Saga - El despertar del aire 4
Editorial - Umbriel
Género - Fantasía romántica
Puntuación ★★★★☆
UNA BIBLIOTECARIA CONVERTIDA EN HECHICERAUNA HECHICERA CONVERTIDA EN HEROÍNAUNA HEROÍNA CONVERTIDA EN MARIONETAEl imperio Solaris ha alcanzado la victoria en el Norte y, a costa de su corazón y su inocencia, Vhalla Yarl se ha ganado su libertad. Pero la verdadera batalla apenas comienza cuando las fuerzas secretas que han estado acechando en las sombras, y tirando de los hilos del destino de Vhalla, por fin salen a la luz.Nadie está a salvo, así que Vhalla deberá andar con cuidado si no quiere caer en las garras de su mayor enemigo. O antiguo amante.
Opinión personal
Cuarto libro de la saga y, con él, Elise Kova vuelve a seducir al lector. Siendo como es, una continuación, con un mismo arco argumental, su trama acude a aquellos matices que mejor definen su naturaleza, retomando su acción en el mismo marco temporal de su anterior despedida, para así dar respuestas a aquellas incógnitas planteadas previamente, revitalizando con ello, el reencuentro esperado entre ambos personajes principales y moviendo las piezas de ajedrez, respecto a una batalla que cada vez está más cerca, entre dos clásicos enemigos.
La ilusión del corredor de agua, es un libro al que no se debe tener miedo, puesto que nada en él decepciona, resultándole fácil alcanzar las altas expectativas que uno pudiera tener tras las lectura de anteriores publicaciones. Vhalla sigue buscando respuestas y eso hará que vuelva a lugar del que huyó, reencontrándose de nuevo con los sentimientos que procesa al príncipe, las intrigas y los innumerables peligros que acechan en las sombras. De nuevo, su autora ha vuelto a atrapar al lector dentro de una burbuja, propiciada por un paisaje literario realmente óptimo para caer rendido ante él, confirmando con ello la buena opinión que libro tras libro, cosecha esta saga. Las aventuras propias de su trama, no opacan para nada los elementos que mejor definen el romance clásico, los sentimientos entre sus personajes principales se fortalecen y bajo un prisma lento, madura, dando paso a la gran conexión entre ellos. La relación entre ambos, se aleja del erotismo por completo y solo se afana en describir las emociones entre ellos, poniendo el foco en las relaciones humanas y los lazos que se estrechan, dando voz a los sentimientos.
A lo largo de sus páginas, Vhalla se muestra como una heroína capaz de acercarse al lector, dando de nuevo rienda suelta a su batalla interna y a una historia de amor gestada con mimo, como muestra de la seña de identidad de la autora, cuya evolución personal captura toda la atención. En este cuarto libro, su figura como protagonista se asienta, mostrando con ello su fortaleza y valentía, al hacer frente a sus miedos y los enemigos que le acechan. Su combinación con Aldrik, el galán de esta historia, les hace ser una pareja de protagonista que captan bien la atención y, en su justa medida, enamoran tratando de acudir a una sencillez ligeramente ornamentada de una compleja red argumental, que pretende resultar completa. A pesar, de que él no goza de su punto de vista particular, y es Vhalla la que narra toda la historia, es un personaje cercano, tendente a ofrecer detalles atractivos, vislumbrados a través de sus diálogos sentidos y cuidados. En este cuarto libro, destaca ante todo la vulnerabilidad de él, así como el profundo amor que procesa a Vhalla y eso hace que en esta nueva entrega, se desnude por completo y deje ver todos sus miedos respecto a un pasado que le atormenta. Son en definitiva, una pareja literaria perfecta.
Elise Kova, se ha convertido en una de mis autoras favoritas, no hay libro publicado de ella con el que no haya caído rendida. De su estilo, destaca sin duda la elegancia y, sobre todo, la sencillez de sus tramas, así como su proverbial imaginación, lo que le lleva a capturar mundos de fantasía coloridos y enriquecidos de aventuras y romance, en un equilibro natural. Aunque si bien, El despertar del aire, es su saga más juvenil, hay aspectos en él que denotan una madurez muy bien definida, con escenas llamativas, repletas de escenas muy bien descritas y en la que no hay detalle que pudiera quedarse en el tintero. A pesar de que su contenido pueda ser visto como básico, lo cierto es que es una novela que saca muy bien provecho de los alicientes propios de la autora, convirtiéndose así en una prueba más de que el estilo de la autora es sobradamente necesario, al aportar giros argumentales, que aún no sorprendiendo del todo, animan a seguir leyendo.
A pesar de llegar a ser el cuarto libro de un saga compuesta por un total de cinco libros focalizada a un mismo argumento, lo cierto es que las ganas por conocer su final y seguir apostando por las aventuras de Vhalla, no decaen en ningún momento. Es un libro que se lee especialmente bien, que ya atrapa en sus primeras páginas, fruto de la combinación de un ritmo ágil y de una ambientación que te aleja del aburrimiento. La magia y las aventuras, dan paso a un romance medido, en el que los sentimientos marcan el paso y te conducen hacia unas últimas páginas que rozan el corazón del lector y te prometen con ello, una última entrega emocionante que sin duda, será recordada por todo el arco de personajes que la componen. La ilusión del corredor de agua, es una recomendación que asegura, en todo momento, un alto nivel de entretenimiento, no solo destinado en exclusiva al lector más fan de la fantasía romántica, sino que logra convencer a toda clase de público, independientemente del género al que uno sea devoto.
¡Hola! Me alegra que sigas disfrutando de la saga aunque en esta ocasión no me animaré porque nunca me ha llamado la atención. Un besote :)
ResponderEliminarHola!! tengo pendiente está saga y empezar a leer algo de la autora. Sé que me va a gustar y ahora que estoy más en el mood de fantasía me la apunto para leerla pronto.
ResponderEliminarHola, muchas gracias por tu reseña, me gustaría leer esta saga, porque pinta bastante bien, además, hace mucho que no leo fantasía y me apetece cambiar un poco de registro.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Tengo muy pendientes algunos libros de esta autora y que la consideres una de tus escritoras favoritas me anima bastante a darle una oportunidad. Me alegro de que hayas disfrutado de esta continuación :)
ResponderEliminarBesitos
hola
ResponderEliminartengo en casa la primera saga que sacó, juraría que es una trilogía, pendiente de leer así que no creo que me lance a por sus otros libros sin haber leído esos. Pero me lo llevo apuntado
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola!
ResponderEliminar¡Por favor, la pinta que tiene ese libro! Un aplauso para el ilustrador =)
Me parece muy interesante lo que cuentas sobre el libro, lo voy a poner en mi lista.
Un abrazo grande!