Saga – Dreamland Billionaires 3
Editorial – Ediciones Martínez Roca
Género – Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★☆
Callahan es el hermano Kane al que todos critican. Para muchos, Cal es un heredero mimado, un atleta fracasado y un alcohólico funcional. Quizá por eso siente que nadie lo conoce de verdad salvo Alana, la chica a la que le rompió el corazón. Después de aquello, Cal prometió no regresar jamás a Lake Wisteria…, hasta que la herencia de su abuelo lo ha obligado a volver. El único requisito, y a priori sencillo, es que debe pasar un verano entero en la casa del lago de la familia antes de venderla. Sin embargo, todo se tuerce cuando descubre que Lana no solo vive en la casa, sino que también asegura ser la dueña.Alana no debería haberse enamorado nunca de Cal. Él mismo se lo dijo justo antes de destrozar su corazón y su amistad hace casi seis veranos, tras lo que prometió marcharse para siempre. Y seguramente tampoco debería habérselo creído, porque ahora Cal ha regresado con la intención de vender la casa del lago. Sin embargo, hay un inconveniente: la casa también está a nombre de Lana.
Opinión personal
Último libro de la trilogía y, con él, se construye toda una
serie de altas expectativas, dadas sobre todo por sus anteriores novelas y la
particularidad de conocer ya, a este nuevo protagonista. Cuenta con un
argumento, de esos que llaman la atención casi al instante, reproduciendo con
él un romance siempre tendente a ser del gusto de todo el mundo.
La oferta final, es un libro de corte sencillo, muy
en la línea de sus compañeros de trilogía, reproduciendo con ello una fórmula
de entretenimiento que siempre lleva a alcanzar el éxito. Que ambos personajes
compartan una previa historia, hace que este libro cuente con un atractivo del
todo perfecto, puesto que hay heridas entre ellos que deben sanar para así, producirse una nueva conexión. Se trata de la lucha por una segunda
oportunidad, sobre un paisaje literario que siempre resulta acogedor, un pueblo
pequeño y bucólico. La vida de Cal no ha sido fácil, su lucha por las adicciones le ha
llevado siempre a perder aquello que ama y tras la lectura del testamente de su
abuelo, su vuelta a Lake Wisteria le hará de nuevo enfrentarse a Alana y ese
amor de verano que tiempo atrás vivieron antes de que todo se destruyera y el miedo de Cal se manifestara para dejar atrás todo. Los
enfrentamientos entre ellos derivados por la herencia de la casa y la venta de esta, les harán
hablar de lo que sienten, de dolor que durante años han soportado, para así dar pasos hacia adelante, reviviendo con
ello los sentimientos que les unieron tiempo atrás.
Tanto Cal como Alana, forman una pareja creíble y cercana,
con la que se entabla conexión casi desde la primera página. Ambos destilan una
madurez muy bien acogida y que les lleva a reproducir una trama por completo
adulta, encarnado con ello temas de cierta crudeza, como son las drogas y la pérdida. La transformación personal
de los dos, descrita a través de una evolución correcta centrada en los
detalles, los lleva a ser una pareja que en parte sorprende, aun cuando no hay
tinte alguno de novedad, ya que ambos se refugian en los elementos de un cliché
que no desentona con su historia. La presencia adicional de un personaje nuevo
y totalmente adorable, aporta ese toque inconfundible de dulzura, que enternece
y, quizás, revitaliza su historia central. Se trata en definitiva, de
una pareja de contrapuestos que casa muy bien y conecta aun mejor con su lector,
dejándose envolver por un plus de dramatismo, que refleja con corrección la
complejidad de las relaciones personales y familiares, un camino hacia la sanación redactado en forma de testamento. El toque sensual dentro de la historia, es parte importante
dentro de la argumentación romántica, pero no es el eje sobre el que se
vertebra todo y de esa manera, deja que los personajes crezcan, así como permite que los sentimientos se afiancen.
Lauren Asher, vuelve de nuevo a enamorar al lector,
ofreciendo una última entrega capaz de llevar a su trilogía a puestos altos, de
una lista para el recuerdo y cuya recomendación se hace extensible para su
estilo. La muestra de su sencillez particular, le hace construir tramas que no
recurren del todo a la complejidad más armada, aunque se sirven sutilmente de
ella, para aderezar y aportar con ello cierto carácter único. Aunque si bien,
su historia es del todo previsible y no cuenta con giros argumentales un tanto
diferentes, lo cierto es que su nueva novela es del gusto del todo el mundo,
sobre todo de aquel más fan de la novela romántica contemporánea más
acostumbrada. La historia de Cal nada tiene que envidiar a la de sus hermanos,
sus particularidades personales, le hacen protagonizar un tercer y último libro repleto de encanto, fomentando con ello no solo un grato recuerdo y sino una opinión positiva e inmejorable. Sin lugar a dudas, esta trilogía sirve para contar con esta escritora en el futuro, puesto que no hay nada en ella que llame a la decepción.
Se trata de una historia que se lee muy ágilmente, fruto sin
duda de la capacidad que tiene su romance para atrapar, siendo como es, una
invitación clara para el entretenimiento de aquel público deseoso de ser
partícipe de una historia en la que los sentimientos son casi un personaje
principal más. Como última entrega, cumple bien con su propósito, la de
despedirse de estos hermanos tan particulares y a la par, definir de nuevo una
historia de amor en parte delicada y dulce, haciendo referencia a los elementos más acostumbrados
del género. La construcción romántica convence, gracias a un
inicio de sutil atractivo, un desarrollo suficientemente detallado y unas últimas
páginas que, a modo de final, cumple con su objetivo de entretener. Además de ello, cuenta con un epílogo que, como pequeña visión de futuro, provoca una sonrisa cómplice, haciendo que su adiós sea perfecto.
¡Hola! Yo leí el primero y me pareció muy sencillito pero me gustó lo suficiente como para animarme con el segundo. Lo tengo aún pendiente en la estantería así que espero disfrutarlo y poder darle una oportunidad a esta también. Un besote :)
ResponderEliminarHola, tengo ganas de leer estos libros, las dos novelas anteriores llamaron bastante mi atención y esta también pinta muy bien, así que me lo llevo anotado. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Holaaa
ResponderEliminarGracias por la reseña, no lo he leído pero pinta bien ^^
Besitos ;)
hola
ResponderEliminarno se que haré con esta saga, me lo estoy pensando porque según avanza no me termina de convencer. Ya te contaré que hago
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Hola,
ResponderEliminarMe gusta mucho lo que cuentas de la novela, por lo que me la voy a anotar junto con el resto de libros.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Esta trilogía no me llamaba mucho la atención, pero debo admitir que el argumento de este último libro me parece bastante interesante, así que es posible que me anime con el primer libro :)
ResponderEliminarBesitos
¡Hola!
ResponderEliminarPues me has convencido y voy a intentar leer esta trilogía (si mi lista de pendientes me deja). Un besote!!!