Mostrando entradas con la etiqueta Amy Lea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amy Lea. Mostrar todas las entradas

Reseña. Sigue mi ritmo

9 de junio de 2023

Sigue mi ritmo, de Amy Lea

Serie - The influencer 1
Editorial - Plaza Janés
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★☆☆☆ (2.5)

Crystal Chen, influencer de fitness y chica curvy, ha basado su carrera en romper estereotipos, combatir la gordofobia e ignorar a los trolls. Perotras su última ruptura, ya no tiene ganas de aguantar a los hombres, así que busca consuelo en el gimnasio, su lugar seguro.
Aquí entra en escena Scott Ritchie, bombero y ladrón del material deportivo favorito de Crystal. Las chispas saltan entre estos enemigos ultracompetitivos mientras luchan por la dominación absoluta. Y lo último que esperan es encontrarse fuera del gimnasio... en la celebración del compromiso de sus abuelos.
En los días previos a la boda, Crystal descubre que hay mucha dulzura bajo el exterior esculpido de Scott. Tanta que no puede evitar preguntarse si el corazón es, precisamente, el músculo que más le apetece ejercitar.
 

Opinión personal

El argumento de este libro, exuda una sencillez que resulta del todo atractiva. Su sinopsis, a grandes rasgos, parece prometer un entretenimiento básico, capaz de convencer y superar incluso las expectativas mantenidas en su principio, convirtiéndolo en una opción de lectura a la que acudir sin miedo alguno por parte del lector.

Sigue mi ritmo, es un libro cuya frescura le hace ser necesario. Es una historia de bajas pretensiones, que solo busca enamorar en base a la sencillez mostrada ya en su argumentación. Su historia romántica es dulce y su evolución es totalmente creíble, cuya mínima originalidad, aunque básica resulta en ocasiones preciosa. Su trama, se disfruta, aunque no en su totalidad, de principio a fin, por lo risueña que resulta ser y o por la diversión implícita que se traslada en unas escenas ideadas con el objetivo de lograr encandilar. Es cierto que se trata de un relato no demasiado maduro o complejo y eso le lleva a no emocionar del todo o simplemente no arañar el alma del lector. Sus páginas, no se enredan en un desarrollo de alta carga emocional, sino que su romance se rodea más que un componente de delicadeza notable, reflejo mismo de un sinfín de mensajes del todo positivos que esconden tras de sí grandes lecciones que deben resaltarse.

Crystal y Scott son quizás, personajes principales con escasa profundidad y esto les resta cierto nivel de protagonismo. En ocasiones, sus personalidades se ven opacadas con el exceso nivel de sencillez, aunque si bien su evolución central llega a llamar levemente la atención. La autora ha buscado perfilar su figura como protagonistas ensalzando un contexto natural, pero en ocasiones poco atractivo, aunque si bien su entretenimiento en básico y certero y eso, anima a que sea un libro que se lee especialmente bien. Su punto fuerte es desde luego, la ternura que ambos exudan, dosificada también por una sensualidad bien incluida en el relato que no destaca por sí misma y que no opaca otros elementos románticos a tener en cuenta, como la más que correcta definición de los sentimientos surgidos. Aunque al principio, puedan parecer personajes contrapuestos, lo cierto es que la compenetración es perfecta y juntos conforman una pareja que en cierta medida, es destacada en su objetivo de entretener con su naturalidad.

Amy Lea es una autora que no deja de sorprender, con un estilo plagado de diversión que le lleva a conformar escenas y diálogos que vienen a configurar una forma de hacer literatura que pretende resaltar y resultar ciertamente único. Aunque su historia quizás no sea la mejor carta de presentación para aquellos lectores que busquen algo más de chicha, sí que puede vislumbrarse un estilo al que merece la pena recurrir en el futuro. Es de valorar, su dulzura mostrada sobre todo en diálogos que tratan de provocar cierta sonrisa tonta en el lector, creando consigo sensaciones gratas respecto a su lectura, aunque si que se nota la falta de cambio de perspectiva entre los personajes, ya que hubiera completado más a su historia, conocer el punto de vista de Scott.

Su ritmo puede catalogarse como ágil, aunque en ocasiones se antoja lento en las partes referidas a las descripciones o en las reflexiones personales. Sus capítulos si que en verdad son algo directos, por lo que se trata de una novela que se lee en apenas un par de días. Su final, por otra parte, se convierte en una despedida esperada, pero no por ello menos bonita, es un adiós por tanto que, como broche de oro no puede llegar a ser mejor.

Para terminar, decir que Sigue mi ritmo, es un libro básico reflejo mismo de una historia de amor poco dada a sorprender, pero que ofrece un entretenimiento que puede llegar a alejarte del aburrimiento, aun cuando no es la opción más soñada, aun así, no desentona si uno acude a él con la mente en blanco, sin expectativa alguna. La falta de algo más de profundidad, le lleva a no ser del todo esa lectura perfecta, pero aún así es un libro cuya sencillez puede llevar a contar con la autora una vez más.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA