Mostrando entradas con la etiqueta Matchstories. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matchstories. Mostrar todas las entradas

Reseña conjunta: Barbarians (Ruby Dixon)

19 de enero de 2024

Ice planet barbarians

Serie - Barbarians 1
Editorial - Matchstories
Puntuación - ⭐⭐/2

Georgie creía que ser abducida por extraterrestres era lo peor que podría pasarle. Pero las cosas siempre pueden empeorar. Cuando la nave en la que viaja sufre un accidente, sus compañeras y ella son abandonadas en un planeta helado. En su camino se cruzará Vektal, un alien de color azul, alto y musculoso. Aunque apenas pueden comunicarse, enseguida se darán cuenta de que las chispas que surgen entre ellos son verdaderamente de otro mundo.

Opinión personal

Primer libro de la serie, en el que se presentan de manera generalizada, una corte de personajes humanos, que han de desenvolverse en un planeta extraño en el que sus habitantes salvajes reclaman a sus parejas a través del khui y de su resonancia. 

Siendo como es, la presentación de este mundo de fantasía, su historia destaca ante todo por lo diferente e incluso, lo raro que parece todo. Ruby Dixon ha optado por sorprender al lector y llamar la atención, incluso ya en su primera página, para así no dejar indiferente a nadie. Convertir a un planeta, en protagonista de su historia, desde luego es rompedor y si cabe su mayor atractivo, porque todo gira a su alrededor.

Se trata de una historia un tanto surrealista, como bien ya he apuntado, en el que el romance está teñido casi en su totalidad, de un erotismo propio de las novelas adultas y eróticas, esto hace que cierta carga de importancia argumental, se pierda entre escenas de pura sensualidad. Como carta de presentación, se puede llegar a conocer el estilo de una autora, cuyas descripciones directas y ciertamente detalladas, en lo referente a las escenas compartidas entre sus personajes principales, le llevan a crear una trama que se lee bien, quizás debido a la falta de sobresaltos o de acción. Unos capítulos de extensión concisa, acompañan a un lector, que se siente cómodo por la sencillez, de la que hace gala en todas y cada una de sus páginas, pero que no deja de sorprender por su argumento central y es que uno no puede evitar las comparaciones con Avatar, si su historia fuera de corte adulto claro está. 

Respecto a sus protagonistas, se revisten de una personalidad sin apenas dobleces, su construcción apenas incide en aspectos como la profundidad, puesto que su evolución peca de ser en exceso plana y falta de matices que coloreen más su historia central. Su romance no alude a los sentimientos, puesto que todo es demasiado directo y eso le resta sin duda naturalidad y realismo. Eso sí, sus peros, quedan incluso en el olvido por el nivel de entretenimiento que pueden ofrecer, a todo aquel lector deseoso de encontrar una historia básica, que pueda cundir el tiempo brindado a la lectura.
 

Barbarian Alien

Serie - Barbarians 2
Editorial - Matchstories
Puntuación - ⭐⭐/2

Liz, una de las doce mujeres que quedaron atrapadas en el planeta helado, quiere encontrar una manera de escapar de ese lugar inhóspito. Sin embargo, cuando conoce a Raahosh, un alien gruñón y que nunca la deja sola, ya no está tan segura de querer irse.
Aunque él cree que están predestinados, Liz no está dispuesta a dejarse llevar por la atracción irrefrenable que sienten. Si bien es verdad que se besan de vez en cuando, pues resulta inevitable, ella está convencida de que no significa nada, de que no se está enamorando.
 

Opinión personal

Segundo libro y, en líneas generales, su eje argumental es el mismo que la primera de las entregas, aunque si bien, sus matices diferentes quedan patentes de la mano de sus nuevos personajes.

Su contenido básico y sencillo sigue perviviendo en sus páginas, siguiendo la línea marcada con anterioridad. De nuevo, esa idea de destino implantada en la pareja, sigue protagonizando su historia, lo que lleva a conformar de nuevo una trama supeditada a su contenido erótico, con una presencia casi nula de sentimientos entre personajes. Sus escenas vierten toda la atención en la relación pasional de ambos, aunque si que es cierto que puede llegar a observarse una intención de aportar mayor carácter a la trama, con una madurez argumental sutil, pero que resulta perceptible y que aumenta si cabe, el nivel de importancia de la historia en si misma, algo más enriquecida, aunque la mayoría de sus páginas vuelvan a pecar de ser demasiado planas

Aún así, el nivel de entretenimiento puede llegar a ser notable si se obvia lo surrealista que es todo con esta novela, su sencillez le lleva a copar las horas brindadas a su lectura, sin que el lector sea consciente de ellas. Esta vez, su contenido no llega a sorprender, puesto que básicamente, se trata de una continuación natural, que apenas recurre a la novedad para captar la atención, esto sin duda, le hace perder el factor destacado que pudo mostrarse con el primero de los libros. Sus protagonistas esta vez, pretenden tener mayor dosis de importancia, se puede llegar a observar un mayor énfasis en la construcción de sus personajes, aunque la falta de profundidad es palpable, así como una ausencia de madurez constante a lo largo de sus breves capítulos.
 

Barbarian lover

Serie - Barbarians 3
Editorial - Matchstories
Puntuación - ⭐⭐⭐

Como una de las humanas que acabaron en este planeta helado y, tras todo lo que han vivido, Kira debería contentarse con estar a salvo y tener un nuevo hogar. No solo ha visto que en este planeta las mujeres son respetadas y hasta atesoradas, sino que incluso un alien en particular, Aehako, ha dejado claro que está interesado en ella. De hecho, por más que Kira lo intenta, le resulta difícil mantenerlo alejado, aunque lo que en realidad quiere es agarrarlo por los cuernos e insistir en que la lleve a sus pieles.
Pero Kira tiene un terrible secreto, varios, en realidad. Y está convencida de que si Aehako supiera toda la verdad, no podría amarla. Sin embargo, hay algo si cabe más preocupante: los extraterrestres que las secuestraron están de regreso y, gracias al traductor de su oído, pueden encontrarla. Su presencia aquí pone a todos en peligro, pero ¿puede Kira renunciar a su nueva vida y al hombre que más desea? ¿Seguirá queriéndola si le cuenta sus secretos?
 

Opinión personal

Un tercer libro que despierta quizás mayor interés, puesto que se observa que su trama adquiere mayor protagonismo, al valerse de mayores matices y de un nivel de acción argumental de atractivo más notable.

El nivel de entretenimiento varía con este tercer libro, se apuesta más por atrapar al lector con giros sutiles, pero eficientes que no desentonan esta vez con la intención de leer preso del ritmo ágil. Sus protagonistas, esta vez están mejor construidos, aunque la falta de dinamismo, sigue estando presente en sus figuras como personajes principales, sin embargo estos se rodean de una construcción más medida, con giros no abruptos, pero si presentes. Ambos, conforman una historia de amor sencilla y profundamente erótica, pero que también recurre a colorear cada escena con matices personales más detallados, aunque la falta de profundidad sigue estando presente

De nuevo, el lector viaja hasta este planeta salvaje para vivir las aventuras de un grupo de mujeres ya perfectamente integradas entre la población extraterrestre. Es una novela profundamente ágil, que se lee bien a pesar de lo chocante que puede llegar a resultar su historia. Aun con todo ello, puede llegar a ser catalogada como perfecta y necesaria entre lecturas de contenido más denso, una vez que, como lectores, tengamos claro lo que puede o no ofrecer una historia de tal naturaleza. Su entretenimiento básico y previsible convence, aunque lo haga de manera mínima. 

Se tratan los tres libros, de historias que no quedarán ancladas a nuestro recuerdo, pero que extrañamente y a su manera, cumplen con su cometido.

Reseña. Corazón en fuera de juego

7 de junio de 2023

Corazón en fuera de juego, de Nira Strauss

Editorial - Matchstories
Género - New adult
Puntuación ★★★★★

Se dice que los Stone y los Clearwater solo tienen dos destinos: matarse o casarse. Descubre cuál es el de Asher y Lluvia en esta novela romántica new adult.
Lluvia Clearwater y Asher Stone llevan siendo vecinos ―y enemigos― toda la vida.
Y esto es así no porque ellos quieran; básicamente, se trata de una maldición familiar: los Stone y los Clearwater están en pie de guerra desde que llegaron al pequeño pueblo de Santa Jacinta, California.
A Lluvia le encanta dibujar y trabaja en la floristería familiar. Asher fue deportista de élite en el instituto y es alérgico al polen.
Los dos estaban convencidos de que la universidad separaría sus caminos definitivamente, pero nadie contaba con la genial IDEA de sus abuelas: un viaje de verano en familia, Stone y Clearwater, compartiendo una autocaravana durante seis semanas.
¡Seis semanas!
Respirando el mismo aire y compartiendo el mismo retrete.
Absolutamente nada podía salir mal.
 

Opinión personal

Con una sinopsis que llama inconfundiblemente a apostar por su lectura, aunque poco o casi nada desvela, era fácil caer preso ante la grata sensación de pensar que su historia podía ofrecer todo aquello esperado. Su argumentación por otra parte, se vale de cierta aura misteriosa, una pincelada de pequeños matices destinados a resaltar y destacar un estilo de escritura inconfundiblemente único, aunque se valga de aquellos elementos más evidentemente clarificadores de un género, cuya narración ya acostumbra a grandes historias.

Corazón en fuera de juego, no es más que una trama risueña, elegante, delicada, de una sencillez destacada, gracias a la sutileza de un toque eminentemente dramático, clásico y también levemente complejo. Se trata de un viaje por EE.UU. y también personal, en el que una corte de personajes inmejorablemente perfectos, afronta el crecimiento y la superación de aquellos arrepentimientos vertidos por acciones pasadas, una segunda oportunidad que llama a arriesgarse, para afrontar los sentimientos de cada uno y hacer frente a ese dolor que les acompaña y que les llevó a hacer sacrificios. Cada una de sus páginas y capítulos, transforman una historia que pudiera catalogarse como básica y acostumbrada que, sin embargo termina convirtiéndose en un relato que va más allá del mero entretenimiento. Sus escenas, describen un contexto romántico profundamente justificado en base a la fiel descripción de emociones y sentimientos correctamente incluidos en la evolución e incluso, formando parte del protagonismo propio de sus personajes principales, con un erotismo que no resalta por sí mismo, sino que se incluye dentro de esa idea cuida de historia de amor, resultando así natural.

Lluvia y Asher, son dos personajes que saben bien ganarse el corazón del lector. Ambos te animan a leer con el desespero propio, de querer conocer cada mínimo detalle de ellos. Sus personalidades están bien perfiladas y su evolución es más que cercana. La autora, ha apostado por una construcción pausada, que no lenta, un crecimiento personal que se detiene en los matices y ello, le ha llevado a apostar por un cambio de perspectivas constante, que ayuda sin duda alguna a reconocer cada cambio en ellos. El romance que ellos mismos representan no deja de ser sencillo, a pesar de la complejidad de la que se rodea, tal sencillez ayuda a sentir como propia su historia de amor y aunque, si bien las bases de sus sentimientos están asentadas con anterioridad al relato mismo, su desarrollo goza de un protagonismo dramático que le lleva a disfrutar de un sinfín de giros argumentales suficientemente atractivos, como para caer rendidos irremediablemente ante ellos. De esta manera, se tratan de personajes principales del todo destacados, que harán reír al lector y también llorar porque en ocasiones, las emociones de ambos traspasan las páginas escritas.

Esta ha sido sin duda alguna, la mejor carta de presentación de su autora. No hay ni un solo pero a resaltar respecto a su estilo. Su toque eminentemente delicado, le ha llevado a conformar escenas cuidadas, situaciones detalladas con una sutileza que le lleva convertir las emociones en un personaje más. De su mente, ha salido un contexto o paisaje literario que no destaca por su originalidad, es sobradamente conocido por el lector, pero su toque único, hace de este tópico algo totalmente diferente. Corazón en fuera de juego hace gala de un new adult totalmente representativo, pero también sabedor de que tipo de narración es necesaria para rozar el corazón del lector y retenerlo en un puño. Se ha convertido además, en el ejemplo perfecto de porqué este género, siempre consigue alcanzar las puntuaciones más altas en mi especial ranking de lecturas de ensueño. Su elegancia por otra parte, a la hora de dar traslado a las sensaciones de sus personajes, le ayuda a convertirse en una autora del todo referencial y es que sin duda alguna, este libro vale el firme propósito de seguir apostando por su literatura más cuidada.

De su ritmo, solo basta decir que es ágil. A pesar de su larga extensión, se trata de una novela que se lee especialmente bien, su ritmo y su trama atrapa desde el primer momento, motivan sin duda su lectura y te anima a avanzar con desespero, en tu intención de conocer más detalle. Su final por otra parte, se vale de una emotividad que se convierte en el mejor de las despedidas, un adiós acorde con lo narrado con anterioridad, realista, cercano y, ante todo, creíble. Sus capítulos son en parte concisos y sus constantes diálogos le hacen ameno, por otra parte, las reflexiones de sus protagonistas, ayuda a conocer cada parte del esquema planteado, arrancándote sonrisas de complejidad y el convencimiento de que su elección ha resultado ser inmejorable.

Corazón en fuera de juego, ha resultado ser un libro perfecto, una lectura necesaria que ha sido capaz de arrancarme de las crueles garras del tan temido bloqueo lector. Una historia que he disfrutado de principio a fin y de la que me he enamorado prácticamente, desde su primera página. Sin duda alguna, la mejor justificación para encumbrar a su autora a uno de los mejores puestos de mi privada lista de autoras favoritas dentro de un género literario que siempre sabe ganarse la mejor de las puntuaciones.

Reseña. Somos invencibles

27 de enero de 2023


Somos invencibles, de Cristina Prada

Editorial - Matchstories
Género - New adult
Puntuación ★★★★★

Tommy y Helsey están a punto de descubrir que el amor de verdad no se puede controlar y que un beso puede hacerte volar hasta tocar las estrellas.
Helsey solo tiene dos reglas:
-Nunca te relaciones con los chicos del equipo de fútbol.
-Nunca seas el centro de atención.
 Porque Helsey tiene dos objetivos:
-Mantenerse en su zona de confort.
-Conseguir que su secreto siga siendo un secreto.
Solo hay una cosa con la que Helsey no ha contado: Tommy Taylor.
Siendo concretos: Tommy Taylor y tener que fingir que son novios para que su familia no piense que es una negada total.
¿Qué podría salir mal?
¿Lo de fingir una relación? ¿Lo de hacerse amigos en el proceso? O, quizás, ¿lo de dejarse llevar?
Sí, seguramente será eso último…
Lo que Helsey no imagina es lo increíble que va a resultar, cuánto va a reír, cuánto va a soñar y, sobre todo, cuánto va a sentir.
 
 

Opinión personal

Historias, como la que representa su sinopsis, llaman visiblemente la atención desde el primer y único vistazo, puesto que destilan una sencillez evocadora, muy capaz de convertir su relato, en una opción de lectura completamente inolvidable. El género en el que se encuentra clasificado, por otra parte, goza de un atractivo llamado a ser único, además de representativo, en el que se combinan diversos recursos literarios que llegan a completar su argumentación y que incrementan su carácter.

Somos invencibles, de Cristina Prada se refugia en un contenido que bien pudiera catalogarse como normalizado y representativo del new adult, una circunstancia que, ni mucho menos, le resta ni un ápice de interés, ya que pone en valor el magistral estilo de su autora. Sus páginas, nos trasladan la historia de Tommy y Helsey, una pareja diferente que debe simular ser pareja, gracias al plan trazado por él, para evitar que uno de sus compañeros de equipo siga arruinando su vida y con él, el futuro de todos. A partir de ello, ambos afrontarán su nueva realidad y con ella, los sentimientos que van surgiendo entre ellos tras pasar tiempo juntos, debido a su farsa y a pesar de ser tan distintos entre sí. Su romance, copa horas de lectura realmente entretenida, una historia de amor cuya narración es perfectamente emotiva, capaz de aglutinar una evolución calmada en lo sentimental, y un aderezo característico pero medido, puesto que se trata de un leve toque de sensualidad entendido como necesario dentro del relato.

Su autora, opta en su novela por dibujar una serie de personajes, principales y secundarios, bien definidos, cuya presencia viene acompañada de un relato óptimo y plagado de delicadas dosis de complejidad, respecto a sus relaciones humanas. A pesar de la sencillez de la que hace gala, hay espacio para un dulce detenimiento en aquellos detalles que pudieran catalogarse como más profundos. La pareja de protagonistas, goza de una construcción acompasada de una evolución argumental bien narrada, cuyos tiempos literarios gozan de gran importancia y que resultan cercanos y sumamente creíbles, de esa manera es fácil caer rendido a su historia al completo, conectar con su historia y emocionarte junto a ellos, gracias a unos capítulos que resumen a la perfección, los mejores alicientes de un new adult tradicional y clásico, pero profundamente recomendable.

Cristina Prada, es una autora que se ha vuelto necesaria para mí. Su especial habilidad para conformar este tipo de tramas en las que prima la sencillez, le hace ser una opción a tener en cuenta. Siempre, sus libros son sinónimo de entretenimiento, a sus tramas les es fácil enamorar y convencer, con una argumentación que, a pesar de no desprenderse de ciertos tópicos, recurre a una temática que siempre es bienvenida entre el lector. Su nuevo libro, es la oportunidad perfecta para conocer más en profundidad una pluma literaria vista como única, muy capaz de hacerte sonreír, emocionarte y caer rendido ante un romance realmente óptimo, en el que sus escenas se envuelven de un paisaje literario muy capaz de sorprender por su dinamismo. Sus diálogos por otra parte, resultan ingeniosos, rápidos y sagaces, su naturalidad sin duda alguna, te lleva a integrarte perfectamente en la historia, sucumbir a sus encantos y generar esa opinión que va más allá de lo favorable, logrando mantenerte en vilo a lo largo de sus páginas.

Su ritmo es constantemente ágil, gracias a unos giros vertiginosos copados de gran movimiento y cambios argumentales que te invitan a leer sin descanso, hasta alcanzar ese final acostumbrado repleto de ternura. A pesar, de poder considerarse una novela algo extensa, sus numerosas páginas no te hacen caer en el desánimo, el entusiasmo que provoca su lectura, te hace avanzar sin ser consciente del tiempo transcurrido. Las sucesivas perspectivas entre sus protagonistas, ayuda a conocer cada mínimo detalle de sus personalidades y de las sensaciones que van surgiendo a través del crecimiento mismo de su historia. Su evolución resulta marcada, pero también natural, nada en ella desentona con el propósito de disfrutar de un romance algo sosegado en lo referente al dramatismo más complejo, y a esa historia llena de belleza y carisma. Sus más que numerosos capítulos, te llevan a viajar en compañía de dos personajes sabedores de aquello que es necesario narrar para encandilar a un lector, que devora sin complejos sencillas tramas en las que el romance copa cada mínimo matiz. Su sensualidad, por otra parte, no destaca en sí misma, sino que su objetivo es integrarse entre medias de ese contenido más romántico, haciendo que esta trama sea vista como más realista.

Somos invencibles, es un libro perfecto, muy capaz de ir más allá de la mera expectativa de disfrutar de un sencillo entretenimiento. La historia que narra, atrapa y enamora gracias a unos personajes destinados a ser inolvidables y a un romance resultón, copado de sencillez, pero también de una compleja trama sentimental coronada de sensualidad elegante y profundamente natural. Sin duda alguna, una novela soñadora y recomendable, puesto que es el mejor reflejo del estilo de una autora necesaria en la elección del lector.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA