Saga – Reyes Avalier 1
Editorial – Crossbooks
Género – Fantasía romántica
Puntuación ★☆☆☆☆
El Rey Dragón busca esposa y eso es algo que tiene intranquilas a las jóvenes del pueblo. El rey enviará a la guardia real para traer mujeres en edad fértil a su castillo en Jade City y solo hay un requisito: las candidatas deben portar suficiente magia para engendrar un heredero.Yo soy una humana con apenas un poco de linaje mágico de dragón en mi interior, sé que no seré elegida pero, por alguna razón los rastreadores de magia me ordenan presentarme ante el rey como una posible esposa. Estoy lista para ello hasta que mi madre me cuenta un secreto aterrador. Algo que puede hacer que mi vida corra peligro... a manos del mismísimo rey.
Opinión personal
El último rey dragón es un libro que no duda en prometer una
historia clásica de romance de fantasía, con un argumento que a primera vista
convence y te anima a seleccionarlo como próxima lectura.
Se trata de la primera entrega de la saga que lleva por nombre
Reyes de Avalier y, como tal, trata de convertirse en la carta de
presentación recomendable, que anime a proseguir con la lectura de sendos libros
posteriores. Se trata de una historia autoconclusiva que bien pudiera leerse de
manera independiente, aun cuando hay detalles que se avanzan a modo de promesa, de las sucesivas parejas literarias que vienen tras esta inicial. Como puede observarse
en su argumento, su trama no se distancia en exceso de lo conocido dentro del
género, sino que bebe sin complejos de las fuentes más características de la
temática.
A lo largo de las páginas de este libro, se construye una
trama de excesiva sencillez, sin apenas matices únicos que la adornen o que
llamen por completo la atención. Su contenido argumental es por entero básico y
plano y, en el terreno de lo romántico, apenas emociona debido a un desarrollo al que le falta detalle. En ocasiones, llega a parecer que los sentimientos entre sus
protagonistas apenas se construyen del todo y que la atención se pierde entre
una sucesión de clichés. Se llega también a echar en falta, en todo su relato, una mayor dosis de
madurez.
No ayuda sin duda, que esta historia esté protagonizada por
personajes principales sin garra. La presencia de esta pareja en el relato,
apenas convence y eso te lleva a experimentar un bajo nivel de conexión con
ambos. Que la autora no haya optado por un intercambio de perspectivas entre
ellos, no es un aspecto negativo en sí mismo, pero sí lo es que apenas se los
llega a conocer y su evolución no presta atención a la transformación y
crecimiento personal de ambos. Arwen, la narradora de esta historia, es un
protagonista en exceso conformista y eso le lleva a encarnar un romance que no
convence en absoluto. Drae es un personaje que, por otra parte, aunque tiene sus sombras, deja patente sus dificultades para retener la atención del lector, aunque si bien prometía grandes
alicientes, tampoco enamora.
Leia Stone es una autora de fantasía que logra establecer un
paisaje de fantasía de interés, que en un principio prometía grandes dosis de
entretenimiento pero que, sin embargo, su desarrollo tiene dificultades para
encandilar. La perspectiva romántica descrita en este libro, no resulta ni
natural ni realista, con aspectos que chocan un poco y que te lleva a distanciarte
de la trama. Aunque hay aspectos positivos a destacar de su estilo, como su objetivo
de resultar directa en la descripción de escenas, lo cierto es que no ha sido
la carta de presentación esperada para mí.
No es un libro extenso, sino que pude considerarse un libro
liviano. Compuesto por un total de veinte capítulos que trata en todo momento
de entablar un ritmo ágil basándose en un contenido sencillo y desprovisto de
giros argumentales que lo adornen. Su transcurro no emociona y te conduce hacia
un final, cuyo cierre apuesta por primera vez por la perspectiva de su
personaje principal masculino y se describe casi de manera apresurada, aunque
eso sí, trata de seducir al lector con un pequeño retazo de lo que su segundo
libro puede llegar a ofrecer, pero la negativa opinión cosechada con esta
primera entrega, me hace ver que esta saga no está hecha para mí.
¡Hola! Siento que no te haya convencido, a mí seguro que tampoco me gustaría porque eso de que los protagonistas sean tan flojos es algo que me echa mucho para atrás. Un besote :)
ResponderEliminar