Reseña: Quicksilver, Callie Hart

23 de abril de 2025

Quicksilver

Saga – Alquimia & Fae 1
Editorial – Faeris
Género – Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★

No toques la espada. No gires la llave. No abras la puerta.
A la joven Saeris Fane se le da bien guardar secretos. Nadie está al tanto de los poderes que posee ni de que lleva toda la vida robando para sobrevivir y escamoteando de los depósitos de la Reina Imperecedera. En una tierra de desiertos implacables hay pocas cosas que una chica no esté dispuesta a hacer a cambio de un vaso de agua. Sin embargo, todo secreto es como un nudo: tarde o temprano está destinado a desatarse.
Cuando Saeris se enfrenta cara a cara con la Muerte encarnada, acaba abriendo sin querer un portal entre reinos que la transporta a una tierra de hielo y nieve. Los faes siempre han pertenecido al territorio de las leyendas, de los mitos, de las pesadillas... pero resulta que son reales. Y Saeris ha aterrizado en medio de un conflicto que lleva en marcha desde hace siglos. Un conflicto que podría costarle la vida.
Saeris, la primera de su especie en poner un pie en las montañas heladas de Yvelia desde hace más de mil años, acaba sellando por error un pacto con Kingfisher, un atractivo guerrero fae que tiene sus propios secretos y perversos planes. Kingfisher está dispuesto a usar la magia alquímica de Saeris para proteger a su pueblo, sin importar el precio que haya que pagar... o quién tenga que pagarlo. La Muerte encarnada tiene un nombre: Kingfisher de Puerta Ajun. Es un guerrero con un pasado turbio y un temperamento repugnante. Pero también es el único modo que tiene Saeris de volver a casa.
Cuidado con los pactos que haces, querida niña. El diablo está en los detalles...
 

Opinión personal

Con un argumento de esos que te enamoran con el primer vistazo, es irremediable caer rendido ante una historia que promete grandes dosis de entretenimiento y, que incluso, aspira a convertirse en una lectura del todo inolvidable.

Quicksilver es un libro que no duda en realizar grandes promesas, una trama cuyo objetivo no solo es convencer, sino transformarse en una primera entrega única, capaz de rodearse de matices tendentes a resultar por completo adictivos. La fantasía que el mismo escenifica, es una fantasía repleta de detalle y, como es costumbre, crea un universo que sin duda no deja a nadie indiferente, con un paisaje muy bien descrito y repleto de gran color, lo que le hace ser tremendamente versátil, envolviendo a su lector con un manto que va más allá de la mera comodidad.  La vida de Saeris ha sido duras desde su mismo nacimiento, nunca se ha alejado de los peligros impuestos de un reino totalmente sanguinario respecto a los débiles, haciendo siempre frente al hambre, la sed y la violencia impuesta por una reina implacable con sus enemigos. Por ello y para sobrevivir, Saeris lucha entre sus calles por permanecer con vida, entre robos y astucia. Sin embargo, su última escaramuza con los soldados y bajo la intención de salvar la vida de su hermano, le llevará ante la reina imperecedera y es ahí, cuando su mayor aventura comenzará.

Siendo como es un primer libro, dentro de una sucesión de muchos, actúa como presentación, puesto que es en sus páginas, cuando se realiza metódicamente una descripción de todo el arco de sus personajes y de un argumento repleto de grandes dosis de acción y aventuras. Esta historia, se compone de una sucesión de capítulos en los que su autora, se afana por hacer llegar al lector una trama que bebe de las fuentes de grandes y estudiados giros argumentales. A pesar de que pudiera pensarse que, como inicio, se cae en la trampa de la descripción exagerada, lo cierto es que es un libro que se aleja notablemente del aburrimiento, haciendo de él un libro ágil que pronto atrapa y en el que hay espacio para absolutamente todo. Magia, antiguas guerras, luchas encarnizadas, enemigos en las sombras y un romance que nace sobre tiempos naturales, se entremezclan constantemente, hasta crear con acierto una ambientación fiel con el entretenimiento.

Saeris es una heroína del todo perfecta. Su personalidad, su carácter y su fortaleza, le harán protagonizar muy bien un relato que siempre está en movimiento. Aunque su historia personal no goza de una elaboración de complejidad y entra dentro de lo esperable, existen matices en ella que le hacen ser una formidable guerrera, encabezando así muy bien su historia, lo que le hará además formar parte de una pareja literaria sublime.  Su compañero argumental, es todo un misterio, un personaje que se esconde en las sombras y bajo una fina capa de secretos, un hombre taciturno, torturado por un pasado que le obliga a luchar de manera constante por su cordura y por aquellos a los que ama. Ambos, son protagonistas de una belleza visual que convence y muy bien, una pareja que no solo se desenvuelve bien en el terreno de la fantasía de mayor acción, sino que encarnan bien aquellos elementos más mundanos de la romántica y aunque los sentimientos que ambos procesan entre sí pueden ser calificados como lineales, lo cierto es que están bien definidos y casan bien con la historia que les rodea y, desde ese punto de vista, no hay nada negativo que pueda especificarse de ellos.

Callie Hart, es muy capaz de enamorar al lector más versado en la temática, provocando que el lector reviva esa grata sensación que siempre logran configurar libros míticos de la fantasía, como los de Sarah J. Maas. Su habilidad descriptiva, le ayuda a crear un nuevo universo literario que sin duda propicia una más que formidable buena opinión, puesto que no se aleja demasiado de la vieja fórmula temática. Con Quicksilver se crea una fantasía romántica en el que el desarrollo de los sentimientos y el erotismo más explícito, van de la mano, entremezclándose bien bajo el prisma de una gran armonía, sil olvidarse de que se salpimienta su historia con elegantes misterios, que poco a poco y de manera natural, se irán resolviendo. Ha sido capaz, bajo su inconfundible estilo, de desarrollar una novela de cierta profundidad argumental, además de ser el fiel ejemplo de un equilibrio en el que el peso de la importancia se reparte de igual modo entre personajes, paisaje y romance. Que no se aleje demasiado de los elementos que mejor definen al género, no es desde luego un punto negativo, sino más bien sinónimo de que su historia es por completo perfecta y, por tanto, en suma recomendable.

Es un libro que no solo se lee bien, sino que resulta totalmente adictivo. Su siempre álgido ritmo, te anima a devorar cada línea escrita, puesto que no hay ni un solo espacio para el aburrimiento. Sin duda alguna, Quicksilver se ha convertido en toda una grata sorpresa, una novela merecedora del título de inmejorable historia y de la gran fama que le precede, sin duda es una de mis mejores lecturas anuales. Su trama, se estructura bien y está compuesta de capítulos no demasiado largos, cuyas últimas páginas son una sucesión de acontecimientos vertiginosos que no darán respiro y que hacen de ellas una fiel promesa a futuro, que estoy segura, no decepcionará a nadie. Solo queda añadir, que Quicksilver es un libro de la más recomendable, incluso necesario, una lectura que es ante todo, perfecta.

4 comentarios:

  1. ¡Hola! Lo compré hace unos días y reconozco que me da mucho miedo su lectura porque además de que es gordito, que el mundo sea tan detallado puede hacer que resulte complejo para mí así que a ver si consigo disfrutarlo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. Me maravillas Gracias por ser como eres

    ResponderEliminar
  3. hola
    paso por encima por tu reseña porque esta es mi lectura actual, llevo 150 páginas pero este finde espero darle caña y poder acabarlo antes de que acabe el mes
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Mira que me había llamado la atención este libro cuando lo vi en recomendaciones de Amazon, pero te estoy leyendo y ya estoy babeando. Me lo llev
    Un bes💕

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA