Reseña: Química con el jefe, Louise Bay

9 de abril de 2025

Química con el jefe

Editorial – Phoebe
Género – Romántica contemporánea
Puntuación ★★★☆☆ (3,5)

Cuando el tío que está sentado junto a mí en el bar coquetea conmigo, con esa sonrisa canalla y un traje carísimo, no me doy ni cuenta de que estoy a punto de tener un rollo de una noche con el hombre que me muero por que me contrate.
Al día siguiente, después de esa aventura que pone mi mundo ―y mi cuerpo― patas arriba, empiezo un trabajo de verano como doncella en un hotel de cinco estrellas, aunque estoy decidida a abrirme paso en el mundo de la tecnología. Mientras quito el polvo y dejo reluciente la Suite Park, entra el Señor Sonrisa Canalla con expresión gélida.
¿Por qué el hombre de la noche anterior, que era tan encantador ―y tan bueno con la lengua―, se comporta de un modo tan antipático esta mañana? Cuando uno los puntos por fin, me doy cuenta de que el huésped de la Suite Park no es otro que Ben Fort, el magnate de la tecnología para el que quiero trabajar.
Ben ha mantenido oculta su identidad durante años, y quiere saber cómo lo he descubierto tan fácilmente. Mientras me interroga, no pierdo el tiempo diciéndole que es un gruñón ―supersexy― al que le hace mucha falta relajarse... y que debería ofrecerme un empleo.
No quiero llegar a la cima saltando de cama en cama, y él no se fía de mí, pero ninguno de los dos puede resistirse a las chispas que surgen entre nosotros cada vez que le mullo las almohadas.
 

Opinión personal

Las historias de Louise Bay siempre son sinónimo de acierto como elección. Con frecuencia, sus romances resultan necesarios, puesto que el nivel de sencillez que brindan, les hacen ser perfectos al ofrecer un entretenimiento que, sin complejos, trata de convencer, desde el punto de vista de lo básico.

Bajo el paraguas de un argumento del todo acostumbrado y típico en lo referente el género en el que se encuadra, Química con el jefe es el ejemplo más cercano de una novela romántica directa, en la que los clichés toman la partida. A través de las páginas de este libro, se da forma a una historia en la que tras un encuentro fruto de la atracción instantánea y por completo fortuito en un hotel, sus dos personajes iniciarán una relación en la que lo físico y lo emocional se mezclan con gran armonía, hasta crear una fórmula de gran éxito, manteniendo preso al lector de su evolución. Aunque si bien, la relación entre ambos se entabla demasiado pronto, su desarrollo se afana por prestar una sutil atención a los detalles que ayuden a completar el libro. Lo adulto, se entremezcla bien con una sencillez que solo pretende resultar entretenida, sin alcanzar las exigentes expectativas de convertirse en un libro inolvidable. A pesar de que su historia es del montón, se puede disfrutar de ella, sobre todo si lo que se busca es desprenderse de anteriores complejidades, esto hace de él un soplo de aire no tan fresco, pero si suave.

Efa y Bennet conforma una pareja que, a pesar de la diferencia de edad, se complementan bien. Son protagonistas muy bien definidos, aunque no traten de beber de las fuentes de la madurez más condimentada. Sus figuras como personajes principales, apuestan por un atractivo algo lineal, pero no por ello se les resta ningún matiz de interés y es que, tras acompañarles a lo largo de la lectura, no se instala la sensación de decepción en el lector. Tras la primera toma de contacto entre ellos, se construyen escenas en las que se pone el foco en un leve crecimiento y en la transformación de la atracción puramente física del principio, en un romance lo suficientemente bello, como para conectar con él. Que ambos pertenezcan a mundos tan diferentes es un aliciente, de la misma manera ocurre con la aparición del destino o la casualidad, como ingrediente argumental. Ambos, son una pareja que crece sobre un escenario literario no demasiado tendente a sorprender, pero si a provocar en el lector esa sensación de comodidad y certera conexión.

Louise Bay es una de las autoras que mejor saben capturar la importancia de la sencillez en el terreno de la romántica. Pocas son las veces, que sus historias no convencen y es que su entretenimiento siempre es notable, siendo ejemplo de que no es necesario aventurarse a configurar una fórmula que destaque, sino más bien narrar la ya conocida bajo un prisma dinámico, pero sin rehuir lo importante. Sus historias apuestan por la ausencia de sobresaltos, lo que hace que ellas y el lector, pisen terreno seguro, en el que el romance y el erotismo van de la mano, pero ambos respetando sus tiempos, sin oscurecer muchos otros matices.

Finalmente, solo cabe destacar que es, como ya acostumbra la autora, un libro que se lee en apenas unas horas, un lectura muy liviana y de extensión normal. Sus treinta y nueve capítulos, se componen con una sucesión de escenas que entretienen, copadas además de diálogos que favorecen el pasar de sus páginas, alcanzando un final que no se aleja de lo acostumbrado, pero que sin embargo, cierra bien su historia. A pesar de que cuenta con giros argumentales no demasiado elaborados, lo cierto es que es una historia que no deja de convencer al lector, la prueba de la necesidad de contar con la autora en futuras apuestas.

8 comentarios:

  1. ¡Hola! Creo que ya te lo comenté más veces pero es que las portadas de estos libros no ayudan nada a querer leerlos. Yo no voy a dejar de leer un libro por la portada, obviamente, pero es verdad que son todas demasiado parecidas y muy poco atractivas. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. hola
    esta autora me gusta bastante así que en algún momento seguro que caerá, pero ahora mismo tendrá que esperar porque tengo otras lecturas por delante que me apetecen más
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    No he leído a la autora, pero siempre veo sus libros en las redes sociales y entiendo que sus historias no suelen defraudar a los amantes del género. Me contenta saber que has disfrutado bastante de "Química con el jefe", gracias por sugerirla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Yo estas novelas siempre las tengo apuntadas para momentos en que quiero leer algo ligerito y quitar algún bloqueo. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  5. Hola, muchas gracias por tu reseña, tengo ganas de leer a esta autora, es una de mis pendientes y mi compañera de blog esta harta de hablarme maravillas de ella, así que no creo que tarde en caer, todo dependerá de mis pendientes.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! No voy a negar que su premisa es atractiva, pero tengo algún que otro libro de esta autora apuntado y todavía no me he animado con ella, así que dudo que me adentre en esta historia por ahora.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  7. Holaa, me apunto a esta autora para cuando quiera algo sencillito, aunque el cliché de este libro en concreto no es de mis favoritos

    ResponderEliminar
  8. Hola
    Me estoy quitando algunas series, pero ya estoy a la caza de nuevas autoras y tengo títulos apuntados de esta autora, gracias a ti. Así que me otro que se viene a mi lista
    Un bes💕

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA