Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Ron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Ron. Mostrar todas las entradas

[Reseña] Culpa nuestra

29 de enero de 2020


Culpa nuestra, de Mercedes Ron

Serie – Culpables 3
Editorial – Montena
Género – New adult
Puntuación ★★☆☆☆

La relación de Nick y Noah está pasando por su peor momento, y parece que nada podrá volver a ser como antes... Van a tener que pasar por muchas cosas para finalmente comprender si de verdad están hechos el uno para el otro o si por lo contrario, estar separados es lo que de verdad les conviene.
Pero ¿acaso se puede olvidar un amor tan fuerte? ¿Cómo pueden borrarse los recuerdos tatuados en el corazón?
El amor no siempre es suficiente y el perdón a veces no basta para solucionar las cosas.
¿Serán capaces de dejar atrás el pasado y volver a empezar?


Opinión personal

Con este libro, se finaliza una trilogía que ha cosechado buenas críticas y que ha motivado en parte mi elección de lectura, es difícil resistirse ante tales opiniones. Una vez acabados sus últimos capítulos, se puede hacer balance de su historia y trama en todo su conjunto y valorar definitivamente si su recomendación es o no justificada. A medida que su lectura avanzaba y sus publicaciones pasaban, mi atención se ha ido relajando, el enganche sufrido con el primero de los libros ha ido mermando con cada novela, hasta sentir en parte cierta decepción con su contenido o más bien su evolución.

A grandes rasgos, se trata de una continuación, al igual que la segunda publicación sin embargo, existen ciertos matices que le hacen ser “distintos”. A mi entender existe un cambio evidente de las personalidades de ambos personajes principales, quizás no debido a su evolución como protagonistas, sino que el cambio de ritmo de la novela imprimía cierta obligación de cambiar las perspectivas. Lo que antes me parecía unos personajes con carisma, ahora entendía que su aptitud era forzada e incluso más infantil que su primer libro. La “evolución” de ambos protagonistas, es el factor determinante que ha hecho que mi opinión se haya visto mermada con respecto al primero de los libros.

No puedo llegar a afirmar que no exista motivos para leer estas tres novelas componedoras de un romance entre una pareja ardua en su propio romanticismo. Creo firmemente que el estilo de su autora merece la atención por nuestra parte, aun cuando las sensaciones provocadas en mí no sean favorables o buenas. Se puede decir que esta historia ha sido leída con desgana, con el apremio de acabar su historia más que la ilusión de ser partícipe de un broche de oro. La elegancia y la naturalidad del lenguaje de la autora, ofrecen algo de luz y motiva que la opinión no sea tan desastrosa por mi parte.

Culpa nuestra, encarna y muestra todos los elementos merecedores de ser llamados “final”. Con esta entrega, se dice adiós aun un romance lleno de aristas, complejo, cercano y sencillo que bien pudiera haber mantenido nuestra atención y buena opinión, pero que sin embargo no ha sabido bien conectar con mis propios gustos. A pesar de ello, se debe hacer encarecidamente su recomendación, ya que es entendible que esto, solo es mi opinión y se debe por tanto reconocer que la novela cuenta con diversos elementos que le hacen ser atractivos a ojos del lector.

Es una pena que no haya sabido por mi parte, mantener la buena opinión cosechada con el primer libro. Mis desgana ha ido ganando las batallas, hasta finalmente provocar en mi tal decepcionante opinión. La serie Culpables ha copado un sinfín de mis horas de lectura, me ha acompañado durante días y por momentos, me ha ofrecido aquello esperado por lo tanto, no reniego de su lectura, pero no obvio tampoco la cierta decepción sentida. El ritmo, quizás tampoco me ha resultado del todo motivador, pero insisto reconozco que se ha de hacer extensible su recomendación, solo hay que ver las opiniones positivas que lo justifican.

[Reseña] Culpa tuya

20 de enero de 2020


Culpa tuya, de Mercedes Ron

Serie – Culpables 2
Editorial – Montena
Género – New adult
Puntuación ★★★☆☆

Cuando Noah se enamoró de Nick sabía que su relación no iba a ser fácil: son polos opuestos, fuego y electricidad, y cuando están juntos saltan chispas... en todos los sentidos.
Hasta ahora, la pasión ha sido más fuerte que el orgullo, pero la diferencia de edad, la universidad, las fiestas, sus padres y los fantasmas que acechan a los dos les ponen a prueba una y otra vez, como una bomba de relojería que amenaza con hacerles estallar.
¿Está Noah realmente preparada para enfrentarse a sus miedos y volver a confiar en alguien?
¿Podrá Nicholas dejar atrás su pasado y abrir el corazón a una sola persona?

Opinión personal

Se trata de una segunda parte muy esperada por el lector tras la lectura del primer de los libros. La opinión, anteriormente cosechada, logra crear ciertas expectativas preconcebidas que, marcarán la lectura a lo largo de las horas en las que el entretenimiento nos atrapa. Esas ideas establecidas con anterioridad, hace que alguna manera, corramos cierto peligro como lector, puesto que si no vemos nuestras expectativas colmadas tendemos a llevarnos una ilusión y, con ello se genera una opinión desfavorable.

Como segunda entrega, dentro de una trilogía, su finalidad es clara, seguir dando forma a una historia de amor nacida desde la más absoluta complejidad. Sin embargo, es apreciable un cambio muy significativo, los elementos que antes conformaban su trama siguen estando presentes, pero ahora se han tornado más maduros y, por tanto, más cercanos al contenido adulto que acostumbrados los lectores del género de la romántica. Ese cambio argumental, se nota y es muy perceptible puesto que a su alrededor se mueve toda la historia y la evolución depende directamente de él.

No puedo llegar a afirmar que, mi opinión es igual o incluso mejorable con respecto al primero de los libros, ni tampoco que me he sentido completamente defraudada, pero si que he sentido cierto descoloque. En algunos momentos entre sus páginas, he notado cierto alejamiento a mi respecto, no me ha sido fácil conectar con su historia y mucho menos con sus personajes. En algunos tramos, he notado que el cambio o más bien la evolución de los personajes era demasiado brusco, desestabilizando así mi opinión final. En su conjunto, se trata de un libro que vuelve a expresar muy bien el estilo de su autora, su sencillez y sobre todo su naturalidad, pero que sin embargo posee ciertas dificultades para conectar con un lector al que acostumbró a otros elementos que, en esta ocasión ha desaparecido del todo o apenas tienen presencia.

Respecto al ritmo, era lo esperado para una segunda parte. La evolución de los acontecimientos, sigue una evolución típica de los segundos libros, más si la pareja de protagonistas es la misma. Los acontecimientos vividos en sus páginas, nos engullen en un mundo aún más adulto, con problemas que van surgiendo a medida que la convivencia entre personajes es más clara y, su final, cuenta con ese arma capaz de motivar la apuesta por su último libro a la espera de conocer un final que esté a la altura de nuestros propios ideales del amor.

Culpa tuya, es una novela deseada por el lector pero que sin embargo ofrece cambios poco esperados por él. Mercedes Ron apuesta por una evolución clara que, aun siendo brusca aporta otro tipo de madurez diferente a su primer libro. A pesar de que la opinión cosechada con este libro, difiere del primero, creo firmemente que se trata de una trilogía recomendable, aun representado los elementos más descriptivos del new adult y su escasa representación de novedad, es la personificación de nuestros gustos literarios. A veces no se hace necesario innovar, sino narrar la historia con acierto y esta novela representa a eso, aunque es cierta mi falta de cercanía con la historia.

[Reseña] Culpa mía

13 de enero de 2020


Culpa mía, de Mercedes Ron

Serie – Culpables
Editorial – Montena
Genero – new adult
Puntuación ★★★★

Nicholas Leister ha sido creado para amargarme la vida. Alto, ojos azules, pelo negro como la noche... Suena genial ¿verdad? Pues no tanto cuando te enteras de que va a ser tu hermanastro y además representa todo de lo que has estado huyendo desde que tienes uso de razón.
Peligro fue lo primero que me vino a la cabeza cuando lo conocí y descubrí que mantiene una doble vida oculta de su padre multimillonario.
¿Cómo terminé cayendo en sus redes? Fácil: con esos ojos es capaz de poner tu mundo patas arriba.


Opinión personal

Tras el gran éxito de esta trilogía, no existía otra opción más que leer su historia con la vista puesta en la consecución de un objetivo claro, cosechar tan buena opinión como las vertidas en los innumerables blogs que existen por el este mundo de las reseñas literarias. Culpa mía, es la primera novela de una serie de tres. Como inicio que es, plantea las bases de la trama que nos acompaña a lo largo de incontables horas de lectura. Se trata por tanto, de una presentación clara de toda la red que conforman su historia, de su paisaje literario, de los claroscuros que rodean a cada uno de sus protagonistas y, desde luego, del estilo literario característico de la autora.

Las buenas opiniones y las claras recomendaciones de un sinfín de reseñadores, imprime cierta idea de lo que uno espera encontrar tras sus páginas. De alguna manera, uno como lector pisa sobre terreno seguro, exento de miedos que siempre atribulan en primeras opciones y en autores desconocidos. A pesar de las ideas plasmadas inicialmente en las diversas opiniones, no he llegado a generar ideas preconcebidas. A su lectura acudí con la mente en blanco y con la seguridad de su elección. Hacía tiempo que deseaba volver a envolverme en una novela perteneciente a ese género que tanto público ha cosechado, el new adult.

A través de las páginas de este libro, se puede ser testigo de un romance nacido desde la más absoluta complejidad. La relación de parentesco impuesto, hace que se trate de una novela sumamente interesante por sus aristas y eso, a su vez hace que se nos atrape con facilidad. Sentirse preso de su propio ritmo es una constante con esta historia, a penas su lectura ha aguantado más de dos días, era hasta imposible dejar que los ojos se desviaran de sus letras. La corrección de su autora, su elegancia, naturalidad y su sencillez a la hora de dar forma a los sentimientos, son los encargados de generar tal buena opinión y recomendación. Tengo que admitir que a pesar de las palabras leídas sobre esta historia, me he visto sorprendida por su pluma y por la historia que hallado tras su portada.

Su ritmo, antes comentado, también es de ayuda para facilitar que devoremos su contenido con ganas de alcanzar su final. Aunque se trata de un punto y seguido y no hay conclusión de ningún tipo, uno disfruta de su conclusión puesto que sienta las bases de lo que será su segunda entrega, más profunda y adulta. Aun cuando se trata de una novela que se engloba bien en su género, se sabe disfrutar de su contenido, sin innovar y con muchos parecidos entre sus compañeros de batalla literario, como lectores somos capaces de disfrutar de su lectura hasta conseguir que apostemos de nuevo por ella en sus siguientes novelas. No se trata de un contenido innovador y en ocasiones nuestra vista vuelve atrás para rememorar novelas pasadas con el mismo corte e incluso el mismo telón de fondo, pero aún con ello, se puede afirmar que estamos ante una historia que merece ser leída.

Culpa mía es el preludio de una historia con garra y chispa. Su autora parece conocer los gustos propios del lector y, en consecuencia, ofrece aquello soñado y esperado. Este libro encarna todos los factores que caracterizan a su género, personalidades complicadas, amores difíciles y retos por superar, además del típico y acostumbrado pasado complicado. Me parece que su contenido es lo suficientemente recomendable como para reparar la vista en él. Un acierto sin duda de elección.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA