Reseña. Una reina de ladrones y caos

10 de junio de 2024

Una reina de ladrones y caos, de K.A. Tucker

Serie - Destino y fuego 3
Editorial - TBR
Género - Fantasía romántica
Puntuación ★★★★

No hay ninguna reina... Ningún Destino... Ni ningún ejército que pueda alejarme de ti. Un rey exiliado. Un rey que usurpa el trono de su hermano. Una reina para unirlos a todos. Una guerra a punto de estallar. Un destino inamovible. Las puertas del Ninfeo se han abierto. Ya no hay vuelta atrás. La profecía está en marcha.
 

Opinión personal

Una reina de ladrones y caos, es el tercer libro de la saga Destino y fuego, centrada en la fantasía romántica. Su historia, a modo de continuación, retoma su acción argumental justo donde de la despidió anteriormente, ofreciendo con ello es toque inconfundiblemente natural, que te ayuda a recuperar fielmente el recuerdo positivo generado a modo de recomendación. Lo cierto, es que esta saga se está convirtiendo en una de mis favoritas de estos últimos años, puesto que el universo imaginario que relata, tiene tanta fuerza, que atrapa incluso sin esfuerzo. Poco se puede añadir desde el punto de vista argumental de su lectura, puesto que ciertos detalles expresados pueden llevar a producirse esos tan temibles spoilers y, es por ello, que solo me limitaré a reseñar las sensaciones vertidas con su lectura.

Los alicientes literarios, expresados en los anteriores libros, siguen estando presentes, lo que hace de esta novela un entretenimiento del todo sublime, que certifica el interés brindado a su trama, tiempo atrás.  Siendo como es, una continuación protagonizada por la misma corte de personajes, puede llegar a verse tentado, a estancar su argumentación, pero no es un punto negativo que resalte especialmente en su lectura, puesto que hay contenido que puede llegar a ser llamado novedoso. La autora, no ha dejado de recurrir a ciertos elementos capaces de hacer sucumbir al lector, aun cuando se aprecia cierta sintonía monótona y es que, aún queda por publicar su cuarta y última parte, siendo así, una cita futura que promete grandes dosis de acción y magia. La guerra ya está en marcha y los protagonistas de ella, afianzan sus posiciones ante una batalla que promete ser encarnizada, en la que los antiguos dioses, humanos y demás criaturas se verán las caras por una última vez, en un enfrentamiento entre el bien y el mal. Todo ello, se configura en mitad de un paisaje muy dinámico y bien desarrollado, lo que da lugar a una compleja red de acontecimientos capaces no solo de colorear el relato, sino también facilitarle la tarea de atrapar. Sus tintes románticos, aunque en esta ocasión, capitalizan menos la atención, siguen dejando un rastro claro, que te conduce hacia ese relato por completo sublime.

Sus personajes, muchos de ellos recurrentes, vuelven a capitanear su historia, dando incluso paso a muchos otros. En esta nueva ocasión, la autora ha optado por brindar de más puntos de vista a personajes hasta ahora considerados secundarios, con ello, adereza más su trama central y revitaliza su transcurso, puesto que sendas evoluciones son algo más decididas y por tanto, más maduras, esto hace que se supere cierto estancamiento referente al eje central, dando paso hacia un final que se pronostica fabuloso, ya que hay incógnitas todavía que rondan por la cabeza del lector, abriendo incluso nuevas que logran enloquecer, puesto que la incertidumbre es mayor. La construcción de sus personajes no pasará desapercibida y seguirá atrayendo como ya lo hizo en el pasado, con ese leve rastro de complejidad que tan bien adereza.

K. A. Tucker, es una autora que ha de recomendarse encarecidamente. Destaca ante todo su capacidad para revitalizar un género, que copa ya la estantería de todo lector. No deja en ningún momento, de acudir a cierto componente cargado de novedad, para marcar cierta diferencia dentro de la temática, sin dejar de lado a los “viejos” elementos de la literatura más normalizada, con un sutil romanticismo bien acogido, que no se olvida del contexto y del crecimiento personal de sus personajes. Su estilo, es totalmente necesario, puesto que no decepciona, al alimentar la mente del lector con la mejor de las fantasías.

Es un libro que se lee muy bien, a pesar de su naturaleza ciertamente extensa. Sus giros correctamente desarrollados, llevan a entretener, animando con ello a leer sin descanso, de la mano de un total de setenta y siete capítulos, que te conducen hacia un final de infarto que te hace anhelar su última entrega, para la que se tendrá que esperar unos meses más. Su lectura resulta, por tanto amena, puesto que no hay espacio para el cansancio o la desconexión, una tercera entrega que te mantiene en vilo y sigue confirmando su saga, como una de las más recomendables del panorama de la fantasía romántica, que no defrauda y que incluso, llega a convertirse en una promesa de futuro ineludible que, seguramente, logre sorprender como ya viene haciendo tiempo atrás. No cuenta con un epílogo, pero no lo necesita, ya que el lector puede llegar a alcanzar su objetivo de seguir disfrutando de su historia.

Una reina de ladrones y caos, es una lectura esperada, que no defrauda y que incluso, tiene hueco para la sorpresa. Un tercer libro que se alza orgulloso con la categoría de recomendable, con una más que positiva opinión.

6 comentarios:

  1. ¡Hola! Me llaman bastante estos libros y de hecho estuve mirando la primera parte para comprarla en una de mis últimas visitas a la librería pero finalmente no sé si me animaré. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. hola
    este libro me ha dejado con ganas de mas, tengo que mirar a ver si la saga la tengo apuntada porque creo que este verano van a caer.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Holaa,
    Me llama bastante esa portada, pero un tercer libro... Chillo, jajaja. A parte es de mi género favorito, pero con toda mi lista interminable, dónde me lo meto.
    Mentira, sí me voy a anotar la saga. Lo decidí después de pensarlo a profundidad por cinco segundos,
    Me alegra mucho que te gustase y que la saga se mantenga con buena calidad.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  4. Hola, muchas gracias por tu reseña, esta trilogía tiene muy buena pinta y puede que me anime con ella, así que me anoto esta novela también, lo único malo es saber cuando podré leerla, porque tengo muchos pendientes.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Estoy segura de que me haré con estos libros, aunque yo pensaba que iba a ser una trilogía y resulta que no... ¡Espero que la cuarta parte te deje muy sorprendida (para bien)!
    Besos :)

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA