Argumento:
¿Existen las segundas oportunidades en el amor? Adéntrate en la historia de Sam y Kate, de Michael y Terry, un cuento de hadas que se convierte en una pesadilla, una pesadilla que se convierte en cuento de hadas, dos amantes destinados a reencontrarse a pesar de las trabas que les impone la vida. Una novela en la que los príncipes azules destiñen, pero las princesas también…
Opinión:
¿Cómo empezar la reseña de un
libro con éste? Pues diciendo Wow, me ha encantado!!! Cuando siempre acabo un
libro de Megan Maxwell pienso no puedo haber un libro de ella que llegue a
gustarme más, pero al empezar y acabar otro libro de esta autora me doy cuenta
de que es mentira y que siempre me repito la misma frase como un mantra.
Los príncipes azules también destiñen es el claro ejemplo de que el
amor no es perfecto ni un camino de rosas, esta nueva novela te enseña que es
posible arrancarte una sonrisa en los momentos más difíciles de tu vida. Esta vez
la autora nos ofrece una historia más madura y profunda que sus anteriores
libros y os estaréis preguntando el porqué si a simple vista es un libro de lo
más normal, pues bien su historia no es nada normal pero tendréis que leerle
para daros cuenta.
A pesar de que la historia de
amor ente nuestros protagonistas no es perfecta, es esa imperfección la que
convierte a esta novela en una de las mejores del género romántico. Desde la
primera página conectas con los personajes y sus historias entrelazadas y
aunque empecé creyendo que con esta historia sufriría más que disfrutaría,
desde su principio me di cuenta de que no, de que su historia realista hace que
en ocasiones te sientas identificada con la historia y que las reacciones de
sus personajes sean en ocasiones las mismas que las tuyas a la hora de estar en
el mismo caso.
Sus personajes, acorde con sus
historias, son naturales, representantes de una realidad que es visible en
nuestras vidas y que son la delicia de todo lector que se precie, serán ellos
los encargados de darnos lecciones de vida con su lealtad, su nobleza, su
corazón y su valentía. No es una historia de buenos ni malos sino una historia
de segundas oportunidades.
Su historia, como ya nos tiene
acostumbrados Megan Maxwell, es más que una historia cuyo objetivo es simplemente
entretener, nos emociona, nos enamora, nos hace reír pero también soñar.
De toda la historia en su conjunto
son reseñables muchas cosas positivas pero como me objetivo es comentar y no
destripar ^_^, creo que es de esos libros que no han de contarte y que debes
descubrir por ti misma, ya que el libro tiene la esencia de sorprenderte y
romperte los esquemas preconcebidos desde un punto positivo. Si con algo me
quedo de esta maravillosa historia de amor es con una frase de Sam hacia el
final de la novela
Los sueños no caducan
¿Le recomiendo? Una
pregunta que creo ya haber contestado en mi reseña. Es un libro imprescindible
en vuestras bibliotecas románticas, hacerle en hueco y estoy segura de que no
os decepcionará.
Me encanta saber que te ha gustado como otras obras mías. Un besazo enorme y muchísimas gracias por la estupenda reseña. Besosssssssss
ResponderEliminarGracias a tí siempre Megan por tomarte la molestia de leer siempre mis reseñas y por escribir estos fantásticos libros.
EliminarUn besazo
Hola guapa!!!
ResponderEliminarPues sí, lo que hace perfecta esta novela es que sus personajes son imperfectos :D Me chocó un poco el tema, pero Megan no me defraudó en absoluto. Una gran historia, a veces complicada, pero preciosa ^^
Un besazo!
Si la verdad es que creía que el tema no me gustaría pero al final caí rendidita jejeje
EliminarUn besote
aaaa siii a mi tambien me encantooo*-*
ResponderEliminarHola Anjara!! Qué gusto que me hayas visitado!! Creo que somos muchas las fans de Megan Maxwell!! Me gustó mucho tu blog, compartimos muchos gustos!! Espero que intercambiemos muchas opiniones!!! Saludos y besos!!!
ResponderEliminar