Reseña: Rey de la desidia, Ana Huang

13 de octubre de 2025

Rey de la desidia

Saga – Pecados 4
Editorial – Crossbooks
Género – Romance contemporáneo
Puntuación ★★★★

Encantador. Tranquilo. Despreocupado.
Xavier Castillo tiene el mundo a sus pies, pero, para disgusto de su padre, no tiene ningún interés en el imperio familiar.
Nada le alegra más que irritar a su publicista y vivir de fiesta en fiesta, pero cuando una tragedia los acerca más que nunca, debe lidiar con la incertidumbre de su futuro y la comprensión de que la única persona inmune a sus encantos es la única a la que realmente quiere.
***
Reservada. Inteligente. Ambiciosa. 
Sloane Kensington es una publicista poderosa que está acostumbrada a tratar con clientes difíciles.  
Sin embargo, nadie la enfurece o tienta más que cierto heredero multimillonario, con sus estúpidos hoyuelos y su actitud relajada.  
Puede que se vea obligada a trabajar con él, pero nunca se enamorará de él... no importa lo rápido que le haga latir el corazón o lo considerado que sea bajo su personalidad fiestera.  
Él es su cliente y eso es todo lo que será...
 

Opinión personal

Cuarto libro de la saga y, con él, se conoce a Xavier, un rico heredero que no acepta los designios de su familia, profundamente despreocupado y sin un rumbo fijo que le lleve hasta sus sueños. A pesar, de que su argumentación desliza escasos detalles atractivos que resulten del todo llamativos, lo cierto es que los libros anteriormente publicados y su consiguiente buena opinión cosechada, es del todo determinante, a la hora de seleccionar este nuevo título de la autora como lectura. De todas las historias integrantes de esta excelente saga, Rey de la desidia es quizás, el libro más sencillo, pero eso no le hace el menos entretenido, puesto que es efectivo a la hora de entablar cierto nivel de conexión con el lector, brindándote así un entretenimiento básico pero resultón, que define a la perfección al género y que sin duda, vuelve a hacer que esta saga sea de lo más necesaria como lectura.

La autora, en esta ocasión, ha confeccionado un romance pausado y nada sorpresivo, ejemplo perfecto de un cliché reconocido y también querido por el lector de romántica. Que ambos posean roles tan antagonistas en un principio, sin duda anima su trama y hace que su historia de amor sea poco dada a la decepción, al brindar al lector un momento certero de desconexión. Aunque si bien, es un libro de escasa emoción, la atracción entre ellos está bien definida y, con ella, la sucesión de sentimientos que van entretejiéndose entre ellos, haciendo así que su lectura sea profundamente ligera. Es un libro maduro y, por consiguiente adulto, en el que se observa una gran presencia del erotismo en la sucesión de escenas que comparten sus protagonistas, que sin embargo, sabe fusionarse bien con la trama misma, sin llegar a opacar otros elementos. No deja de ser por entero, un libro predecible, pero sin que ello signifique algo negativo, ya que sabe generar muy bien, grandes sensaciones que le lleven a ser una novela óptima.

Xavier y Sloane, son una pareja sencilla, cuyas personalidades contrapuestas hace adquirir cierto nivel de interés a la trama misma. La liviana presencia de complejidad en su carácter y el intrincado pasado familiar de él, sin duda adereza, reflejando con ello un crecimiento personal no del todo detallado, pero que sí resultón. El acostumbrado intercambio de perspectivas entre ellos, da lugar a conectar con sus figuras, acompañarlos gustosamente en su evolución, originando con ello una historia de amor que es propensa a hacerte olvidar el aburrimiento, cumpliendo además el objetivo de resultar entretenido, aunque si bien no genera con su lectura, un recuerdo del todo inolvidable.

Ana Huang es una autora que promete, de manera constante, historias que saben conectar con el lector. Aunque si bien, con frecuencia, sus romances se salpimientan de un ligero toque de dark romance, lo cierto es que, en esta ocasión, se aleja un poco de esa costumbre, para brindarte en exclusiva una historia tradicional dentro del género y temática, un romance contemporáneo de escasos sobresaltos, directa y ameno. Su presencia, entre las nuevas elecciones de lectura del lector, debe de estar por entera recomendada ya que, nunca falla. Aunque Rey de la desidia es su mayor ejemplo de sencillez, se trata de una trama que sabe convencer y, por tanto, que no decepciona, fiel ejemplo del estilo directo de una autora que sea vale de los recursos habituales de la literatura, pero descrito bajo su particular prisma.

La composición de sus cuarenta y seis capítulos, tiene como objetivo encandilar lo suficiente y, para ello, se rodea de un ritmo ágil, que te conduce directo a un final que no pretende nunca ser rompedor, sino que más bien se rodea de todos aquellos componentes esperables en una historia de este estilo. A pesar de que pueda catalogarse este libro como extenso, por su alto número de páginas, lo cierto es que su historia se lee muy rápidamente, lo que le hace ser el acompañante perfecto en unas horas en las que el entretenimiento está siempre garantizado. Sin duda alguna, de nuevo la autora sabe prometer una próxima historia perfecta, con un nuevo personaje principal muy carismático que sabe sin duda y muy bien, captar la atención y generar con ello, grandes expectativas de futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA