Mostrando entradas con la etiqueta Tessa Bailey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tessa Bailey. Mostrar todas las entradas

Reseña. Morder el anzuelo

2 de septiembre de 2022


Morder el anzuelo, de Tessa Bailey

Serie - Hermanas Bellinger
Editorial - Titania
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★☆☆ 

El rey de los pescadores de cangrejos Fox Thornton goza de una reputación de ligón sexy y despreocupado. Todo el mundo sabe que estar con él es garantía de pasar un buen rato en la cama y fuera de ella y así es como lo prefiere. Hasta que conoce a Hannah Bellinger, que es inmune a sus encantos y a su físico, pero parece disfrutar de su... ¿personalidad? ¿Y quiere que sean amigos? Qué extraño. Sin embargo, le gusta demasiado como para arriesgarse a una aventura con ella, así que es mejor ser amigos y punto.  
Ahora, Hannah se encuentra en la ciudad por trabajo y duerme en la habitación de invitados de Fox. Sabe que es un reconocido don juan, pero son, sin duda, solo amigos. De hecho, está enamorada sin remedio de un compañero de trabajo y Fox es precisamente la persona que la puede ayudar a dar brillo a su deslucida vida amorosa. Armada con unos cuantos consejos cortesía del Casanova oficial de Westport, Hannah se dispone a llamar la atención de su compañero. a pesar de que cuanto más tiempo pasa con Fox, más lo desea. Mientras la línea que separa la amistad del tonteo empieza a difuminarse, Hannah admite que le gusta todo de Fox, pero se niega a ser otra conquista más.
Vivir con su mejor amiga debería ser fácil, si no fuese porque se pasea por la casa envuelta en una toalla, duerme al otro lado del pasillo. y Fox fantasea con despertarse junto a ella durante el resto de su vida y... ¡hombre al agua! Ha caído de lleno en sus redes y ayudarla a ligar con otro hombre es una auténtica tortura. Pero si Fox logra enfrentarse a sus propios demonios y demostrarle a Hannah que está dispuesto a todo, ¿quizá lo escogería a él? 
 
 

Opinión personal🖉

El argumento de este libro, puede pecar de no mostrar detalle capaz de emocionar a un lector desconocedor de la trama que en sus páginas promete desarrollarse. Sin embargo, para la gran mayoría de nosotros, esa necesidad de promesa es innecesaria, puesto que conviene avisar que este es el segundo libro de una bilogía bajo el título “Hermanas Bellinger” y que, por tanto, uno puede llegar a conocer con sumo detalle, la trama que se desarrollará en sus capítulos. A pesar de conocer de antemano a sus personajes e “idear” la historia que bien pudiera desarrollarse, hay hueco aún para la sorpresa y esa ya es motivación suficiente, para apostar sin reparo por una novela que, sin duda, viene a confirmar la opinión del anterior libro.

La pequeña de las Bellinger es la elegida en esta ocasión, para enamorar a un lector ya totalmente entregado con anterioridad. Desde la primera novela, se auguraba una trama capaz de seguir atrapando y convenciendo, basándose para ello en aquellos elementos literarios ya vislumbrados y desarrollados, una elegante pluma capaz de trasladar un romance lo suficientemente emotivo como para generar una grata opinión en aquellos espectadores más exigentes.

Se trata, de una continuación que tiene intenciones de diferenciarse de su predecesora. Un libro que pretende distanciarse, aunque no demasiado de un desarrollo y de una fórmula que ya le resulta conocida al lector. De esta manera, su romance puede llegar a considerarse más sencillo, pero igualmente entretenido. Su autora, ha optado por el desarrollo, aunque si bien es similar, difiere en sus rasgos más generales y se antoja más lento y monótono en la configuración de sus escenas, con una historia entre dos protagonistas que parten de un pasado común previamente mantenido en el primer libro y que se desarrolla plenamente en éste. Su historia de amor, parece más sosegada que la anterior, con una evolución que crece a un ritmo lento, pero constante y cuya construcción se desprende del elemento cómico y risueño, exento además de esas dosis tradicional de complejidad.

Tessa Bailey, se confirma con este libro, como una autora a la que recurrir con la asiduidad necesaria como para disfrutar de su estilo desenfadado, realista y muy cercano. Su nueva historia está cargada de una elegancia que ya es, su seña de identidad. Sin embargo, puede llegar a parecer que este libro, no es más que una apuesta sencilla dentro de un relato romántico muy característico del propio género y temática. Aun con todo ello, su sencillez, puede llegar a ser muy valorada, puesto que, desde su primera página, se convierte en una lectura tremendamente entretenida que se posiciona fácilmente como una de las mejores lecturas de este verano. Bailey, es experta en trasladar historias del día a día transformándolas en un relato dulce en el que, los sentimientos son el eje vertebrador de todo su desarrollo.

La sencillez de la que se rodea, hace que éste sea un libro cuya lectura resulta vertiginosa. Su ritmo, es una invitación clara a leer con entusiasmo, generando a la par una opinión que no es más que la invitación clara a seguir siendo partícipe de una evolución con una progresión bien construida. Su elegancia comentada, le lleva a conformar escenas bien integradas en el toque sensual e inconfundible de la literatura adulta. En esta ocasión, parece que su apuesta se inclina más hacia la dotación de unos sentimientos quizás más profundos y más presentes en unos protagonistas de gran fuerza y carisma. Además, este nuevo libro se convierte en una oportunidad inaplazable para seguir siendo testigo de las peripecias de sus anteriores personajes. Se le suma también un epílogo dulce que puede llegar a convencer a todo lector.

Morder el anzuelo, es una novela perfecta por el entusiasmo que genera en el lector. En el colofón a una bilogía que, debe estar en la estantería de cada lector y cuya lectura lleva a genera una opinión más que favorable que, confirma a su autora como una apuesta necesaria para el entretenimiento y el disfrute de unos elementos literarios, si bien clásicos, pero también necesarios en nuestras elecciones literarias.

Reseña. Sucedió un verano

27 de julio de 2022


Sucedió un verano, de Tessa Bailey

Serie - Hermanas Bellinger 1
Editorial - Titania
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

Piper Bellinger es una influyente del mundo de la moda y su reputación de alocada hace que la persigan los paparazzi . Tras acabar en el calabozo por organizar una fiesta ilegal con demasiado champán en la azotea de un hotel, su padrastro decide que esa es la gota que colma el vaso. De modo que la deja sin dinero y para que aprenda lo que es la responsabilidad, la envía. al estado de Washington, donde acabará regentando el bar de su difunto padre junto con su hermana.
Piper no lleva ni cinco minutos en Westport cuando conoce a Brendan, un corpulento y barbudo capitán de barco, que cree que no durará ni una semana lejos de Beverly Hills. ¿Qué pasa si es una negada con las matemáticas y si la idea de dormir en un piso cochambroso con literas le da escalofríos? Tan malo no puede ser, ¿verdad? Está decidida a demostrarle a su padrastro, y también a ese capitán de barco tan guapo y gruñón, que es más que una cara bonita.
El problema es que está en un pueblo pequeño y se cruza con Brendan cada dos por tres. La extrovertida reina de las fiestas y el pescador gruñón son polos opuestos, pero la química que surge entre ellos es innegable. Piper no quiere distracciones, ni mucho menos sentir algo por un hombre que se pasa semanas faenando en el mar. Sin embargo, a medida que reconecta con su pasado y empieza a sentirse como en casa en Westport, empieza a plantearse si la fría y glamurosa vida que ha llevado hasta el momento es la que desea de verdad. Aunque siente la llamada de Los Ángeles, tal vez Brendan y ese pueblo lleno de recuerdos hayan conquistado su corazón.
 

Opinión personal🖉

Las sucesivas críticas y opiniones favorables, han influido notablemente en la elección de este título como nueva lectura en estos días de verano. A sus extensas recomendaciones, se le ha unido, una argumentación que, lo cierto, llama la atención sin esfuerzo, al igual que sus personajes principales, asemejados a lo ya conocido y acostumbrado, pero con un ligero toque distintivo que se hace patente en la primera línea de palabras, de su primer capítulo. Es pues, un libro que no pasa desapercibido para todo aquel lector con la intención de hallar esa preciada joya de entretenimiento.

Aunque si bien, pueda parecer que estamos ante una novela que pudiera considerarse clásica, su sinopsis esboza a grandes rasgos, una apuesta con cierto contenido novedoso. Su narración, es quizás la culpable de tal característica, ese elemento clave que ayuda sin duda, a catalogar dicho libro como, grata y anhelada novedad rompedora. La historia de amor plasmada en sus páginas, atrapa desde su mismo principio y se convierte en el principal motor motivador para que todo aquel lector, se sienta engullido además, por un ritmo que solo es la mera invitación a avanzar como si se devorara cada letra escrita. Su autora, ha optado por una argumentación llena de frescura, dinamismo, una trama colorida representada por dos personajes con nada en común que se encuentran como si el destino rigiera sus vidas.

Se trata pues, de personajes que se alejan en parte, de lo establecido en el mundo amplio de la literatura romántica actual. Es una pareja de protagonistas, no solo a la altura de las altas expectativas del lector, tienen una cierta particularidad, un colorido propio y único que se agradece a lo largo de su lectura. Son personajes llenos de fuerza, capaces de colmar por sí solos un relato cargado de sentimientos, de crecimiento personal y de superación. La historia propiamente dicha, que se conforma a su alrededor es la responsable además, de que uno caiga completamente rendido ante ellos. Rodeados también de un paisaje bucólico y no tan reconocido por el lector, que se convierte en el escenario perfecto para dar rienda suelta a esta historia.

Tessa Bailey no deja de sorprender al lector, con un estilo muy particular y característico. Su pluma literaria, enamora basándose para ello, en una elegancia que siempre es bien recibida por el lector. Sus escenas están plagadas de detalle, un cuidado observado en cada palabra y en cada descripción. Se hace patente, su intención de convencer y enamorar y, para ello, cuenta con un recurso inconfundible, se dota a su historia de una red de sentimientos engalanados con la mejor y más comentada elegancia. Su toque, inconfundiblemente sensual, no destaca en sí mismo, puesto que se incluye perfecta y armoniosamente en el propio crecimiento romántico de ambos personajes principales. Ha conformado de manera sencilla, una historia capaz de captar la atención, retenerla en su transcurso y alimentar de manera constante, una opinión que pronto se convierte en una recomendación justificada plenamente.

Su ritmo, como bien se ha comentado, no es más que la clara invitación para disfrutar de una historia que atrapa y enamora. Cada uno de los capítulos que conforman esta obra, hace que nos sintamos invadidos, no solo de una grata sensación de bienestar con respecto a su elección, nos sentimos engullidos por una historia de amor perfecta para disfrutar, simplemente en testigos de excepción de un romance colmado, de una más que grata pluma. La agilidad de su relato, le convierte en un libro perfecto para este verano, una novela que pasará a grabarse en nuestra memoria y una autora que pasará a formar parte de la exclusiva lista de autoras favoritas.

En conclusión, Sucedió un verano se convierte sin esfuerzo, en una inmejorable lectura cuya narración se centra en la historia de dos personas, que se encuentran con la intención de superarse a sí mismos y aquella trama que arrastran consigo. Un romance, lleno de elegancia, de sencillez bien recibida y de una naturalidad que se hace patente, en diálogos colmados de significado. Tessa Bailey, es una autora capaz de enamorar, basándose para ello, en dotar a lo clásico y tradicional, de un toque inconfundiblemente único y diferente que no puede ni debe, pasar desapercibido. Siendo como es una bilogía, solo queda uno esperar que no tarden demasiado en dar a conocer la historia de la otra hermana Bellinger.

Reseña. Persígueme

21 de noviembre de 2016


Persígueme. No dejes escapar al amor de tu vida, de Tessa Bailey

Editorial - Titania
Género - Romántica contemporánea | adulta
Puntuación ★★★★
--------------------


Opinión Personal

Existen libros que llaman la atención con simplemente su portada, convirtiéndose así en un ejemplo de cómo una simple imagen puede hacer que un lector se incline o no por su lectura. Sin embargo, Persígueme de Tessa Bailey no solo resultar peculiar en ese sentido sino que además su argumento logra hacerte experimentar cierto pellizco que invita a dejarse llevar por su trama un tanto especial y novedosa.

Esta historia se centra en Roxy, una joven que desea ser actriz y mientras trato se gana la vida en una agencia que expide telegramas en forma de canto. Así es como conocerá al protagonista haciendo que así la situación y la trama romántica sea extremadamente distinta llamando la atención por sí sola. Con tan solo su primer capítulo, uno como lector se da cuenta de que no está precisamente ante un libro que pudiera ser catalogado como sencillo o normal y eso siempre es de valorar puesto que su ofrecimiento va más allá del de disfrutar de una historia de amor realmente entretenida.

Con un estilo literario desconocido, puesto que este es el primer libro de la autora que he leído, este libro no solo suponía ser una presentación sino que además prometía ser una opción más que valida que lograra enamorarnos de una narración atípica en la que la frescura parece ser el mayor estandarte para su defensa. Aunque se valora positivamente este hecho, su distinción en ocasiones hace que el lector se aleje en parte de su argumentación y trama, haciendo que el factor romance quizás quede demasiado eclipsado por su pluma desenfadada.

[...] —Ahí arriba hay alguien que me odia o me adora. —Inspiró hondo—. Roxy, lo que te dije ayer por la noche iba en serio. No te quiero solo por el sexo.
Había algo enterrado en el pecho de ella que respondió a la frustración que destilaba la voz de él. Le besó con suavidad y lo miró a los ojos. [...]

El ritmo al que se presta este libro, invita a su lectura y es algo primordial que inclina la balanza hacia la buena opinión. Es necesario recalcar que con tan solo dos días, esta novela puede solventarse sin mayor problema por nuestra parte. Cada uno de sus capítulos, de manera muy acertada están ideados de una forma en la que el lector se encuentra realmente cómodo y es en esa comodidad donde radica el valor de esta novela. Su naturalidad y elegancia en la redacción, son los máximos valores de esta autora y solo por ello, merece la pena apostar por ella en el futuro ya que puedo asegurar que no está permitido sentirse decepcionado.

No saber qué es lo que puedes encontrar, aunque haga sentir cierto temor, ayuda también a iniciar la lectura con la mente totalmente en blanco. No hacemos frente de esta manera a ideales preconcebidos y por tanto, no tenemos que enfrentar posibles desilusiones. Este libro resulta en su totalidad recomendable, aunque existan ciertos aspectos que pueden parecer algo pesados, son muchos los alicientes por descubrir y que valorar de esta autora puesto que su forma de escribir resulta cautivadora convertiendose así en una promesa de futuro a tener muy en cuenta.
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA