Lola y el chico de al lado
Autor - Stephanie Perkins.Editorial - Plataforma Neo.
Género - Romántica Juvenil.
Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.
Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.
Opinión Personal
Stephanie Perkins es una de esas autoras que uno siempre ha de tener en cuenta. Sus constantes buenas reseñas y favorables opiniones, hace imposible no tener sus libros presentes en nuestras listas de libros por leer, una recomendación que parece extenderse en todas y cada una de sus publicaciones. Lola y el chico de al lado es la segunda novela de una trilogía catalogada como romántica juvenil, aunque su historia da cierta sensación de continuidad, este libro puede leerse de manera totalmente independiente al resto de la serie.
En esta nueva aventura, la autora nos trae la historia de Lola, una adolescente que se aleja de la normalidad, salvo por su deseo de sentirse querida. A pesar de las continuas quejas de sus padres, Lola sigue con su relación con un atractivo y inteligente rockero, el amor que siente por su novio parece inquebrantable hasta que su pasado llama a su puerta. Tras varios años ausente y alejado de ella, Cricket vuelve al barrio con intenciones de retomar su amistad con Lola, pero nada será fácil en su relación y las cosas se complicarán hasta cambiar sus vidas.
Lola y el chico de al lado es una continuación que deja de serlo en cuanto nos adentramos en las primeras páginas. La historia de Lola y Cricket se aleja de la de sus predecesores, algo que el lector valorará positivamente y también negativamente. Stephanie Perkins trata en todo momento de ofrecer una historia distinta, una trama romántica con matices de novela adulta en forma de pasado y de historia personal en cada personaje del libro. En cada página leída se puede valorar la complejidad de la propia historia de amor, pero una complejidad que tiende quizás a cansar a quien la lee. La autora, con este libro, trata de centrarse en los problemas que Lola va atravesando en cada momento, un hecho que hace palidecer casi demasiado al personaje de Cricket, un protagonista por otra parte que tiene su encanto.
Lola es una protagonista con la que me ha costado conectar, tal vez bajo mi punto de vista su personaje se ha planteado sobre una frialdad que no casa con novelas de este tipo. La historia que se ha construido alrededor de ella es sublime y su excepcionalidad en el tema de su personalidad es del todo llamativo. Se trata de un personaje principal rico en matices pero que no consigue calar o convencer del todo. No puedo decir que su historia me haya disgustado, es más, la valoro positivamente, sin embargo aun con el fiel recuerdo de su anterior novela no he podido evitar sentirme algo decepcionada.
El ritmo de esta novela sin duda juega de manera desfavorable para la historia. Para mi gusto, es demasiado lento y se concentra demasiado en los detalles, haciendo que el lector desconecte en partes de su lectura. Con todo ello no puedo desmerecer el estilo de una autora que gusta y convence. Lola y el chico de al lado es una novela de trama bonita y bien ideada que, sin embargo, le cuesta conectar con quien la lee. Un pequeño tropiezo que no hará que deje de leer novelas de esta autora ya que su manera de escribir y sus historias bien merecen una oportunidad. Esta novela, además nos dará la oportunidad de volver a tomar contacto con los personajes de su anterior libro, una oportunidad de conocer más su historia de amor y evolución.
En esta nueva aventura, la autora nos trae la historia de Lola, una adolescente que se aleja de la normalidad, salvo por su deseo de sentirse querida. A pesar de las continuas quejas de sus padres, Lola sigue con su relación con un atractivo y inteligente rockero, el amor que siente por su novio parece inquebrantable hasta que su pasado llama a su puerta. Tras varios años ausente y alejado de ella, Cricket vuelve al barrio con intenciones de retomar su amistad con Lola, pero nada será fácil en su relación y las cosas se complicarán hasta cambiar sus vidas.
Lola y el chico de al lado es una continuación que deja de serlo en cuanto nos adentramos en las primeras páginas. La historia de Lola y Cricket se aleja de la de sus predecesores, algo que el lector valorará positivamente y también negativamente. Stephanie Perkins trata en todo momento de ofrecer una historia distinta, una trama romántica con matices de novela adulta en forma de pasado y de historia personal en cada personaje del libro. En cada página leída se puede valorar la complejidad de la propia historia de amor, pero una complejidad que tiende quizás a cansar a quien la lee. La autora, con este libro, trata de centrarse en los problemas que Lola va atravesando en cada momento, un hecho que hace palidecer casi demasiado al personaje de Cricket, un protagonista por otra parte que tiene su encanto.
Lola es una protagonista con la que me ha costado conectar, tal vez bajo mi punto de vista su personaje se ha planteado sobre una frialdad que no casa con novelas de este tipo. La historia que se ha construido alrededor de ella es sublime y su excepcionalidad en el tema de su personalidad es del todo llamativo. Se trata de un personaje principal rico en matices pero que no consigue calar o convencer del todo. No puedo decir que su historia me haya disgustado, es más, la valoro positivamente, sin embargo aun con el fiel recuerdo de su anterior novela no he podido evitar sentirme algo decepcionada.
El ritmo de esta novela sin duda juega de manera desfavorable para la historia. Para mi gusto, es demasiado lento y se concentra demasiado en los detalles, haciendo que el lector desconecte en partes de su lectura. Con todo ello no puedo desmerecer el estilo de una autora que gusta y convence. Lola y el chico de al lado es una novela de trama bonita y bien ideada que, sin embargo, le cuesta conectar con quien la lee. Un pequeño tropiezo que no hará que deje de leer novelas de esta autora ya que su manera de escribir y sus historias bien merecen una oportunidad. Esta novela, además nos dará la oportunidad de volver a tomar contacto con los personajes de su anterior libro, una oportunidad de conocer más su historia de amor y evolución.
Lola y el chico de al lado es un libro que gusta, con una historia preciosa sobre las segundas oportunidades y ser fiel a lo que uno siente. Sin duda es una recomendación favorable pero que no ha conseguido cautivarme del todo.