Reseña: Érase una vez un corazón roto, Stephanie Garber

11 de abril de 2025

Érase una vez un corazón roto

Saga - Érase una vez un corazón roto 1
Editorial – Umbriel
Género – Fantasía
Puntuación ★★★★★

Recuerda. nunca hagas un trato con un Destino.
Evangeline Fox se crio en la tienda de curiosidades de su amado padre, donde creció con leyendas sobre inmortales, como el trágico Príncipe de Corazones. Sabe que sus poderes son míticos, que vale la pena morir por su beso y que los tratos con él rara vez terminan bien. Pero cuando Evangeline se entera de que el amor de su vida está a punto de casarse con otra, se desespera lo suficiente como para ofrecerle al Príncipe de Corazones lo que quiera a cambio de su ayuda para detener la boda. El príncipe solo pide tres besos. Pero después del primer beso prometido de Evangeline, se entera de que el Príncipe de Corazones quiere mucho más de ella de lo que ha prometido. Y tiene planes para Evangeline que terminarán en la mayor felicidad para siempre, o en la tragedia más exquisita.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar con tal de tener un final feliz?
 

Opinión personal

Stephanie Garber, tiene ese toque distintivo que hace que sus historias sean realmente especiales, un tipo de fantasía narrado como si de un cuento de hadas se tratara, que sabe envolver al lector en una pequeña burbuja que es toda una delicia. Érase una vez un corazón roto, es el primer libro de una trilogía y, como tal, se afana en representar y definir un mundo que no es del todo desconocido para el lector, si se sigue la estela de la escritora. Los Destinos han vuelto y, con ellos, los tratos. Evangeline no puede aceptar la realidad que supone ser que su “amor verdadero”, se case con su hermanastra, por ello, cuando el príncipe de Corazones la propone un trato, tres besos a cambio de que la boda no se celebre, atará sin saberlo su destino al de él, aprendiendo que nada es tan sencillo y embarcándola en una aventura sin igual, en la que la magia y los secretos se entremezclan con gran facilidad, mientras va cumpliendo con lo acordado entre ambos, haciendo que se enfrente a ciertos peligros.

De nuevo, un excelente paisaje literario se construye alrededor de unos personajes con matices muy interesantes e incluso con ese toque novedoso tan apreciado. Evangeline, es una heroína a la altura de lo que esperas en novelas de tal naturaleza, su fortaleza y su alta brújula moral, le llevará a ser un personaje principal perfecto, que sabe aderezar una fantasía plagada de elegancia. A lo largo de sus capítulos, se da forma a un primer tomo que sabe captar la atención e invitar a leer, bajo la fina capa de un misterio en forma de vieja profecía, que cubre a su historia y que te hace devorar cada línea escrita. A través de sus exclusivos ojos, se vivirá en propia piel unas aventuras con encanto, que hace de su género, una de las temáticas más versátiles. Su romance es prácticamente imperceptible, pero hay que recordar que este el primer libro y aun quedan dos por leer. La importancia de su historia está por entero centrada en la ambientación que es, sin duda, su punto fuerte.

Su autora vuelve a ser la muestra de una fantasía delicada, capaz de elaborar tramas con ese toque tradicional tan distintivo, que provocan enseguida esos suspiros cómplices. Esta nueva historia escrita bajo con su particular estilo, no solo convence, sino que va más allá, convirtiéndose pronto en una lectura que fácilmente alcanza la categoría de mejor lectura. Su elaboración argumental es destacada, puesto que ofrece sutiles perfiles complejos, sin olvidarse de la sencillez más entretenida. Este libro, es lo suficientemente completo como para hacer que su historia sea toda una necesidad y una prueba más que certifica su recomendación, así como el interés de hacer de Garber una de tus escritoras favoritas.

Es un libro no muy extenso y compuesto por una sucesión de capítulos no demasiado largos. Su lectura se solventa bajo un ritmo vertiginoso, plagado de giros argumentales no del todo complejos, pero lo suficientemente coloridos para que destaquen y hagan que su trama sea realmente dinámica. Como primera parte, cumple pormenorizadamente con su objetivo de convencer e ir más allá de él, puesto que sus últimas páginas, son las promesas a futuro de un segundo libro que promete y su final por completo abierto abre el apetito, animándote a ir enseguida por la segunda parte de su historia.

10 comentarios:

  1. ¡Hola! Lo leí hace unos años y me dejó un buen sabor de boca pero el segundo aún no estaba publicado y, cuando lo trajeron a España, ya se me habían olvidado muchos datos así que se me fueron las ganas de leerlos. Tendría que hacer relectura pero, con todo lo que tengo pendiente, me da pereza. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    Es un libro que me llama mucho desde que salió publicado, así que espero poder leerlo en un futuro.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  3. hola
    este libro, y la saga, los quiero leer y les tengo apuntados desde hace siglos. A ver si no tardan en caer y puedo opinar.
    Gracias por la reseña
    besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Es una trilogía que me llama demasiado la atención como para dejarla pasar, pero antes de adentrarme en ella quiero terminar Caraval.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Me alegra leer que te ha gustado, yo tengo buenos recuerdos de él, aunque me queda el tercer libro todavía para cerrar la saga :p.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Holaaaa
    El tercero me resultó flojo, pero este y el segundo me encantaron :D

    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! No conocía este libro, pero tiene una portada preciosa y me llama bastante la atención la historia :)

    ResponderEliminar
  8. Holaa, tengo muchas ganas de leer esta trilogía, ya leí Caraval y me gustó pero siento que esta me va a gustar incluso más por las reseñas que veo <3

    ResponderEliminar
  9. Hola gracias por la recomendacion, en mi caso no termina de convencerme asi que lo dejo pasar y suerte con la segunda parte, saludos

    ResponderEliminar
  10. Hola
    ¡Me emociona ver que inicias esta trilogía! Yo adoré a este príncipe desde la trilogía anterior, pero con esta... deseando ver como avanzas.
    Un bes💕

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA