Mostrando entradas con la etiqueta Katee Robert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Katee Robert. Mostrar todas las entradas

Reseña. Dioses de neón

14 de septiembre de 2022

Dioses de neón, de Katee Robert

Serie - Dark olympus 1
Editorial - Martínez Roca
Género - Romántica erótica
Puntuación ☆☆☆☆

El mito de Hades y Perséfone nunca había sido tan sexy. 
Perséfone es una de las jóvenes más bellas y populares de la élite de Olimpo. Su sueño y su plan es alejarse del nido de víboras que es la política de Olimpo y huir para siempre. Pero su plan fracasa cuando su madre la sorprende en una fiesta anunciando públicamente su compromiso con Zeus, el peligroso líder de la gran ciudad.
Decidida a no conformarse con el destino que se cierne sobre ella, Perséfone se escapa de la fiesta y huye hasta la Infraciudad, donde busca la protección de Hades, con quien consigue hacer un pacto.
Hades ha pasado toda su vida en las sombras. La propuesta de Perséfone de tomar parte en una jugosa y ansiada venganza contra Zeus será excusa suficiente para salir de ellas.
Ese pacto pondrá a prueba sus límites y los sumergirá en un juego de seducción y peligro en el que ambos deberán arriesgar todo lo que tienen. Incluso sus sentimientos.
 

Opinión personal🖉

Tras ver este libro entre las novedades y quedar atrapada en su sinopsis, era prácticamente imposible resistirse a su lectura a corto o largo plazo. La reformulación de un mito, siempre capta la atención del lector, más cuando uno llega a disfrutar con personajes tan clásicos y memorables, por lo que esta novela prometía ser esa apuesta certera de entretenimiento. Sin embargo, lo que parecía una arriesgada lectura, se ha convertido en un libro que se asemeja demasiado a lo ya conocido y, que apenas ofrece cambios en una historia que bien pudiera calificarse como conocida.

A grandes rasgos, el mito de Perséfone y Hades, vuelve a la estantería reconvertido en un relato profundamente erótico. Su contenido adulto, prima sobre otros elementos literarios que bien pudiera haber llamado la atención. Su desarrollo, le condena a ser un libro más en un género lo bastante prolífero como para que su trama nos resulte tremendamente acostumbrada. No se trata pues, de una apuesta que arriesgue en su desarrollo, sino que trata meramente de centrarse en aquellos aspectos que mejor definen a este género comentado. Puede incluso, llegarse a notar cierta falta de argumentación, su escaso desarrollo y su excesivo enfoque adulto, le hace contar con una trama con nula profundidad, poco dotada de una evolución que, de haberse definido bien pudiera haber llamado la atención del todo lector.

Con respecto a sus personajes, sus personalidades al igual que su construcción, está escasamente centrada en los detalles, en aquellos aspectos que mejor les hubiera definido. La trama que les rodea, de alguna manera, los engulle y su protagonismo se evapora en medio de un contenido poco dado a ofrecer dinamismo. Se tratan pues, de protagonistas que sucumben a aquellos elementos literarios exentos de profundidad o de dramatismo y, que aportarían un mayor carácter o mejor presencia en el propio relato. Su nula definición, hace que su historia pierda importancia dentro de la trama y que, por tanto, el lector sienta cierta dificultad a la hora de conectar con su desarrollo o su evolución.

Katee Robert se estrena en mi estantería con este libro profundamente erótico. Su estilo sea antoja clásico dentro de la literatura en la que se clasifica, puesto que su pluma literaria muestra con soltura todos aquellos elementos que mejor definen al género. Se ha de observar su corte sencillo, sus diálogos chispeantes y una más que correcta descripción de escenas. Es pues, un estilo que puede ganarse con facilidad, las buenas palabras del lector, más cuando uno es fan declarado de la temática. A pesar de que esta reformulación del mito, está escasamente desarrollado, uno puede encandilarse del estilo de la autora, quedarse con su nombre para futuras apuestas de lectura. Aun con todo ello, la historia de amor que se plantea, puede llegar a resultar poco natural, nada cercana. Su escasa apuesta por la profundidad o el dramatismo hace de él, un libro demasiado plano, demasiado centrado en un contenido adulto que, opaca otros elementos que estaba destinados a resaltar.

La sencillez que sus páginas trasladan, le hacen ser un libro ágil, una lectura tremendamente ligera que puede llegar a leerse en dos días. Sus capítulos concisos y su relato desprovisto de complejidades, hace de él un libro que no se pierde en los detalles y que va directo a sus páginas finales. Se trata de una novela capaz de encandilar a los lectores más asiduos de la vertiente más adulta de la romántica, sin embargo, aleja de él al espectador más interesado en el tradicionalismo romántico.

Dioses de neón, es la primera parte de una serie de libros centrados en la reformulación de un mito clásico, una apuesta centrada exclusivamente en el erotismo. Tal enfoque sin embargo, le hace perder profundidad y desarrollo y se trata por tanto, de un romance poco colorido, con personajes demasiado engullidos y giros dramáticos escasamente fundamentados.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA