Reseña: Cómplices, Stephanie Archer

1 de septiembre de 2025

Cómplices

Saga – Vancouver Storm 3
Editorial – Crossbooks
Género – Romántica contemporánea, sports romance
Puntación ★★★☆☆ (3,5)

¿Cuál es la mejor manera de recuperar la confianza en ti misma después de perder el tiempo en una relación con el chico equivocado? Hayden Owens tiene la respuesta. Él es el defensa más atractivo del hockey profesional, mi mejor amigo y ahora también mi cómplice, mi nuevo entrenador sentimental: me va a enseñar cómo comportarme en una cita y me convence para practicar con él.
Al fin y al cabo, somos amigos desde hace años, ¿qué podría pasar? Pues justamente que nuestras lecciones de flirteo y nuestros besos de práctica traspasan los límites de la amistad.
Todo lo que Hayden siempre ha evitado en una relación parece no importarle ahora, y cuando me ve ligando con otros chicos, se pone tan celoso que… no puedo evitar preguntarme si esta complicidad no se estará convirtiendo en otra cosa, en algo más.
 

Opinión personal

Cómplices cuenta con uno de esos argumentos que, de primeras, llama la atención al ofrecer en esas mismas y escasas líneas explicativas, todos aquellos elementos imprescindibles que todo lector de romántica contemporánea busca en su objetivo de disfrutar de un buen entretenimiento que te mantenga pegado a las páginas y ajeno a las manecillas del reloj.

Se trata del tercer libro de la saga Vancouver Storm, lo que le hace contar con ciertos alicientes previos que animan y convencen a su espectador a dejarse llevar por esta historia copada de sencillez, como conocer a su protagonista, a través de pequeños retazos descritos en anteriores libros, lo que sin duda alguna encandila, puesto que su personalidad es prometedora desde el primer encuentro. El romance que se plasma en sus propias páginas, se afana en recrear una historia suficientemente natural como para convencer, en la que los sentimientos se describen con mimo, jugando bajo el prisma de una evolución algo pausada, pero también realista, lo que le hace ser una trama cercana, poco dada a la decepción. En sus páginas, se mezcla con precisión, la sensualidad más acostumbrada y ese componente humano de relaciones personales, haciendo de ella, una novela algo completa, en la que, el intercambio de perspectivas entre personajes es un recurso acertado, que no cansa y que acelera su lectura, puesto que de esta manera se compone un mapa literario amplio, sin caer en el temido exceso.

Darcy y Hayden es una pareja que se aleja del habitual dramatismo. Desde la primera línea escrita, ambos personajes se refugian en el reconocido cliché de una evolución que va desde la amistad hacia el romance. Es Darcy, quien experimenta una mayor dosis de transformación, su anterior relación le ha hecho sumirse en un segundo plano, escondida tras unos sueños por los que nunca pelea y es Hayden quien le animará a salir de su cascarón, a ser audaz. Que ambos compartan un pasado común, ayuda a recrear un escenario resultón que se aleja sin complejos de la complejidad. No hay grandes sombras tras sus figuras, ni secretos que deban salir a la luz, de alguna manera su trama, la que ambos comparten, resulta plana, peor aun así saben convencer en su conjunto, convirtiéndose para ello en una pareja literario de atractivo lineal, pero cuya madurez destaca. Se trata además, de un sports romance muy liviano y poco dado a detenerse en aspectos relacionados con el deporte, su intención es solamente ser un libro de romance contemporáneo al uso.

Stephanie Archer es una autora a la que recurrir incluso con los ojos cerrados, su saga es necesaria y todos y cada uno de los libros que la componen, saben hacerse con un hueco destacado en la estantería. Cada una de sus historias resultan convincentes, dando además la oportunidad de disfrutar de lo mejor de una sencillez que solo busca entretener, sin olvidarse de los toques de elegancia que tan bien definen su estilo. Con esta tercera entrega, la autora quizás ha querido rodear a los sentimientos personales de más mimo, poniendo cuidado en los detalles, sin desprenderse de la agilidad propia de sus escenas directas y sus constantes diálogos, llegando a amenizar y leer bajo un ritmo totalmente ágil que te lleva a alcanzar pronto sus últimas páginas, convencido de que se trata de una historia del todo recomendable.

Es un libro sin apenas giros argumentales que puedan parecer llamativos, no hay nada en este libro que resulte novedoso o simplemente sorpresivo, si no que se desenvuelve bien entre los elementos más representativos del género, lo que le hacer ser predecible. Su historia es del todo básica y clásica, así como su extensión es totalmente normalizada, pero eso no hace desmerecer la atención puesta en su historia, su trama es pausada y su lectura, se basa en una formulación romántica que aunque no destaca, es realmente efectiva, con una estructura que te anima a leer preso de la comodidad que te hace sentir.  Es en definitiva, un libro que se deja leer muy bien, una opción recomendada si lo que se busca es pura sencillez, que casa bien con los anteriores libros publicados y que sin duda, te hace querer seguir apostando por la siguiente de sus historias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA