Mostrando entradas con la etiqueta Irene Romo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irene Romo. Mostrar todas las entradas

Reseña | La melodía de Berlín

15 de junio de 2020


La melodía de Berlín, de Irene Romo

Serie – Sin fronteras 3

Editorial – HQÑ

Género – Romántica juvenil

Puntuación ★★★★★

Los sueños se cumplen cuando menos te lo esperas .Cuando recibí la carta de la Academia Karajan, no podía creer que tuviera una oportunidad única de estudiar música en la Filarmónica de Berlín. Sin embargo, admito que, embriagada por el entusiasmo de mi nueva aventura, no había considerado todo lo que podía salir mal.Mi llegada a la academia no ha sido como esperaba aunque, por suerte, ahí está Jamie, mi compañero de piso y un pianista increíble, para ayudarme en todo lo que puede. Pero me descolocan los gestos tan íntimos que comparte conmigo, y eso me asusta. Es la primera vez que me siento tan cerca y a la vez tan lejos de alguien. No entiendo por qué se me acelera el corazón y se me encienden las mejillas cada vez que sus ojos verdes se clavan en los míos a través de sus gafas. Todo parece fluir entre nosotros hasta que uno de los dos decide romper cada momento mágico que vivimos. ¿Qué está pasando? ¿Adónde va a llevarnos todo esto?

Opinión personal🖉

Se trata del último libro de esta trilogía centrada en la historia de superación y romanticismo de tres amigas, unidas ante todo. La melodía de Berlín es nuestra despedida particular, ese adiós soñado a un conjunto de tramas que acompañan al lector desde la sencillez y la naturalidad. Es por tanto, un libro orientado a ofrecer un punto y final que satisfaga a cada lector, colmando los deseos de cada uno, convenciendo a su paso de que su autora merece no solo buenas palabras por parte de los reseñadores, sino la sincera promesa de contar con sus historias en un futuro que, espero no sea demasiado lejano.

Como buena muestra de su pluma, la sencillez engalanada de la más recomendable elegancia, da forma a un romance resultón, capaz de motivar nuestra mejor opinión y ese recuerdo que por siempre nos acompañará, independientemente del tiempo transcurrido. La melodía de Berlín es un adiós, pero no infiere esa sensación al lector en ningún momento, uno se adentra en su lectura convencido de que en ella hallará un romance a la altura de cada una de las expectativas generadas. Al igual que sus antecesoras, cuenta con una serie de elementos muy bien valorados por el público, a los que se les engalana con un ritmo realmente evocador que ofrece algo más que la típica comodidad. Irene Romo, vuelve a confeccionar una trama sorprendente por su capacidad de engullirte y abstraerte de todo aquello cuanto te rodea, para arrastrarte a un mundo típico en la literatura romántica de tal corte juvenil, pero con la madurez propia del día a día.

Cada página leída, es la oportunidad de disfrutar de una historia natural, muy pareja a sus compañeras de batalla temática, pero desde el punto de vista de una narración que se hace única. Su autora cuenta con ciertas características en su pluma, que hacen ser a sus relatos sumamente atractivos a ojo del lector. Es difícil mantener nuestra atención a lo largo de los tres libros, pero ella lo ha conseguido con creces y no solo eso, ha logrado que nuestro interés no solo permanezca, sino que mejore con el paso de los capítulos. Este último libro, colma todas nuestras expectativas y escasos elementos se hallan que nos decepcionen.

Lo más reseñable de la pluma de la escritora, es su facilidad para trasladar historias de tal naturaleza en las que la sencillez hace gala en una trama tremendamente natural. los diálogos y la descripción de escenas, motivan la lectura hasta alcanzar su mismo final, provocando a su paso que nuestra elección fuera acertada y más allá que eso.

Tras finalizar su lectura, ha sido inevitable sentir cierta añoranza. Las despedidas a veces son dolorosas y decir adiós a personajes que te han acompañado durante días, es difícil. Sin embargo, como lectores hallaremos nuestros objetivos colmados sobradamente. Irene Romo, ha sido todo un descubrimiento, la prueba de que hay autoras que vienen pisando fuerte y que merecen nuestro tiempo de lectura. Sin lugar a dudas, y una vez finalizada la lectura, se trata de una trilogía que nos hará reír, emocionarnos y volvernos más románticas y románticos si cabe. Ha logrado ser todo un acierto.

Reseña | Las estrellas de Madrid

10 de junio de 2020


Las estrellas de Madrid, de Irene Romo

Serie – Sin fronteras 2
Editorial – HQÑ
Género – Romántica juvenil
Puntuación ★★★★★

Dichosos fantasmas que se empeñan en volver una y otra vez.
Después de diez años sin saber nada de él, ha vuelto. Sam. El chico de las estrellas y la sonrisa bonita. No pensé que volvería a verlo después de marcharse sin decir adiós cuando éramos unos niños, pero aquí está: dispuesto a todo con tal de meterse en mi vida de nuevo. Todavía no sé si quiero permitírselo o no.
Aunque Sam cada vez es más insistente y, cada día que pasa, se gana un trocito más de mí, no es la única preocupación que ronda mi mente. La situación en casa es cada vez más insostenible y Lucas, mi hermano pequeño, y yo no vemos la hora de salir de ese infierno. Siento que caminamos sobre una cuerda floja que no para de hacerse más estrecha a medida que pasan los minutos.
No somos capaces de ver el abismo hasta que nos precipitamos hacia el vacío.


Opinión personal 🖉

Siendo el primer libro como es, el lector puede estar seguro de lo que se puede o no encontrar tras sus páginas. Aun cuando puede resultar un misterio, la trama en él especificada, se pisa ciertamente terrero conocido y muy sólido bajo nuestros pies. Haber presentado a su personaje principal femenino con anterioridad, es todo un acierto y también un elemento profundamente motivador para iniciar su lectura. Las estrellas de Madrid, parece pretender seguir la estela de su antecesor, pero imprimiendo a su naturaleza elementos que resulten diferentes a nuestro ojo, un toque distintivo que busca lograr el simple objetivo de entretener y enamorar.

Tras la opinión suscitada con anterioridad, era fácil suponer que la lectura de esta nueva novela iba a ser un hecho. Con la seguridad propia de conocer ya el estilo de una autora que destaca por su naturalidad, elegancia y sencillez, se apuesta por una historia muy pareja a la de sus compañeras de batalla dentro del género. Es por tanto, un libro que no busca romper con la “tradición” sino que simplemente pretende hacer gala de esos ideales románticos que han hecho grande a la temática. Con su trama, algo más compleja que la anterior, se traslada una historia cruda, alejada de la perfección, relatando una historia personal difícil de enfrentar y que sin embargo, le convierte en el escenario más propicio para trasladar esa idea esperanzadora que supone ser el amor.

Haciendo gala de la misma elegancia, la autora da forma a un romance que debe superar la problemática que él mismo plantea. El dolor y el pasado se entremezclan en el relato hasta conformar este canto a la esperanza y a que las cosas pueden cambiar para mejor. Las estrellas de Madrid es una novela con la que disfrutar de nuestro tiempo de descanso, capaz de hacernos reconciliarnos con el entretenimiento que solo este tipo de historias puede ofrecer. Poco se puede plasmar con respecto al estilo de Irene Romo que no haya sido especificado en su anterior reseña. Su pluma es capaz de atrapar y de inferir esa tranquilidad a veces tan difícil de conseguir en nuestras elecciones. La sencillez vuelve a ser la protagonista indiscutible de la historia y su corta extensión hace que sea posible devorar el libro con entusiasmo. Engalanada de un ritmo frenético en envuelto en la naturalidad de descripciones y diálogos, se avanza con interés hasta su última página con una opinión favorable generada en cada página.

Como segundo libro, se mantiene el interés suscitado con anterioridad, siendo además la promesa permanente de que su autora merece nuestra atención más fiel. Las estrellas de Madrid, no puede ni debe envidiar nada del primer libro porque, a grandes rasgos, perpetua un estilo del todo recomendable. Aun cuando las variaciones son claras puesto que se trata de una historia totalmente distinta, la esencia se mantiene y de ahí la vuelta a redactar una reseña favorable.

Es complicado despedirse de esta historia, son tales las sensaciones positivas que te traslada, que decir adiós parece no ser una opción. Me ha gustado poder comprobar que en ocasiones las expectativas previas no defraudan, sino que nos preparan para ser partícipes de un romance que arranca ese tipo de sonrisas bobas que solo el romance consigue lograr. Sin lugar a dudas, la segunda entrega de la trilogía Sin fronteras merece nuestra más ferviente atención y el estilo de su autora las más admirables palabras.

Reseña | Mi lugar en Cambridge

8 de junio de 2020


Mi lugar en Cambridge, de Irene Romo

Serie – Sin fronteras 1
Editorial – HQÑ
Género – Romántica juvenil
Puntuación ★★★★★

¡La risa puede ser el comienzo de toda una aventura!
Me llamo Eva y siempre he sido una chica alegre y divertida, sin filtros y torpe como yo sola. Sin embargo, desde que Roberto rompió conmigo después de cinco años juntos, mi luz se apagó durante un tiempo.
Decidí que, para pasar página por completo, necesitaba un viaje, y me vine a Inglaterra en verano con mi hermano Dani. Aquí he conocido a Marc, el vecino de al lado. ¡Es un calco de mí misma, pero en versión masculina!
Pensaba que iba a superar mis problemas en este viaje de reinicio. Sin embargo, me he dado cuenta de que, por mucho que huyas de los problemas, estos terminan por perseguirte.

Opinión personal 🖉

Era imposible resistirse a esta lectura puesto que exuda frescura en su sinopsis. Se convierte con facilidad en una novedad que destaca por la sencillez de un relato bien plasmado en esas líneas explicativas tan importantes, puesto que son ellas las únicas capaces de invitarnos a su apuesta con la esperanza de hallar cero elementos negativos que ensombrezcan nuestra elección. Mi lugar en Cambridge se convierte por tanto en ese libro soñado, capaz de enamorarnos y ofrecernos esa historia capaz de abstraernos de una realidad que en los últimos tiempos es algo dura.

Irene Romo era, hasta este momento, una autora desconocida, convirtiéndose así a su historia en una presentación ante un lector muy versado en este género y que siempre busca novedades que le sorprendan. La naturalidad y la sencillez, son los elementos que mejor definen a esta lectura, sobre estos pilares se cimenta una trama romántica que quizás pueda considerarse habitual dentro de su propia temática. La escasa novedad, por así definirlo, no opaca en ningún momento la opinión final generada tras su lectura, sino que reafirma el hecho de que nuestra apuesta ha de ser firme en lo que respecta a este tipo de novelas de corte romántico.

Las páginas de este libro, nos trasladan una trama que es vieja conocida del lector, pero que sin embargo experimenta cierta variación de la mano de su autora. La pluma de la autora, pretende plasmar una manera distinta de captar la atención del lector y eso se observa en la fiel intención de ser directa en lo que respecta al propio relato. Exenta de rodeos poco atractivos que solo te alejan de la historia, Irene Romo pretende enamorar junto con el objetivo de ofrecer una lectura entretenida, amena y sobre todo carente de una extensión innecesaria. Engalanada además de un ritmo tremendamente ágil, es fácil sentirse ciertamente atrapado por el paisaje y la historia en sí misma. Dotada además de unos personajes atractivos y envolventes, se da forma a una trama cuyo estilo destaca por la sencillez romántica más anhelada en este tipo de género.

Mi lugar en Cambridge, es un libro que no ha dejado de sorprenderme a lo largo de su lectura. Tan solo un mero entretenimiento buscaba de ella y finalmente he conseguido un grato recuerdo, pero no solo de ella. Esta novela me ha servido para conocer el estilo propio de una autora que ha logrado atraparme en cada una de sus páginas. A pesar de pertenecer al género de la romántica juvenil y de la sencillez implícita de su historia, se ha de dejar plasmado que se encuentra aderezado con un toque inconfundiblemente adulto que aporta más carácter y más personalidad al relato. Además de ello, la elegancia de su especial toque, hace que sea sencillo centrar toda la atención a sus páginas, haciendo así que su lectura se solvente sin problemas y peros en el camino. Debo admitir que tan solo un día me ha durado y eso solo puede ser seña de una más que inmejorable opinión.

Siendo un libro perteneciente a una serie, sirve de promesa de futuro. Al caer en la tentación con su historia, nuestro apetito se tienta con unos personajes ya presentados en esta novela y que son los futuros protagonistas de sendas publicaciones posteriores. Sin lugar a dudas, no dudaré a lo que se refiere a su lectura en el futuro.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA