Reseña: Una ventana a la oscuridad

19 de septiembre de 2025

Una ventana a la oscuridad

Saga – El Rey Pastor 1
Editorial – Hidra
Género – Fantasía
Puntuación ★★★★★

Elspeth necesita a un monstruo. Y el monstruo podría ser ella.
La joven necesita más que suerte para estar a salvo en el siniestro mundo rodeado de neblina al que llama hogar. Necesita a un monstruo. Ella lo llama el Tormento, un antiguo y perturbado espíritu atrapado en su cabeza. La protege. Guarda sus secretos.
Pero todo tiene un precio, especialmente la magia.
Cuando conoce a un misterioso salteador de caminos en el bosque, su vida da un drástico giro. El bandido resulta ser el sobrino del rey… y ha sido acusado de alta traición. Arrastrada a un mundo de sombras y engaños, Elspeth emprende una peligrosa misión: curar al reino de la magia oscura que lo está infectando.
El joven y Elspeth tienen hasta el solsticio para reunir doce Cartas de la Providencia, la clave para la cura. Pero a medida que avanza su misión y su innegable atracción se vuelve más intensa, se verá obligada a hacer frente a su secreto más oscuro: el Tormento está, de un modo lento y tenebroso, empezando a controlar su mente. Y puede que Elspeth no tenga modo alguno de evitarlo.
 

Opinión personal

Con un argumento de esos que seducen con un simple vistazo, Una ventana a la oscuridad es un libro que atrapa desde su mismo inicio y que ya, en sus primeras páginas, se convierte en una de tus mejores lecturas anuales.

Con un evidente tinte oscuro, se establece en este libro un paisaje gótico muy bien definido, un acompañamiento que sin duda favorece la creación de una burbuja que absorbe al lector y le anima a leer. En sus capítulos, se establece la lucha por la supervivencia de una protagonista que debe ocultarse en las sombras para así pasar desapercibida y no captar la atención de aquellos que cazan a personas como ella. Se trata además, de una primera parte de una bilogía, en la que se establece no solo el principio y los primeros pasos de su trama, sino que además trata de encandilar para así soñar con su segunda entrega. En esta historia confluyen temáticas tales como fantasía, aventura y un romance que, aun no siendo el eje vertebrador esencial de la trama, su presencia conecta bien con el lector de romántica más tradicional, puesto que su sutileza aporta atractivo a una historia ya de por sí, de lo más atrayente, poniéndose en foco en los sentimientos y en el crecimiento personal de sus personajes principales, esto hace de su historia un relato de lo más maduro.

Narrado en primera persona, Elspeth se convierte así en una protagonista esencial, son sus ojos en exclusiva, los que describen este mundo cargado de novedad. Aunque la autora haya decidido privar al lector de más puntos de vista, lo cierto es que no se echa en falta detalle alguno, es una novela muy completa y, a la par adictiva, no hay aspecto argumental que se quede sin estar correctamente representado. Se trata de una historia repleta de personajes importantes, cada uno de ellos juega un papel fundamental en su desarrollo y todos y cada uno de ellos, conectan fácilmente con el lector, ya que tiene elementos complejos que los adornan. La realidad de Elspeth trae consigo la presencia de un personaje principal que se esconde entre una red enmarañada de secretos, una voz que aunque no narra, da lugar a la construcción de escenas vistosas y diálogos repletos de acertijos que deben resolverse. Desde el punto de vista romántico, como ya he dicho, no es un elemento importante narrativamente hablando, pero eso no le resta atención, ya que combina bien con la historia y lleva a nuestra heroína a crecer como persona, olvidándose por completo de cualquier temática erótica o sensual. Se forma con su romance, una pareja preciosa, que sabe bien capitanear la trama y llevarte como lector a leer con el convencimiento, que se trata de un libro de lo más recomendable.

Esta bilogía, trae consigo conocer el estilo de una autora, Rachel Gillig que destaca en todo momento por su narración original y cargada de novedad. Ella misma ofrece una visión de la fantasía que, aunque cuenta con elementos referenciales y conocidos del género, apuesta constantemente por aportar cierto nivel de diferencia. Su construcción literaria rebosa elegancia y sus diálogos y escenas, además de estar bien descritos, se confeccionan a través del misterio, con una lírica que es realmente preciosa y que la hace destacar, pero también enamorar.

Es un libro que no decepciona y que incluso supera con facilidad exigentes expectativas. Su argumentación se vale de un ritmo ágil para conquistar y hacerte leer preso de los acontecimientos. Todos sus capítulos te conducen hacia un final abierto que abre el apetito con respecto a su segunda y última entrega. Que no sea un libro en exceso extenso y sus capítulos sean concisos, te lleva a alcanzar sus últimas páginas, lo consigue también un paisaje gótico y en parte complejo, que te aleja del aburrimiento y te da la oportunidad de disfrutar, sin duda de uno de los mejores libros de esta última tanda de novedades publicadas. Una historia completa y diferente, que retiene en su interior elementos todos ellos recomendables y sin duda una lectura que se quedará pasa siempre en mi memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA