Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Prada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Prada. Mostrar todas las entradas

Reseña: End game, Cristina Prada

6 de septiembre de 2024

End game

Editorial - Match Stories
Género - Romántica contemporánea, sport romance
Puntuación ★★★☆☆ (3,5)

Una estrella de la NFL. Una chica llena de sueños. Un matrimonio fingido.
Troy Carson es la estrella de los Cowboys de Dallas. Guapo. Arrogante. Vive su vida exactamente como quiere.
Maya Smith es una chica normal con una vida normal, pero piensa cumplir todos sus sueños.
Ellos ya se conocen, hace mucho que decidieron odiarse, aunque todo puede dar un giro de ciento ochenta grados sin que ni siquiera sean capaces de verlo venir.
Pasar tiempo juntos. Compartir casa. Fingir que quieres a alguien, que lo deseas, que estás enamorada…, y ¿en qué momento has dejado de fingir?
 

Opinión personal

Los libros de Cristina Parada, siempre con capaces de retener en sus sinopsis aquellos elementos siempre tendentes a resultar llamativos y, por tanto, promover el interés del lector y motiva así su elección como próxima lectura.

Lo nuevo de esta autora, vuelve a refugiarse en un género que a mi particularmente me encanta, el sport romance. End game, es un libro autoconclusivo, que narra el romance entre dos polos opuestos con un pasado en común que, por un acto del destino ven como sus caminos se cruzan, tras su relación no del todo memorable en el instituto. De esta manera, su historia establece un significativo juego entre dos tiempos, el pasado y el presente, intentando recomponer un puzzle de emociones en los que se entremezcla sencillez y complejidad, de manera totalmente equilibrada. Como historia de amor, cumple perfectamente con el objetivo de entretener, además de saber reflejar todos aquellos elementos descritos como necesarios para convencer, con un erotismo y sensualidad presente, pero sin necesidad de opacar aquellos sentimientos descritos en una evolución medida y natural. Si que en verdad, a pesar de ser una novela a la que le es fácil conectar con el lector, se puede llegar a echar en falta algo más de emoción, una chispa que pueda llegar a marcar cierto nivel de diferencia, pero aún así, se trata de una trama que sabe ganarse una más que merecida buena opinión.

Maya y Troy, son personajes principales bien definidos, aunque sus características son quizás demasiado acostumbradas
. La evolución de sus personalidades, copan unas escenas capaces de mostrar un crecimiento personal no demasiado abrupto, pero si constante, lo que ayuda a sentir ese realismo cercano. Ambos, configuran un sinfín de escenas de gran atractivo, lo que llama la atención y anima a segur leyendo, preso de un romance que bien pudiera definirse como básico, pero resultón. El intercambio temporal entre pasado y presente, que ambos protagonistas experimentan para ayudar al lector a completar el mapa argumental de su historia, está muy bien estructurado y se integra perfectamente en la trama, aunque en ocasiones tiende a romper un poco el ritmo de lectura. Sus historias personales, se rodean de un ligero toque dramático y complejo que es bien recibido, puesto que adereza con mimo esta trama, lo suficiente como para hacerla destacar.

Como viene siendo ya una costumbre, el estilo de Cristina Prada vuelve a atrapar, gracias a su intención de resultar directa en sus descripciones, así como relatar una historia de amor con un nivel de atractivo que convence. End game es un libro lo suficientemente completo como para generar, un sentimiento de grata lectura y óptima elección, puesto que, a pesar de no llegar a ser, bajo mi opinión, la mejor historia de la autora, consigue ofrecer esa comodidad solo fruto de un entretenimiento totalmente recomendable, si lo que se busca es sencillez levemente aderezada de complejidad. Su estilo, directo y conciso, le ayuda a configurar las escenas en los que los sentimientos predominan, de tal manera como para generar la conexión casi al instante.

Es un libro que se lee muy bien, fruto sin duda de su agilidad. Con una extensión algo más extensa de lo acostumbrado y un total de ochenta y nueve capítulos, su lectura intercala las diferentes perspectivas de sus protagonistas, ayudando así a conocer de primera mano las vivencias de un pasado compartido por ambos y conocer su lucha incansable por alcanzar la felicidad. El particular mundo de una estrella de la NFL, se encuentra muy bien descrito y sus matices, son el aliciente perfecto para apostar por esta trama, culminada con un epílogo que es el cierre perfecto a una historia cuya recomendación debe tomarse en cuenta por los lectores asiduos a los sport romance que saben bien atrapar y que no decepcionan, puesto que ofrecen nada más y nada menos, aquello prometido con su sinopsis.

End game, a pesar de no arañarte del todo el corazón, es un libro que sabe bien captar la atención y convertirse en esa lectura confortable, plagada de una sencillez bien recibida.

Reseña. Forbidden Love

19 de junio de 2024

Forbidden love, de Cristina Prada

Editorial - Matchstories
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★

El odio nunca había sabido tan bien. El amor nunca había sido tan fuerte.
Addie. Impulsiva. Valiente. Decidida.
Hunter. Billonario. Engreído. Odioso.
Un amor prohibido.
Las ganas de perseguir los labios del otro para siempre.
Dos corazones que piensan saltarse todas las reglas.
Estarán juntos aunque arda el mundo.
 

Opinión personal

Forbidden love es de esos libros, cuyo argumento seduce sin esfuerzo, fruto sin duda de la sencillez que traslada, haciendo de él un romance que inequívocamente, te facilita un entretenimiento totalmente sublime y recomendado, que sabe bien sacar partido a todos aquellos elementos comúnmente reconocidos, pero también retenedores de un nivel de atractivo del todo comentado y necesario.

Su historia, se refugia sin disimulo tras un cliché que siempre es bienvenido entre los lectores de la romántica contemporánea, un enemies to lovers condimentado con aquellos elementos de la literatura adulta. Su tendencia a sorprender, no radica en el hecho de hacer gala de una nueva fórmula de entretenimiento, sino más bien en la capacidad certera de su autora por aglutinar toda una serie de alicientes característicos dentro de su manera de escribir, que son siempre sinónimo de acierto, muy capaces de construir una opinión siempre sustentada, en la comodidad que sus historias infunden. En las páginas de este libro, se narra con gran naturalidad una historia entre dos personajes que debe convivir en la misma casa, tras un traslado forzoso de California a Nueva York. La reciente vida de Addie no solo la lleva a tener que empezar de cero en una nueva universidad, tejiendo incluso nuevas amistades, sino que su intención de volver para descubrir lo que su familia la oculta, la lleva a tener como carcelero al hijo de la nueva mujer de su padre, cuya relación es notablemente mala, tras un encuentro breve pero en intenso, en la boda de los padres de cada uno de ellos. A través de esta circunstancia, el roce entre ambos variará y los llevará a experimentar una creciente atracción física, con la que lucharán con todas sus fuerzas, hasta que los sentimientos comienzan a teñir cada roce.

Addie, es una de esas protagonistas cuya espontaneidad en todo un deleite, lo que le ayuda a amenizar su lectura. Su agilidad en las respuestas y su construcción personal, le lleva a capitanear un conjunto de escenas, que propician sin duda, esa pequeña burbuja de bienestar tan apreciada. Su evolución, no es abrupta, sino más bien sosegada y eso le lleva a ser ciertamente realista, puesto que se acompasa bien a los tiempos y, por tanto, su crecimiento es creíble. Hunter, de igual modo, seduce con su encanto de chico malo que en realidad, esconde tras su piel, a un protagonista delicado, que piensa en aquellos a los que quiere y los cuida. Sus características personales, no están del todo elaboradas, aunque sí que se observa un pequeño destello de complejidad, lo que da lugar a una serie de alicientes bien acogidos y que saben ganarse la simpatía del lector, lo que le hace ser un personaje principal, en cierta manera inolvidable. Juntos, conforman un romance cuidado, elegante, pero también chispeante, que no deja de envolverse en ese contenido más abiertamente erótico, aunque si bien, destaca ante todo la elegancia en esas escenas puramente físicas, sin opacar otras de mayor significado y es que no, no se olvida de esa vertiente más sentimental del género. Se trata pues, de una historia de amor realmente cómoda y en parte dulce, que sabe bien ganarse el afecto de su espectador, ya que es capaz de hacerse valedor de los mejores elementos literarios y llegar a ser completa. A pesar de la juventud de sus personajes, se aprecia una madurez bienvenida.

Cristina Prada es una autora, a la que les es fácil, llegar al lector. La sencillez de sus historias, siempre le hacen ser sinónimo perfecto de grato entretenimiento y sirven de ejemplo, en el hecho de que no es necesario experimentar abruptamente con la fórmula secreta del éxito de la romántica, para seducir y encandilar, acogiéndose a aquellos rasgos mucho más tradicionales. Su elegancia y su rapidez argumental, le llevan a poder configurar unas escenas y unos diálogos que siempre propician esa sonrisa cómplice y que le llevar a ser la invitación más perfecta para el disfrute. Sus siempre acertados cambios de perspectiva entre personajes, así como la combinación armónica entre el contenido más adulto y más romántico, le facilitan la tarea de granjearse una opinión positiva en forma de recomendación. Su nueva apuesta, convence y enamora a la par y eso se hace notar ya en sus primeras páginas.

Con un total de noventa y tres capítulos y una extensión ciertamente larga, se puede afirmar que se trata de un libro de lectura liviana, de giros argumentales no del todo armados, ni tampoco altamente complejos, que facilitan su lectura y te llevan a disfrutar cómodamente, de una historia de amor calificada como resultona, lo que facilita la configuración de un más que grato recuerdo. El lector, se despide de su historia de la mano de un epílogo, que no demasiadas pistas sobre el futuro de sus protagonistas, pero sí que es un adiós propicio y que casa bien con la trama principal, resolviendo cada incógnita que pudiera plantearse a lo largo del relato.

Forbidden love, es un libro que se deja querer, una lectura amena que cumple con las expectativas del lector y cuyo alto entretenimiento, le hace a la autora valerse de la categoría de recomendable.

Reseña. Nosotros juntos siempre

15 de septiembre de 2023


Nosotros juntos siempre, de Cristina Prada

Editorial - Booket
Género - New adult
Puntuación ★★★★★

Un pueblo llamado Paradise, una casa en el lago y un montón de canciones convertidas en constelaciones. Hannah está a punto de descubrir que no puede elegir no enamorarse.
Hannah no quiere saber nada de Luke, su novio el último verano que pasó en Paradise, ni de Jamie, su estúpido mejor amigo, ni de ninguno de los populares cuando todos estaban en el instituto.
Pero Avery va a casarse y Hannah haría cualquier cosa por su mejor amiga.
Ese es el principio de la historia de Hannah, aunque también podría ser muchas más partes, porque se ha reencontrado de golpe con el chico que más daño le hizo y con el chico al que más quiso. Lo que no espera es que en toda esta locura tendrá de aliado a la última persona que habría imaginado.
Hay veces que creemos que el destino ya lo ha decidido todo… y justo entonces nos equivocamos.
 

Opinión personal

El argumento de este libro, esboza un atractivo del que uno no puede olvidarse. Su corta y concisa argumentación en esas mismas líneas explicativas, le hace ser una apuesta del todo fundamentada y totalmente prometedora, que anima sin reparo al lector a disfrutar de su historia, siendo además, un ejemplo claro de los recursos literarios de un new adult, siempre dispuesto a enamorar con su mezcla de sencillez y complejidad.

Nosotros juntos siempre, es una novela que recurre a lo tradicional, para narrar un romance colorido de un alto grado de madurez. En las páginas de este libro, se desarrolla una historia de superación de un hecho traumático vivido en la adolescencia, de la mano de un primer amor. Debido a la boda de su mejor amiga, nuestra protagonistas, debe volver al pueblo de su niñez, obligándola con ello a hacer frente a los fantasmas del pasado y a los protagonistas de un dolor acarreado durante años. Su vuelta, le llevará a Hannah a enfrentarse a todo ello, con la convicción de que será fuerte para hacerlo y en esa lucha consigo misma, descubrirá que quizás sus sentimientos no han cambiado tanto como ella hubiera pensado. Se trata pues, de una trama con amplios giros argumentales, muy capaces de mantenerte pegado a sus páginas y cuya historia de amor, resulta ampliamente conmovedora, llegando a conectar con el lector más exigente.

Hannah es de esas protagonistas, cuya evolución enternece. Su lucha constante por superar todo aquel dolor que le acompaña, le hace ser un personaje principal lleno de matices y de una importancia tal, como para copar ella sola, todo gramo de atención. Su personalidad es compleja y su carácter profundamente maduro, eso le lleva a convencer casi desde el primer minuto, siendo así una invitación más certera a acompañarla en ese viaje, viviendo con ella una evolución marcada, reflejada con mimo, en una sucesión de páginas escritas con amplio detalle. Del protagonista masculino, solo avanzaré que uno debe de descubrir por si solo, los aspectos que le definen. Tras él, se encuentra una enmarañada red de secretos que aporta color a su historia y un nivel máximo de puro entretenimiento. A ellos, se les une una red de personajes que componen un mapa literario completamente único que, a pesar de refugiarse en aquellos elementos más reconocidos del género, llegan a transformarse en algo excepcional, hasta el punto de poder convertirse en una lectura sublime, que no solo roza la perfección, sino que la alcanza, valiéndose de una sencillez enternecedora.

Cristina Prada, lleva siendo desde hace unos años una de mis escritoras favoritas, sus últimos libros han llegado a formar parte de mi exclusiva lista de mejores lecturas. Su habilidad para el detalle, pero sin caer en el exceso, le ayuda a meterse al lector en el bolsillo. Su elegancia y su precisión en las descripciones, hace que se caiga rendido sin esfuerzo ante un relato perfecto, creando consigo una unión única. Su apuesta certera por el género del new adult, le ha hecho conformar burbujas literarias que no solo atrapan al lector, sino que lo aíslan y lo motivan a avanzar, sin estar pendiente de las manecillas del reloj. Sin desprenderse de un contenido adulto y de un cierto toque de complejidad, le lleva a refugiarse en un pleno equilibro entre romanticismo y sensualidad, conformando así un paisaje que puede llegar a encandilar a todo lector que se precie, sin tener en cuenta su género predilecto. Sus amplios recursos como escritora, justifican plenamente su elección, en cada una de sus novedades publicadas.

Es un libro altamente ágil, que se lee con la precisión de un lector engullido por su evolución, una transformación romántica fundamentada con buenas dosis de sentimientos y giros argumentales que, si bien no llegan a sorprender por su apuesta por la novedad, si que lo hacen por su más que correcta construcción. Es una novela con un alto número de capítulos, sesenta y siete en total y una sucesión de epílogos no demasiado largos, pero si clarificadores, que se convierten en la mejor de las despedidas. A pesar de su apabullante extensión, se lee muy bien por el enganche que produce su evolución y por los transcursos de cada personaje. Es una historia nada decepcionante, que ofrece aquello prometido y que incluso va más allá.

Para terminar, solo basta decir que Nosotros juntos siempre ha sido una lectura de lo más emocionante, un libro que no me ha dejado de enamorar en ninguna de sus páginas, puesto que ha sido el mejor de los ejemplos de por qué el new adult es hoy en día, uno de mis géneros predilectos. El romance del que hace gala, está cuidado, es dulce y enternecedor, es un viaje transformador de un personaje principal que crea un más que grato recuerdo.

Reseña. Somos invencibles

27 de enero de 2023


Somos invencibles, de Cristina Prada

Editorial - Matchstories
Género - New adult
Puntuación ★★★★★

Tommy y Helsey están a punto de descubrir que el amor de verdad no se puede controlar y que un beso puede hacerte volar hasta tocar las estrellas.
Helsey solo tiene dos reglas:
-Nunca te relaciones con los chicos del equipo de fútbol.
-Nunca seas el centro de atención.
 Porque Helsey tiene dos objetivos:
-Mantenerse en su zona de confort.
-Conseguir que su secreto siga siendo un secreto.
Solo hay una cosa con la que Helsey no ha contado: Tommy Taylor.
Siendo concretos: Tommy Taylor y tener que fingir que son novios para que su familia no piense que es una negada total.
¿Qué podría salir mal?
¿Lo de fingir una relación? ¿Lo de hacerse amigos en el proceso? O, quizás, ¿lo de dejarse llevar?
Sí, seguramente será eso último…
Lo que Helsey no imagina es lo increíble que va a resultar, cuánto va a reír, cuánto va a soñar y, sobre todo, cuánto va a sentir.
 
 

Opinión personal

Historias, como la que representa su sinopsis, llaman visiblemente la atención desde el primer y único vistazo, puesto que destilan una sencillez evocadora, muy capaz de convertir su relato, en una opción de lectura completamente inolvidable. El género en el que se encuentra clasificado, por otra parte, goza de un atractivo llamado a ser único, además de representativo, en el que se combinan diversos recursos literarios que llegan a completar su argumentación y que incrementan su carácter.

Somos invencibles, de Cristina Prada se refugia en un contenido que bien pudiera catalogarse como normalizado y representativo del new adult, una circunstancia que, ni mucho menos, le resta ni un ápice de interés, ya que pone en valor el magistral estilo de su autora. Sus páginas, nos trasladan la historia de Tommy y Helsey, una pareja diferente que debe simular ser pareja, gracias al plan trazado por él, para evitar que uno de sus compañeros de equipo siga arruinando su vida y con él, el futuro de todos. A partir de ello, ambos afrontarán su nueva realidad y con ella, los sentimientos que van surgiendo entre ellos tras pasar tiempo juntos, debido a su farsa y a pesar de ser tan distintos entre sí. Su romance, copa horas de lectura realmente entretenida, una historia de amor cuya narración es perfectamente emotiva, capaz de aglutinar una evolución calmada en lo sentimental, y un aderezo característico pero medido, puesto que se trata de un leve toque de sensualidad entendido como necesario dentro del relato.

Su autora, opta en su novela por dibujar una serie de personajes, principales y secundarios, bien definidos, cuya presencia viene acompañada de un relato óptimo y plagado de delicadas dosis de complejidad, respecto a sus relaciones humanas. A pesar de la sencillez de la que hace gala, hay espacio para un dulce detenimiento en aquellos detalles que pudieran catalogarse como más profundos. La pareja de protagonistas, goza de una construcción acompasada de una evolución argumental bien narrada, cuyos tiempos literarios gozan de gran importancia y que resultan cercanos y sumamente creíbles, de esa manera es fácil caer rendido a su historia al completo, conectar con su historia y emocionarte junto a ellos, gracias a unos capítulos que resumen a la perfección, los mejores alicientes de un new adult tradicional y clásico, pero profundamente recomendable.

Cristina Prada, es una autora que se ha vuelto necesaria para mí. Su especial habilidad para conformar este tipo de tramas en las que prima la sencillez, le hace ser una opción a tener en cuenta. Siempre, sus libros son sinónimo de entretenimiento, a sus tramas les es fácil enamorar y convencer, con una argumentación que, a pesar de no desprenderse de ciertos tópicos, recurre a una temática que siempre es bienvenida entre el lector. Su nuevo libro, es la oportunidad perfecta para conocer más en profundidad una pluma literaria vista como única, muy capaz de hacerte sonreír, emocionarte y caer rendido ante un romance realmente óptimo, en el que sus escenas se envuelven de un paisaje literario muy capaz de sorprender por su dinamismo. Sus diálogos por otra parte, resultan ingeniosos, rápidos y sagaces, su naturalidad sin duda alguna, te lleva a integrarte perfectamente en la historia, sucumbir a sus encantos y generar esa opinión que va más allá de lo favorable, logrando mantenerte en vilo a lo largo de sus páginas.

Su ritmo es constantemente ágil, gracias a unos giros vertiginosos copados de gran movimiento y cambios argumentales que te invitan a leer sin descanso, hasta alcanzar ese final acostumbrado repleto de ternura. A pesar, de poder considerarse una novela algo extensa, sus numerosas páginas no te hacen caer en el desánimo, el entusiasmo que provoca su lectura, te hace avanzar sin ser consciente del tiempo transcurrido. Las sucesivas perspectivas entre sus protagonistas, ayuda a conocer cada mínimo detalle de sus personalidades y de las sensaciones que van surgiendo a través del crecimiento mismo de su historia. Su evolución resulta marcada, pero también natural, nada en ella desentona con el propósito de disfrutar de un romance algo sosegado en lo referente al dramatismo más complejo, y a esa historia llena de belleza y carisma. Sus más que numerosos capítulos, te llevan a viajar en compañía de dos personajes sabedores de aquello que es necesario narrar para encandilar a un lector, que devora sin complejos sencillas tramas en las que el romance copa cada mínimo matiz. Su sensualidad, por otra parte, no destaca en sí misma, sino que su objetivo es integrarse entre medias de ese contenido más romántico, haciendo que esta trama sea vista como más realista.

Somos invencibles, es un libro perfecto, muy capaz de ir más allá de la mera expectativa de disfrutar de un sencillo entretenimiento. La historia que narra, atrapa y enamora gracias a unos personajes destinados a ser inolvidables y a un romance resultón, copado de sencillez, pero también de una compleja trama sentimental coronada de sensualidad elegante y profundamente natural. Sin duda alguna, una novela soñadora y recomendable, puesto que es el mejor reflejo del estilo de una autora necesaria en la elección del lector.

Reseña. Tú nunca dejarás de ser mi millón de fuegos artificiales

18 de julio de 2022

Tu nunca dejarás de ser mi millón de fuegos artificiales, de Cristina Prada

Editorial - Esencia
Género - New adult
Puntuación ★★☆☆☆ (2.5)

Todo está hecho pedazos.
Jack ha roto el trato con Holly y nunca nada le había dolido más, pero tiene una razón demasiado importante para hacerlo.
Holly no entiende qué ha ocurrido. Le han destrozado el corazón, pero no piensa hundirse. Tiene una lista. Es valiente y va a perseguir sus sueños.
Sin embargo, por mucho que lo intenten, Jack y Holly no son capaces de olvidarse el uno del otro. Cada vez que se ven, cada vez que están en la misma habitación, su respiración se acelera y el corazón les late desbocado.
Los problemas de Jack que ni siquiera son suyos, Tennessee, Bella, lo que ocurrirá después de graduarse… Demasiadas cosas los separan, pero lo que sienten cuando están cerca es más grande. Más fuerte. El amor ya ha marcado el camino.
El quarterback, la chica que siempre tiene la cabeza metida en los libros y todo su universo han vuelto para demostrar que el amor puede tumbar cualquier barrera.
 

Opinión personal🖉

Tras la lectura del primer libro, era fácil adivinar que caería rendida ante esta segunda publicación. El final de la anterior novela, dejaba al lector con el ansia de saber cómo acabaría una historia de amor que, se planteó desde el primer momento, como una trama realmente atractiva y llena de matices. Con una opinión más que favorable, producida con anterioridad, servía de base para gestionar toda clase de gratas expectativas con respecto a su final, unas “ideas” que, de alguna u otra manera, han jugado un papel fundamental en la elaboración de esta opinión personal.

Tu nunca dejarás de ser mi millón de fuegos artificiales, es el punto y final a una historia que se gestó únicamente para enamorar al lector asiduo al género del new adult. Un romance, generado entre dos personajes que ya, en su anterior libro, supieron llamar la atención del lector y ganarse un hueco en su corazón. Su final, totalmente abierto en la primera novela, dejaba paso a la imaginación de cada uno, a esa idea de cómo debía o podía acabar, incrementando así las ansias de un lector deseoso de ser partícipe de su final.

Como viene siendo habitual en una continuación, este final comienza justo en el momento exacto en el que uno se vio obligado a despedirse. A grandes rasgos, uno puede llegar a afirmar que, cumple con todos aquellos elementos literarios que mejor definen una segunda entrega. Su argumento viene condicionado por una trama previamente expuesta, una serie de antecedentes claros que vienen a encontrar su final con este nuevo libro. En su interior, apenas podremos ser testigos de algún contenido novedoso, trata únicamente de ofrecer respuesta a aquellas incógnitas que pudiera surgir con anterioridad, por lo que de alguna manera, experimentamos cierta escasez en su argumentación y una evolución demasiado lineal, exenta de sobresaltos o giros dramáticos.

A pesar de que si bien, se trata de una nueva oportunidad de disfrutar del particular estilo de Cristina Prada, esta novela no ha colmado mis expectativas. En sus capítulos, trata de narrar una trama continuista que, en ocasiones parece confusa y de nula profundidad. Es pues, un libro que apenas aporta incentivos al lector, una historia que prometía, pero que sin embargo no ha llegado a convencer.

La introducción de nuevos personajes, parece querer convertirse en un aliciente más a tener en cuenta, pero su presencia desaparece hacia mitad del libro sin comprender muy bien su paso por la historia principal o la utilidad aportada en la trama. Además de ello, debe apuntarse la escasa construcción de personalidades, a pesar de que ambos protagonistas esbozan cierta relevancia, Holly parece desdibujarse con cada página para pasar a estar engullida por un romance que se ve desde la distancia. La historia de ambos, apenas experimenta grandes cambios y no se aprecia gran evolución en ellos, son quizás demasiado planos y lineales y presentan ciertamente escaso atractivo para el lector. Si trata pues, de un final con nulo significado que no aporta gran cambio a la historia de por sí planteada, una despedida que en ocasiones llega a parecer amarga puesto que carece un epílogo que venga a cerrar definitivamente un romance que no colma expectativas.

Aun cuando se valora positivamente el estilo de su autora, su elegancia, naturalidad y sencillez, es un libro que no llega a convencer. Su ritmo lineal y exceso pausado, se enreda en elementos que poco o nada ofrecen al lector, hasta despedirse de una manera poco concreta que, aun sabiendo que se trata del último libro de esta pareja, deja tras de sí un sinfín de incógnitas sin mayor respuesta que el simple adiós, incluso llega a dar la sensación de encontrarse inconcluso. La falta de epílogo, sin lugar a dudas resulta determinante en este sentido, al igual que el exceso de repetición en una trama romántica demasiado enrocada en los conflictos entre ellos y en sus consiguientes reconciliaciones, es por ello que no se aprecia una evolución argumentada, parecemos presos de un mismo instante narrado una y otra vez.

Es en definitiva, un libro que difiere por completo de su primera entrega. No se entiende en absoluto la aparición de nuevos personajes, para luego observar como estos desaparecen sin comprender su utilidad. Sus protagonistas, parecen además enrocados en una repetición en lo referente a su propia historia de amor, que aleja al lector, con una Holly desdibujada por completo como bien se ha dicho y un romance que deja con su final, una sensación completamente agridulce. Una despedida por tanto, que parece inconclusa y que incluso, peca de no contar con demasiado significado. Una despedida que, sin duda alguna, no hace justicia a su primer libro.

Reseña. Tú eres mi millón de fuegos artificiales

9 de mayo de 2022


Tú eres mi millón de fuegos artificiales, de Cristina Prada

Saga - 1
Editorial - Esencia
Género - New adult
Puntuación ★★★★☆ (4,5)

Holly Miller quiere que el próximo verano sea inolvidable.
Es una chica responsable y trabajadora, pero pronto habrá un gran cambio en su vida y quiere sentir que ha aprovechado al máximo la etapa que está a punto de cerrar. No desea mirar atrás y arrepentirse de lo que ha dejado de hacer.
Así que Holly tiene un plan y solo necesita a los Lions.
Jack Marchisio solo quiere largarse y no mirar atrás.
Su vida es un desastre desde hace tres años, el tiempo exacto que lleva cargando con problemas que ni siquiera son suyos, pero ya falta muy poco para alejarse de todo y no piensa renunciar a su brillante futuro por nada ni por nadie.
Jack es el rey de los Lions. Todos lo saben y lo respetan.
Un trato. Dos condiciones. Y el mundo de Jack y Holly se pondrá patas arriba.
Da igual las veces que Jack se haya repetido que es un error fijarse en esa chica rara que siempre tiene la cabeza metida en un libro, porque no puede dejar de pensar en ella.
No importa que Holly se diga una y otra vez que no puede haber sentimientos con el arrogante y estúpido quarterback, porque él está marcando la diferencia.
Dos temperamentos fuertes, dos polos opuestos, sueños por cumplir, barreras que tumbar y un amor indomable y extraordinario con la fuerza de un millón de fuegos artificiales.
 
 

Opinión personal🖉

Tan solo con leer la sinopsis de este libro, uno está seguro que se trata de un libro que debe de leerse, más cuando eres un fan apasionado de la literatura romántica y del new adult. Se trata pues, de una novela que llama la atención, simplemente con un primer vistazo, gracias a una argumentación que, aunque si bien es acostumbrada, destila un atractivo innegable, convirtiéndose así en una promesa de entretenimiento único que no debe desaprovecharse, bajo ningún concepto, puesto que en sus páginas esconde esa trama siempre buscada.

Cristina Prada, vuelve a nuestra estantería, con un libro que fácilmente contiene todos aquellos elementos que mejor definen un género que, hoy por hoy está muy presente. Bajo distintos puntos de vista diferenciados de ambos personajes, se avanza por una historia que capta la atención, generando a su vez una grata opinión que te anima a avanzar. Sus dos protagonistas, no solo están correctamente construidos, sino que se encuentran revestidos de una historia lo suficientemente compleja como para engancharte. El avance por sus páginas, te ayuda a comprender algunos porqués de sus comportamientos, entender cada sentimiento o sensación descrita, logrando de esta manera que su relato sea más cercano y por tanto más completo. Son personajes muy coloridos, cuyo carácter consigue copar líneas escritas que motivan seguir avanzando con el consiguiente deseo de desentrañar los secretos, sobre todo de un protagonista atormentado, perdido entre una lucha por lo que siente y por lo que debe de hacer.

Aunque a simple vista pueda parecer un libro más, dentro del género que ya conocemos, su lectura te hace creer desde su mismo inicio, que estamos ante algo único. Su narración directa y detallada, te ayuda a sentir la novela como propia, contenedora de todos aquellos anhelos de un lector, siempre inmerso en la búsqueda del mejor de los entretenimientos literarios. Su trama principal, se equipara con corrección a una argumentación tradicional, de un new adult copado de grandes dosis de dramatismo sin embargo, éste no es un libro juvenil al uso, su complejidad le hace estar más cerca al contenido adulto que si bien resulta parejo a sus compañeros de temática, infunde una sensación de distinción que sabe valorarse bien. Su paisaje, aun resultando conocido, es agradable, pero sobre todo confortable. El romance plasmado en sus páginas engancha y no solo eso, confirma nuevamente que su autora merece la atención y las buenas palabras, incluso del lector más experimentado.

Prada, vuelve a convertirse en una elección que ofrece seguridad como promesa. Su entretenimiento se basa en sus cualidades como escritora, en su elegancia, en la profundidad de un relato capaz de remover emociones y en un detallismo que pudiera calificarse como perfecto. Cada una de sus escenas, se encuentran descritas de manera, que es fácil sentirse arrastrado a una película que poco a poco se desarrolla enfrente de uno. Sus romances, por costumbre, son complejos, una lucha sin cuartel por resolver aquello que asola a personajes cargados de profundidad. Sus tira y afloja, enganchan y te hacen vivir pegado a unas páginas que pronto vuelan entre nuestros dedos. Es aquí cuando se debe advertir, que este libro no es autoconclusivo por lo que su final, nos dejará con la boca abierta y con riesgo de sufrir taquicardia.

Su ritmo, reseñable como los demás aspectos comentados, te ayuda sin duda a caer rendido ante su trama. Sus tira y afloja, aunque si bien forman parte de la evolución de la propia trama, en ocasiones te desbordan, aunque debe admitirse que su justificación está garantizada, por este motivo se trata de un pequeño pero que, sin duda, no opaca un resultado totalmente positivo. Es un libro ágil, una novela llena de movimiento, colmada de un sinfín de giros argumentales y copada de una evolución muy bien descrita e inmersa en un romance a la altura de cualquier alma soñadora.

Tú eres mi millón de fuegos artificiales, es una lectura única, capaz de ofrecer un entretenimiento basado en una historia de amor, en ocasiones desgarradora. En sus páginas se narra una trama, dotada de la mejor de las plumas literarias, un libro que perfectamente vale de justificante para, no solo optar por su autora cada vez que se presente la ocasión, sino también convertirla en tu escritora favorita. Un libro de romance tradicional y acostumbrado, pero también una apuesta de lectura de lo más recomendable. Solo queda desear que, el segundo libro salga cuanto antes.

Reseña. Los chicos malos siguen apostando

30 de octubre de 2020


Los chicos malos siguen apostando, de Cristina Prada.

Editorial – Zafiro
Género – Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Aitana tiene dieciocho años. Vive en Nueva Jersey con su hermano Rico, el famoso piloto de carreras, y el resto de su familia. No ha sido fácil, pero su hermano siempre ha cuidado de ella. Ahora tiene todos sus sueños al alcance de la mano, aunque el más importante, el que hace que su corazón lata desbocado, es imposible de cumplir, y todo empezó una noche cualquiera en la disco de moda de Madrid.
Héctor tuvo que marcharse de Nueva Jersey para escapar de lo que sentía, el mismo motivo por el que tuvo que quedarse en Madrid un año atrás cuando todas las partes de su cuerpo le pedían volar hasta ella. Ahora Héctor está intentando poner en orden su vida, tratando de luchar para olvidarla y fracasando cada día, y todo empezó una noche cualquiera en la disco de moda en Madrid.
¿Qué ocurre cuando dos personas están tan enamoradas que les duele pero no pueden estar juntas? ¿Qué pasa si, por mucho que luchen, el destino siempre los lleva al mismo punto de partida? ¿Qué sucede si da igual lo difícil que sea porque el amor te hace respirar, sentir, vivir?
Si tu corazón elige, sólo puedes elegir con él.
 

Opinión personal

Tras el éxito de la primera entrega y la opinión inmejorable cosechada, era natural la apuesta por este nuevo libro. La pareja protagonista en esta ocasión, ya está planteada con anterioridad y, es por ello, que el lector pisa no solo sobre terreno firme, sino también seguro. A esto, se le une conocer sobradamente el estilo de una autora que poco a poco se va consolidando como una escritora que ha de tener un lugar preferencial en nuestras elecciones futuras.

Aunque es cierto que sobre su trama sobrevuela un aroma de continuación, estamos ante una historia que bien pudiera leerse de manera independiente, puesto que los antecedentes tienen una especial cabida dentro de su propia trama. En esta nueva ocasión, el lector puede llegar a disfrutar de un romance complicado debido a las circunstancias de ambos personajes, lo que nos hace formar parte de una montaña rusa de emociones que no dejan indiferente a nadie. Los chicos malos siguen apostando, es uno de esos libros que disfrutas desde su misma página, aun cuando es cierto que sus primeras páginas quizás sean unos preliminares algo extensos, pero sin embargo, se ha de reconocer que son realmente necesarios para comprender no solo los sentimientos, sino para que su historia nos sea completamente cercan.

Engalanada de los mejores elementos literarios más característicos de Cristina Prada, a esta nueva historia se la dota de un ritmo que nos resulta siempre álgido, capaz de atrapar y de enamorar. La elegancia, vuelve a estar presente en cada palabra, en cada diálogo mantenido entre sus personajes y su sencillez envolvente, la convierte en una novela que siempre será bien valorada por el lector, puesto que no solo ofrece ese entretenimiento siempre buscado, sino que crea a su paso una burbuja que envuelve al lector y le aísla de su propia realidad. Cada uno de los capítulos que componen este romance a la altura de cualquier tipo de expectativa generada, ofrece la seguridad de haber escogido con acierto la apuesta de leer todo cuanto su autora publicase. Se trata de un libro que resulta una ensoñación para el lector, una recomendación que siempre debe mantenerse en el tiempo.

Su final abierto, provoca que nos mordamos las uñas hasta que la tercera entrega esté en nuestro libro electrónico y es que uno no puede ni esperar medio segundo a conocer el final de ensueño para esta pareja tan atractiva desde el punto de vista literario. Los chicos malos siguen apostando, es una novela propicia para nuestro enamoramiento, para vivir su historia como si en verdad fuera nuestra, es un libro evocador, natural y sencillo que solo busca ofrecer aquello que su sinopsis promete y, ese es un logro sobradamente conseguido.

La vieja idea de un romance prohibido, siempre es motivador de nuestra atención, haciendo que su lectura sea un firme propósito. Cristina Prada, nos ofrece la oportunidad de disfrutar del ideal mismo del amor, de esas mariposas genuinas que brotan en nuestro interior, de esa ensoñación que nos hizo ser los lectores que somos.
  

Reseña. Los chicos malos apuestan, las chicas listas ganan

21 de octubre de 2020


Los chicos malos apuestan, las chicas listas ganan, de Cristina Prada

Editorial – Esencia
Género – Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Me llamo Daniela y soy una chica normal y corriente. Tengo amigas de las buenas y un novio, Hernán. Hernán tiene una exmujer, Andrea, y Andrea tiene un novio, Rico León. Y Rico León no es un chico corriente. Es guapo, con un culito pollo de escándalo y una innata capacidad para estar mezquinamente atractivo sin esforzarse. Categoría de Rico León en los libros: chico malo.
Nos conocemos por culpa del desgraciado de su hermano Hugo, por mi mejor amiga, Sandra, y porque nos odiamos. Él ha dado por hecho que soy la típica niña mimada a la que solo le interesan los zapatos. Yo, que es un bruto al que Dios solo le dio el don del sexo. Sin embargo, lo que creemos acerca de una persona y lo que sentimos por ella pueden ser cosas completamente diferentes.
 

Opinión personal🖉

Lo nuevo de esta historia puede llegar a sorprender al lector. Lo que esconde en sus páginas es algo más que una simple y cotidiana historia de amor, se convierte en su inicio en una trama de película, vertiginosa, adictiva, cercana y envolvente, originando a su paso esa ansiedad que propicia una lectura activa hasta alcanzar su final. Esta novedad es simplemente una sorpresa ineludible, en la que se debe de confiar con ojos cerrados y con la seguridad de que su resultado final será óptimo, imborrable e inmejorable.

Cristina Prada se caracteriza ya por esas historias románticas desenfadadas, sencillas y naturales, capaces de cosechar una opinión muy favorable y convertirla en esa recomendación perpetua a la que recurrir cada vez que uno cuenta con esa posibilidad. Todos y cada uno de sus libros, logran atrapar a un lector que se encuentra maravillado por la trama que descubre con cada línea escrita. De alguna manera, su estilo característico siempre repite una máxima, la de entretener sin embargo, con esta novela ha querido ir más allá, envolver al lector hasta abstraerlo de aquello que le rodea, crear una atmósfera solo conseguida con esas películas de corte tan clásico y romántico. Con cada página leída, no solo se reactiva nuestro interés de seguir leyendo sin descanso, sino que va generando a su paso esa opinión favorable y tremendamente positiva. Su facilidad para envolvernos, no solo nos aporta esa sensación de lectura soñada, sino que se convierte en la promesa a futuro de los libros que están por llegar, en esa necesidad imperiosa de comenzar el segundo libro perteneciente a esta nueva serie.

Cristina Parada siempre parece contar con esa habilidad de narrar aquello que es siempre esperado por el lector. Cada una de sus historias se centra en paisajes literarios tremendamente distintos entre sí, leer un libro de ella es descubrir nuevas atmósferas idóneas para la creación de esas opiniones prometedoras. Con un estilo natural, sencillo y desenfadado, se da forma a un romance lleno de complejidades, de problemas por superar, pero cuya recompensa es dulce y evocadora. Su gran capacidad descriptiva hace que cada escena, la viva el lector como si en verdad fuera de ella, como si nosotros fuéramos algo más que el simple espectador de turno. Cada página nos convierte, más si cabe, en esos soñadores extremadamente románticos.

Apostar por esta autora, es sin lugar a dudas, dejarse llevar por una historia única, capaz de emocionar, de hacernos sonreír como bobalicones y generar en nosotros esa sensación siempre buscada, de que sus libros son una necesidad para nosotros como lectores porque con ellos se logra ese momento dulce de entretenimiento y algo más que eso, el disfrute de un romance a la altura de las más exigentes expectativas.

Con un ritmo en el que apenas hay descanso, se da comienzo y forma a una historia vertiginosa sobre dos personas pertenecientes a mundos distintos, aderezado con ese modelo de acción hollywoodiense que genera esa adicción antes nombrada. Los chicos malos apuestan las chicas listas ganan, es un libro que te hace soñar con lo que está por venir, con esa historia que nos espera tras la esquina. Es en resumidas cuentas una novela que todo lector tiene la obligación de leer. Lo nuevo de esta autora nos invita a un viaje que no se ha de desaprovechar.

Reseña. Todos los carteles de neón brillaban por ti

14 de octubre de 2020


Todos los carteles de neón brillaban por ti, de Cristina Prada

Editorial – Esencia
Género – Romántica actual, contemporánea
Puntuación ★★★★

El destino elige por nosotros, pero, cuando se trata de recuperar el amor de tu vida, luchas por él cueste lo que cueste.
A Sally Berry no podría hacerle más feliz regresar a Nueva York. Todo gracias a una increíble noticia: van a producir el guion que ha escrito con su mejor amiga, Scout.
Regresar también significa reencontrarse con sus mejores amigos: Elliott, Garreth y Hudson.
Hudson Racer es el actor de moda. Guapo, atractivo y con talento. Él lo sabe y lo utiliza a su favor; es demasiado listo como para no hacerlo.
Sally siempre ha dado por sentado que Hudson la odia, pues eso es lo único que le ha dado a entender. Sin embargo, ahora tendrá que aceptar trabajar con él si quiere ver cumplidos sus sueños. Ambos tendrán que aprender a estar juntos, se harán amigos, se necesitarán… Pero algunas historias están marcadas desde la primera vez que dos personas se miran a los ojos, aunque eso ocurriera con tan solo nueve años, y quizás la suerte de Sally y Hudson ya esté echada…
Vive el amor de Sally y Hudson, el calor de cada beso, de cada gemido. Vive con ellos
Nueva York, su historia, y enamórate.

Opinión personal🖉

Hacía tiempo que tenía como asignatura pendiente, retomar la lectura de alguna de las historias publicadas por la autora. Tras haber leído únicamente una novela solo de ella, tenía claro que su estilo y sus tramas, bien merecían mi atención y mi firme propuesta para seguir apostando por ella. Nada más leer la sinopsis de este libro, su elección era clara y es que algo poseía que te hacía irremediablemente caer ante su intriga planteada con la seguridad de que el estilo que puede hallarse entre sus páginas no solo convence, sino también enamora.

Todos los carteles de neón brillaban por ti, es un título que exuda cierto atractivo y con él, viene una argumentación que es clara y concisa, una promesa de lectura ineludible para todos aquellos lectores que busquen el entretenimiento que siempre proporciona novelas de tal estilo. En esta ocasión, Cristina Prada ha optado de nuevo por el mundo de la fama, en concreto, el mundo de la actuación. Un mundo, que resulta ya de por sí complicado, pero que además de ello, se encuentra aderezado con un romance de dos personajes que parte de una posición de odio, de confrontación debido a un pasado en común. Que ambos protagonistas se conozcan, no resta ni importancia, ni fuerza a una trama que se equipara al resto de su género, pero que cuenta con esa distinción siempre buscada de la mano de una pluma literaria única y recomendada. El atractivo está ahí y, lo que es más importante, siempre está presente en cada página leída, lo que motiva a seguir leyendo con esmero.

Las historias de su autora, se caracterizan siempre por su sencillez y naturalidad. Estos dos elementos parecen siempre estar presentes en sus novelas, lo que motiva siempre nuestro interés. Lo nuevo de ella publicado, sigue la senda marcada tiempo atrás. Perpetuando unos elementos literarios que saben bien ganarse nuestra buena opinión y que te convencen de su elección siempre que un nuevo libro sale publicado. Es cierto, que de alguna manera, no se parece a un libro al uso, que sus diferencias marcan cierta distancia y te generan la sensación de estar ante algo único, ante una lectura nunca antes disfrutada puesto que su manera de hacer literatura es muy personalista. Cristina Prada convence al lector siempre que tiene oportunidad con una pluma desenfadada, que a nuestros ojos siempre parece natural y realista. Con ella, es fácil disfrutar de cada matiz expresado por los distintas emocionadas plasmadas, los sentimientos se encuentran descritos de una manera sublime y recomendada. No se trata por tanto, de un romance plasmado sin importancia, la evolución progresiva siempre es importante en el propio ritmo con el que se dota a esta historia.

Bajo una velocidad que pudiera considerarse lenta, se da forma a este romance tan especial entre dos personas que no solo deben perdonarse entre sí, sino que deben rendir cuentas con su pasado. El romanticismo sin duda, no es el único aliciente que debe inclinar la balanza hacia su elección, el estilo personalista, la elegancia de cada palabra y el colorido paisaje de fondo, debe y puede convencer al lector de que estamos ante un libro que bien pudiera considerarse único. Una novela que, tras su lectura, se encontrará en puestos altos de nuestro propio y privado ranking. Todos los carteles de neón brillaban por ti, es una historia que me ha enamorado de principio a fin, una historia que he disfrutado con la seguridad de hallar en ella en ese estilo tan característico de la autora. Su recomendación queda plenamente justificada, pero no solo ella, cada uno de los libros de su autora merecen nuestra atención ha juzgar por el resultado siempre obtenido tras cada última página.

Reseña. Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí

11 de diciembre de 2018


Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí, de Cristina Prada

Editorial – Zafiro
Género – Romántica actual, contemporánea, erótica
Puntuación ★★★★★

¿Recuerdas cuando eras adolescente y tratabas de ir a la moda, con tu carpeta forrada de fotos de tu grupo favorito y cantando sus canciones hasta quedarte afónica? ¿Recuerdas que pensabas que era imposible que hubiera alguien más guapo que ellos?
Ava Collins era como tú.
Pero han pasado quince años desde entonces. Ya no hay pósters en las paredes de su casa y, aunque la han decepcionado sentimentalmente, sigue luchando por ser como quiere ser. El 22 de mayo decide cruzar el Eurotúnel en el destartalado Rover de su amiga Emmet para ir a un concierto de los No Regrets, y su vida cambiará para siempre.
Ava entenderá lo que es querer de verdad, a pesar de lo complicado y maravilloso que puede ser, y todo lo que el amor puede hacerte crecer. La ciudad de Londres será testigo de cada beso, de cada lágrima, de cada gemido.
La música y el amor. Todos tus sueños al alcance de tu mano, todo lo que deseaste en tu habitación cuando tenías quince años mientras escuchabas tu canción favorita.
Bienvenida al lugar donde viven los reyes del pop.
Bienvenida al lugar en el que todos tus sueños pueden hacerse realidad.

Opinión personal

Desde el primer vistazo a su sinopsis, este libro se postulo como una de las lecturas más atrayentes de las novedades del mes. Algo en su argumentación, te despierta el interés casi de manera inmediata y te da motivos más que suficientes para sentirte seguro de su elección. Lo cierto es que su temática, siempre llama ser leída. La complejidad de sus personajes, y la oscuridad que siempre acompaña al mundo de la fama, le hace ser una elección de lo más completa, donde apenas habrá un momento sosegado, invitando a leer más y más.

Cristina Prada es una autora que cuenta ya con una gran presencia dentro de la literatura romántica, es habitual ver sus libros en los principales portales y blogs dedicados a este tipo de género. Sus libros, además siempre son recomendados por sus lectores, lo que hace que sea más obligatorio leer algunas de sus novelas sin importar su temática. Su reciente publicación es sin lugar a duda, la que mayor interés me ha suscitado, esto puede ser debido a que la trama central que rodea a este grupo de personajes, siempre me causa expectación de la buena.

Adentrarse en su historia, es dejarse llevar por un relato natural, dotado de un ritmo algo endiablado que te conduce a una historia de amor con chicha y significado. Sorprende la facilidad y la corrección de su pluma, cada una de las escenas que componen el libro, se describen con soltura y sin grandes artificios, facilitando así que el lector sienta esa especial conexión casi desde su inicio. Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí, es un libro realmente ameno, una novela que provoca en nosotros esa sonrisa tonta en los labios de lectura satisfactoria. Lo cierto, es que se trata de una inmejorable opción para conocer a su autora y el estilo que la caracteriza. Desde luego, se convierte en una motivación para seguir apostando sin reparo por sus obras con esa ilusión propia de las escritoras más consagradas en esta contemporaneidad.

Elegancia, sencillez, naturalidad y esa pizca correcta de ingredientes dramáticos y románticos conforman esta historia ideal para un lectura llena de disfrute. Su recomendación es obligada tras el resultado obtenido nada más terminar su última página. Uno como lector está siempre seguro de que estamos ante una opción que siempre ha de ser fija, en la que el dramatismo, la crudeza de un mundo difícil y complicado y ese halo esperanzador se entremezclan para crear una romántica historia de amor entre una persona rota y otra segura y confiada. Su toque además de novela erótica, aporta cierta chispa al relato, haciendo a su argumento más completo por así especificarlo, y que ayuda a tener un círculo mayor de espectadores.


No puedo terminar la reseña sin decir que, Cristina Prada es una autora que me ha sorprendido para bien y que, con un solo libro leído de ella ya cuenta con mi total atención. Sin duda, leeré más libros de su puño y letra en un futuro nada lejano porque llama mi atención descubrir que más historias me aguardan tras sus portadas. Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí, es un libro que ha de leerse con la ilusión propia de haber encontrado esa joya que copará nuestras horas de lectura convirtiendo los minutos en segundos.
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA