Mostrando entradas con la etiqueta M. Leighton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M. Leighton. Mostrar todas las entradas

Reseña. Amor indómito

6 de marzo de 2017


Autor. M.Leighton | Serie. The wild ones 1 | Editorial. Phoebe
Género. New Adult
Puntuación ★★★★

***

Opinión personal

Desde el primer libro leído de M. Leighton, uno tiene claro que se trata de una autora cuya referencia ha de estar siempre presente. Sus novelas, poseen ciertos alicientes a los que un lector ve imposible resistirse, puesto que ofrece todo aquello soñado en una novela e historia catalogadas como romántica contemporánea. Las tramas de esta escritora ya del todo consagrada, se mueven entre el difícil equilibrio de la romántica y la erótica creando casi un espacio especial y único en el que ambas temáticas combinan y conviven a la perfección ideando un mundo perfecto. Aunque como bien se ha dicho, las novelas de esta autora se caracterizan fundamentalmente por ese toque argumentístico adulto, es necesario advertir que estamos ante una historia que evidentemente se desprende de esa inevitable categoría, aumentando más si cabe su valor ante un lector siempre dispuesto a dejarse sorprender.

Amor indómito, no solo es el nuevo libro de la autora, se puede llegar a considerar una nueva oportunidad de disfrutar de un estilo muy característico, cuyos personajes principales y secundarios hablan por sí solos, logrando de esa manera que uno se sienta realmente cómodo con lo que lee. Desde su primera página, se puede llegar a valorar de manera realmente positiva su historia. Cada capítulo llama a su lectura gracias sin duda alguna no solo a sus protagonistas carismático y a la trama romántica ideada a su alrededor, sino que la sencillez con la que se aborda la trama y la naturalidad de su narración, la convierten en una novela sustancialmente especial y recomendable.

Ambientada en el mundo del rancho, Leighton ofrece personajes bien definidos pero quizás ya conocidos por el lector, aunque ello no le resta en ninguno de los casos valor. Aun con su extensión, algo más corto de lo habitual en la autora, se genera un clima de perfección entre dos personajes que sufren algo así como el flechazo del amor a primera vista pero que sin embargo, han de hacer frente a las circunstancias de su propia vida reprimiendo lo que sienten. Pertenecientes a dos mundos completamente contrapuestos, quizás por ello resulte tópico pero no menos perfecto.

Es sin duda apreciable que, con este libro la autora ha buscado ofrecer no solo algo distinto a lo hasta ahora leído de ella, sino algo más cercano al género del new adult pero en su variante más dulce y perfecto desde el punto de vista romántico. Leer este libro es disfrutar de una trama que va más allá de lo meramente entretenido y que se adentra más en los gustos más comúnmente aceptados por los fans y los lectores de la romántica. Sin duda alguna, esta novela a de estar presente en nuestras estanterías y futuras lecturas, no dejando pasar esta oportunidad de ser testigos de una historia dulce, ágil, natural y del todo elegante.

Amor indómito es un libro perfecto para disfrutar de él, una historia distinta y en parte novedosa atendiendo el estilo de su autora. Sus capítulos nos transportan a una trama romántica perfecta y de ensueño entre dos personajes que saben bien calar en el lector.

Reseña - Dulces caricias

27 de abril de 2016

Dulces caricias | M. Leighton

Editorial - Phoebe
Género - Romántica adulta, contemporánea
Serie - Pretty 02
Puntuación - ★★★★ (4 estrellas de 5)
Kennedy Moore tardó mucho tiempo en volver a recomponer su vida después de que Reese Spencer la abandonara…, pero finalmente lo consiguió.
Años después, Kennedy es una mujer fuerte e independiente con un solo sueño: bailar en una importante compañía. Por desgracia, para una chica sin dinero ni contactos alcanzar ese objetivo puede resultar casi imposible.
Hasta que vuelve a encontrarse con Reese —ahora propietario de una cadena de clubs nocturnos y yates de recreo—, y él le ofrece una oportunidad que ella no puede rechazar. A cambio de trabajar en uno de sus barcos durante unas semanas, Reese le conseguirá una audición en la compañía de danza en la que quiere bailar.
Lo único que Kennedy tiene que conseguir es trabajar duro y resistirse a Reese, pero cuando descubre que el amor que sentía por él no ha muerto por completo, esto último no resulta tan fácil como debiera.


Opinión Personal


Una vez terminado el primer libro integrante de esta serie, resulta fácil seleccionar de inmediato su segunda publicación. Que como lectores nos gustara Dulces mentiras, no ha sido lo único determinante a la hora de lanzarnos a la piscina a por su segunda entrega. Su primer libro además, se convierte en una carta de presentación excelente para aquellos personajes que están por venir en futuras publicaciones. La descripción, un tanto crítica de Reese, consigue de alguna manera motivar al lector para que no dude en seleccionar este tan pronto como sea posible.

Pocas cosas se sabían de este nuevo protagonista masculino ya que escasos detalles habían sido descritos en la anterior novela. De ahí que el lector se hiciera pocas ideas previas a su lectura y eso, para que engañarnos, ayuda bastante o al menos facilita que no nos llevemos disgustos innecesarios. Sea como fuere, su elección parecía bastante segura tan solo con conocer de primera mano el estilo de esta autora destacada por sus tramas intensas y sus escenas cargadas de erotismo. De esta misma manera se presenta Dulces caricias, como una continuación que nunca actúa bajo ese nombre ya que en muchos sentidos supera esa simple categoría y se convierte solo en una novela cuya historia bien merece la atención de cualquier lector.

Si algo se mantiene entre una publicación y otra es que los alicientes ya mostrados en el primero de los libros siguen estando presentes en buena medida. En esta ocasión, la autora ha optado por una trama quizás un punto más dramática que la anterior. La historia tras el personaje de Kennedy, consigue aportar ese grado de madurez siempre buscado en novelas de este estilo. Sus circunstancias personales así como su pasado, muestran que la novela romántica no tiene por qué ser siempre lineal y tradicional, que aún hay hueco para nuevas historias capaces de enamorarnos de manera única. La trama romántica por tanto, consigue ofrecer algo distinto o al menos ciertamente atrayente como para que no podamos parar de leer en ningún momento.

Lo cierto, es que se trata de una historia dotada de un ritmo único capaz de lograr que el lector se evada de aquello que lo rodea. Se trata de un libro con una extensión ni muy corta ni muy larga, perfecta para saber disfrutar de ella sin mayor compromiso que la de pasar unas horas amenas y entretenidas. Reese y Kennedy, son capaces de convertirse en la fiel promesa de que su autora bien merece un hueco en nuestra estantería. Aunque repite esquema básico, se aleja del anterior libro sin desprenderse de esa apuesta por las historias intensas en el terreno de la novela adulta pero sin desprenderse de la elegancia siempre solicitada en un género como éste.

No pudo hacer más que recomendar este libro, así como su anterior. Aunque pueda parecer que poco debe aportar a la romántica, son muchos los puntos favorables de los que se beneficia. En primer lugar se hace necesario hablar de la pluma de la autora, siempre natural, decidida, elegante y muy respetuosa con los tiempos que una historia de amor como ésta ha de seguir. Los personajes, muy carismáticos, logran convencer también al lector más exigente. La historia tras ellos, motiva y otorga cierto aire renovador muy especial que, sin duda alguna, se sabe valorar.

Reseña - Dulces mentiras

15 de abril de 2016

Dulces mentiras | M. Leighton

Editorial: Phoebe
Género: Romántica contemporánea, Young Adult
Serie: Pretty 01
Puntuación: ★★★★ (4 estrellas de 5)
Sloane Locke ha vivido siempre protegida por su padre y sus hermanos, pero se ha prometido a sí misma que eso va a cambiar. Así que decide salir de esa crisálida, extender las alas para volar y… es entonces cuando conoce a Hemi.
Hemi Spencer vivió a tope hasta que ocurrió una tragedia. Ahora, solo tiene en mente un objetivo del que nada ni nadie puede apartarlo…, aunque Sloane hace que sienta algo que creía destruido en su interior.
Ni Sloane ni Hemi están preparados para la pasión y el deseo que surge entre ellos. Son conscientes de que no pueden tener un futuro juntos, de que el pasado es más fuerte, pero deciden luchar y se ven poco a poco envueltos en una red de mentiras que no pueden ni quieren desentrañar…
¿Serán capaces de sobreponerse a esas dulces mentiras y vivir el presente, sabiendo que es todo lo que tienen?

 Opinión Personal


Tras las buenas críticas cosechadas dentro del mundo blogger, no pude sino caer en la tentación y apostar por esta novela. Lo cierto, es que su argumento resulta un tanto motivador a la hora de seleccionarla como nuestra próxima lectura ya que se nos invita a dejarnos llevar por su trama para disfrutar de una novela de alta tensión romántica.

Lo cierto, es que la autora no me resultaba desconocida. Tal vez por ello, decidí finalmente acudir a ella sin mayor reparo que la propia pereza acumulada tras no haber leído mucho en las últimas semanas. Dulces mentiras, se presenta al lector como una novela con evidente corte adulto. Su historia está ideada para encandilar a aquellos lectores deseosos de hallar una trama madura, compleja argumentalmente y poseedora de giros inesperados capaces de mantener nuestra alma en un vilo hasta hallar esa ansiada verdad escondida tras tanto secretismo.

Aun conociendo el estilo de la autora no he podido dejar de sentirme sorprendida. Tras leer su argumento, no pude hacer más que idear una historia que aunque la he hallado finalmente, ha habido muchos aspectos que me han resultado llamativos y hasta novedosos. Queda pues decir que, aunque estamos ante una historia muy clásica con tintes tradicionales, la escritora ha optado por giros o pequeños imprevistos capaces de motivar nuestra lectura a base de una más que formidable narración. Aun con su aire cargado de sencillez, uno no puede sino sentirse cómodo y encantado con lo que se va narrando. Su historia logra enganchar y cautivar, algo que sin duda repercute en la velocidad con la que sus páginas van pasando entre nuestros dedos, logrando de esta manera que apenas nos dure más que dos días.

Sin duda alguna, se trata de una novela que como primera parte, tiene el inconfundible poder de cautivar hasta convertirnos en fieles seguidores de esta serie compuesta por tres libros. Un libro que bien podría actuar de carta de presentación, para aquellos indecisos que aún no han optado por esta autora en sus pasadas, presentes o futuras lecturas. Una primera parte que consigue llegar a nosotros a base de narrar una historia con tintes desgarradores, románticos, cercanos, elegantes y ciertamente naturales.

—Es posible que no pueda ofrecerte desayunos y promesas, pero te haré sentir un placer como nunca has soñado. Tendrá que ser suficiente.
   —No quiero promesas. La mayoría de las veces, las promesas solo son palabras bonitas que acaban convirtiéndose en mentiras decepcionantes —digo con brutal honestidad—. Así que no te preocupes, no tienes que prometerme nada, prefiero que me digas la verdad.

Su recomendación queda más que asegurada, teniendo en cuenta la valoración obtenida después de acabar sus capítulos. Dulces mentiras, narra la historia de Sloane y Hemi, dos protagonistas que se conocen de manera fortuita y que lucharán por aquello que sienten cada vez que sus caminos cruzan. La historia de amor que parte de ellos, aun sencilla, posee alicientes capaces de hacer que su elección merezca la pena.

Reseña - Todo o nada

24 de noviembre de 2014

Todo o nada

Autor || M. Leighton
Editorial || Phoebe
Género || Romántica Erótica
Serie || Chicos malos II
Olivia Townsend jamás ha sido tan feliz. Aunque su relación con Cash puede parecer complicada e impredecible, y su reputación de «chico malo» es más que merecida, él cumple todas sus expectativas, especialmente cuando se trata de satisfacer sus deseos.
Cash Davenport todavía no entiende muy bien cómo ha cambiado tanto su vida en pocos meses y le cuesta aceptar que se ha enamorado de una sola mujer, pero Olivia es la única que ha sabido aceptarlo como realmente es.
Sin embargo, un terrible secreto del pasado invade la burbuja de felicidad que ambos disfrutan. Unos extraños desean recuperar algo que Cash tiene en su poder, y amenazan con arrebatar la vida de lo que él más valora.
Y aunque Olivia siempre ha sabido que mantener una relación con Cash es arriesgado y que tal vez podía llegar a arrepentirse en algún momento, esta nueva amenaza va mucho más allá de lo que había imaginado. Ahora no le quedará más remedio que poner su vida en sus manos... lo que resultará mucho más difícil que confiarle su corazón.


Opinión Personal


Las buenas sensaciones surgidas tras la lectura del primer libro, han conseguido que Todo o nada, segunda entrega de esta serie, se convirtiera en una novela muy deseada tras su publicación. La autora, M. Leighton ha conseguido innovar en un género que aun tiene tramas por ofrecer a sus lectores, su trama novedosa y sumamente atrayente abalan nuestros intereses y nuestras ganas por hacerse con sus libros.

Todo o nada es una esperada continuación que no se ha hecho esperar demasiado. Un segundo libro integrante de una trama lo suficientemente innovadora como para que el lector quede totalmente enamorado de su historia gracias a la naturalidad y la frescura. En esta nueva entrega, Cash y Olivia continúan con su historia de amor algo distinta a lo acostumbrado, una segunda parte que aun nos guarda ciertas sorpresas que lograrán dejarnos con la boca abierta, motivándonos a devorar sus páginas.

Si el primero de sus libros consiguió atraparnos con las sorpresas que su trama encerraba, esta segunda entrega y continuación mantendrá el nivel con respecto a ese tema. Aunque menos, la autora apuesta de nuevo por lo poco esperado, haciendo que sus páginas sean un viaje continuo hacia el descubrimiento de la verdad ya que nuevos secretos serán desvelados con la promesas de nuevas historias interesantes.

—Lo más divertido de todo es que lo único que quiero eres tú. Solo tú. Si yo pudiera decidir, haría desaparecer a todo el mundo y solo estaríamos nosotros. Tú y yo.
—Pues ojalá fueras un mago.
—Bueno, no lo soy, pero tengo reservados algunos trucos —dice al tiempo que me guiña el ojo.
—¿De veras?
—Sí. ¿Quieres verlos?
—Por supuesto.

Una nueva aportación a la literatura erótica que se traduce como una historia con más tintes de romántica que de novela adulta. La naturalidad de la que la autora hace gala, bien se merece una oportunidad de quienes más se niegan a leer novelas de este tipo. Todo o nada es un libro con un aire continuador que no ensombrece a su predecesor, pero que a la vez consigue enamorar de nuevo a su público a base de mantener los argumentos positivos de la primera entrega. Nuestra pareja de protagonistas vuelve a seducir con su historia y, aunque ciertamente el ritmo decae con respecto al anterior, su lectura es más que recomendable.

El ritmo de esta continuación difiere en algunos aspectos de la anterior novela. Al estar ya la pareja formada, el lector pierde esa frescura de hallar el final romántico de su historia, sin embargo, la autora sabe reconducir bien la trama misteriosa que rodea a la trama, dejando que el lector se enganche en busca de desentrañar los secretos que tras las páginas se esconden. No todo esta descubierto por lo que su lectura esconde ciertas sorpresas que serán la guinda de una historia casi perfecta donde de destaca la pluma de la autora así como su naturalidad y elegancia a la hora de construir el relato.

Todo o nada es una lectura que atrapa y se lee con cierta facilidad haciendo que poco dure en nuestras manos. Cash y Olivia vuelven a seducir a sus lectores ofreciendo la oportunidad de descubrir algo más en esta trama cargada de misterio.

Reseña - La decisión de Olivia

26 de septiembre de 2014

La decisión de Olivia

Autor - M. Leighton
Editorial - Phoebe
Género - Romántica Erótica
Serie - Chicos malos I
Una chica, dos gemelos, un triángulo imposible...
Olivia Townsend solo quiere terminar sus estudios universitarios para regresar a casa y ayudar a su padre en su negocio. No está dispuesta a dejarle tirado como hizo su madre, incluso aunque ello suponga dejar su propia vida a un lado. Tiene las ideas claras y no va a permitir que nada la aleje de su camino.
Pero su determinación se tambalea cuando entran en su vida los gemelos Cash y Nash Davenport.
Cash es el tipo de hombre que siempre le ha gustado; un chico malo, sexy y peligroso que quiere llevársela a la cama a cualquier precio. Se siente tan atraída por él que solo es necesario un beso para que se olvide de lo poco conveniente que es.
Nash, sin embargo, parece exactamente lo que necesita: un hombre de éxito, responsable y muy apasionado. Pero está pillado, y nada menos que por su hermosa, bien relacionada y rica prima Marissa. Eso no impide que se derrita cada vez que Nash la mira. No es necesario más que un roce para que olvide que no pueden estar juntos.
Pronto le resulta evidente que ellos le ocultan algo. Algo que debería hacerla huir tan lejos como fuera posible. Pero ya es demasiado tarde para escapar, Olivia se ha enamorado… de los dos.
Los dos han capturado su corazón… los dos hacen arder su cuerpo…
Los quiere a los dos… y los dos la quieren a ella.
¿A cuál de ellos debe elegir?


Opinión Personal


Ya son muchas las reseñas publicadas de este libro y todas y cada una de ellas dejan claro que se trata de una novela que deja buenas impresiones. No soy muy fan de la literatura adulta pero he de reconocer que han sido muchos los libros que me han gustado de este género. La decisión de Olivia era uno de esos libros que tenía apuntados para leer desde su salida en el apartado de novedades, una novela deseada pero también temida ya que su sinopsis dejaba entrever una trama que fácilmente se podía clasificar como más de los mismo. Un miedo que poco a poco se evaporaba con el paso de las páginas gracias a una trama y a unos personajes algo distintos a lo hasta ahora leído.

Olivia, nuestra protagonista femenina, es un personaje algo esquematizado y quizás muy poco refrescante. Su personalidad viene acorde con la historia que la rodea y en ese sentido no defrauda en absoluto. La indecisión sobre qué hacer, cuál de los hombres ha de escoger hace que el lector quede enganchado a la espera de saber la decisión final. Cash y Nash son los personajes masculinos que acompañarán a Olivia en esta historia de amor un tanto peculiar. Como el día y la noche, sus personalidades tan opuestas hace que nuestra protagonista se muestre indecisa y temerosa de escoger al hombre menos idóneo para iniciar una relación amorosa.


Si cabía alguna posibilidad de que me resistiera a ella, esta se evapora en el instante en que se apoya en mí y me hace perder hasta la última onza de delicadeza que suelo poseer. El beso, que debería haberse iniciado con suavidad, comienza con la intensidad de un incendio forestal. El primer roce con su lengua me consume.
Y me pierdo.


La autora, queriendo dar un enfoque distinto a su novela, recurre a la técnica de intercalar puntos de vista entre sus personajes para que el lector quede seducido por la transformación de sus personalidades, haciéndonos partícipe de los sentimientos que recorren a unos y otros. Narrados de puntos de vista alternos se consigue caer rendido totalmente seducido por su ritmo en continuo movimiento. Aunque Olivia es la protagonista con mayúsculas, Nash y Cash tendrán un hueco en las páginas logrando de esa manera que el triángulo amoroso traspase las páginas y convenza a quien lea esta historia.

Narrada con gran agilidad y un ritmo más que favorable, el lector apenas se da cuenta de que las páginas pasan como suspiros entre sus dedos. A pesar de no ser un libro de grandes evoluciones en lo que respecta al progresivo enamoramiento de los personajes, cuenta con una serie de alicientes que consiguen dejarnos una grata sensación tras su lectura. El miedo inicial a encontrarse una novela del montón poco a poco se va disipando a medida que nos adentramos en su trama.

Es un libro que tal vez engañe a primera vista al dar entender que estamos ante una novela más simple de lo que finalmente podemos encontrar. Su final consigue dejarnos con la boca abierta, deseosos de hacernos con la segunda entrega. Una novela algo fresca que ofrece algo distinto a quien la lee, un libro que no relata un amor profundo y evolucionado pero que cuenta con ese aura romántico entremezclado con lo pasional. Un corte erótico que no está exacerbado y que tiene su justa medida dotando a sus escenas de gran elegancia y naturalidad.

La decisión de Olivia consigue enganchar a sus lectores a base una trama ágil y sumamente entretenida muy acorde con los personajes que se presentan. Algo distinto a lo hasta ahora leído que consigue convencer y tener en cuenta a su autora. Una novela que no se debe dejar pasar y que entra en nuestra lista de recomendables.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA