Mostrando entradas con la etiqueta Laurelin Paige. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laurelin Paige. Mostrar todas las entradas

Reseña. El hombre de mi vida

6 de junio de 2022


El hombre de mi vida, Laurelin Paige

Saga - Hombre al mando 2.5
Editorial - Chic
Género - Romántica adulta
Puntuación ★★★☆☆ (3,5)

Era mi mejor amigo… hasta que me dijo que había conocido a una chica
Brett Sebastian es mi mejor amigo desde hace diez años. Trabajamos juntos en Sebastian Industrial y cada vez que su primo Scott me utiliza y me deja tirada, sé que puedo llorar sobre su hombro. Pero cuando Brett me confiesa que ha conocido a una chica, algo se me remueve por dentro. ¿Es posible que sienta algo por él? ¿Y si he estado persiguiendo al Sebastian equivocado durante todo este tiempo?
 

Opinión personal🖉

Se hace necesario admitir, que no soy una lectora asidua a las novelas o historias cortas sin embargo, la sinopsis de este libro planteaba una invitación ineludible, orientada al simple entretenimiento. Se trataba, por tanto, de una elección natural, una opción de lectura destinada únicamente a convertir las horas en suspiros, basándose para ello en una trama distendida y poco pretenciosa, puesto que su corta extensión hace que su lectura se solvente en un solo día.

Perteneciente a una saga, era fácil caer rendido ante su elección, más cuando ya leíste los dos primeros libros que le preceden y conoces el estilo de su autora. Aunque es cierto, que se trató de una historia que no me convenció del todo en su momento, se trata de una escritora a la que me gusta recurrir puesto que sus historias entretienen y su estilo enamora de manera constante. Su trama, como viene siendo habitual en ella, apuesta por un romance cargado de sensualidad, entre unos personajes con bastante química y una historia tras ellos que los avala. Su sencillez, está simplemente ideada para convencer de su buena elección y brindar un dulce momento de lectura, capaz de abstraerte de aburrimientos y preocupaciones.

Sus personajes son distintos, pero a la vez resultan conocidos para el lector puesto que su presentación ya se ha dado previamente en anteriores libros. Aunque si bien, cuentan con un pasado común poco escenificado en este libro, su narración puede llegar a ser completa, dando incluso la sensación de que su evolución está bien argumentada y justificada. A pesar de que su extensión, no da para mucha profundidad, cada detalle está cuidado, destinado únicamente a dar forma a una serie de sentimientos entre ellos, que de lugar a integrarse bien en la trama que la autora ha ideado para ellos. No existe complejidad, sino una intención clara de simplemente entretener y dar una nueva visión a una pareja que, si bien, despertaba el interés en otros libros. Son por tanto, personajes livianos, algo planos, pero también acertados, capaz de llamar no solo la atención, sino también mantenerla a lo largo de su lectura. Sus peculiares características, los convierten en protagonistas a la altura de cualquier expectativa.

Laurelin Paige vuelve a nuestra estantería, haciendo valer su particular estilo de escritura. La sensualidad de su relato, se encuentra bien integrada en un romance colorido, no en exceso, pero ciertamente atractivo a ojos del lector. Sus relatos son, con frecuencia, ágiles, constantes, correctamente argumentados y especialmente entretenidos. La sencillez con la que se envuelve, da lugar a una historia con una única pretensión, convertirse en una lectura óptima a la que recurrir cuando uno está perdido, en lo referente a una nueva elección. Este libro, prueba una vez más que se trata de toda una autora, referencia del género de la romántica adulta. El hombre de mi vida, es una novela corta que no emociona por el desarrollo de sentimientos, pero que sí es una opción que pasa al recuerdo y que brinda ese entretenimiento inolvidable que genera tras de sí una correcta y buena opinión.

Su ritmo, como no podía ser de otra manera, es ágil. Sus escasos capítulos y páginas, no dan lugar al descanso, se lee en apenas un día. El romance que se desarrolla con cada una de sus líneas escritas, tiene el suficiente simbolismo como para mantenerte atento, deseoso de alcanzar esa última página. A pesar de no ser un relato profundo, ni complejo, cuenta con otros alicientes, la historia común que ambos personajes comparten, le hacen ser un escenario literario atractivo, óptimo para el disfrute de una historia que atrapa. A ello se le suma, la pluma de una autora que siempre debe ser recomendada y que facilita sin lugar a dudas, que uno como lector se sienta cómodo con el transcurrir de una historia perfectamente narrada y con una evolución más que correcta.

Como conclusión, se debe hacer hincapié en que, El hombre de mi vida es un libro cuya extensión no hace desmerecer su contenido. Una novela capaz de brindar esa lectura soñada, aun cuando se trata de una historia cuya sencillez se da en exceso. Sensualidad y romance, vuelven a crear esa fórmula perfecta que entretiene y que convierte a este libro en una oportunidad ineludible para el entretenimiento y disfrute de aquellos elementos que mejor definen al género.

Reseña. Un hombre para siempre

12 de enero de 2022


Un hombre para siempre, de Laurelin Paige

Serie – Un hombre al mando 2
Editorial – Chic
Género – Romántica adulta, contemporánea, actual
Puntuación ★☆☆☆☆

Me he enamorado del hombre al mando, pero ¿podrá ser mío para siempre?
Scott Sebastian es un mentiroso, aunque la verdad es yo tampoco he sido del todo sincera. No obstante, en su lujoso mundo de medias verdades, no hay lugar para mí. No puedo seguir con él tras descubrir lo que me ha ocultado todo este tiempo. Pero escapar de los Sebastian no es nada fácil. Sabía que eran los dueños de la ciudad, pero no imaginaba que también serían los dueños de mi destino.
 

Opinión personal

Como segundo libro, queda claro cuál es el objetivo principal de esta nueva publicación, ofrecer ese ansiado final que ya se idea en nuestras cabezas. En más de una forma, se trata de una mera continuación y, no solo en lo que se refiere a su trama, sino también del estilo literario de la autora. Un hombre para siempre, retoma su argumentación justo donde la despidió previamente por lo que los sobresaltos son mínimos. No es una novela que esconda tras de sí, grandes sorpresas, meramente trata de decir adiós al lector de la manera más natural posible, revistiéndose para ello de una sencillez que ya empieza a ser la seña de identidad de Laurelin Paige.

Al igual que su predecesor, me ha costado conectar con su historia, sentir esa comodidad siempre buscada entre mis elecciones. De igual manera, que lo comentado en la anterior reseña, he podido disfrutar de una pluma literaria que bien merece la pena, aun cuando el resultado final de su argumentación principal no haya conseguido enamorarme. Se trata por tanto, de una historia de amor que no ha llegado a arañarme la piel, que simplemente no era para mí y, este libro no es más que la confirmación de ese hecho.

Basándose de nuevo, en viejas premisas y elementos literarios claramente identificados con la literatura romántica de corte adulto y sensual, se da forma un último capítulo que culmina una trama muy física en la que hay espacio para los sentimientos. La peculiar historia de amor entre sus personajes alcanza su final, perpetuando una idea que ya se plasma en el primero de los libros. Revestido de un ritmo que quizás pudiera ser más agitado y frenético que el anterior, se alcanzan las últimas páginas casi sin darse cuenta, es una lectura liviana, sencilla y con la que se copa gran parte de nuestras horas de divertimento. Sin embargo, no logra del todo emocionar al lector, le cuesta alcanzar esos estándares altos que a veces sostenemos y mantenemos como público fiel a este tipo de literatura.

Aun con todo ello, creo que su recomendación debe basarse en el hecho de que el estilo de Paige bien merece nuestra atención y las buenas palabras. Su elegancia y su facilidad descriptiva, hace que sus relatos sean desenfadados y que, de alguna manera cumplan con el objetivo de entretener aun cuando no ofrezca del todo aquello que siempre se busca en las nuevas elecciones. Un hombre para siempre, es el mejor y el más natural de los finales teniendo en cuenta, que la historia que ya se nos presentó con anterioridad, no se podía esperar otra cosa distinto, conociendo a su autora.

El resultado de estas dos novelas, no puede y debe desanimarnos en el hecho de optar por nuevas y futuras elecciones entre las obras de Laurelin Paige. Aun cuando no ofrezca esa historia de amor siempre anhelada, se confirma siempre como una de esas autoras que se deben de tener en cuenta, la naturalidad de sus relatos siempre llega a convencer de su buen hacer. A modo de conclusión, solo queda hacer hincapié en ese hecho, motivar su recomendación basándose para ello en su elegante trazo descriptivos, en su capacidad para idear esas escenas que te mantienen atento y en una naturalidad única al igual que su sencillez, elementos que en ocasiones debemos buscar.

Reseña. Un hombre al mando

10 de enero de 2022


Un hombre al mando, de Laurelin Paige

Editorial – Chic
Género – Romántica adulta
Puntuación ★☆☆☆☆

Los Sebastian son los dueños de la ciudad y su heredero, el hombre al mando.
Me colé en una fiesta de lujo haciéndome pasar por otra persona y allí conocí a Scott Sebastian. Es arrogante y tremendamente atractivo, y no dejo de pensar en él. Pero no puedo distraerme: necesito firmar un acuerdo de patrocinio millonario con su empresa antes de que descubra quién soy en realidad. ¿Conseguiré cerrar el trato sin que me rompa el corazón?
Sumérgete en el lujoso mundo de los Sebastian.
 


Opinión personal

A través de su sinopsis, uno puede hacerse cierta idea en su cabeza referente a lo que este libro puede o no ofrecer. El género en el que se encuentra, de alguna manera también facilita el hecho de que su elección sea segura, desprendiéndose así de ciertos miedos que puedan asolar por estar ante un relato que puede parecer incierto o desconocido que pueda desembocar en un resultado final poco acertado. Un hombre al mando, se presenta ante su público lector, como una de esas historias típicas y acostumbradas, es una correcta definición de aquellos elementos que mejor ejemplifican la romántica adulta y que en ocasiones tanto furor a provocado en el público más fiel a la historia y aquellos rasgos identificativos de la romántica de alto voltaje.

Laurelin Paige, apuesta por el tradicionalismo, por la esencia más pura y ejemplificante de un escenario literario que acostumbra a la sensualidad y al erotismo. A través de unos personajes que, no resultan del todo rompedores, se da forma a una trama que, al menos para mí no sorprende todo lo que debería hacer. El desarrollo de su argumentación y el crecimiento personal de sus protagonistas, no ha llegado a convencerme, a resultarme atractiva, aunque si bien debe valorarse en gran medida por su sencillez y por convertirse en esa lectura desenfada que, en ocasiones, es tan necesaria.

Basándose en un estilo poco enrevesado, cada capítulo y página, se han escrito exentos de complejidades absurdas o simplemente poco deseadas. El objetivo de este libro es uno solo, entretener y aunque resulten reseñables ciertos aspectos que después comentaré, no he conseguido sentirme parte de la historia, conectar con unos protagonistas que en ocasiones parecían alejarse del sentimentalismo propio de este tipo de novelas e historias. Tras su final, no ha logrado provocar en mí esa sensación de buena elección, o esa necesidad de continuar leyendo las peripecias que se narran con cada línea escrita. Aún con todo ello, uno puede disfrutar de la elegancia de Paige, de su facilidad para dar a conocer ciertas escenas, de construir esos diálogos que tanto atrapan y absorben. Es una pena, que la opinión final no sea en su conjunto buena, o no se llegue a convertir en una recomendación encarecida, puesto que el estilo de su autora bien merece una oportunidad por parte del lector. Quizás, simplemente, este libro no era para mí.

Engalanada de un ritmo que, si hace que su lectura sea ligera, se avanza por una novela que, en ocasiones, trata de ofrecer algo distinto, algo que resulte novedoso al ojo más experimentado y crítico. El romance que en sus páginas se plasma, es quizás colorido, pero eso no basta para atrapar del todo. Me hubiera gustado que su apuesta se asentara en el pilar de la romántica más que en el de la sensualidad, que la propia historia de amor fuera parte importante y protagonista de su historia, pero no ha podido ser.

A modo de resumen, decir que este no ha sido una buena elección, teniendo en cuenta mis propios requisitos fijados para una nueva elección. Sin embargo, eso no debe desesperar a quienes decidan leer este libro, puesto que cuenta con elementos literarios que deben de ser descubiertos. Por lo pronto, debo de admitir que el estilo de Laurelin Paige, ha llegado a convencerme, por lo que en el futuro no descarto leer algo de su pluma. ¿Quién sabe? Quizás esa vez si será la acertada.

Reseña - Para siempre contigo

7 de noviembre de 2014

Para siempre contigo

Autor || Laurelin Paige
Editorial || Suma de letras
Género || Romántica Erótica
Serie || Eres mi adicción III
La relación de Alayna Withers con Hudson Pierce ha puesto a prueba la capacidad de ambos para poder confiar el uno en el otro. Han decidido que el único modo en el que pueden avanzar juntos es con sinceridad y transparencia. No será fácil para estos dos amantes llenos de cicatrices. Mientras la pareja se concentra en su futuro, el pasado de ambos vuelve a aparecer poniendo en peligro su frágil vínculo.




Opinión Personal


Poco tiempo hemos tenido que esperar para conocer la historia final de Alayna y Hudson. Para siempre contigo es un esperado final que de nuevo nos trae la peculiar historia de amor de dos personajes con claros rasgos diferenciadores de sus homólogos del género. Al igual que sus anteriores entregas, de nuevo disfrutaremos de una trama llena de alicientes que nos mantendrán pegados a sus páginas hasta llegar a la ansiada página final.

Una vez terminada la lectura de esta trilogía se puede llegar a afirmar que estamos ante una novela llamativa y refrescante que destaca por la novedad que su trama representa. La historia que en el conjunto de sus tres libros se desarrolla no es lo único representativo de esta sorprendente trama romántica, si no fuera también por lo diferente de sus personajes, tal vez estaríamos ante una historia más del género. Alayna y Hudson, nuestros protagonistas, son personajes que destacan fácilmente en esta historia de tinte de novela adulta. Sus personalidades se diferencian claramente de los arquetipos tan repetidos entre su género, las historias ocultas tras ellos hace que su peso en la historia sea parte fundamental de que el lector caiga rendido ante su trama. Una característica con el suficiente peso como para convencernos de que su lectura es más que obligada.

En este esperado final, el lector consigue encontrar una trama que aun cuenta con un argumento lo suficientemente activo como para dejarnos con la boca abierta. Muchas sorpresas esperan a quienes terminan leyendo este libro final, un broche de oro a una historia sencillamente sorprendente. La complicada historia de amor de Alayna y Hudson ha tenido desde el principio el objetivo se sorprender a quien la lee, su trama siempre ha buscado ofrecer algo al lector que le resulte refrescante, atrayente y diferente a lo acostumbrado, algo que parece conseguir sin esfuerzo haciéndonos ver que no es necesario innovar demasiado para cautivar y convencer.

—Ah, preciosa, yo soy muy ingenioso. ¿Tengo que recordarte que soy un hombre que siempre consigue lo que quiere? —De nuevo me echo hacia atrás para mirarla a los ojos—. Y cualquiera que lo haya dudado en algún momento solo tiene que verme ahora mismo para saber que es verdad. Todo lo que quiero está aquí, entre mis brazos.
—Te quiero —murmura.
—Yo te quiero desde antes. —«Y al final. Y durante todo lo que hay en medio».

Terminada ya la trilogía, puedo afirmar que se trata de una novela que no decepciona en ningún sentido. No hay nada que pueda resultar un factor negativo en esta trama bien ideada y bien desarrollada. Tanto la historia como los personajes son el punto fuerte de esta serie llamada a ser la heredera del boom de sus hermanas mayores. Laurelin Paige es una autora que ha sabido bien reconducir de la temática del género, ofreciéndonos una novela con argumento suficiente como saber que no estamos ante una aportación más al mundo literario carente de sentimientos o de trama. Estamos ante una novela con un correcto ritmo y una más que envidiable evolución donde los sentimientos tienen una especial cabida logrando que el lector quede maravillado ante lo que se cuenta.

La trilogía Eres mi adicción quedará por siempre en nuestro recuerdo, lo que hará que su clasificación quede entre nuestras lecturas más recomendables. Un libro que certifica nuestra buena elección a la hora de apostar por su historia ya que sus personajes así con la trama que se conforma a su alrededor estén más que a la altura del lector más exigente.

Para siempre contigo es un libro no solo recomendable sino de lectura obligada. La historia final de Alayna Hudson nos deja buenas sensaciones lo que haré que nos cueste desprendernos de su historia. Una novela romántica que será del agrado de todo lector.

Reseña - Perdida en ti

24 de septiembre de 2014

Perdida en ti

Autor - Larelin Paige
Editorial - Suma de Letras
Género - Erótico
Serie - Eres mi adicción II
Alayna Withers solo ha tenido un tipo de relación: la que la convierte en una persona obsesiva y acosadora. Ahora que Hudson Pierce le ha dejado entrar en su corazón está decidida a construir unos cimientos que se basen en algo más que un sexo increíble.
Pero ambos guardan secretos que los empujan hacia la desconfianza.
Alayna acude a la única persona que mejor conoce a Hudson: Celia, la mujer con la que estuvo a punto de casarse. Alayna establecerá con ella un vínculo que irá demasiado lejos y que conducirá a la revelación de secretos sobre Hudson que podrían acabar con su amor para siempre.
Esta es la primera relación en la que Alayna no ha entrado en una espiral descontrolada. Y, aun así, podría perder a Hudson.



- Opinión Personal -


Como segunda parte de una trilogía podemos pensar que el lector con esta nueva entrega se enfrenta a una especie de impasse donde nada o poco se avanza en una relación muy típica del género. Sin embargo, Perdida en ti se puede decir que es toda una sorpresa de principio a fin.

Alayna y Hudson siguen adelante con su relación a pesar de las diferencias entre ellos y los problemas de su pasado que amenazan con destruir todo a su pasado. En esta segunda novela seguimos con un ciclo rompedor donde nada es lo que parece en un género ya sobreexplotado. El lector de nuevo se ve engullido por esta historia llena de altibajos en el que se desarrolla una historia de amor como pocas existen. Si la primera entrega sorprende, menos no se puede decir de Perdida en ti, una continuación que deja de serlo en cuanto el lector se da cuenta de lo distinto de su trama. Al romper de nuevo esquemas se consigue que estemos ante una novela fresca, adictiva y sumamente entretenida.

Los personajes apenas varían salvo en sus historias personales. Alayna y Hudson son personajes con demasiado peso sobre sus espaldas, lo que les convierte en protagonistas de altura con un más que deseado peso en la trama. La historia que ellos conforman hace que esta novela sea tan especial a ojos del lector, la autora, Elaine Paige consigue ser rompedora, acabando con un círculo vicioso que pocas veces no consigue cansar. Esta segunda entrega les da si cabe mayor profundidad a sus personalidad, descubriendo al lector pequeños secretos guardados en cada página que harán que nos quedemos maravillados ante lo que se nos cuenta.

—¿Estamos… bien?
—No me voy a rendir, si es eso lo que preguntas. Estoy perdida sin ti. Búscame, Hudson.
—Ya te he encontrado.
A continuación caímos el uno en los brazos del otro y nuestros labios se unieron en un beso que sabía a esperanza, amor y lágrimas saladas. Sus manos sobre mi espalda encendieron mi cuerpo. Necesitaba quitarme la blusa, sabía que la sensación de mi piel en contacto con la suya sería la única salvación.

Perdida en ti continua con ese ritmo vertiginoso que logra hacernos devorar sus páginas. Treméndamente ágil en su descripción de escenas, la pluma de la autora consigue de nuevo encandilarnos hasta el punto de impedirnos soltar el libro hasta las páginas finales. Estamos ante una continuación que consigue alejarse de tópicos al dar a la trama un inconfundible aroma fresco y llamativo a una historia en profundo crecimiento.

Al igual que su predecesor, esta novela se lee en apenas un suspiro y todo gracias a la pluma de su autora. De manera elegante y sin resultar cansino, Larelin Paige describe cada escena dotándole de un realismo que llega a convencer a sus lectores. A pesar de su condición de libro erótico, Perdida en ti es un libro muy sencillo en ese campo, las escenas sexuales están descritas con gran naturalidad logrando de esa manera encandilar a todo aquel lector que desee alejarse de los tópicos.

Esta segunda entrega no solo no decepciona sino que te deja con ganas de más. Suerte que no debemos esperar mucho a su esperado final. A pesar de los miedos iniciales al apostar por una novela más del género, hoy por hoy tras terminar de leer su segunda parte puedo decir que es una de esas trilogías de obligada lectura. Sin contar aun con la tercera y última entrega, se puede decir sin miedo a equivocarse que estamos ante una novela diferente a todo lo visto, una trama muy distintiva que hace que nos demos cuenta de que se puede innovar sin problemas, contando con unos personajes distintos, sin precedentes, que son la parte fundamental de que caigamos rendidos ante esta historia.

Perdida en ti es más que una continuación, es una novela romántica con tintes eróticos pero romántica al fin y al cabo. Se trata de un libro recomendable que no dejará malas sensaciones a quien decida leer su historia.

Reseña - Adicta a ti

17 de septiembre de 2014

Adicta a ti

Autor - Laurelin Paige
Editorial - Suma de Letras
Género - Romántica Erótica.
Serie - 1º Eres mi adicción.
El acoso y las órdenes de alejamiento son ya cosa del pasado para Alayna Withers. Con su Máster en Administración de Empresas recién terminado sabe lo que quiere para su futuro: conseguir un mejor puesto en el club nocturno donde trabaja y alejarse de cualquier hombre que pueda disparar su trastorno obsesivo en cuestiones de amor. Un plan perfecto.
Sin embargo, Alayna no contaba con Hudson Pierce, el nuevo propietario del club. Es inteligente, rico y atractivo, el tipo de hombre del que Alayna sabe que debe alejarse si quiere mantener a raya sus antiguos hábitos. Pero es demasiado tarde. Hudson se ha fijado en ella y la quiere en su cama.


- Opinión Personal -


Adicta a ti es la primera entrega de una trilogía candidata a llamarse la sucesora de Cincuenta Sombras de Grey. Alayna es una joven chica recién salida de la universidad que trabaja en un club nocturno donde piensa desarrollar su vena empresarial. La compra del club por parte de un millonario hace tambalear los propósitos de cambiar y renovar el club por parte de ella. El nuevo jefe y dueño no es otro que Hudson Pierce, una magnate de los negocios que se ha ganado la fama de mujeriego. La relación entre ellos empezará a base de mentiras pero poco a poco irá evolucionando hasta un amor difícil de definir y defender.

Este nuevo libro erótico parte de un esquema ya de sobra conocido por los lectores. Su temática más bien trillada hace que nos planteemos si es o no buena elección para disfrutar de ese momento dulce de lectura. Laurelin Paige parte de una base nada rompedora, la de chica conoce a chico y este es guapo y millonario, sin embargo es necesario admitir que su lectura nos trae cierto aire fresco aportando novedades en un argumento desgastado ya por la cantidad de obras publicadas sobre el mismo género.

Su toque novedoso viene de la mano de sus protagonistas o más de su personajes femenino principal. Alayna es una mujer que rompe esquemas no solo en lo concerniente a la temática erótica sino a todo el conjunto de la novela romántica. Muy pocas veces o ninguna, nos encontramos personajes de este tipo, conflictivos pero a la vez llamativos. Los problemas a los que nuestra protagonista ha de hacer frente no son pocos y es que en su historial se reflejan varias ordenes de alejamiento de sus antiguos novios. La problemática que ella plantea en esta novela no viene sola y es que Hudson también deslumbrará por sus propios conflictos.

Las lágrimas inundaron mis ojos y me salpicaron la cara.
—¿Cómo pudiste creer que no me enamoraría de ti, Hudson? Aunque tú no querías que ocurriera, ¿cómo no iba a hacerlo? —Me limpié la mejilla mojada con el torso de la mano—. ¿Esto no significa nada para ti?
Se echó hacia atrás como si le hubiera dado una bofetada.
—¿Cómo puedes preguntarme eso? Por supuesto que sí. Pero, Alayna, no sabes si seguirías diciendo lo mismo si me conocieras.
—Sí que te conozco.
—No del todo.

Adicta a ti es una novela compleja, relata un amor viciado por el pasado de ambos personajes principales. Una relación diferente que parte de una base algo distinta a lo acostumbrado. Aunque su temática erótica hace que estemos ante una novela ciertamente previsible, los toques distintivos de esa autora consigue que la valoremos positivamente

Es innegable que el lector se queda enganchado a sus páginas no por la novedad en sí mismo, sino por la agilidad y la fluidez de su relato. La pluma de la autora es llamativa y consigue engancharnos haciendo que disfrutemos de lo que en sus páginas se va narrando. No voy a negar que estamos ante una novela clásica del mundo erótico, es decir que hay un sinfín de escenas de alto contenido, unas escenas por otra parte bien narradas, que no van a lo absurdo y que no saturan a quienes las leen.

La historia romántica que en sus páginas plantea es lo suficientemente convincente como para lograr que estemos pendiente de las futuras y consecuentes entregas. Alayna y Hudson son una pareja que consigue mantenernos en vilo ya que sus complicadas personalidades hace difícil su historia de amor. Aun debatiéndose entre los pros y los contras de esta novela, opino que es recomendable, ya solo sea por lo distintos detalles que hay en ella.

Adicta a ti es una novela diferente y a la vez parecida que no deja indiferente a nadie. Se trata de un libro recomendable que cuenta con muchos alicientes que harán que apostemos por ella sin miedo a equivocarnos.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA