Saga – Flight and Glory 2
Editorial - Montena
Género – Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★★
La vida es demasiado breve para no correr riesgos...Tras la muerte de su hermana, los padres de Paisley Donovan la han tratado como si fuera de cristal. Tiene veinte años y comparte con ella el problema del corazón, pero eso no va a impedirle completar su lista de «cosas que hacer antes de...», aunque le cueste la vida. Y casi se la cuesta, pero Jagger Bateman la saca del océano y le insufla en los pulmones algo más que aire: enciende el fuego en su alma.Jagger estudia en la academia de vuelo más exigente del país. Es arrebatadoramente guapo, temerario, perfecto para una chica que quiere vivir al máximo. Solo que Paisley es la hija del general y su novio es el peor rival de Jagger, así que tendrá que decidir hasta qué punto arriesgarse por un chico que hace que el corazón le palpite tal vez demasiado deprisa.Sobrevuelan territorio peligroso, y un movimiento erróneo podría hacer que se estrellen y se estrellen...
Opinión personal
Segundo libro de la saga Flight and Glory y con él, se
disfruta de una nueva pareja literaria, de la mano además, de una argumentación
que, aunque presenta ciertas semejanzas con la anterior publicación, ofrece un
romance con un grado de diferenciación muy bien acogido en el lector.
Mas alto que el deseo es un libro que, desde el principio,
anida en el corazoncito del lector. Su nivel de complejidad y dramatismo, le
convierte en un libro sumamente completo, en el que su autora puede dar rienda
suelta a un estilo profundamente cuidado, centrado en los detalles y relatando
con mimo una amplia red de emociones realistas y desgarradoras, que casan bien
con un romance que es sinónimo de hogar. Aunque es cierto, que la nueva pareja
está profundamente ligada al contexto y la ambientación descrita ya en el
primer libro, el mundo militar, se perciben matices únicos, como el interés de
Barros de hacer que su nueva
protagonista femenina adquiera una mayor fuerza en el relato. La pérdida de un familiar, en este caso una hermana, es el nuevo marco argumental que sirve de contexto en esta trama, que se centra en la lucha de su protagonista por arriesgarse y vivir conforme a sus deseos.
Jagger es un personaje que ya en la primera entrega captó
gran atención, un protagonista que al igual que su mejor amigo, está muy seguro
de sí mismo y de lo que siente en todo momento, tal y como reflejan sus reflexiones
y sus diálogos. Su carácter profundamente abierto, le lleva a emparejarse con
sencillez con una Paisley, que es la encargada de aportar ese toque crudo,
maduro y a la par realista, debido a unas circunstancias personales y
familiares delicadas, es la que aporta ese profundo toque emotivo a una
historia de amor realmente prometedora. Aunque bien es cierto, que la autora
perpetua un esquema romántico, observable ya en Mas fuerte que el peligro,
siendo Jagger quien se enamora primero y siendo ella la reticente a mantener
una relación con él, pero lo cierto es que es de tal belleza su historia, que
es un detalle que por completo, pasa desapercibido y no resulta determinante
como punto negativo.
La historia de amor que se plasma en las páginas de este
libro, no obvia detalle alguno que pudiera resultar interesante, es capaz de
aglutinar todas las características tradicionales del género y, aun así, poseer
cierto espacio para lo diferente. Se entremezcla con gran equilibrio, un
erotismo que casa bien con la construcción romántica de la historia, lo que
pone en el foco en perfilar los matices humanos de sus protagonistas. Aunque
ciertamente, en esta ocasión no hay incógnitas destacables en su historia, sí que
su transcurso aporta matices que animan a leer con gran comodidad de la mano de
los pequeños secretos que Paisley esconde a todos aquellos que la rodean. Se compone, además, de giros
argumentales que no son ciertamente planos, sino que hacen alarde de una
madurez muy bien valorada. El inicial tira y afloja de sus personajes,
ornamenta a la par que invita a leer y su final, esconde gran carga emotiva,
además de abrir el apetito sobre el misterioso protagonista de su tercera
entrega.
Rebecca Yarros vuelve a hacer su magia y vuelve a
convertirse en una de las autoras más recomendables. Con esta saga, se hace
notar su versatilidad a la hora de componer tramas de distinta temática. Su
visión particular sobre el romance, le lleva a entremezclar elementos tales
como el dramatismo y los sentimientos tan humanos, como el miedo o el dolor.
Esta nueva historia de amor se hace un hueco en la memoria, de la mano de
protagonista con un gran crecimiento personal.
Es un libro que, al igual que el primero, se lee en un
suspiro gracias a un ritmo ágil y que sin descanso, te invita a realizar un
viaje a través de una trama sencilla, pero resultona, lo que hace que sea
necesaria su presencia en la estantería. Cada capítulo se confecciona con el
objetivo de conseguir que sus personajes, así como su trama personal, sea un
relato de profundo transformación. El intercambio de perspectivas entre sus
personajes, te invitan a ser testigo de una historia romántica muy bien
narrada.
Holaaaa
ResponderEliminarGracias por la reseña, no lo he leído pero me alegra que te haya gustado =)
Besitos ^^