Reseña: Blind side. Amor en juego, Kandi Steiner

31 de marzo de 2025

Blind side. Amor en juego

Saga – Amor en juego 1
Editorial – Crossbooks
Género – New adult
Puntuación ★★☆☆☆

Clay Johnson tiene un cuerpo de infarto y una sonrisa que te detiene el corazón... Como coordinadora de Relaciones Públicas de su equipo de fútbol universitario, solía ser el jugador más fácil de abordar, hasta que su novia rompió con él y se convirtió en mi mayor dolor de cabeza.
Cuando me pilla derrumbándome frente al tío que me gusta, Clay se encarga de tramar un plan absurdo: él me ayudará a llamar su atención mientras finjo ser su novia para poner celosa a su ex.
Sin embargo, conforme pasamos más tiempo juntos, más me cuesta distinguir lo falso de lo real y, en particular, no puedo negar el modo en que mi cuerpo reacciona cada vez que me toca.
Pusimos unas reglas claras. Implementamos unas barreras. Pero dicen que las reglas se hicieron para romperse. Y, al parecer, los corazones también.
 
 

Opinión personal

Blid side, es de esos libros cuya sencillez le hacer ser una historia perfecta para desconectar. Su historia, representa un viejo cliché que nada sorprende y cuyo contenido por completo básico, le hace alejarse de grandes pretensiones.

El argumento de este libro, refleja los tópicos de un género como es del new adult, además de ser un sport romance natural y predecible, que se aleja de giros argumentales complejos. La historia de amor que se desarrolla en sus capítulos, no se centra en la evolución personal de sus personajes al detalle, sino que simplemente trata de resultar entretenido, sin ir más allá. Apenas resultan perceptibles las etapas propias del enamoramiento entre sus protagonistas, puesto que los sentimientos y la evolución de estos, ocupan pocas líneas escritas, dejándose llevar por ese componente más adulto, es decir, un erotismo que trata de rellenar los huecos que deja tras de sí una historia, quizás demasiado sencilla como esta. La trama es sí, puede llegar a ser catalogada como lineal, y aunque posee ese atractivo inconfundible que le hace ser necesaria, desde el punto de vista, del objetivo del lector de simplemente abstraerse y disfrutar de un momento de lectura de calma, le cuesta conquistar o simplemente crear consigo ese recuerdo imborrable.

Giana y Clay son personajes principales al extremo básicos y, en ocasiones, un tanto irreales. La relación que ambos plantean tener, les hace partir de una premisa que siempre es bien acogida, puesto que da lugar a un sinfín de escenas que motivan el interés, sin duda. Sin embargo, la falta de un adorno más complejo, que en un principio parecía querer resaltar, sobre todo tras la figura de Clay, merma su atractivo y los convierte en protagonistas presos de su propio tópico argumental. Aunque las bases de una “relación falsa” pueden llegar a ser un escenario dado a encandilar, lo cierto es que su trama peca de ser demasiado esperable, su escaso rastro emocional por otra parte, hacen de ellos personajes con una transformación que poco colorea la historia y que, desde el principio, recurre a aquellos elementos más comunes de la novela erótica a modo de relleno.

Kandi Steiner, a pesar de los peros que pudieran percibirse, se postula como una de esas autoras a las que recurrir, si se busca una sencilla historia de amor que sirva para disfrutar de una tarde de lectura, sin más pretensión que la de sentirse entretenido. Su estilo directo, hace que su trama se lea en un suspiro y, hasta cierto punto, te absorbe sin que te des cuenta, hasta conducirte hacia unas últimas páginas que cierran bien su historia. Su peculiar versión del género, se resuelve bien, ofreciendo un sport romance resolutivo, aunque sea patente su escasa fortaleza emocional.

Consta de poco más de treinta capítulos, que se estructuran de manera muy ágil, ayudando así, a que sus páginas pasen a la velocidad de un rayo. Su nula complejidad, le hace ser un libro dinámico, sin altibajos que ralenticen su transcurso y, desde ese punto de vista, es recomendable. Un sport romance que en definitiva, no desentona del todo con lo que prometía su argumento y su objetivo principal de entretener. Como primera toma de contacto con su estilo, ayuda a convencerte de que la autora puede volver a presentarse ante tu estantería en un futuro.

Lecturas de marzo

28 de marzo de 2025

Hola, mis queridos lectores 🤗

Éste, es el último viernes del mes de marzo y hoy, me he decidido a traeros mi especial resumen de las lecturas que me han acompañado a lo largo de estos días. Lo cierto, es que Marzo ha sido un mes algo atípico, muy bueno a lo que historias se refiere, con libros que me han sorprendido muy gratamente e incluso se han llegado a convertir en mis historias favoritas, pero a la par, no he podido leer todo lo que quería o tenía planeado, ya que he tenido muy poco tiempo libre para poder invertirlo en laos libros que me esperaban en la estantería, porque se me han juntado muchos factores en muy poco tiempo y eso ha hecho que a mis días le falten bastantes horas o a mi semana le falten días 😂 pero por fortuna Abril pinta mejor en ese sentido, por lo que podré recuperar mi ritmo habitual o eso espero.

En total, en este mes, he leído 7 libros, una cifra que, como ya he dicho, es algo menor de lo que acostumbro y eso ha hecho que me estanque un poco en mi reto anual de lecturas de Goodreads, con veintitrés libros en total de los cien actualmente propuestos por mí misma 🥲 Sin más, os dejo con mi resumen, recordad que todos los libros tienen su correspondiente reseña publicada en el blog.


God of Wrath ⭐⭐⭐⭐ Tercer libro de la saga y en esta ocasión, lo protagoniza un personaje que, desde el primer libro, ha llamado la atención. Tanto su red familiar como el romance que gesta a su alrededor, le hace ser un libro que atrapa y que además cuenta con un ritmo totalmente endiablado, que convence y enamora a partes iguales.

Rey de la codicia ⭐⭐⭐⭐ Es la prueba de que su autora es totalmente necesaria y recomendable. En esta nueva ocasión, se observa una apuesta por cierto nivel de diferencia argumental, desarrollando un romance de reconquista, en el que sus personajes principales han de pelear por aquello que aman y que les hicieron enamorarse.

El mordisco de Gineva ⭐⭐ Moruena es una de mis autoras favoritas, su sencillez siempre hace que disfrute de romances guiados por los sentimientos, sin embargo con esta nueva historia he echado en falta gran nivel de conexión respecto a su trama y a sus personajes, su historia no ha llegado a convencerme, aunque eso sí el estilo de la autora siempre hace que merezca la pena elegir sus historias.


Perdiendo el control ⭐⭐⭐⭐ Liz Tomforde vuelve a atrapar de la mano de una historia delicada y dulce, un romance precioso que destaca desde la primera página y que instala al lector dentro de una burbuja de comodidad que te anima a leer preso de su ritmo ágil y de una historia de amor centrada en los detalles.

Un destino teñido de sangre ⭐⭐⭐⭐⭐ Una fantasía romántica que sin duda alguna, destaca sin esfuerzo. El mundo vikingo sirve de escenario perfecto para desarrollar este canto a la aventura, a la magia y un nivel de acción argumental del todo destacado, salpimentado además de un romance que se cuece a fuego lento.


Caída libre ⭐⭐⭐⭐⭐ De nuevo, la autora hace su magia, capturando la atención del lector y enamorándolo, con una historia centrada en el crecimiento personal de unos personajes cuidados y detallistas. Una prueba más de que no hay género literario que se le resista a esta escritora, lo que le hace ser una autora recomendadísima.

La oferta final ⭐⭐⭐⭐ Último libro de una trilogía que sin duda, se queda para el recuerdo. la última voluntad escrita en el testamento, llevará a sus protagonistas a volverse a ver tras vivir un romance de verano en el pasado, haciéndoles recordar su historia y animándoles a luchar. por lo que quieren. Un libro que se lee solo y cuyo romance destaca por destilar cierta dosis extra de dulzura.
AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA