Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Smythe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Smythe. Mostrar todas las entradas

Reseña. Lore Olympus 3 (Rachel Smythe)

18 de octubre de 2023

Lore Olympus, de Rachel Smythe

Serie - Lore Olympus 3
Editorial - Random
Género - Novela gráfica
Puntuación ★★★★★

FIESTA, AMOR Y EGO. ¿Qué traman los dioses cuando se acerca la noche?
En el Olimpo y el Inframundo solo se habla de una cosa: la relación entre el dios de los muertos y la radiante hija de Deméter. Pero, a pesar de todos los rumores sobre su romance, Hades y Perséfone tienen la cabeza en otra parte.
Desde que llegó al Olimpo, Perséfone ha batallado con los niveles de perfección que se les exige a las Diosas de la Virginidad Eternas, y la atracción que siente por Hades no ha hecho más que poner en duda su posición entre el resto de los dioses.
Mientras Perséfone contempla su futuro, Hades vuelve a las antiguas dinámicas tóxicas de su pasado. Debido a esto y a la presión que ejerce el entorno de ambos, tanto Perséfone como Hades deciden negar sus deseos más profundos, pero la fuerza que los une es demasiado tentadora..., demasiado magnética. Algunos lo llaman destino.
 

Opinión personal

Se trata del tercer tomo de esta novela gráfica tan especial y recomendada. Como ya venía ocurriendo con sus predecesoras, la narración de esta nueva publicación, le lleva a atrapar a un lector encantado con sus narraciones y sus diálogos por completo chispeantes.

Las aventuras de Hades y Perséfone continúan, arrastrando consigo de nuevo a un espectador que se siente cómodo en esta versión modernista de este clásico de la mitología grecorromana. Las páginas llenas de color y de figuras atrayentes, conducen a través de sus páginas, hacia una historia de amor lo suficientemente atractiva como para suscitar la atención de su lector, generando a su paso una opinión totalmente favorable y que vendría a confirmar la intención de proseguir en la apuesta de lectura de esta saga tan maravillosa. El nivel de entretenimiento ofertado es tal, que se trata de una novela que apenas le dura a aquel que es testigo de su transcurso un día, es fácil caer preso de su trama y avanzar con el desespero propio de ser testigo de su inconfundible evolución, puesto que los acontecimientos narrados gozan de la suficiente importancia como destacar, para aportar así cierto grado de importancia y significado, revistiéndose además de un componente llamado a ser novedoso que no pasa desapercibido en ninguna de sus páginas.

Respecto a sus personajes, poco más se puede añadir de lo comentado ya en las reseñas de sus tomos anteriores. Sus protagonistas, a pesar de estar hablando de una novela gráfica, poseen características dotadas de detalle, cuya evolución o transformación se detiene en aquellos aspectos que bien pudieran llamar más la atención del lector. Sus personalidades y la evolución de estas, se rodea de una serie de elementos de atractivo único, en los que la autora se detiene en un intento de ofertar una profundidad que convierta esta saga de un libro ilustrativo único. Siendo como es, un tercer tomo, se puede encontrar en su interior un grado mayor de complejidad, un nivel de madurez sutil que empieza ya a sentar las bases cimentadas de un romance que a todas luces, suena prometedor y que colmará las ansias del lector más exigente en terreno del romanticismo.

Rachel Smythe lo ha vuelto a hacer, con este nuevo libro vuelve a encandilar y enamorar en un alto grado, haciéndote incluso valorar su historia como una de las mejores de este año. Su nivel de promesa es tal que, tras acabar la lectura de este, uno no puede evitar morderse las uñas preso de la ansiedad por conocer nuevos detalles referentes de sus personajes principales. Su habilidad para transmitir, le lleva a conformar una serie de ilustraciones preciosas, llenas de color y armonía con un conjunto narrativo que le hace valerse de unos diálogos directos y concisos que ayudan sin duda a, caer rendido ante ella.

Se trata de una novela que se lee especialmente bien, no solo por su escaso texto, sino porque enamora tanto que es imposible despedirse de su lectura hasta nuevo día. Su agilidad, es ampliamente observable en unos capítulos concisos y realmente sencillos, que favorecen en gran medida su lectura y te conducen hacia unas últimas páginas de tensión que prometen a su vez, un entretenimiento de futuro inigualable. Como siempre, es un placer caer rendido ante las garras de una Perséfone y un Hades que saben bien ganarse el corazoncito del lector, alimentando sus ansias de romanticismo y dejarle fascinado por la belleza de sus viñetas y escenas. Solo espero, que el cuarto tomo salga cuanto antes, solo así mi ansiedad por conocer más detalles de su pareja y el mundo mitológico modernizado que les rodea, rebajará sus niveles.

Reseña. Lore Olympus (Libro 2)

18 de septiembre de 2023

Lore Olympus. Libro 2

Editorial - Random
Género - Novela gráfica
Puntuación ★★★★★

Secretos, amores prohibidos, farras hasta el amanecer, WhatsApps cruzados, discotecas, amigos y enemigos... La mitología griega presentada como una novela romántica.

Opinión personal

El libro dos de Lore Olympus, es una novela gráfica que pretende ir más allá de la mera naturaleza de ser una segunda entrega. Como libro dos que es, retoma el eje central argumental, redoblando sus esfuerzos para entretener y encandilar todavía más, a un lector entregado a su desarrollo y enamorado por completo de unas ilustraciones de colores preciosos y llamativos, acompañadas de breves textos prometedores que no dejan de animar a leer.

Perséfone, sigue luchando por sus sueños al margen de los deseos de protección de su madre la diosa Deméter. Su vida, tal y como la tenía planeada da un giro trascendental, tras conocer a Hades, un dios que carga consigo, la pesada lucha por ser feliz y encontrar con ello a una compañera que haga más liviana su batalla personal. El escándalo de su primer encuentro, es conocido por toda la corte de dioses y tras ello, Perséfone y Hades deben de hacer frente a un sinfín de rumores, aunque eso no les impide llegar a conocerse mejor e incluso darse la posibilidad de que comiencen a trabajar juntos, un hecho que no hace, sino que la cercanía entre ellos, crezca y con ello, los sentimientos que poco a poco van fortaleciéndose, aun cuando no deberían darse entre ellos. Los acontecimientos vividos con anterioridad, prosiguen por tanto en esta nueva entrega, elevando si cabe más la tensión y ese contenido maduro y complejo que ya en su primera parte, se vislumbró.

Lore Olympus
, trae consigo una serie de personajes realmente perfectos, construidos con gran calidez y bajo el prisma de una presencia totalmente equilibrada. Esta novela gráfica, a pesar de estar copada de un sinfín de ilustraciones, tiene espacio suficiente para dar lugar a un desarrollo casi pleno, en el que el detalle juega un papel fundamental. Las personalidades de todos aquellos protagonistas de su historia, se plasma con corrección, llegando a conectar con ellos con extrema facilidad. Uno cae rendido ante lo narrado, alrededor de unas figuras literarias plagadas de un atractivo sublime, cuya evolución no solo encandila, sino que también enamora. Cada vez más entre ellos, el romance se fortalece, copando así la atención y siendo uno de los motores principales de la historia.

Rachel Smythe, vuelve hacer gala de sus más que recomendadas dotes para la novela gráfica más detallista. Destaca principalmente su elegancia y la comodidad que traslada en cada una de las páginas bellamente coloreadas. Con este segundo libro, uno llega a convencerse más si cabe de que esta novela bien merece la pena, haciendo que su historia sea una promesa de entretenimiento que nunca falla y que siempre es tendente a superar cualquier tipo de exigente expectativa. Su apuesta por la modernización de una historia tan clásica, sin duda alguna revitaliza su argumentación y le hace imposible resistirse a este libro tan especial.

Que tienda apostar por una evolución calmada, pero constante, hace de esta nueva entrega, una lectura que se lee o más bien se devora. Su más que ágil ritmo y los acontecimientos que pueden leerse en su historia, sin duda alguna facilita que su entrega solvente su lectura en un solo día. Su trama revitalizada por el toque inconfundible y único de su autora, provoca que la opinión personal anteriormente tejida, se confirme y vuelva a convertirse en una de las mejores lecturas de este año. Su final, como es lógico, es completamente abierto lo que acrecienta las ganas de seguir apostando por su historia animen a leer de inmediato su tercer libro.

Lore Olympus, se confirma como una de las novelas gráfica más adictivas y mágicas de estos últimos años. Su lectura es envolvente y anima a leer preso de unos giros argumentales que atrapan en menos de un suspiro y cuya belleza ilustrativa enamora por completo.

Reseña. Lore Olympus. Cuentos del Olimpo

11 de septiembre de 2023

Lore Olympus. Cuentos del Olimpo, de Rachel Smythe

Saga - Lore Olympus 1
Editorial - Random Comics
Género - Novela gráfica, romántica
Puntuación ★★★★★

Sé testigo de lo que los dioses hacen... después del atardecer.
Las amistades y las mentiras, los chismes y las fiestas salvajes y, por supuesto, los amores prohibidos. Parece ser que los dioses no son muy diferentes a nosotros, especialmente cuando se meten en problemas.
 

Opinión personal

El flechazo con este libro fue instantáneo, nada más verlo. El eje central de su historia, siempre ha conseguido enamorarme, como historiadora he sentido especial predilección por la mitología griega clásica durante toda mi vida, incluso cuando no era más que una niña, un campo de estudio sobre el que después me especialicé en la universidad y, es por ello, que las adaptaciones de dicha temática, siempre consiguen animarme a leer su especial versión o punto de vista.

Lore Olympus. Cuentos del Olimpo es el volumen uno, de una larga saga gráfica aún por finalizar. Como comienzo, trata de sentar las bases de lo que será su historia centrada en rebautizar el mito de Hades y Perséfone. A lo largo de sus páginas, el lector puede disfrutar no solo de un sinfín de ilustraciones maravillosas que te animan a realizar un viaje literario completamente único, sino que su hilo conductor, esto es, la narración propiamente dicha de su trama, se encuentra embellecida por un sinfín de diálogos, cuanto menos, maravillosos que logran atrapar en base a una sencillez colorida por una amplia red de recursos. Con esta primera entrega, se asiste al comienzo de una relación entre dos personajes que no podían llegar a ser más diferentes, pero que están unidos por el destino y cuyas coincidencias, les ayuda a conocerse. A lo largo de sus veinticinco capítulos, se da forma a una trama marcada por la diferencia notable, con la que se conecta sin esfuerzo por ese aura de comodidad tan buscado y esa cercanía tan atractiva, de la mano de una red intensa de personajes clásicos que rejuvenecen a lo largo del relato.

Hades y Perséfone en esta novela tan especial, son personajes principales, totalmente modernizados, apegados a la atualidad y más ceracanos al mundo de hoy en día, ofreciendo con ello un toque distintivo que se agradece enormemente y que aporta ese toque plagado de novedad que en ocasiones se hace tan necesario. A pesar de que pudiera parecer que la novela gráfica apenas puede brindar cierto grado de complejidad por la mediana escasez de contenido argumental más allá de lo aportado por las ilustraciones, se tratan de protagonistas correctamente construidos y, lo que es mas importante, con cierto aire de plenitud en lo referente a ingredientes literarios que ayuden a completar su figura y centralizar la atención de manera exclusiva. Su historia, nos lleva a comprender su pasado y también su presente, para conducirnos hacia un futuro que, a todas luces, parece prometedor desde el punto de vista de la historia misma. Ambos, conforman una pareja cuyo romance es sutil, incluso delicado, que se amolda a un inicio nada decepcionante y si ciertamente importante y con una presencia correcta ya desde sus comienzos, colmando así, las intenciones del lector asiduamente cómodo con la romántica más tradicional y común, de sentirse plenamente entretenido y cautivado por un paisaje cuanto menos atractivo.

Rachel Smythe, es una autora que ha sabido bien reconducir esta historia tan clásica. Su especial versión, le ha llevado a acercar este mito al lector, emparejándolo con temáticas crudas de nuestro día a día, escenas necesarias de relatar si lo que se pretende es convertir su relato en algo cercano, apegado a la realidad que siemplemente nos rodea. Su constante apuesta por un contenido ampliamente alejado de lo ya conocido y leído, sin lugar a dudas facilita que uno pueda llegar a caer rendido por la seduccióm implicita de su contenido, y es que no es más que la invitación más clara, a disfrutar de una historia que incluso puede llegar a concluir su lectura en un solo día, animando completamente con ello, a seguir apostando por sus sucesivas publicaciones, tan vistosas como esta. Esta novela, no solo te ayuda a sentar las bases de lo que está por venir, sino que llega a convertirse en una carta de presentación del todo recomendable, una firme apuesta a alcanzar la inmejorable categoría de mejor lectura del año. Destaca la habilidad de la escritora para dar forma a las escenas de sus personajes, con cuerpo y alma y seleccionar diálogos perfectos que te engullen y te llevan a viajar a los confines de la mitología

Es una novela gráfica que se lee especialmente bien. Las páginas saltan entre los dedos a una velocidad casi vertiginosa, pero sin dejar de poner cuidado a las ilustraciones, observándolas y deleitándose con sus dolores, puesto que sin duda alguna, no dejan de llamar la atención a lo largo de toda la lectura. Es una trama ágil, además de adictiva, uno no puede dejar de leer en ningún momento, preso del ritmo y de la configuración de una apuesta argumental totalmente diferente que revitaliza el interés por la mitología griega.  Su final por otra parte, goza de un suespense que sin duda alguna anima a proseguir en su apuesta, es un adiós momentáneo totalmente abierto que favorece la imaginación y el fervor por conocer aquellos detalles más mínimos de un Hades y una Perséfone rodeados de una originalidad notable y no tan acostumbrada, que les ayuda a distanciarse de todas aquellas adaptaciones o retellings que se han llegado a publicar a lo largo de todos estos años.

En definitiva, Lore Olympus es un libro que roza la perfección absoluta, una primera toma de contacto preciosa que no debe dejar indiferente a nadie y que no solo cumple con las expectativas añoradas, sino que además las supera con creces.  Una novela gráfica que se acerca al lector y lo enamora en el proceso.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA