Argumento:
Un grupo de guerreros cuidadosamente seleccionados, con el valor de sus antepasados escoceses combinado con el sigilo y la astucia de los indígenas que vivían en esa tierra salvaje. Luchando contra los franceses en una batalla sin cuartel forjaron un nuevo código de honor, convirtiéndose en una nueva raza de hombres...Ian MacKinnon se había visto forzado a prestar servicio a la corona británica, pero la compasión hizo que salvara a una preciosa muchacha, que se enfrentaba a la muerte por culpa de los Abenaki.Ahora, él desafiará sus ordenes, pondrá en peligro a sus hermanos, sus hombres y su misión… y todo por una mujer. Pero cuando tiene entre sus brazos el suave cuerpo de Annie, no siente ninguna clase de remordimientos. A pesar de presentir que ella le esconde algo, ya es demasiado tarde para proteger su corazón. Y, llegados a este punto, tanto en el amor como en la guerra hay una única opción… la RENDICIÓN.
Opinión:
Una vez terminado el libro de Rendición de Pamela Clare solo tengo
una pregunta ¿Qué pasa con los libros de sus hermanos? Este primer libro de la
saga Guerreros MacKinnon salió en
castellano en septiembre del 2008 y hoy en 2012 no tenemos ninguna constancia
de que los dos siguientes libros de la saga lleguen a publicarse en castellano,
algo que escapa a mi entendimiento ya que no llego a comprender porque el
primero de los libros si es publicado pero los siguientes no. Así que nada,
parece que nos quedaremos con las ganas de leer las historias de Morgan y
Connor.
Dejando aparte el abandono de publicación,
he de decir que es un libro que me ha gustado, la ambientación histórica es
algo distinta a lo leído con anterioridad, la América del siglo XVIII y sus
guerras contra franceses e indios. Este libro es mucho más que un simple libro
de escoceses, nuestros escoceses esta vez no estarán con su tartán o su
claymor, serán unos escoceses huidos de su patria por la guerra contra los
ingleses en la Batalla de Culloden.
Una novela que apenas ofrece
datos históricos y que ofrece a sus lectores una visión de supervivencia de un
grupo de hombres en un medio hostil atacados por los indios. En este mundo
violento coinciden Ian y Annie y su historia de amor no es convencional ya que
en este libro no es precisamente un cuento de hadas, donde el hombre es
extremadamente rico y salva a su doncella de la pobreza y de los malos, en este
caso si la salva de los malos pero no de
la pobreza. El personaje de Ian es el de un hombre que lo perdió todo cuando
era un niño, nieto de un Laird de las Highlands apenas tiene una granja en
América, mientras que Annie, hija de condes, ha vivido siempre entre algodones.
Eso es lo que hace al libro contar con una historia más creíble de la que
estamos acostumbradas ¿Quién no está harto de las típicas historias de chico
rico conoce a chica o chico pobre que consigue recuperar su herencia y vuelve a
ser rico? ¿Por qué los hombres de estas novelas tienen que ser siempre ricos? Te
hace preguntarte si los pobres no tenían
derecho a enamorarse…
Dejando a un lado esto, además de
contar con un historia un tanto distinta e incluso refrescante, los personajes
son bastantes atrayentes, es una pena que no podamos seguir disfrutando de esta
historia, la trama es ágil y en ningún momento pesada.
¿Le recomiendo? Sí que le
recomiendo, a pesar de no poder leer las continuaciones, considero que es uno
de esos libros que han de leerse sobre todo para aquellas amantes de los
escoceses ya que nuestro protagonista es de la Isla de Skye nada menos jeje.
Estoy segura de que disfrutareis del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario