Reseña: Anatema, Keri Lake

20 de octubre de 2025

Anatema

Saga – El bosque voraz 1
Editorial – Plaza & Janés
Género – Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★

 
Hay rumores sobre lo que acecha en el Bosque Voraz, el lugar al que los pecadores van a parar, bautizado así por los aldeanos porque jamás devuelve aquello que toma. Solo los locos o los desterrados se adentran entre sus árboles. Sin embargo, una tragedia fuerza a la joven Maevyth Bronwick a cruzar el arco de huesos que se oculta en su interior y acaba en un mundo oscuro y mágico, tan peligroso como seductor.
En Etiria, solo el Escorpión, el asesino más temido del rey, un lord maldito llamado Zevander Rydainn, podrá protegerla de los brujos que intentan darle caza. Conforme el destino teje sus planes, una peligrosa atracción amenaza con consumirlos a ambos… Y Maevyth no tardará en descubrir que, para sobrevivir al bosque, deberá convertirse en lo más aterrador que hay en él.

 
Opinión personal

Anatema es, desde luego, una novedad y un primer libro dentro de una trilogía, que destaca por sí sola, gracias a una argumentación que despierta el interés del lector, prometiendo con ello una lectura de lo más interesante, capaz además, de convertirse en una de tus mejores lecturas anuales, gracias al incontestable estilo de escritura de una autora recomendadísima. Se trata de una fantasía romántica que, sin duda, destaca por su componente novedoso y original, al desarrollar una ambientación sumamente atrayente, compuesto por una amplia y compleja red de personajes y un sistema de magia y conflictos entre grupos antagonistas, muy bien descritos y justificados, que da origen a una sucesión de giros argumentales que te mantienen en vilo, a lo largo de toda su lectura y que te imposibilitan dejar descansar su lectura hasta nuevo, todo en este libro, invita a leer. La autora, con suma precisión, ha creado un paisaje literario que envuelve al lector en todo momento y no le suelta hasta sus últimas páginas, prometiendo con ello una segunda entrega de lo más emocionante.

La historia de este libro, te transporta a un paisaje oscuro, de tintes góticos, una ambientación sensacional, que da origen a una atmósfera que encandila y envuelve a un lector con una trama que va de menos a más, primero enfocada en sentar las bases de su temática y su paisaje, conocer sus más que completos antecedentes argumentales, conocer cada pieza del tablero de ajedrez, para después comenzar a gestar la guerra que se avecina entre sus principales personajes, entretejiendo y enfrentando a sus héroes con sus enemigos. Aunque si bien, su trama esconde entre sus líneas pequeños trazos de misterio, lo cierto es que es un libro ligero y un tanto predecible, sin ser ello un punto negativo, puesto que entremezcla bien la sencillez más dada a entretener y la básica complejidad que le lleva a ser diferente. Con respecto a su romance, aunque el encuentro entre la pareja se hace esperar y este se construye bajo un ritmo lento, su constancia y su desarrollo pausado, engancha muchísimo, como también lo hace su eje argumental central, haciendo así, que las páginas pasen volando a ojos del lector. Su trama, por tanto, además de sorprender, atrapa en un gran nivel, convirtiéndose así en toda una sorpresa literaria.

Maevyth es una heroína a la altura de la más alta exigencia. Sus particularidades personales y sus difíciles circunstancias familiares, en sus primeros capítulos, copan la atención sirviendo de prólogo y promesa, para su posterior crecimiento y madurez dentro de un universo literario al que no le falta detalle y color. Aunque si bien su figura como protagonista puede ser referente de un viejo cliché, lo cierto es que a su desarrollo está repleto de matices que de alguna manera, pueden llegar a resultar únicos, convenciéndote de que se trata de una protagonista notable, con los que se entabla gran cercanía. A su alrededor, se establece un complejo sistema de criaturas mágicas, brujos, monstruos, dioses, maldiciones, peligros y una historia de amor muy bien planteada, que logra convencer ampliamente al lector más asiduo a la romántica tradicional. Zevander es el personaje encargado de aportar ese nivel de incógnita tan bien acogido en la lectura. Su tortuoso pasado y lucha incansable por salvar a su familia, le lleva a estar escondido tras una red de secretos y una máscara que lo aísla de aquellos quienes le rodean, sin duda alguna, es un coprotagonista altamente atractivo, cuyo dolor le conecta bien con el dramatismo propio de una trama tan compleja. Su conexión entre él y Maevyth, aunque en un principio es instantánea tras su primer encuentro, con un gran nivel de atracción física, se va transformando a fuego lento y es que, poco a poco, sus personalidades se van moldeando y acercando, lo que reporta gran interés a su historia.  En lo referente a su componente más adulto, el erotismo, aunque si bien está presente desde la primera página, se hace desde la elegancia y lo sutil, para luego, hacia su final, incrementar su presencia.

Keri Lake es una autora de lo más recomendable, cuya carta de presentación con este libro, no puede llegar a ser más excepcional y perfecta. Su gran capacidad descriptiva y su más que destacada imaginación literaria, le ha llevado a configurar un nuevo mundo argumental que convence, haciendo que su especial visión de la fantasía romántica destaque desde el principio, sirviéndose de lo tradicional, para transformarlo en algo único, en algo diferente. Se hace notar que presta especial mimo a los detalles y a unos diálogos crípticos, que te llevan a crear tus propias teorías sobre lo que se esconde entre sus líneas. No tiene prisa para dar forma a sus escenas, puesto que busca convencer con realismo y que el lector se convierta en un espectador curioso e informado de todos los acontecimientos que van surgiendo con cada capítulo, para ello usa el viejo recurso de dar a sus personajes su propia voz a través de sus perspectivas diferentes, lo que colorea y aporta esa visión completa de su trama.

Anatema ha sido una lectura de lo más espectacular, que ha logrado alzarse como una de mis mejores lecturas de este año. Un libro que he disfrutado de principio a fin, sin peros que ensombrecieran su opinión final, una fantasía romántica de tintes oscuros perfecta y cuya profundidad destaca por sí sola, cuyos secretos van desenvolviéndose poco a poco y que, aunque hace alarde de su ritmo lento, la sucesión de giros argumentales que plantea, te mantiene preso de su desarrollo. Los peligros acechan en sus páginas y eso le lleva a contar con un nivel de acción que engancha fuertemente. Aunque es considerado un libro extenso, con un amplio número de capítulos, y una estructura en diferentes partes, lo cierto es que es una lectura, que se lee muy fácil y ágilmente. Desde luego, ha sido toda una delicia literaria, cuya segunda parte estoy deseando leer ya mismo, ya que sus últimas páginas te dejan con la boca abierta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA