Argumento:
Lo llamaban Hunter, el fiero guerrero comanche elegido por los suyos para viajar a lo largo de las salvajes tierras del oeste en busca de la escurridiza mujer que cumpliría su sagrada profecía.«Por el bien del pueblo comanche, deberás encontrar a la mujer de cabello del color de la miel, traerla a nosotros, y honrarla como nunca lo has hecho con otra»Y entonces Loretta Simpson llegó a él como si fuera una visión; una orgullosa belleza de cabello dorado.Loretta, sin embargo, tenía auténtico terror hacia todos los comanches desde que estos asesinaron brutalmente a sus padres. Ahora ha sido tomada como prisionera por uno de ellos, y nada conseguirá aplacar el miedo y odio que siente en su interior. Lo que no sabe es que ella y Hunter están unidos por algo más que las ataduras que la impiden escapar —están unidos por el destino. Y aunque ha jurado luchar contra su captor, ¿podrá luchar contra lo que le dice su corazón?
Opinión:
En mi búsqueda de algo nuevo,
algo que me hiciera cambiar el registro de mis lecturas de género romántico,
llegó a mí la serie Comanche de
Catherine Anderson, una autora ya conocida para mí por su libro La canción de Annie.
¿Qué podemos encontrarnos en este
libro? Pues nos encontramos con una historia distinta a las acostumbradas, una
historia de amor de dos personajes de dos mundos a simple vista contrapuestos,
una “pelo amarillo” y un comanche.
Catherine Anderson nos ofrece una
historia pausada, tranquila, un desarrollo sin prisas de una historia que te
llega al corazón y te enamora. Es una novela magistral donde los personajes establecen
una lucha entre sus odios y sus sentimientos contrapuestos. Los personajes de
Hunter y Loretta son insuperables, tienen un desarrollo y una evolución nunca
antes vista en este tipo de novelas, su amor no llega de forma imprevista o de
sopetón, es el resultado de una evolución personal de ellos dos. Los personajes
secundarios, de gran peso en esta novela, están en la misma línea que sus dos
protagonistas. Sobrecogerá al lector la tragedia personal de Amy, próxima
protagonista del segundo libro de la serie y su inseparable amigo Antílope Veloz,
su gran amor, sólo espero que esta segunda entrega me enamore igual o más que
la primera. En definitiva tendremos personajes más reales y por tanto más hechos
a nuestro gusto, su amor es más que creíbles que el de otras parejas
novelísticas.
El ritmo de la novela no es de
altibajos sino que está al mismo nivel desde la primera página hasta la última,
el gran desarrollo pausado enriquece la novela y la hace tan excepcional ante
nuestros ojos, sí que es cierto que ese desarrollo a veces puede pecar de
pesado o cansado para algunos de sus lectores.
¿Le recomiendo? Luna comanche es un libro insuperable
que será la delicia de los lectores del género romántico. Su alejamiento de los
valores e historias preestablecidas le convierten en un valor seguro en el
mundo de los libros, además de contar con una gran historia de amor y unos
personajes que llegarán a nuestros corazones. Así que no lo dudéis y lanzaros a
por este libro.
Hola Anjara, no conocía tu blog, te sigo desde hoy.
ResponderEliminarsaludos ;)
Hola Noemi!!! Bienvenida a este rinconcito, espero que te guste y que disfrutes de él.
EliminarUn besazo guapa
Hola guapa!!!
ResponderEliminarPues la verdad es que cuando he leído la sinopsis no me ha llamado mucho, pero tu reseña me ha hecho cambiar de idea ;) Si lo veo me lo traeré a casa jejeje
Un besote!
Creo que es un libro que merece la pena leer, así ya sabes animate jeje
EliminarUn besazo
Es una novela preciosa, toda la saga lo es...pero pa' mi de esta autora me quedo con "La cancion de Annie" la leistes?
ResponderEliminarUn bs
Si la léi hace mucho y me encantó, es lo que me hizo lanzarme de cabeza a por esta serie y no me ha decepcionado.
EliminarUn beso guapa
A falta de leer el último del que todo el mundo habla maravillas me quedo con Cazador y Loretta sin dudarlo, aunque igual que Marilí... mi favorito de esta autora es Annie
ResponderEliminarCreo que es una de las historias más bonitas que he leído nunca
Un besote