Reseña. Saving 6

14 de junio de 2024

Saving 6

Serie - Los chicos Tommen 3
Editorial - Montena
Género - New adult
Puntuación ★★★★★

Joey Lynch, el segundo hijo de un matrimonio roto, lleva toda la vida recogiendo los pedazos de una familia en descomposición. Cuando su hermano mayor, Darren, abandona la ciudad, Joey se ve obligado con tan solo doce años a asumir el papel de protector de su madre y sus hermanos pequeños. Atormentado por el odio que siente hacia sí mismo y furioso con el mundo, afronta la vida adolescente y el inquebrantable sentido del deber que le profesa a su familia mientras avanza peligrosamente hacia una vida de adicción que amenaza con engullirlo por completo. La única luz en ese mar de oscuridad es la vivaracha hija de su jefe, una chica que nunca se echa atrás y que da la casualidad de que va a su clase.
Aoife Molloy nunca ha pecado de tímida. Su carácter dicharachero y seguro de sí mismo nunca la ha llevado por mal camino. Hasta que el primer día de instituto conoce a un chico de temperamento impulsivo que despierta en ella una curiosidad abrasadora que crece día a día.
Tras entablar una complicada amistad con el aprendiz de su padre, Aoife intenta desentrañar los secretos que rodean la vida de Joey Lynch, mientras que él lucha desesperadamente por mantenerla al margen.
 

Opinión personal

Tras la lectura de los dos primeros libros de la saga, era inevitable caer rendido ante esta nueva publicación. Después de conocer a toda la red de personajes y a su nuevo protagonista con sus características personales y vitales, se hacía necesario ser partícipe de su propia historia, para completar así, un mapa argumental del todo inmejorable.

Saving 3 es un libro que, de alguna manera, persigue el mismo objetivo que sus antecesores y, por tanto, emula una trama que cuenta con elementos conocidos pero que, sin embargo, hacen gala de un más que grato nivel de diferencia, lo que le hace destacar fácilmente. Este libro, sirve de antesala para la transformación final de Joey y conocer de primera mano su lucha interna y el dolor que, desde tiempo atrás soporta debido a sus circunstancias familiares, un viaje por tanto a su pasado, que trata de sentar las bases de su trama central, así como conocer los primeros pasos de la pareja y de la lucha de esta por sus sentimientos. Como sus antecesores, la carga emocional de esta nueva historia es altísima, tratando temas de gran crudeza, que van marcando el crecimiento personal de su personaje principal. Esta novela, trata de rellenar los huecos de una evolución ya esbozada previamente en los dos primeros libros, su lectura, se plantea por tanto de manera necesaria para crear con ello un contexto de gran complejidad que no se desliga en ningún momento, de esa romántica tan especial que llega al lector casi sin esfuerzo, con una profundidad que es bien recibida por parte del lector.

Joey ha sido desde el principio, un protagonista que se antoja entrañable. Su vida no ha sido fácil en ningún momento, es por ello que su libro está cargado de una madurez, en ocasiones, poco dada a estar presente en la literatura romántica del new adult. Como primera entrega, cumple su función y ayuda a convertirse en la promesa de futuro que seguro, será inolvidable. Aoife por su parte, es una protagonista que disfruta por primera vez, de una atención individual, descubriéndola ante el público casi por primera vez, puesto que ahora ella cuenta con su propio punto de vista, visualizando los comienzos de su relación y la problemática derivada de su trama central. Se trata de una pareja inolvidable, que sabe hacerse querer y que conecta sin esfuerzo con un lector realmente entusiasmo con esta primera entrega de la pareja. Esta novela, se plantea como una primera presentación, que logra vaticinar una más que perfecta futura lectura que logre culminar el romance escenificado en estos primeros pasos.

De nuevo, Chloe Walsh vuelve a hacer su magia, no solo entreteniendo al lector, sino emocionándole con su complejidad estudiada, en los que los tiempos se juegan con gran precisión. Su elegancia en el tratamiento de ciertos temas, destaca y le hace ser capaz de distanciarse de ciertos tópicos y clichés, siendo así, una novedad que se aprecia desde el primer momento. Como tercer libro, cumple perfectamente con las altas expectativas que generaron sus predecesores e incluso, logra superarlas con creces. A pesar de su gran complejidad, crea un ambiente propicio para la comodidad, un romance que solo se puede soñar en la mente del lector y que da lugar a erigir a esta autora, como una de las más recomendables en el género. Es una historia desgarradora, pero también capaz de mostrar un halo de esperanza.

A pesar de ser un libro con un gran número de páginas, se lee prácticamente solo. Su profundidad y su crudeza, no hace que el lector se distancie, sino más bien que lea con el interés de conocer. en primera persona, los matices de unos personajes principales totalmente completos. Es una novela que puede llegar a definirse como ágil, con unos capítulos centrados en convertir su lectura en un entretenimiento perfecto y necesario. Su intensidad es bien acogida y el romance que se traslada con ella, se rodea de giros ornamentados con sencillez natural. Su final por otra parte, abre el apetito respecto a su siguiente libro, puesto que continua la historia de Joey, más bien su presente.

Finalmente, solo falta apuntar que se trata de un tercer libro que para nada, decepciona. Una historia que vuelve a dejar al lector sin habla y que te anima a leer las siguientes historias que están por venir.

8 comentarios:

  1. Holaa,
    Yo no he leído esta saga. Pero últimamente escucho bastante de ella y me llama la atención, por lo que puede ser que me anime a leerla.
    Me alegra que te gustara.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! He pasado muy por encima porque la semana que viene empiezo el segundo libro de la saga, y ya tengo este tercero en mi estantería pidiéndome leerlo también jaja me alegra que te haya gustado. Besos :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Tengo la primera parte pendiente de lectura en casa pero por ahora no me animo a leerlo porque sigo estancada con mis lecturas y ponerme a leer un libro tan grueso no creo que sea la mejor opción. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Fíjate que me llama la atención, pero sé que anímicamente no estoy para esto ahora mismo. No lo dejo pasar, ya está apuntado y en mi lista de compras al final de mes, pero lo leo más adelante.
    un bes💕

    ResponderEliminar
  5. hola
    tengo a los tres esperándome a ver si este verano cae al menos el primero
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  6. Hola!!
    No es un libro para mí... hace tiempo que intento no leer estas historias duras... pero me alegro de que te haya gustado tanto
    Un besote

    ResponderEliminar
  7. Cada vez tengo más ganas de leer estos libros.
    Me alegro de que lo hayas disfrutado, gracias por la reseña.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  8. Holaaaa
    Tengo el primero pendiente :D

    Besitos ^^

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA