Mostrando entradas con la etiqueta Zafiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zafiro. Mostrar todas las entradas

Reseña. Los chicos malos siguen apostando

30 de octubre de 2020


Los chicos malos siguen apostando, de Cristina Prada.

Editorial – Zafiro
Género – Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Aitana tiene dieciocho años. Vive en Nueva Jersey con su hermano Rico, el famoso piloto de carreras, y el resto de su familia. No ha sido fácil, pero su hermano siempre ha cuidado de ella. Ahora tiene todos sus sueños al alcance de la mano, aunque el más importante, el que hace que su corazón lata desbocado, es imposible de cumplir, y todo empezó una noche cualquiera en la disco de moda de Madrid.
Héctor tuvo que marcharse de Nueva Jersey para escapar de lo que sentía, el mismo motivo por el que tuvo que quedarse en Madrid un año atrás cuando todas las partes de su cuerpo le pedían volar hasta ella. Ahora Héctor está intentando poner en orden su vida, tratando de luchar para olvidarla y fracasando cada día, y todo empezó una noche cualquiera en la disco de moda en Madrid.
¿Qué ocurre cuando dos personas están tan enamoradas que les duele pero no pueden estar juntas? ¿Qué pasa si, por mucho que luchen, el destino siempre los lleva al mismo punto de partida? ¿Qué sucede si da igual lo difícil que sea porque el amor te hace respirar, sentir, vivir?
Si tu corazón elige, sólo puedes elegir con él.
 

Opinión personal

Tras el éxito de la primera entrega y la opinión inmejorable cosechada, era natural la apuesta por este nuevo libro. La pareja protagonista en esta ocasión, ya está planteada con anterioridad y, es por ello, que el lector pisa no solo sobre terreno firme, sino también seguro. A esto, se le une conocer sobradamente el estilo de una autora que poco a poco se va consolidando como una escritora que ha de tener un lugar preferencial en nuestras elecciones futuras.

Aunque es cierto que sobre su trama sobrevuela un aroma de continuación, estamos ante una historia que bien pudiera leerse de manera independiente, puesto que los antecedentes tienen una especial cabida dentro de su propia trama. En esta nueva ocasión, el lector puede llegar a disfrutar de un romance complicado debido a las circunstancias de ambos personajes, lo que nos hace formar parte de una montaña rusa de emociones que no dejan indiferente a nadie. Los chicos malos siguen apostando, es uno de esos libros que disfrutas desde su misma página, aun cuando es cierto que sus primeras páginas quizás sean unos preliminares algo extensos, pero sin embargo, se ha de reconocer que son realmente necesarios para comprender no solo los sentimientos, sino para que su historia nos sea completamente cercan.

Engalanada de los mejores elementos literarios más característicos de Cristina Prada, a esta nueva historia se la dota de un ritmo que nos resulta siempre álgido, capaz de atrapar y de enamorar. La elegancia, vuelve a estar presente en cada palabra, en cada diálogo mantenido entre sus personajes y su sencillez envolvente, la convierte en una novela que siempre será bien valorada por el lector, puesto que no solo ofrece ese entretenimiento siempre buscado, sino que crea a su paso una burbuja que envuelve al lector y le aísla de su propia realidad. Cada uno de los capítulos que componen este romance a la altura de cualquier tipo de expectativa generada, ofrece la seguridad de haber escogido con acierto la apuesta de leer todo cuanto su autora publicase. Se trata de un libro que resulta una ensoñación para el lector, una recomendación que siempre debe mantenerse en el tiempo.

Su final abierto, provoca que nos mordamos las uñas hasta que la tercera entrega esté en nuestro libro electrónico y es que uno no puede ni esperar medio segundo a conocer el final de ensueño para esta pareja tan atractiva desde el punto de vista literario. Los chicos malos siguen apostando, es una novela propicia para nuestro enamoramiento, para vivir su historia como si en verdad fuera nuestra, es un libro evocador, natural y sencillo que solo busca ofrecer aquello que su sinopsis promete y, ese es un logro sobradamente conseguido.

La vieja idea de un romance prohibido, siempre es motivador de nuestra atención, haciendo que su lectura sea un firme propósito. Cristina Prada, nos ofrece la oportunidad de disfrutar del ideal mismo del amor, de esas mariposas genuinas que brotan en nuestro interior, de esa ensoñación que nos hizo ser los lectores que somos.
  

Reseña. Ahora o nunca... ¡Bésame!

7 de septiembre de 2020

Ahora o nunca… ¡Bésame!, de Loles López

Editorial – Zafiro
Género – Romántica actual, contemporánea
Puntuación ★★★★

El primer beso siempre suele ser especial, menos para Aitana, ya que cometió el error de besar a Logan, el arrogante hermano de su mejor amiga. Menuda manera de despedirse de Australia…
Trece años después, Aitana se ha convertido en la mujer que todos quieren que sea: profesional, delicada, contenida, amable, risueña… Pero su vida es un fiasco, y tras escuchar una conversación a escondidas que le anuncia que todo su mundo se va a derrumbar en breve, decide alejarse del glamur que la rodea y buscar un sitio donde poder ser ella misma. Por eso, en un impulso tomado en un segundo, compra un billete para viajar a Australia. ¡Está deseando volver a ver a su mejor amiga!
Sin embargo, Aitana no cae en que esa decisión también le hará reencontrarse con Logan, que se ha convertido en un hombre todavía más atractivo, arrogante, canalla y obstinado, y que cuyo único fin al verla aparecer por la granja será hacerle la vida imposible.
Aitana está decidida a demostrarle a ese indómito hombre que ya no es una tímida adolescente que esconde la mirada cuando él está cerca, ahora tiene suficiente carácter para enfrentarse a él. ¡En peores situaciones ha estado!

Opinión personal🖉

Su sinopsis muestra de manera nítida, esos elementos literarios que llegan a componer un libro y que esbozan a grandes rasgos los puntos claves de su trama y argumentación. Queda claro desde su principio que y que no, se puede hallar en su interior y en las páginas que componen su historia. Haber tenido una experiencia previa con la autora, también ayuda, puesto que de alguna manera se pisa sobre terreno conocido, aportando así cierta confianza en su relato, aunque bien, nunca sabes a ciencia cierta que es lo que vas a encontrar. Sin embargo, la novela que hoy se reseña representa ser una historia de amor que no defrauda ya que, a grandes rasgos se muestra su contenido con el único objetivo de hacer que sea imposible resistirse a su lectura y su apuesta sea firme y clara.

Ahora o nunca… ¡Bésame! es una novela romántica al uso, bien incluida en un género que hoy por hoy tiene tras de sí a grandes seguidores. Cada uno de los elementos que componen su historia son característicos de un estilo propio y bien definido de su autora Loles López. El contenido de sus páginas no sorprende a un lector versado en este tipo de hacer literatura, pero sí le infiere esa sensación tan idílica de comodidad. Con su relato, uno sabe hallar eses objetivos marcados a la hora de seleccionar una nueva obra para su lectura. Siempre deseamos que nos entretengan, que nos transporten lejos de nuestras cuatro paredes y que nos provoquen ese sentimiento esperanzador de la propia idea del amor. Con este libro, se cumple sobradamente y no hay ni un solo instante en el que su sencillez no resulte del todo evocadora.

El estilo literario de su autora, comentado anteriormente como definido, nos traslada cierta jovialidad y dinamismo. Sus historias se caracterizan siempre por ser frescas, directas, sencillas y con esa descripción sublime capaz de atraparnos al primer vistazo. Sus páginas se alejan de complejidades a veces absorbentes, tan solo su objetivo es lograr enamorarnos y, eso es algo que consigue sobradamente, he de decir. Al empezar esta historia, tenía por seguro el escenario que se iba a mostrar frente a mí, pero eso no me ha restado emoción en absoluto puesto que he disfrutado cada página y cada línea escrita, generando así a su paso una opinión favorable y esperanzadora para con el futuro inmediato.

Loles López con su sencillez característica, convence al lector de que su presencia en nuestras estanterías ha de estar asegurada
, con independencia del género del que se traten de sus historias. Engalanada con una elegancia acostumbrada, su historia de amor cuenta con los mejores alicientes capaces de mantener la atención hasta su mismo final. Como bien expongo a veces, no siempre se trata de descubrir nuevos mundos, sino de describir de manera sublime y darle nueva forma a uno ya conocido. Eso es a lo que esta escritora nos tiene acostumbrados a sus lectores, un cambio de forma en extremo atractivo, capaz de hacernos reír, llorar, enamorarnos de la propia idea del amor. Lo nuevo de ella, se ha convertido en una opción de lectura veraniega totalmente resultona, a la que he sabido exprimir todos sus elementos más característicos y representativos. Ha sido en todo momento, esa trama fresca que pretendía ser, ese romance retenedor de nuestra atención y emociones y esa pluma literaria descriptiva y natural.

Ahora o nunca… ¡Bésame! es un libro del que hay que disfrutar, con el convencimiento de que va ofrecer aquello esperado. Su autora, vuelve a hacer gala de sus mejores cualidades, de sus sencillez y naturalidad, y vuelve a atraparnos con ello dentro de un romance esperado, pero resultón, capaz además de generar esa buena opinión y ese recuerdo de buena elección. Sin lugar a dudas, se trata de una novela por la que hay que optar, exentos de ese miedo que siempre asola a un lector que apuesta por historia sin saber cual será el resultado final. Una recomendación ineludible, si lo que pretendes es dejarte entretener, enamorarte y con ello, viajar a tierras lejanas. 


[Reseña] Sean Cote es irresistible

6 de marzo de 2020


Sean Cote es irresistible, de Iris T. Hernández

Serie – Sean Cote 2
Editorial – Zafiro
Género – Romántica adulta
Puntuación ★★☆☆☆

No puedo apartarlo de mi mente... Sabía que un día u otro ocurriría, aunque me hubiera gustado ser yo quien le dijera la verdad. Ahora ya es tarde. Me ha dejado muy claro que no quiere ni verme, y siento que lo he perdido para siempre.
Fui demasiado ilusa al creer que entendería que estoy casada con su socio, que nuestro matrimonio es atípico, pero si no deja que me acerque no se lo puedo explicar.
Regresé de Quebec desolada y con la firme determinación de no desistir hasta que tuviera la oportunidad de ser sincera con él. Sin embargo, no esperaba descubrir que mi verdad era una nimiedad respecto a la suya. Lo que Sean ocultaba era más de lo que jamás hubiera podido imaginar, algo que despertó millones de dudas y que me llevó a temer por mi vida, por la suya y por la de cuantos nos rodean.
Y ahora me preguntarás por qué no lo dejé en cuanto me enteré. Yo misma me he hecho varias veces esa pregunta, pero es que cuando está cerca de mí, Sean Cote es irresistible...

Opinión personal

La segunda entrega sobre la historia de Sean Cote, pretendía ser una continuación de su trama, una mera segunda parte que trataba de aportar cierta profundidad a una historia de amor vista desde el prisma desde la sensualidad propia del género de la literatura adulta o erótica. Tras las buenas críticas cosechadas por un sinfín de lectores, mi apuesta por esta trama no era algo que pudiera considerarse arriesgado sin embargo, mi situación cambió tras la lectura del primero de los libros. Después de una opinión suscitada nada recomendada, mis dudas se acrecentaron con el consiguiente temor de seguir con mi intención de conocer más detalles de esta pareja inusual. Este libro se convertía por tanto en una segunda oportunidad.

Al igual que su predecesora, se trata de un libro bien incluido en su género y, con ello me refiero a que su temática es un fiel reflejo de aquellos elementos que mejor definen estas historias llenas de sensualidad. Sean Cote y su erotismo, son la oportunidad de lectura perfecta para los fans más puristas del género, al ofrecer cierta comodidad a ese público acostumbrado a plumas literarias de tal palo, donde el peso más protagonista se basa inconfundiblemente en las escenas más gráficas y sensuales. En cambio, para lectores que como yo, buscamos cierto grado de profundidad y naturalidad a lo que se refiere al romance propiamente dicho, esta lectura se aleja en parte de nuestros objetivos. A pesar de ello, creo firmemente que se debe hacer patente que el estilo liteario de su autora, su elegancia y su amplia dotación a lo que descripción se refiere, merece nuestra atención y nuestras buenas críticas.

Como segundo libro, no engaña respecto a sus objetivos o fines. Como continuación de una historia de amor al uso dentro de su temática, da lugar a un ritmo y unos plazos esperados y acostumbrados. Sean Cote es un personajes que se hace notar sin esfuerzo, su personalidad y su historia personal, le hacen tener una fuerza considerable que sin embargo, no opaca a su compañera de aventuras. Ambos crean una historia de amor resultona, pero a veces algo artificial.

De nuevo me he visto con esa dificultad de conectar a lo largo de su lectura con esta trama tan peculiar, pero he vuelto a disfrutar de un estilo altamente reseñable. Algo destacable por sí solo también es su ritmo, la agilidad de sus escenas y sus capítulos, hace que estemos ante algo que nos aleje del aburrimiento. A pesar de carecer de ciertos altibajos en el desarrollo de su trama, mantiene la firme intención de seguir leyendo.

Mi opinión sigue siendo desfavorable, pero llegados a este punto, terminaré por finalizar su historia, solo así podré hacerme una idea más general y una opinión más fundamentada. De su lectura, destaco la elegancia de la autora, de su dotación de ritmo y su sencillez a la hora de dar forma a sus capítulos. Sean Cote no ha llegado a enamorarme sin embargo, se mantiene mi intención de proseguir con su historia.

[Reseña] Sean Cote es provocador

2 de marzo de 2020


Sean Cote es provocador de Iris T. Hernández

Serie – Sean Cote 1
Editorial – Zafiro
Género – Romántica adulta
Puntuación ★★☆☆☆

Apareció sin más… Recuerdo perfectamente aquel día. Estaba en su despacho porque Jeff me había pedido que, por favor, los ayudara. Al principio no me pareció una mala idea, pero eso fue porque no sabía quién era Sean Cote, el desconocido que esperaba a mi espalda sin yo saberlo.Fue muy extraño. Mi cuerpo se paralizó, sentí un súbito calor que recorría cada centímetro de mi piel y, cuando me giré, no podía creer que ese hombre tan... arrebatador fuese el socio de mi marido. Jamás me había hablado de él y de inmediato supe el motivo: cualquier marido querría tenerlo lo más lejos posible de su mujer. Y yo seguía ahí, inmóvil como una auténtica idiota sin saber qué decir.A partir de aquel día comenzaron todos mis problemas. No podía decirle a Jeff que me había enamorado a primera vista de su socio, y menos aún confesarle que me veía con él a escondidas. No fue nada fácil, y debo admitir que no me siento bien por ello, pero su magnetismo era tal que, cuando lo tenía delante, no era capaz de apartarme, de decir basta.Si tuviera que definir a Sean Cote en una sola palabra elegiría, sin dudarlo, ésta: provocador

Opinión personal

Tras posar los ojos en su sinopsis, quedaba claro que su lectura iba a estar asegurada puesto que esas palabras explicativas llamaban la atención y prometían un entretenimiento único. Ya en sus primeras páginas, uno como lector experimentaba el cambio de su argumentación, y con ello me refiero a que su paisaje es algo diferente a lo acostumbrado teniendo en cuenta las novelas de su mismo corte temático.

Sean Cote abre las puertas a un mundo lleno de erotismo muy propicio para los fans más puristas del género. Su distinto prisma además, incrementa su interés a ojo de ese lector acostumbrado. Sin embargo, no siendo yo una fan del todo declarada de su temática, me he visto algo sobrepasada y algo alejada de su intrahistoria, no quizás por su contenido en sí mismo sino más bien por otros aspectos relacionados con los personajes. Sea como fuere, no he podido experimentar esa sensación de buena elección a pesar de que su resultado no ha sido todo lo desastroso que lo pensado tras la decepción sufrida desde sus primeras páginas.

El estilo de la autora sí que debe ser rescatado de en medio de esta reseña “negativa” redactada por mí misma. La elegancia de su pluma aporta naturalidad y cierta comodidad en su relato lleno de sensualidad. Su descripción de escenas además ayuda a conocer un poco más detalles de la personalidad de sus personajes y su elegancia logra cierta naturalidad en su relato. A pesar de todo eso, por temas que tienen que ver con el gusto propio mío como lectora, no he visto esa conexión esperada, pero aun cuando su calificación no va a ser de recomendación no puedo desechar su lectura de manera completa. Siendo una trilogía como es, esperaré al desarrollo de su segunda entrega puesto que diversas recomendaciones me lo han hecho ver de esa manera.

Sean Cote es provocador, es un primer volumen que sienta las bases de su propia historia y que además de eso, pretende convertirse en una promesa de futuro. Aún cuando su lectura no ha sido del todo satisfactoria, se vislumbra un estilo literario que sí es ciertamente recomendable, una pluma literaria única capaz de traspasar las páginas y envolver a un lector que, si acostumbra a moverse en el género de lo adulto, disfrutará por su dinamismo.

Yo en cambio, me aferraré a esas recomendaciones tenidas en cuenta al inicio de su lectura realizada por los distintos lectores. Intentaré desterrar la sensación obtenida de “fracaso” por mi parte relacionado con la desconexión sufrida con su historia. Apostaré por su segundo libro con la intención de hacerme una idea clara de esta historia.

Reseña. Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí

11 de diciembre de 2018


Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí, de Cristina Prada

Editorial – Zafiro
Género – Romántica actual, contemporánea, erótica
Puntuación ★★★★★

¿Recuerdas cuando eras adolescente y tratabas de ir a la moda, con tu carpeta forrada de fotos de tu grupo favorito y cantando sus canciones hasta quedarte afónica? ¿Recuerdas que pensabas que era imposible que hubiera alguien más guapo que ellos?
Ava Collins era como tú.
Pero han pasado quince años desde entonces. Ya no hay pósters en las paredes de su casa y, aunque la han decepcionado sentimentalmente, sigue luchando por ser como quiere ser. El 22 de mayo decide cruzar el Eurotúnel en el destartalado Rover de su amiga Emmet para ir a un concierto de los No Regrets, y su vida cambiará para siempre.
Ava entenderá lo que es querer de verdad, a pesar de lo complicado y maravilloso que puede ser, y todo lo que el amor puede hacerte crecer. La ciudad de Londres será testigo de cada beso, de cada lágrima, de cada gemido.
La música y el amor. Todos tus sueños al alcance de tu mano, todo lo que deseaste en tu habitación cuando tenías quince años mientras escuchabas tu canción favorita.
Bienvenida al lugar donde viven los reyes del pop.
Bienvenida al lugar en el que todos tus sueños pueden hacerse realidad.

Opinión personal

Desde el primer vistazo a su sinopsis, este libro se postulo como una de las lecturas más atrayentes de las novedades del mes. Algo en su argumentación, te despierta el interés casi de manera inmediata y te da motivos más que suficientes para sentirte seguro de su elección. Lo cierto es que su temática, siempre llama ser leída. La complejidad de sus personajes, y la oscuridad que siempre acompaña al mundo de la fama, le hace ser una elección de lo más completa, donde apenas habrá un momento sosegado, invitando a leer más y más.

Cristina Prada es una autora que cuenta ya con una gran presencia dentro de la literatura romántica, es habitual ver sus libros en los principales portales y blogs dedicados a este tipo de género. Sus libros, además siempre son recomendados por sus lectores, lo que hace que sea más obligatorio leer algunas de sus novelas sin importar su temática. Su reciente publicación es sin lugar a duda, la que mayor interés me ha suscitado, esto puede ser debido a que la trama central que rodea a este grupo de personajes, siempre me causa expectación de la buena.

Adentrarse en su historia, es dejarse llevar por un relato natural, dotado de un ritmo algo endiablado que te conduce a una historia de amor con chicha y significado. Sorprende la facilidad y la corrección de su pluma, cada una de las escenas que componen el libro, se describen con soltura y sin grandes artificios, facilitando así que el lector sienta esa especial conexión casi desde su inicio. Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí, es un libro realmente ameno, una novela que provoca en nosotros esa sonrisa tonta en los labios de lectura satisfactoria. Lo cierto, es que se trata de una inmejorable opción para conocer a su autora y el estilo que la caracteriza. Desde luego, se convierte en una motivación para seguir apostando sin reparo por sus obras con esa ilusión propia de las escritoras más consagradas en esta contemporaneidad.

Elegancia, sencillez, naturalidad y esa pizca correcta de ingredientes dramáticos y románticos conforman esta historia ideal para un lectura llena de disfrute. Su recomendación es obligada tras el resultado obtenido nada más terminar su última página. Uno como lector está siempre seguro de que estamos ante una opción que siempre ha de ser fija, en la que el dramatismo, la crudeza de un mundo difícil y complicado y ese halo esperanzador se entremezclan para crear una romántica historia de amor entre una persona rota y otra segura y confiada. Su toque además de novela erótica, aporta cierta chispa al relato, haciendo a su argumento más completo por así especificarlo, y que ayuda a tener un círculo mayor de espectadores.


No puedo terminar la reseña sin decir que, Cristina Prada es una autora que me ha sorprendido para bien y que, con un solo libro leído de ella ya cuenta con mi total atención. Sin duda, leeré más libros de su puño y letra en un futuro nada lejano porque llama mi atención descubrir que más historias me aguardan tras sus portadas. Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí, es un libro que ha de leerse con la ilusión propia de haber encontrado esa joya que copará nuestras horas de lectura convirtiendo los minutos en segundos.
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA