Reseña: Juegos de oficina, Whitney G.

24 de septiembre de 2025

Juegos de oficina

Saga – Holiday homecoming 3
Editorial – Phoebe
Género – Romántica contemporánea
Puntuación ★★☆☆☆

Lo único que quería para Navidad era que un autobús atropellara al compañero de trabajo al que más odio.
Por desgracia, Santa Claus decidió darle un ascenso ¡y se convirtió en mi jefe…!
No podía permitirme dejar el puesto, así que tuve que aguantar su engreída personalidad y confié en que mi deseo se cumpliera las siguientes Navidades.
¿Santa Claus todavía lee nuestras cartas?
Entre una tormenta de nieve digna de pasar a la historia y un arresto por allanamiento de morada, acabo atrapada en su coche en un viaje interminable, y cada vez que creo que la vuelta a casa no puede empeorar, el universo me lanza un nuevo desafío perverso.
El juego no ha hecho más que empezar…
 

Opinión personal

Los libros de esta autora siempre se narran bajo un estilo de toque único, lo que les hace ser unas lecturas de lo más entretenidas, capaces de brindar al lector, la oportunidad de disfrutar de romances, no quizás del todo rompedores, pero sí atractivos desde un punto de vista básico.

Juegos de oficina, es la nueva novela publicada de Whitney G., una autora de lo más recomendable, puesto que pocas veces decepciona. Su nueva trama, disfruta de un argumento que, en parte, sabe llamar bien la atención, para así motivar su elección. Se trata, además, de una novela corta, una lectura que, por tanto, poco dura en manos del lector y que aspira, a convertirse en una historia que sabe bien alejarte del aburrimiento. Aunque si bien, forme parte de una saga, su lectura puede darse de manera totalmente independiente, lo que suma atractivo a su elección. El romance que narra, se rodea de una ambientación navideña y de unos acontecimientos vividos entre sus personajes, que dan lugar a escenas y diálogos divertidos,  se trata pues de una novela romántica escrita a modo de comedia, no exenta de esas escenas de corte sensual, que saben integrarse bien a lo largo de toda su lectura.

Aunque si bien, se trata de un libro con un trasfondo interesante, su escaso número de páginas le condena a ser un relato con el que, quizás, el lector no conecta del todo, puesto que sus giros argumentales son más bien limitados, lo que le resta emoción. Es, en definitiva, una historia muy plana, con unos personajes poco definidos y sin retazos de complejidad en sus personalidades que les lleve a estar más ornamentados y así alejarse de lo tradicional, lo que les lleva a no captar por entero la atención del lector y, por tanto, no encandilar.

Whitney G., es una autora maravillosa. Con frecuencia, sus historias han creado consigo un recuerdo imborrable, romances que combinaban con gran acierto, lo más tradicional de la novela romántica contemporánea y ese toque liviano de comedia, sin olvidarse del componente maduro de unos protagonistas, siempre confeccionados con el objetivo de acercarse al espectador de sus tramas. Sin embargo, sus últimas novelas publicadas en España, son sus novelas cortas, historias que, aunque son recomendables por su contenido liviano, no dan lugar a explorar por completo el estilo de esta autora.

Es un libro, que se lee en un suspiro debido al pequeño número de páginas que componen su historia, un romance por otro lado directo, que no se pierde entre el detalle y que, pronto, te conduce a un final del todo predecible. No hay ningún tipo de sorpresa en esta trama, Juegos de oficina es la representación de un cliché que ya es un viejo conocido. Su historia, sobre todo, está destinada a aquellos lectores que no saben que leer, o que se encuentran inmersos en una crisis lectora, ya que a pesar de que no se conecte del todo con su trama porque los tiempos de madurez de su historia son escasos, se aprecia que es una historia ligera que no aspira a convertirse en un libro perfecto, sino que solo trata de brindarte una hora alejada de preocupaciones o del aburrimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA