Argumento:
Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudas, a veces violentas, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita.En esta primera parte de la saga de Claire Randall –que continúa con Atrapada en el tiempo, Viajera y Tambores de otoño–, Diana Gabaldon ha escrito una historia de amor diferente, en la que los encuentros fortuitos y el juego equívoco del tiempo se conjugan en un intrigante final.
Opinión:
Las críticas que he ido leyendo
de la serie Forastera de Diana
Gabaldon me han hecho decidirme a leerlas ya que a pesar de ser una fan
incondicional a las novelas sobre viajes en el tiempo, siempre ha habido algo
que me ha hecho dejar a atrás esta serie.
Forastera es el primer título de esta saga cuya temática se centra
en una mujer que viaja a la Escocia del siglo XVIII donde se enamora de nuevo
de un escocés y digo de nuevo porque nuestra protagonista está casada en su
tiempo, si me habéis oído bien está casada.
Antes de empezar a daros mi
opinión me parece conveniente deciros que esta es un novela que me ha provocado
sentimientos encontrados, me ha gustado pero no me ha gustado, creo que es uno
de esos libros complejos que no llegan a todo los lectores pero que sin ninguna
duda se aprecia su calidad de escritora y su relato histórico detallado y
excelente.
La historia de Claire y Jamie no
termina con este volumen sino que continua en los siguientes siendo ellos lo
absolutos protagonistas de esta serie de libros y he de decir que ya son 7 los volúmenes
publicados y para el año que viene se espera el octavo ya que la autora ha
anunciado en su página oficial que espera acabar el libro para finales de este
año.
Al principio pensé que la pareja
de Claire y Jamie estaba descompensada, él un rudo escocés, ella una enfermera
del siglo XX, el más joven ella mayor pero poco a poco eres testigo de cómo
esta pareja empieza a compenetrarse en todos los sentidos. La autora utiliza
unos diálogos brillantes llenos de fuerza, de ternura de frases que te llegan
muy adentro para hacer que el lector se engulla en una historia sin igual.
La ambientación histórica de este
libro es exhaustiva y espectacular llega hacerte creer que es posible viajar en
el tiempo y sobrevivir a ello con pocos conocimientos históricos, Claire es el
personaje idóneo para la protagonista de un viaje en el tiempo, es decidida,
fuerte, valiente, con capacidad de arriesgar aunque luego pierda todo, una
mujer fría cuando ha de serlo, capaz de soportar todo y de sobreponerse a un
mal acontecimiento.
Hace un tiempo leí que esta saga
en vez de llamarse Forastera de vería
llamarse “Las calamidades de Jamie y Claire” un título para mí acertado si
tenemos en cuenta todo lo que sufren los dos, sobretodo Jamie si tenemos en
cuenta lo que le ocurre hacia el final del libro. Opino que hay cosas que sobraban
en este relato, no pido que sea una historia de color de rosa pero creo que la
dosis de acontecimientos dolorosos que han de soportar nuestros protagonistas
son excesivas y llegan a desesperar un poco al lector o al menos a mí me ha
pasado.
A pesar de no gustarme muchas
cosas del libro, cosas que aquí no os puedo comentar porque no es mi objetivo
destrozaros el libro, he de reconocer que me he enganchado a esta serie y que
ya voy por el tercer libro, sí que es verdad que no es un libro que yo escoja
para leer de nuevo es uno de esos leídos por una vez leídos por toda la vida.
¿Es recomendable? Es un
libro muy recomendable más si tenemos en cuenta que se va hacer una mini serie
de estos libros y que es importante leerlos antes de visionarla, creo que todo
libro merece una oportunidad y que hay que leer de todo en este mundo, a pesar de
que es un libro que me ha gustado y no me ha gustado es uno de esos libros que
recomendaría a mis amigas.
Desde aquí os advierto que no tengáis
muy en cuenta mi nota ya que mi intención era darle mayor nota pero aspectos
del libro me lo impiden, aún así es un libro que me ha gustado lo suficiente para mantenerme enganchada y leer los siguientes.
Cuanta razón tienes en tu crítica, ya que provoca santimientos encontrados...A mi me ocurrió algo muy curioso: cerré el libro pensando: "no me ha acabado de convencer".Y a la semana siguiente estaba en la librería comprando la segunda y la tercera entrega, que devoré. Ahora he hecho un alto en el camino, pero estoy segura de que acabaré con toda la saga.
ResponderEliminarA mí me pasa igual, me estoy tomando con mucha calma su lectura...
Eliminar