Mostrando entradas con la etiqueta Vi Keeland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vi Keeland. Mostrar todas las entradas

Reseña: El juego, Vi Keeland

19 de febrero de 2025

El juego

Editorial - Chic
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

Bella Keating es una experta en algoritmos y, en su tiempo libre, está desarrollando una fórmula para encontrar a su pareja ideal… Hasta que un día hereda un equipo profesional de la NFL de un padre al que nunca conoció.
Aunque la herencia por sorpresa supone un gran reto, lo que realmente le rompe los esquemas es la insistente presencia del quarterback del equipo. Christian Knox es guapo, seductor y su algoritmo diría que no son nada compatibles. Pero ¿quién dijo que la ciencia nunca se equivoca?

Opinión personal

El argumento de este libro, promete hacer de su historia un entretenimiento basado, en exclusiva, en la sencillez. Lo nuevo de esta autora, pretende conectar con el lector a través de una trama, cuyo contenido básico se refuerza con la presencia de un viejo cliché que nunca pasa desapercibido. A lo largo de sus páginas, se puede llegar a disfrutar de un sport romance muy liviano, enfocado solamente en entretener, sin que alguno de sus componentes defrauden.

Vi Keeland no trata de sorprender, ni tan siquiera busca convertirse en una novedad que arañe el corazón del lector, sino que cuenta con un único y principal objetivo, lograr que el lector disfrute de gratas horas de lectura, con un contenido ameno que no deja en ningún momento de pisar terreno seguro. Sus treinta y dos capítulos, narran un romance nada vertiginoso y carente de giros argumentales demasiado armados, ya que hace gala de una historia de amor sin apenas altibajos, sin que ello pueda considerarse motivo de decepción. La trama narrada con los ojos de Bella y Christian, nace como una atracción instantánea, un flechazo derivado del primer encuentro que, poco a poco va madurando, bajo el prisma de unos sentimientos no del todo embellecidos, pero cuya presencia entona bien con la naturaleza de su género. Las emociones personales de cada uno de ellos, se intercalan con un erotismo muy común y estudiado, una sensualidad que es parte importante de la historia a modo de complemento y que no inunda o silencia otro matiz literario más tendente a resultar natural.

El más que correcto cambio de perspectivas entre protagonistas, hace que se visualice por completo su historia, sin que nada se quede sin desarrollar. Tanto ella, como él, son protagonistas bien definidos y con una evolución lo suficientemente atractiva como para destacar con corrección, aunque si que es verdad que se denota en algunas de sus páginas cierta falta de emotividad. Aunque en un principio, ambos dejan entrever cierto nivel de complejidad personal, lo cierto es que parte de ella se diluye y es que hubiera estado bien que Keeland hubiera aportado mayor importancia a esos alicientes, aunque su historia se reconduce bien, bajo el paraguas de una leve mota de misterio relacionado con el pasado de ella. Que ambos sean tan diferentes en sus personalidades, aporta sin duda un atractivo a tener en cuenta, haciendo de ellos una pareja que cala bien y con la que se conecta sin esfuerzo.

La autora de este libro, ofrece con asiduidad historias que no van más allá del mero hecho de resultar entretenidas, pero eso no le resta ni un solo ápice de recomendación, puesto que su sencillez es del todo necesaria. Su nueva trama no defrauda, acudiendo para convencer a un leve rastro de dulzura muy bien acogido, además de un nivel de sutileza que le hacer ser un romance no del todo memorable, pero si repleto de una frescura y una naturalidad destacable. En esta ocasión, recurre a un cliché que sabe hacerse notar, haciendo que este sport romance sea ligerito, sin dejarse nada en el tintero y sin que se sacrifique cualquier otro elemento típico de la romántica contemporánea, lo que hará conectar con cualquier lector. 

El juego, es de esos libros que se leen solos, cuya extensión totalmente normalizada, le convierte una opción de lectura segura y efectiva, bajo la narración de un ritmo por completo ágil y dinámico. Aunque si bien es cierto, que se trata de un libro por completo predecible, su falta de originalidad no es un "pero" destacable, puesto que todo en él te lleva a disfrutar de un romance por completo resultón, con una progresión en su historia de amor perfecta, cuya resolución casa bien con el objetivo de disfrutar de la más pura sencillez, lo que te lleva a experimentar una opinión del todo positiva. Sus últimas páginas, brindan al lector la oportunidad de disfrutar de un epílogo natural, que es un cierre muy bien planteado, una pequeña visión del futuro de sus personajes, que incluso llega a arrancar una sonrisa de complicidad. Por último, se hace necesario decir que es un libro perfecto para todo aquella persona que solo busca sentirse entretenido, alejarse de las altas expectativas, lo que le hace ser una opción inmejorable y recomendable para todo aquel que está atravesando un bloqueo lector o simplemente, no sabe que leer.

Reseña: La propuesta de verano

8 de septiembre de 2023

La propuesta de verano, de Vi Keeland

Editorial - Chic
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★☆☆

«Toda chica tiene a un chico al que nunca olvidará y un verano en que todo empezó.»
Cuando Max Yearwood, un jugador de hockey, se presenta en una cita a ciegas con Georgia, ella no sabe que su vida cambiará para siempre. La química es instantánea, pero Georgia quiere tomárselo con calma. Entonces Max le hace una propuesta: podrían pasar juntos el verano y, después, cada uno seguiría con su vida. Pero no tardan en enamorarse y, por eso, Georgia no entiende por qué Max no quiere seguir con su relación más allá del verano. ¿Qué oculta?
 

Opinión personal

La sencillez que traslada la sinopsis de este libro, lo convierte en una opción de lectura de lo más interesante, prometiendo a su vez una frescura capaz de encandilar. Lo cierto es que su argumentación, se antoja necesaria sobre todo en un periodo veraniego en el que se pretende leer cosas distendidas, alejadas de la complejidad y del dramatismo más armado.

La propuesta de verano, se refugia de manera constante en una temática ampliamente conocida por parte del lector. Su contenido, mayormente básico, no es tendente a sorprender, pero tampoco pretende hacerlo, su tradicionalismo busca complacer a un público que quiere ir a lo seguro, esto es, un entretenimiento cuyas pretensiones no vayan más allá de hacer que las horas sean apenas suspiros. Tras un encuentro nada planeado, ambos personajes deciden conocerse a lo largo del verano, un corto periodo de tiempo que les ayude a dejase llevar, sin la presión de las responsabilidades, pero con ello comienzan a surgir los sentimientos y también los miedos. Su relación no puede ir más allá de lo físico, debido al secreto que su personaje principal esconde tras tanta seguridad en sí mismo. Como bien se ve, la trama de este libro esconde una liviana parte de emoción compleja, sumándole así mayor atractivo que confirma a este género como una de las temáticas que mejor comprenden al lector asiduo y leal de la romántica.

La construcción de ambos protagonistas, se refugia en una gran dosis de vitalidad. Sus personalidades, son capaces de hacer que el lector caiga rendido ante sus encantos literarios. La combinación de equilibrada madurez y romanticismo clásico, les hace sin duda destacar, dotándoles de una atención observable ya en el primer capítulo. A pesar de que bien pudiera parecer que Georgia y Max, apenas cuentan con matices propios, su figura destaca por su correcta construcción y el paisaje literario atractivo que les rodea que, de alguna manera fomenta esa presencia tan importante. Su peso argumental es óptimo, aunque bien pudiera haberse profundizado más en sus claroscuros, para así ofrecer una visión algo más completa. Aun con este pero, son perfectos y esa es una sensación que no se abandona ni siquiera en su despedida.

Vi Keeland, vuelve a convertirse en una apuesta poco o nada decepcionante. Su estilo marcado por la sencillez, siempre resulta prometedor, así como sus escenas con cierto nivel de mimo, conectan sin complejos con un lector que se encuentra en todo momento cómodo. Sus momentos protagonizados por la dulzura, da si cabe mayor simbolismo y significado al romance, condimentado además con una sensualidad explícita que no desequilibra el relato en ningún momento. Si que es cierto, que a título personal, me hubiera gustado encontrar una mayor chispa dentro de su contenido general, mayores giros argumentales que ornamentaran aun más su trama, una ausencia que de alguna manera, no opaca el resultado final de su lectura ni su consiguiente opinión positiva, puesto que existen los suficientes elementos como para valorar su historia de manera completamente favorable.

Es un libro que se lee bien y cómodamente, una lectura que ofrece nada más y nada menos que lo prometido. Sus capítulos no son en exceso largos, logrando así que su lectura resulte liviana y favorezca un ritmo álgido, que te conduce hacia un final esperado, pero ciertamente resultón. Las escenas, son lo suficientemente concretas como no caer en el aburrimiento y su epílogo, se convierte en un broche de oro que ayuda a decir adiós a un entretenimiento notable y necesario, si lo que se busca es pasar el rato en compañía de un romance resultón y creíble.

La propuesta de verano, es un libro que no sorprende demasiado y que a pesar de su poca acción argumental, logra conseguir esa atmósfera agradable que solo las lecturas plenamente entretenidas logran originar. Su corte sencillo, convierte a su historia en una recomendación ineludible a la que acudir sin miedo alguno.

Reseña. Una conducta inapropiada

15 de julio de 2022


Una conducta inapropiada, de Vi Keeland

Editorial - Roca
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

Una mujer encuentra el amor, tras recuperar su trabajo después de ser despedida por comportamiento inapropiado.
La presentadora de noticias Ireland Richardson encuentra, al regresar de sus vacaciones, una carta de despido por comportamiento inapropiado después de que se haya filtrado un vídeo de ella tomando el sol en topless. Indignada, envía al presidente de la cadena, Grant Lexington, a quien nunca conoció, un correo electrónico sarcástico, y acaba recibiendo una respuesta igualmente desdeñosa. Cuando Irlanda se dispone a recoger sus cosas de su oficina, peleándose a gritos con su antiguo jefe, sin saberlo se encuentra con Grant. Ireland descubre que su jefe invadió su privacidad y publicó el video como venganza. Grant decide despedir al jefe y volver a contratar a Irlanda. A medida que Irlanda regresa al trabajo, ambos comienzan a enamorarse lentamente el uno del otro. A medida que su relación avanza, Irlanda se percata de que Grant no quiere tener hijos y ella siempre ha querido una gran familia. Pero lo que Ireland no sabe es que Grant esconde un secreto familiar que pronto le será revelado.

Opinión personal🖉

Los libros de esta autora, siempre ofrecen la oportunidad de disfrutar de una trama únicamente pensada para entretener. Sus historias, profundamente amenas y desenfadas brindan grandes horas de lectura, basándose para ello en un romance sencillo, pero resultón, capaz de llamar la atención y dotado del mejor de los ritmos que, no es más que una evidente invitación a leer con la jovialidad propia de una más que grata elección. Sin duda alguna, empieza a ser ya todo un acierto.

Una conducta inapropiada es un libro, que esconde tras de sí una profunda sorpresa. A pesar de que pueda parecer que estamos ante una novela acostumbrada y que nada esconde detrás de su sinopsis, lo cierto es que se trata de una historia con evidente carga emocional, un relato sobre el dolor, provocado por la perdida de aquello que más amas. Su historia de amor está, por tanto, aderezada con los mejores ingredientes argumentales que llegan incluso, a poder ser catalogados como novedosos, al llamar la atención del lector desde su primera página. Con este libro, se ha hecho un esfuerzo por llegar a su público, por convencer que, dentro de la propia y estudiada sencillez, hay hueco para el puro entretenimiento basado en la confluencia de distintos elementos literarios que lleven a atraparnos y enamorarnos a partes iguales, a la par que nos dejan con la boca abierta. Es una historia de amor llena de matices, sentida, sensual, delicada y envuelta con perfección de una dosis equilibrada de complejidad bien recibida.

Se vale, de unos personajes a la altura de aquellas circunstancias que les rodea. Acompasados con perfección, a una trama que evoluciona divinamente y que motiva que el transcurso de sus páginas se celebra gratamente. Ambos protagonistas, a ojos del lector, exudan gran atractivo desde sus primeras páginas, las desoladoras realidades que les rodea, les convierte en personajes principales, capaces de emocionar, de ser cercanos y, por tanto, creíbles. Conforman pues, una de esas parejas que atraen, cuya sentida historia de amor, sin duda alguna fomenta una más que formidable opinión personal y fortalece la decisión de seguir apostando por una autora que, ha demostrado sobradamente su buena pluma literaria.

Vi Keeland, parece estar siempre segura de aquello que el lector busca entre sus elecciones. En esta nueva ocasión, nos brinda la oportunidad de descubrir una historia de amor dulce, pero también cruda, una serie de capítulos orquestados para emocionar y convertirnos aun más, el almas profundamente soñadoras y enamoradizas. Este nuevo libro de ella, es capaz de dotarse de sus mejores elementos de escritura. A pesar de su evidente y acostumbrada sensualidad, se envuelve en la más absoluta delicadeza al convertir el dolor en palabras, su amor se vale de esa carga para evolucionar de tal manera, que uno no puede evitar caer rendido ante su narración. Envuelta en esa elegancia tan comentada, se da forma a un romance a la altura de las más exigentes expectativas

Su ritmo ágil y acertado, le lleva a convertirse en una lectura óptima que pretende ir más allá del mero entretenimiento. Su sencillez embelleces sin duda alguna, una historia cargada de significado, una trama colorida sobre dos personas que se encuentran a raíz de un despedido orquestado por un mero acontecimiento sin importancia y, que van creciendo de manera acompasada con la intención de curar aquellas cicatrices que representan su dolor. Cada diálogo expuesto en sus páginas, nos lleva a adentrarnos más en la historia, en caer rendidos y completamente enamorados. De manera acertada, su evolución atrapa, su historia sentida y perfectamente narrada, le lleva a denominar su título como una de esas novelas para el recuerdo.

Finalmente, cabe decir que éste es un libro perfecto para dejarse entretener, para convencerse que la sencillez en ocasiones, esconde tras de sí grandes oportunidades de lectura. Una novela realmente preciosa, que se lee en apenas un segundo y que brinda al lector una historia de amor que se recordará y que viene a justificar nuevamente el firme compromiso con esta autora. Vi Keeland, ha de estar siempre presente en nuestra estantería, su correcta pluma literaria le lleva al lector de disfrutar de la sencillez cargada de mayor elegancia, de la sensualidad acostumbra, pero también equilibrada, de aquellas emociones que mejor definen la literatura romántica. Sin duda alguna, todo un acierto que pronto se convierte en esa recomendación añorada.

Reseña. Rivales

11 de julio de 2022


Rivales, de Vi Keeland

Editorial - Chic
Género - Romántica actual, erótica
Puntuación ★★★☆☆ (3,5/5)

Dos familias enfrentadas, un hotel en juego y un deseo tan fuerte como el odio. Sophia Sterling y Weston Lockwood se odian. Sus familias llevan cincuenta años en guerra, desde que sus abuelos se enamoraron de la misma mujer. Ahora, Sophia y Weston deben dirigir juntos un hotel de lujo y presentar su mejor oferta para adquirirlo. El problema es que cada vez que discuten, acaban en la cama. Cuando el deseo y la rivalidad libran una batalla, ¿quién saldrá vencedor?
 


Opinión personal 🖉

El argumento de Rivales, no difiere mucho de lo acostumbrado en este tipo de género literario, aun así, parece llegar a prometer una historia con el suficiente significado para entretener y enamorar. Se trata pues, de un libro con suficiente atractivo, una historia que, a pesar de su escaso componente novedoso, pretende convertirse en la fiel promesa de una trama capaz de atrapar y convencer, y convertirse en una lectura sencilla y dispuesta a brindar horas de sublime entretenimiento.

Vi Keeland, construye nuevamente una novela resolutiva, cuyo único objetivo es el de convertirse en ese libro de lectura veraniega, óptimo y agradable. Si bien, su trama no da lugar a experimentar con una vieja y tradicional fórmula literaria, no es más que el reflejo de una acostumbrada forma de construir la historia de amor sin embargo, es una ausencia que no se hace notar, puesto que su lectura consigue generar sin esfuerzo una notable opinión. El romance que sus páginas desarrolla, es lo suficientemente atractivo como para que el lector se mantenga atento a cada palabra escrita. Se trata de un romanticismo, entremezclado, como ya es habitual, al erotismo más característico del género, pero su sensualidad se encuentra bien narrada e incluida en la propia evolución que experimentan sendos protagonistas.

Alrededor de sus personajes principales, se ha construido una historia que, a pesar de no destacar demasiado, si copa las ansias del lector por descubrir con serenidad, una historia que resuma gratamente las horas brindadas a la lectura. Se tratan de protagonistas, correctamente construidos, dotados de una característica sensibilidad y una sencillez que, sin duda alguna, motiva su disfrute. Rivales, es un libro al que se puede acudir sin temor alguno, seguro de que su resultado final no puede llegar a ser ni mejor, ni más deseado. Es fácil conectar con su trama, al igual que sus personajes, sentir esa comodidad propicia, que te hace avanzar de manera vertiginosa entre unas páginas escritas con delicadeza y esmero.

Con respecto al estilo de su autora, ya solo puede hacerse hincapié en el hecho de que su pluma literatura es totalmente recomendable. Sus libros, se narran desde la elegancia y la sencillez, su sensualidad lleva a los lectores más asiduos al género, a sentir que sus expectativas están copadas y cumplidas. Aunque se trata de una escritora que no arriesga en absoluto en ninguna de sus publicaciones, sí que es una opción que debe ser tenida en cuenta, siempre que se de a oportunidad de ello. A través de la rivalidad de sus protagonistas, se desarrolla un romance que comienza a gestarse con la sensualidad implícita de la literatura erótica y que, poco a poco y con delicadeza, se va transformando en una historia de amor desenfada, sencilla, pero también natural. Todo ello, convierte a este libro es una opción de lectura recomendada para este verano, por su frescura y su escasa complejidad.

Su ritmo, por otra parte, llega a completar un relato pensado únicamente para entretener. Sus diálogos ágiles y sus descripciones precisas y detalladas, nos acerca a esta historia pensada únicamente para entretener. La literatura acostumbrada que traslada Vi Keeland, ha de estar siempre presente en nuestra estantería, puesto que su sencillez siempre es bien recibida, sobre todo en ese periodo de incertidumbre en el que uno no está seguro de que leer. Este libro, es una oportunidad para disfrutar de un romance que se desprende de complejidades demasiado absorbentes, una trama compuesta entre dos personajes que saben captar la atención y retenerla hasta su final, generando a su paso una opinión que invita a seguir teniendo en cuenta a esta autora que, parece conocer tan bien a sus lectores y aquellos intereses siempre buscados entre sus elecciones.

Lo nuevo de esta autora, entretiene basándose en la sencillez y en la naturalidad de una historia de amor, narrada únicamente buscando la conexión con un lector que experimenta grandes dosis de comodidad con el relato y también con sus personajes. Rivales, marca la evolución de unos protagonistas que van del enfrentamiento, al más puro sentimiento romántica, una historia de amor narrada con desenfado, naturalidad, precisión y un detallismo elegante que no pasa desapercibido. Es una novela que se disfruta de principio a fin y que da la oportunidad de descubrir un romance realmente entretenido y ameno.

Reseña. La invitación

25 de febrero de 2022


La invitación, de Vi Keeland

Editorial - Chic
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★☆

Solo tememos aquello que más nos importa.» La primera vez que vi a Hudson Rothschild fue en una boda… en la que me colé. Era el hombre más atractivo que había visto nunca, y, cuando me pidió que bailara con él, supe que nuestra química era de otro mundo, pero también que era una muy mala idea: si descubría que era una impostora, nuestro mágico momento acabaría. Y eso fue lo que pasó. Huí de Hudson lo más rápido que pude, o eso creía. Adivinad quién se olvidó el móvil en la boda y quién lo encontró…
 

Opinión personal

Éste, es uno de esos libros a los que acudir sin pretensión alguna, más que la de dejarse entretener, para luego convertirse en una grata sorpresa. Vi Keeland, nos da la oportunidad, de disfrutar de una historia ágil, sencilla y romántica con un toque equilibrado de sensualidad, que se convierte en una delicia para un lector siempre deseoso de hallar tramas de tal estilo, que copen horas y horas de lectura. La invitación, parece contar con ese simple objetivo, atraer al lector y convencerlo de que no existen una mejor historia que esta, para cumplir con todos y cada uno de los elementos literarios referenciales de la novela romántica actual y adulta.

Pudiera convertirse fácilmente, en el ejemplo claro de que el equilibrio entre sensualidad y romanticismo no solo es posible, sino básicamente necesario, puesto que no opaca ninguno de los dos subgéneros y, de ese modo, el lector queda encantado y cómodo con un resultado que no pudiera ser mejor. Su autora, ha optado por ello y, de ese modo, se puede llegar a disfrutar de una historia de amor, tradicional y acostumbrada, pero también sosegada en lo que refiere al nacimiento y evolución de unos sentimientos que no pueden llegar a ser más cercanos, ni más naturales.

Gracias a unos personajes a la altura de su propia trama, se da forma a ese romance comentado, a esa vorágine de sentimientos que van evolucionando en cada página, para aderezar finalmente esa historia de sensaciones y sensualidad. Gracias además, a una elegancia muy propicia, la descripción de todo el conjunto de sus escenas, resulta sencillamente natural, y no choca por escasa justificación en un contenido que bien pudiera venderse como sosegado. En este libro, no se encontrará grandes complejidades en lo que se refiere a su relato, no se trata de desentrañar pasados dolorosos o superar la pérdida, sino que más bien se traslada una idea del amor que ya va siendo habitual en el género, pero que sin embargo, sigue motivando las ansias de leer con entusiasmo. Su apuesta, meramente es la de entretener y convencer de paso al lector, de que en ocasiones la sencillez es la mejor de las elecciones.

Keeland, con este libro, se muestra como una de esas autoras referenciales, a las que acudir sin ningún tipo de temor
por nuestra parte. Sus tramas, característicamente apasionadas, logran ganarse buenas impresiones, revistiéndose únicamente de sencillez. Su ritmo, álgido, te invita a leer sin descanso, ajeno incluso al movimiento de las manecillas de nuestros relojes. Siendo como es, una primera toma de contacto, el resultado no podía llegar a ser mejor.

Aunque si bien, su final es quizás algo atropellado, en su conjunto, se trata de una recomendación ineludible, muy capaz de arrancarnos una parte de nuestra memoria, para depositar esa historia jovial. La invitación, es un libro que se leer sin apenas esfuerzo, no trata de experimentar con diversas variantes de la romántica actual, sino que más bien explora un territorio que el lector ya conocer de sobra. Ello, no le quita importancia o peso en la opinión positiva, puesto que su narración merece buenas palabras.

A ojos de su protagonista, viajaremos a través de una historia desenfada, cuya evolución es determinante para soñar que, las dulces historias de amor también tienen su especial atractivo. Keeland, parece saber bien que es lo que el lector busca en cada elección y, eso es básicamente lo que ofrece, entretenimiento basado en una elegancia que propicia una mezcla tan equilibrada y necesaria para que el relato puede parecer cercano y, sobre todo, realista.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA