Editorial - Roca
Género - Fantasía, distopía
Puntuación: ★★★/5
La princesa Annika ha tenido una vida llena de comodidad, pero ninguna cantidad de lujos puede cambiar el hecho de que es incapaz de controlar su propia vida. El rey, una vez su amado padre, se ha vuelto frío, y Annika pronto se verá obligada a casarse con el hombre que no ama a cambo de privilegios políticos para su desalmado padre.A varios kilómetros de distancia, las pequeñas comodidades son pocas y distantes entre sí para Lennox. Ha dedicado su vida al ejército de Dahrainian, con la esperanza de algún día ayudarlos a recuperar el trono que les fue robado. Para Lennox, la idea del amor es simplemente una distracción: nada se interpondrá en el camino de luchar por su pueblo.Pero cuando el amor, contra viento y marea, los encuentra a ambos, quedan atados por su llamado. Es imposible que estén juntos, pero el irresistible sonido de mil latidos del corazón no les permitirá permanecer separados.
Opinión personal
Lo nuevo de esta autora, cuenta con una argumentación que,
desde el primer instante, se convierte en una opción de lectura capaz de
aportar gran dosis de dulzura, a una trama de fantasía y distopía clásica,
que no debe pasar desapercibida para el lector. Tal sinopsis, logra exponer de
manera breve, un romance de corte sencillo, embellecido por un contexto del
todo sublime y profundamente detallado que, da lugar a un escenario
literario del todo completo, plenamente característico y representativo de su
autora y su maravillosa imaginación.
Mil latidos en el corazón, es un libro plagado de
aventuras y acción, cuya historia se narra desde los distintos puntos de vista
de ambos personajes principales. Su lucha por hallar la verdad entre un común
pasado sangriento de guerras y batallas por el poder, les hace evolucionar
desde la posición principal de enemigos. Se trata pues, de una novela que
ejemplifica bien todas aquellas expectativas necesarias para generar una grata
opinión que sirva de justificante, a la hora de contar con su autora en futuras
lecturas, bajo la característica de recomendable. La intriga de la que se
rodea su trama, suma si cabe más atractivo y hace de él, un libro mucho más
completo, al contar con dosis diversas de entretenimiento. Si bien, aquellos
enigmas que plantea a lo largo de sus páginas, se escudan en ciertos tópicos
que no llegan a sorprender del todo y se alejan de ese concepto de novedad, un
pequeño pero que no ensombrece para nada un resultado final destinado a ser
positivo.
Su romanticismo dentro de un contexto de enemistad, le hace
tener un especial valor y una presencia más notable, dentro de la trama en la
que se desarrolla. Su evolución marcada, ofrece cierto significado, aun
cuando se escuda en aquellos elementos que mejor definen la sencillez literaria.
Sus personajes y sus protagonistas por otra parte, se encuentran bien construidos
y su desarrollo destaca, puesto que está integrado en un transcurso, cuyo ritmo
es una buena invitación para dejarse conmover. Dichos personajes cuidados,
gozan de los suficientes giros argumentales como para atrapar, a lo que se le
suma la presencia del pasado como elemento argumental, una característica lo
suficientemente completa, como para revestirse de ese tono maduro tan
anhelado en novelas de su misma naturaleza, género y temática.
A lo largo de todos sus capítulos se realiza un viaje
centrado en el descubrimiento, cuya narración resulta cercana e incluso natural,
dotada de una complejidad vista como equilibrada y una madurez comentada, muy representativa
de un género, el de Young adult que esconde tras de sí, historias del todo
resultonas y evocadoras que, muy difícilmente decepcionan. Kiera Cass es
sinónimo ya de elegancia, de una delicadeza capaz de hacer de la sencillez algo
completamente excepcional. Su dulzura se acompasa perfectamente a la
evolución cruda, de un mundo peligroso en constante lucha que condenan a ambos
protagonistas a ser enemigos. Su magistral pluma, le ayuda sin duda alguna,
a la creación de universos literarios únicos, cuyo contexto y descripción copan
líneas escritas destinadas, no solo a ofrecer ese entretenimiento prometido en
su sinopsis, sino que también pretenden enamorar al encarnar todos aquellos
elementos característicos del romance más tradicional, valiéndose para ello
de una vieja fórmula que asegura gratas sensaciones y que tiende a ofrecer
aquello esperado en una historia como la que hoy centra la reseña.
Su ritmo por otra parte, invita al descubrimiento de su
historia. Los acontecimientos y sus giros dramáticos, te animan a avanzar con
el interés propio de conocer cada detalle, su constancia es palpable, quizás
hasta sus páginas finales, dotadas de una evolución quizás más acelerada. Se
trata de un libro que no va más allá de la mera y conocida sencillez, un relato
calmado que tiende a no sorprender del todo y que se rodea desde su
mismo inicio de un contenido que quizás peca en parte de ser demasiado juvenil.
Sin embargo y a pesar de esos peros iniciales, se debe de convertir en una
recomendación fiable, a la que acudir sin reparo, puesto que el estilo de Kiera
Cass y su inconfundible fantasía distópica, garantizan un entretenimiento sin
igual.
Mil latidos del corazón, es una lectura serena, una
novela perfecta para disfrutar de ese dulce momento de lectura. La historia
que se esconde tras sus páginas, está llena de sutileza, elegancia, sencillez y
dulzura, es un viaje hacia un entretenimiento avalado por una autora muy
capaz de arañar el corazón del lector, gracias a una imaginación desbordante y
a una idea propia del romance más clásico y representativo de los cuentos de
hadas más soñadores.