta.Mitch Malone es conocido por ser el alma de todas las fiestas, pero sobre todo por el atuendo que usa en la feria medieval: una falda escocesa (y poco más) que resalta sus músculos a la perfección. Si bien acepta ayudar a April, también necesita que ella le devuelva el favor: tendrá que fingir ser su novia en la próxima cena familiar para evitar los sermones sobre sentar cabeza. April acepta a regañadientes, pero cuando la cena se convierte en un viaje de fin de semana, resulta difícil saber qué parte es real y cuál puro teatro. Pero la reunión familiar llega a su fin, y, con ella, su relación fingida.Cuando en verano la feria regresa a Willow Creek y la familia de Mitch aparece por sorpresa, April debe fingir una vez más. pero ahora nada parece tan falso. Y aunque ella se empeñe en negar su evidente conexión, ¿podrá abrir su corazón al que podría ser el amor de su vida?
Opinión personal
El argumento de este libro, seduce como ya han venido
haciendo las anteriores novelas de esta saga. La sencillez que traslada, lo
convierte en una opción de lectura única, a la que recurrir sabiendo que su
opinión positiva, le hace merecedor del mejor de los entretenimientos.
Un nuevo engaño, es un tercer libro que sigue la estela
de sus predecesores, pero sin olvidarse de destacar. De nuevo, una feria medieval,
se convierte en el mejor de los escenarios literarios para atrapar, a la vez
que encandila sin pretender alcanzar expectativas exigentes de difícil cumplimiento. Su contenido por
entero básico y normalizado, le hace resguardarse en una fórmula de
entretenimiento, que siempre es sinónimo de éxito, puesto que no hay espacio alguno
para la decepción. Es en esta nueva entrega, donde se puede observar cierto
cambio en la autora, en su intención de fijar la vista más allá de la conocida
feria, recurriendo a una ambientación más tendente a resultar completa o si
cabe, más colorida. Rodeados de la temática fake dating, quizás sea este libro es
el que más atrapa, por su romance cuidado, sutil, maduro y tendente a rodearse
de un erotismo medido que no cae en la trampa del detalle excesivo y que su
importancia radica exclusivamente, en condimentar su trama central, sin necesidad
alguna de copar niveles máximos de atención. Sus páginas, se componen por tanto,
de escenas a las que les resulta fácil provocar sonrisas cómplices en el lector
y que te lleva, a disfrutar de una comodidad totalmente recomendada.
April, es una protagonista a la altura de lo esperado, que
no hace que el lector añore ningún detalle. Sus circunstancias personales, tales
como su pasado y su diferencia de edad, respecto a Mitch, puesto que ella es
mayor que él, embellecen una personalidad característica y a la vez única,
construida además en base a unos diálogos chispeantes que enternecen y
divierten por igual y es que es su figura la que esconde tras de sí mayor
complejidad. Mitch, resulta ser un compañero argumental que combina bien con
ella, siendo como es su opuesto, lo que le lleva a formar así una pareja que convence y representa todos aquellos
elementos necesarios para enamorar, consolidándose en cada uno de sus
capítulos. Ambos, conforman una trama que exuda romanticismo clásico por todos
sus poros, que confirma el buen hacer de una autora, que sabe bien
desenvolverse en la sencillez y con ello destacar por su naturalidad y realismo.
Jen DeLuca, poco a poco va convirtiéndose en una autora a la
que recurrir sin reparo, necesaria en la estantería de cualquier lector que se
precie, en el género de la romántica. Firme defensora de la sencillez, como ya
he dicho, pero sin desprenderse de un toque liviano de dramatismo, capaz de
aportar color y, sobre todo, un rango de acción argumental que le ayuda a
contener giros que revitalizan y amenizan en su justa medida, como para crear consigo un recuerdo que permanezca en la memoria de su espectador romántico. Su historia de amor, se deja envolver en temas realistas, con los que se conecta casi si esfuerzo, resultando ser así una invitación ineludible, que no ha de desaprovecharse.
Sus veintitrés capítulos se leen con gran agilidad, su
naturaleza ciertamente concisa, facilita su lectura y, antes de que uno puede llegar
a darse cuenta, alcanza sus últimas páginas, junto a la sensación de ser una
lectura perfecta, que aleja cualquier interpretación negativa de aburrimiento. Sus escenas,
descritas con elegancia y precisión, así como sus constantes diálogos, dinamizan
en gran medida y te conducen a un epílogo que, al igual que todo su conjunto,
resulta natural, aunque eso sí, no recurre a cierto grado de novedad y tampoco
aporta una visión de futuro mucho más en detalle, que endulce su trama, pero
tampoco se echa en falta, puesto que es un broche final excepcional, que ayuda
a decir adiós de la mejor de las maneras. Es una novela que, en definitiva, se
lee bien, aunque toda ella recurra un cliché estudiado, que no sorprende del
todo.
A modo de conclusión, basta decir que Un nuevo engaño
es una historia que se lee sola, cuya sencillez se hace necesaria, a la par que
recomendada. Un tercer libro, que confirma la lectura obligada de esta saga,
para todo aquel lector de la romántica más clásica.