Reseña. Términos y condiciones

12 de junio de 2024

Términos y condiciones, de Lauren Asher

Serie - Dreamland Billionaires 2
Editorial - Ediciones Martínez Roca
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Tras la muerte de su abuelo, Declan está destinado a convertirse en el nuevo director del imperio audiovisual. Hasta aquí todo estaría bien, si no fuera por la cláusula que su excéntrico abuelo puso en la herencia: tiene que formar una familia.
Iris le pareció una buena idea ofrecerse voluntaria para este matrimonio concertado con su jefe. Al fin y al cabo, no puede ser tan difícil y ambos han puesto unas reglas claras para que su matrimonio sea un mero arreglo. Pero, ¿qué ocurre cuando fingir estar enamorados es cada vez más fácil?

Opinión personal

Después del primer libro y de conocer a los restantes personajes de la trilogía, las ganas de disfrutar de esta nueva entrega eran grandes, puesto que la personalidad y las circunstancias propias de su nuevo protagonista, pronosticaban un entretenimiento sin igual y nada decepcionante.

Términos y condiciones, es una historia capaz de llamar la atención muy pronto, siendo como es, el representante por esencia de un género que siempre sabe ofrecer un contenido literario capaz de cautivar, recurriendo para ello a la sencillez más propicia. El cliché de la relación falsa, junto con otros habituales elementos típicos, suele ser siempre sinónimo de una más que grata lectura, al ser capaz de construir escenas que te hacen sonreír de manera totalmente cómplice, ya que construyen con esmero un contexto literario no llamado a ser del todo novedoso, pero en el que hay cierto espacio brindado a la diferencia, lo que le lleva a convencer e invitar, a ser testigo de una trama totalmente resultona. Debido a las exigencias impuestas en el testamento de su abuelo, el mayor de los hermanos Kane debe contraer matrimonio y tener un hijo, si quiere obtener el puesto de Director General de la empresa familiar. El objetivo es claro, así como los medios para alcanzarlos, el problema es el temperamento antisocial de su protagonista, lo que produce un sinfín situaciones cercanas a la comedia, que ayudan a pasar un rato fantástico, así como caer preso de su romance más perfecto, en el que los sentimientos parecen siempre capitanear el desarrollo argumental, sin olvidarse de esas escenas picantes, que solo hacen acto de presencia cuando la relación ya comienza a cimentarse y su aparición viene a acompañada de una elegancia que sin duda, propicia comodidad.

Declan es un personaje principal del todo completo y, de alguna manera, algo complejo, cuyo desarrollo argumental se basa en una evolución detallada, pero sin alejarse de ese contenido más ameno. El acertado cambio de perspectiva, ayuda a acercarse a él e incluso, conectar con él y con las relaciones familiares que mantiene, con sus hermanos y con su padre. Su figura, como ya he apuntado, recurre a una complejidad básica, pero eso no le resta ni un ápice de atractivo. Su nivel de madurez y la transformación que él va experimentando a lo largo del todo el relato, es uno de los alicientes más recomendados y el que sin duda llama más la atención y atrapa, debido a que eso da lugar a la configuración de un romance que no se deja nada en el tintero y que recurre de manera constante a los sentimientos para así resultar más creíble. Iris, a su vez, es una protagonista muy carismática que la precede un pasado complicado y unas circunstancias que siempre la han obligado a superarse a si misma. Es una pareja de opuestos, lo que lleva al disfrute total del lector, gracias a una historia de amor ciertamente normal, pero condimentada con unos elementos que, contantemente, llaman a marcar cierta diferencia e instalar esa sensación de inmejorable lectura.

Lauren Asher, es una autora muy recomendable, capaz de adornar la sencillez con detalles que, aun siendo típicos, siguen contando con un atractivo siempre cómodo y acertado. En esta nueva ocasión, deja que su estilo se envuelva con unos toques quizás más emocionales, haciendo que el romance representado pueda llegar a convertirse en el favorito hasta el momento, de la trilogía. Sus historias, siempre cuentan con su especial habilidad para convertirse en un grato recuerdo, que se recordará con el paso del tiempo y es que la naturalidad que expresa en sus escenas y en sus diálogos totalmente chispeantes, le hace acercarse aunque sea livianamente, a la comedia romántica, lo que añade todavía más atractivo si cabe.

Es un libro tremendamente ameno, que se lee en un día. Su agilidad queda patente en la primera de las páginas. Sus cuarenta y siete capítulos, se estructuran de tal manera que dan lugar a giros argumentales no demasiado armados, pero si envueltos en ese objetivo de dar lugar a un entretenimiento definido como perfecto. Su epílogo ampliado, te ayuda a ampliar un poco más la mira y ser testigo de un futuro que logra hacer de él un adiós idílico y dulce, puesto que es imposible resistirse a la evolución de un personaje principal como Declan. Se percibe además un desarrollo hasta cierto punto adictivo y es que la comodidad es tal, que es imposible parar de leer, ya que quieres conocer cada mínimo detalle de esta historia tan recomendable.

Términos y condiciones, cumple totalmente con las expectativas generadas en su primer libro. Una lectura autoconclusiva que no decepciona en absoluto y que vuelve a hacerte caer en la tentación con unos hermanos que se dejan querer en todo momento.

8 comentarios:

  1. Hola,
    Creo haber visto que esta trilogía es bastante popular, aunque a mí nunca me ha llamado la atención y a pesar de la forma en que me la vendes, que lo haces bastante bien, me mantengo firme en mi idea de no leerlos.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! El primero no me maravilló pero sí que me mantuvo entretenida así que seguramente le dé una oportunidad a esta segunda parte. A ver si me gusta tanto como a ti. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Hola
    Mira que no soy mucho de billonarios, pero te he ido leyendo y me has hecho desear leerlo ¿Adivinas que tengo ya pedido? Si es que...
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Mira que he visto muchas veces estos libros por redes, y nunca me han llamado la atención. Es posible que los confundiera con otros también bastante conocidos, ya que pensaba que la trama era totalmente diferente. Tras leer tu reseña, estoy segura de que me animaré con el primero de esta trilogía, luego ya veremos lo que ocurriá.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  5. hola
    esta saga la tengo apuntada, pero no se cuando me animaré a leerla y es que tengo tanto pendiente en casa que me gustaría bajar volumen antes de ponerme con lecturas apuntadas en posibles. Ya te contaré si me animo a leerla.
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssss

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Reconozco que son unos libros que me llaman la atención, pero nunca me decido a leerlos. Puede que ya vaya siendo hora de darles una oportunidad, al menos a la primera novela.
    Besos :)

    ResponderEliminar
  7. Hola, muchas gracias por tu reseña, esta serie de libros me llaman bastante, ya cuando leí opiniones del primero supe que sería una buena lectura para mí, ahora con este segundo pienso lo mismo y ambos los tengo anotados en mi lista de pendientes.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  8. Hola!!
    Las editoriales me tienen muy perdida... publican la romántica sin que lo parezca y otras que parecen no lo son
    Tomo nota
    Un besote

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA