Mostrando entradas con la etiqueta Christine Feehan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christine Feehan. Mostrar todas las entradas

Reseña. Promesas oscuras

4 de marzo de 2024

Promesas oscuras, de Christine Feehan

Serie - Oscura 25
Editorial - Titania
Género - Romántica paranormal
Puntuación ★★★☆☆

Gabrielle ya ha presenciado demasiadas batallas y guerras; ya ha sufrido suficiente viendo cómo el guerrero carpatiano al que ama casi pierde la vida en luchas que ni siquiera le corresponden. Ahora solo quiere irse lejos de los montes Cárpatos, lejos de los vampiros y de las sombras del monasterio en ruinas, ese que esconde terribles secretos. Pero ella no es la única que busca respuestas en los rincones de lo desconocido.
Trixie Joanes ha llegado a los montes Cárpatos buscando a su nieta, temiendo que haya sido atraída hasta allí por algo terrible. En su lugar, Trixie se tropieza con un hombre y una mujer que huyen desesperados. Y todos ellos van a parar a la guarida de un misterioso anciano cuya alma está sedienta de venganza y que alberga el poder eterno de hacer realidad las pesadillas.
 

Opinión personal

Promesas oscuras es el libro número 25 de una saga, que siempre será recordada dentro del género de la romántica sobrenatural o paranormal, aunque ciertamente su número ya asusta. Se trata de una serie que ha logrado cautivar a un sin fin de lectores, ya que han sabido rentabilizar aquellos elementos tradicionales de la literatura, sin la necesidad de explorar nuevas técnicas argumentales.

Su autora, vuelve a invitarnos a viajar a la profundidad de las montañas, para ser testigos de nuevo de la lucha de los carpatianos por sobrevivir, esto seres cuya idea de destino rige sus vidas, ya que deben encontrar a sus parejas para no sucumbir a la sed y luchar así contra los vampiros y todo mal que los acecha. Gabrielle debe hacer frente a una terrible realidad, el hombre al que ama no es su pareja eterna, por ello cuando Aleksei llega y la reclama como suya, comienza una lucha interna por descubrir lo que verdaderamente siente. De manera simultánea, el lector disfrutará de otra pareja, la formada por Trixie que viaja hasta esas tierras ancestrales para encontrar a sus seres queridos, pero que sin embargo, se topa con Fane, un guerrero decidido a proteger aquello que ama. Dos parejas por tanto, con un papel protagonista individualizado, de igual importancia, lo que enriquece la historia en su conjunto y en parte, la hace destacar. Como viene siendo ya una costumbre, el lector será testigo de una relación romántica muy física, con los sentimientos algo sepultados, puesto que estos no disfrutan de un papel protagonista más llamativo, pero aun con ello, logran configurar una fórmula que casa bien con el objetivo del lector, lo que le ayuda a crear esa historia efectiva, capaz de amenizar, sin pretender ir más allá.

Esta nueva novela de la serie Oscuros, vuelve a hacer gala de los recursos de su autora. Cada uno de los personajes presentes en esta historia, se rodean de un atractivo que, en verdad, no acude a la profundidad personal, para así resultar innovadora. Su peso, a lo que personalidad se refiere, es liviano, lo que hace que su trama sea percibida como sencilla y en la que quizás, nada se arriesga. Tampoco se llega a observar un toque eminentemente maduro, sino que más bien, se apuesta por la cercanía propia de los personajes sin dobleces, en el que el crecimiento es apenas perceptible, dentro de un mundo imaginario básicamente colorido, que acude a pequeños giros argumentales, con la intención única de construir a su alrededor, una burbuja cómoda, que no desentone con el objetivo primordial, de entretener y brindar esas horas alejadas del aburrimiento.

Christine Feehan, es toda una celebridad entre los lectores más fans del género. Su estilo, con frecuencia, exuda ese tradicionalismo evocador, que la convierte en una opción envidiable de entretenimiento, en el que la sencillez y el romanticismo más básico se entremezclan, en una trama desprovista de complejidades, que se refugia desde su primera página, en un enfoque profundamente erótico. Si que quizás, su apuesta casi exclusiva por el contenido adulto y por el tema de la atracción física casi instantánea entre personajes, le hace alejarse de ese componente más sentimental y enternecedor, lo que hace que el lector pueda sentir que le falta algo desde el punto de vista argumental, sin embargo, después de conocer el estilo de esta escritora, uno acude a ella sabiendo lo que puede o no ofrecer su trama, por tanto, no puede hallarse rastro alguno de decepción en su lectura, aunque tampoco de sorpresa. Se configura de esta manera, una novela que pisa terreno conocido y también seguro, capaz de convertirse en una opción necesaria para el lector que pretenda alejarse de cierto nivel de dramatismo.

Promesas oscuras, es un libro que se lee sin sobresaltos, con capítulos no tanto breves, pero si ágiles, copados todos ellos de diálogos que amenizan y que le hacen revestirse de un ritmo en ocasiones endiablado y es que, antes de que uno se de cuenta, ya está alcanzando sus últimas páginas. El cambio obrado en esta novela, ofreciendo dos parejas en vez de una, si que puede llegar a captar la atención, diferenciándose así del resto de libros que componen la saga. Es una historia esperada, que no por ello, desmerece una opinión positiva, cuya recomendación se justifica de manera plena, en base a los recursos propios de una autora que, no importa el tiempo que pase, siempre sus historias se guardan en la memoria y que nos hace recordar el porqué este género, siempre necesita estar presente en nuestras estanterías.

Como conclusión basta decir que, esta nueva novela de la saga sigue la línea de sus libros predecesores y, por tanto, no llama engaño. Su lectura está lejos de decepcionar, si uno como lector, sabe a lo que atenerse respecto al estilo de esta autora ya considerada, todo un clásico.

Reseña. Al filo de la oscuridad

11 de julio de 2018

Al filo de la oscuridad, de Christine Feehan, Maggi Shayne & Lori Herter

Serie - Antología
Editorial - Titania
Género - Romántica paranormal, sobrenatural
Puntuación

*******************

Opinión personal

Estas tres autoras tratarán de sumergirnos en tres historias de extensión corta, cuyos protagonistas pertenecen a ese afamado y bien comentado mundo vampírico que tantos seguidores han conseguido crear. De esta manera, el lector podrá disfrutar de tres estilos literarios diferenciados, pero llenos de elegancia, erotismo, naturalidad y una soltura que solo puede ser recomendable. Su lectura, nos hace no tener en cuenta sus cortas páginas de escritura, con estas pequeñas historietas, el lector se dejará llevar por historias de amor con un factor compartido, pero con tramas de distinta naturaleza, aún cuando el ideal del propio destino está muy presente. Su sencillez se convierte de alguna manera, en el elemento más reseñable y valorado por la frescura y el dinamismo que traslada. Maestras del conocido romance vampírico que nos harán suspirar y disfrutar de ciertos tópicos que aún no han agotado su fuente de inspiración. Para comprender mejor los motivos por los que este libro merece estar en nuestra estantería, trataré de especificar de manera individual y breve sus puntos más favorables.

“Crimen Oscuro” de Christine Feehan 

Blaze sabe quiénes mataron a su padre y se ha trazado un implacable y meticuloso plan para vengarse de ellos…, hasta que un seductor extraño le ruega que espere. La sed de venganza corre también por sus venas, y él y Blaze se unirán en la sangre de los culpables. Esta noche, la venganza será suya. 

Christine Feehan vuelve a darnos la oportunidad de viajar al mundo carpatiano. Con un nuevo protagonista masculino perteneciente a esta raza de inmortales y buscadores de sus parejas destinadas, el lector se mete de lleno en la vida de dos personajes no conocidos, pero sí continuadores de un estilo de escritura que debe considerarse del todo recomendable. Crimen oscuro, es un breve relato, más extenso que sus compañeros de libro, que narra la historia de Blaze, una chica con carácter y decidida que debe vengar la cruenta muerte de su padre, un plan de venganza truncado por la aparición de Maksim, un carpatiano dispuesto a proteger a su pareja destinada.

De nuevo, su elegancia y sencillez pretenden traspasar las páginas para confirmar que estamos ante la saga y serie más longeva de la literatura paranormal llena de romance. Este primer relato, logra captar la atención del lector, atraparle y animarle a seguir leyendo sin reparo hasta alcanzar un final por otra parte esperado. Debido a su extensión, no cabe esperar un ritmo lento pero sí sosegado, donde todo fluya con naturalidad y, ese es un deseo cumplido en sus páginas. Disfrutar de su historia en ningún momento desentona y sí enamora con precisión. Se convierte en una oportunidad ideal de seguir disfrutando de ese giro encantador del mundo de lo vampiros.

“Muerte al Anochecer” de Maggie Shayne 

Los vampiros quizá sean una minoría aceptada, pero uno de ellos se dedica a asesinar a sus víctimas sin piedad…, hasta que una vampira se une con un detective mortal para poner fin a la orgía de sangre. Ahora, la noche les pertenece, al igual que todos los placeres y peligros que acechan en las sombras. 

Maggie Shayne aporta cierto contenido novelesco negro propio de las historias de detective. Como su compañera, esta autora trata de ir más allá y superar las barreras de un género el de lo paranormal que, a veces parece no puede expandir sus límites. Esta nueva historia de vampiros, algo más corta, nos da esa clave de misterio tan bien valorada y tan entretenida. Sin lugar a dudas se trata de un relato con chispa, elegante, sencillo pero a la par natural que sabrá copar bien nuestras horas de lectura y tener en cuenta a la autora sí hasta el momento nos es desconocida.

Muerte al anochecer, es una historia fresca, entretenida y sumamente amena, plagada de tópicos pero a la vez también con espacio para "novedades" que se convierten en el principal motivo por el que este libro merece la pena estar en nuestra estantería.

“Espíritu de Cimarrón” de Lori Herter 

Durante las excavaciones de unas ruinas anasazi, la arqueóloga Annie Carmichael descubre la sepultura de un vampiro de muchos siglos de antigüedad, quien encuentra en Annie a la anhelada compañera que le liberará. ¿Pero está Annie dispuesta a rendirse al hombre que ahora desea? 

Lori Herter, por último, despierta la simpatía del lector con un estilo muy parejo al de su compañera de libro, Christine Feehan. Esta última breve historia convence al lector por su sencillez y su única pretensión de entretener, objetivo por otra parte cumplido. Siendo la última historia encontrado en esta antología, se convierte sin pretenderlo en la confirmación de un panorama literario aun presente y con peso dentro del mundo novelesco de fantasía y romance, una combinación que aún hace suspirar y enamorarnos.

Espíritu de cimarrón, es un libro ameno y resultón que gustará al lector incluso desde su mismo inicio. Lori Herter destaca por su sencillez y su pluma directa, no exenta de elegancia y naturalidad. Su estilo, es fácilmente identificable y parejo al de sus compañeras, ofreciendo cierto toque de continuidad entre relatos. Sin lugar a dudas, una autora que pudiera considerarse recomendable.

Reseña. Fantasma oscuro

8 de enero de 2018

Fantasma oscuro, de Christine Feehan

Serie. Carpatos
Editorial - Titania
Género - Romántica paranormal, sobrenatural
Puntuación ★★★★☆
__________

Opinión personal

Fantasma oscuro es lo nuevo de la autora Christine Feehan, otra entrega inscrita dentro de una serie temática muy longeva centrada en un mundo de fantasía lleno de vampiros, cambiantes, aderezado con un cierto toque de magia. Desde su primera entrega hasta esta última, la escritora ha sabido bien dar forma a un paisaje del todo bucólico, el cual exuda esos pequeños y certeros toques tan típicos y tradicionales como el mismo género que representa.

De nuevo, debemos aceptar la invitación para viajar hasta los Cárpatos, a ese paisaje montañés en el que tal especie de inmortales vive y lucha hasta alcanzar esa especie de destino, ese amor elegido desde su mismo nacimiento. Aunque pudiera parecer una argumentación ya desgastada, se ha de decir que la autora ha logrado establecer una fórmula del todo reseñable y recomendable. Su manera de narrar es uno de los mayores alicientes que motivan al lector a apostar por libros de este estilo, logra hacer que esta novela se convierta en algo único, como ya vino ocurriendo anteriormente con libros anteriores. Hasta el momento, Christine Feehan ha conseguido perpetuar un estilo y una historia que parece no cansarse ni agotarse, como demuestra el alto número de novelas publicadas perteneciente a esta serie. La argumentación propuesta centrada en el mundo vampirico siempre logra llamar la atención, un paisaje tan clásico y tradicional siempre asegura una lectura recomendable a la que resulta fácil recurrir en esos periodos tan angustiosos en los que uno como lector no sabe que seleccionar como próxima lectura.

La historia de Andre Boroi, nuevo protagonista masculino, devuelve ese típico toque de la autora presente en sus primeros libros. Fantasma oscuro, se convierte de esta manera en un viaje a su pasado literario, en un reinicio soñado para aquellos amantes del género y fieles a la autora. Es irremediable sentir que se ha recuperado muchos de aquellos aspectos tan bien valorados en el pasado, los causantes de que una lectora como yo se volviera casi adicta a las historias de esta escritora veterana. Su estilo resulta inconfundible ya, además de una correcta narración, es de valorar su capacidad inventiva, su elegancia y su rapidez a la hora de conseguir su fin más próximo. No sólo estamos antes una historia de vampiros, sus páginas resumen con ritmo ágil una historia de amor llena de argumentos positivos y que no pierde fuerza a medida que se avanza. El romance se halla entremezclado con ese toque sensual tan equilibrado como necesario en historias de tal naturalidad. Sus personajes además encargan a esos protagonistas soñados, con ese toque oscuro tan esencial y que aportan dinamismo a la argumentación.

Se hace necesario remarcar que se trata de un libro altamente recomendable, así como su saga se hace imprescindible para cualquier lector amante de lo sobrenatural. Fantasma oscuro, es un libro que engancha desde su primera página, que mantiene en vilo a un lector que devora en vez de leer. Leer su historia es dejarse llevar por una trama tradicional pero llamativa.

Reseña - Sangre oscura

18 de diciembre de 2015

Sangre oscura

Christine Feehan
Editorial - Titania
Género - Sobrenatural/Paranormal
Serie - Oscura 26
Zev Hunter era un guerrero de élite, un asesino de sangre oscura de licanos renegados que se dedicaban a cazar humanos. Era un solitario, jamás se permitía crear vínculos personales, y era tremendamente fiero en su trabajo. Pero Zev empieza a cuestionarse su pasado y su propósito cuando despierta en la oscuridad de la cueva secreta de los guerreros... y recupera la conciencia oyendo la voz sensualmente familiar de una mujer, la mujer que lo ha perseguido en sus fantasías durante siglos, Branislava, miembro del clan de los cazadores de dragones... Para esta tentadora mitad maga, mitad carpatiana, el ritual de despertar a Zev al consejo de los guerreros era la única forma de salvarle. Encerrado por su propia seguridad, ha llegado el momento de que renazca, de que su sangre se mezcle con la de los antiguos guerreros que vivieron antes que él. Branislava le ha asegurado que sus destinos están entrelazados, que sus espíritus estarán unidos por toda la eternidad y que su nuevo propósito en la vida está más allá de lo imaginable. Ahora, tras jurar con sangre un voto de honor, piedad y resistencia, y bajo la influencia de una sirena tan seductora como Branislava, Zev empieza a preguntarse cuál será ese propósito, qué significará para el futuro de los carpatianos y qué hay en su renacimiento que deba temer... 


Opinión Personal


La Saga Oscura, es quizás una de las sagas más longevas y prolíficas del género de lo sobrenatural o paranormal. Sangre oscura, libro que hoy reseño es ya la novela número veintiséis de la serie y aunque sea un número que quizás inspire cierto pavor, es necesario decir que se trata de una saga poseedora de la misma fuerza y dinamismo que sus anteriores publicaciones.

Lo nuevo de Christine Feehan, perpetúa un estilo que ya ha encandilado a toda una serie de lectores fieles que, con los ojos cerrados, apuestan por sus novelas casi por inercia. Sus personajes, viejos conocidos para los fans de sus historias, poseen un carisma propio haciendo que sus historias sea totales y acertados descubrimientos. Aunque no se pueda afirmar que se tratan de novelas ciertamente llamativas, la fuerza con la que esta autora las transmite y la diferencia típica de sus tramas, logra hacer de ellas auténticos descubrimientos literarios que, por mucho que se alargue sus publicaciones, sigue enamorando como ya venía haciendo desde su primer libro fundador de esta trama de carpatianos, licántropos y magos.

La pareja que esta vez nos entretiene no es otra que la compuesta por Zev y Branislava, unos protagonistas claves en el transcurso de las anteriores novelas y que, en esta ocasión se convierte en el centro de la historia principal. Aunque en un principio, admito que se trataba de unos protagonistas con poca afinidad conmigo, ha sido toda una sorpresa su historia. Desde el primer capítulo me he visto atrapada por la trama, siento clara motivación a devorar sus páginas y llegar hasta el final. Christine Feehan, no me ha dejado de sorprender desde el primero de los libros y, en esta ocasión no ha sido menos. Sangre oscura, es un libro que se deja querer desde el principio, una novela quizás algo más romántica que su predecesora ya que su evolución es algo más lineal y finalista. Pero, no todo es romance. Como ya sabemos, la autora dota a sus historias con ingredientes clásicos de la novela paranormal, una trama regida por la aventura propia que presenta este tipo de género.


El ritmo del que hace gala para seducir a sus lectores, es clave para convencernos de que se trata de una novela altamente recomendable. Con capítulos de extensión más o menos acertada, se nos invita a no dejar de leer en un intento de conseguir vencer a los enemigos que rodea a este grupo de héroes al más puro estilo del romanticismo vampiresco. Leer un libro de Christine Feehan, es apostar por una novela tradicional y clásica a lo que recursos literarios se refiere. Se trata de una novela que no decepciona a su público ya que no promete nada que no pueda ofrecer. Aunque pueda parecer que no es el más bonito de toda su serie, tiene sus propios alicientes, como por ejemplo disfrutar de viejos personajes que nos enamoraron como los que más. Además de ello, el romanticismo es la clave, sobre todo por cómo está aderezado con pequeñas dosis de sensualidad típicas en la autora que harán que el lector disfrute de una historia algo más que romántica.

5/5 Una novela con la que se disfruta desde sus capítulos iniciales. Sangre oscura es un libro altamente recomendable que ningún lector de sobrenatural ha de perderse, más teniendo en cuenta la calidad de la que la autora hace gala.

Colaboración | Titania

Reseña - La maldición de los Scarletti

27 de abril de 2015

La maldición de los Scarletti

Autor - Christine Feehan.
Editorial - Titania.
Género - Romántica Histórica, Paranormal.
Serie - Saga Oscura 9.5.
Nicoletta conoce demasiado bien la maldición que persigue a la dinastía Scarletti. Siempre había creído que sus milagrosos dones sanadores la harían especial y que ningún hombre la controlaría jamás, pero cuando mira fijamente a los ojos oscuros y fascinantes de Don Scarletti de repente teme por su futuro... porque es un antiguo privilegio de los Scarletti escoger esposa entre su pueblo... y la ha escogido a ella. Obligada por el deber e impulsada por un deseo arrollador y fatal, Nicoletta se rinde a este hombre poderoso y magnetizador. Pero ¿este caballero atormentado será el destino de su corazón... o la destrucción de su alma?


Opinión Personal


Como ya va siendo habitual, la editorial Titania vuelve a apostar por una novela de Christine Feehan. Esta nueva historia que, actualmente podemos encontrar en las librerías españolas, se centra en Nicoletta, una joven de humildes orígenes que ve como su futuro cambia en cuanto sus servicios como curandera son requeridos en el conocido y temeroso Palazzo della Morte. Las extrañas muertes tras sus muros, hace temer a Nicoletta encontrarse con Don Scarletti, el cabeza de familia de una dinastía maldita. Sin embargo, el primer encuentro entre ellos no trae consigo miedo alguno sino deseo y reconocimiento, embarcando a ambos en una especie de lucha en la que Nicoletta hará todo lo posible por no perder su corazón ni su vida.

Aunque La maldición de los Scarletti esté integrado en la ya más que conocida serie Oscura o saga de Los Cárpatos, su lectura puede ser del todo independiente ya que la historia que encontramos en sus páginas no afecta para nada a las demás novelas integrantes de esta saga. Su trama, se aleja de su habitual escenario hasta hacernos viajar a la Italia de siglos pasados, un paisaje lleno de traiciones, intrigas y secretos que han de ser descubiertos si se desea vivir.

Christine Feehan es sin duda alguna, la reina del mundo paranormal en la literatura romántica. Su pluma y sus historias, consiguen transportar al lector hacia mundos con los que jamás soñó, nuevos puntos de vistas de tramas de lo más tradicionales que hacen de ellas nuevos aires que aportan novedades a lo relatado. Aun siendo el lector un más que consumado testigo de su estilo literario, cada libro de esta autora es una nueva sorpresa, una nueva ventana a nuevos mundos con los que se disfruta como pocas veces se consigue.

Lo último de esta autora, varía en parte de lo narrado hasta ahora. La maldición de los Scarletti es un cuento de hadas al más puro estilo La bella y la bestia, un relato paranormal que se aleja en cierta manera de los arquetipos de su género, ofreciendo más bien una novela de corte histórico. Nicoletta y Giovanni Scarletti nos invitan a viajar a una etapa histórica cruda, donde las traiciones y las intrigas se sucedían con asiduidad.

—No entiendo este lugar ni la gente que lo habita. No distingo el bien del mal aquí. Eres muy poderoso y me arrastras de tal manera que soy incapaz de reconocerme a mí misma cunado estoy en tus brazos. Ni siquiera te conozco bien, no obstante yo…
Su voz se apagó, se puso como la grana, pero buscó su mirada con valentía.


El ritmo de esta novela es algo más que el adecuado, es su tipo de narración lo que hace que el lector se encuentre verdaderamente cómodo invitando fervientemente a proseguir la lectura hasta conseguir descubrir todos y cada uno de los secretos que se esconden tras la familia Scarletti. La historia de amor que esta novela nos plantea, es una historia echa a fuego lento cuyo ritmo pausado y sosegado logra aportar cierto toque realista haciendo de su trama algo natural sin ninguno de sus aspectos forzados. Lo último de esta autora es una de esas recomendaciones aseguradas que no se ha de dejar pasar, un cuento como pocos leídos que ofrece clasicismo pero aderezado con toques renovadores. Una historia llena de secretos oscuros, asesinatos inexplicables, traiciones y un amor de esos de película con el que los lectores más románticos disfrutarán de principio a fin.

5/5   La maldición de los Scarletti es una novela distinta, una historia llena de sorpresas que nos mantendrán pegadas a sus páginas. Christine Feehan vuelve de nuevo a enamorar a sus lectores con un estilo muy purista, demostrando ser una de las grandes autoras del género de lo paranormal.

Gracias a la colaboración de:

Reseña - Lobo oscuro

6 de febrero de 2015

Lobo oscuro

Autor - Christine Feehan
Editorial - Titania.
Género - Romántica Paranormal.
Serie - Cárpatos XXVI
Ella tiene diecinueve años. Él es carpatiano, un antiguo, casi inmortal. Y aún así, ella sostiene la mitad de su alma, es la luz a su oscuridad. Sin ella, él no sobreviviría. Atrapado entre dos especies en pie de guerra, Dimitri ha pasado siglos cazando al no muerto para liberar a su gente y proteger a los humanos. Ha sobrevivido con honor cuando muchos eligieron renunciar a su alma. Pero ahora que ha sido marcado como un objetivo a eliminar por los licántropos, Dimitri se encuentra solo, torturado y temiendo por su vida. Ningún licántropo sospecharía que alguien como Skyler se atrevería a idear una operación de rescate secreta. Una chica adolescente. Una humana con habilidades desconocidas. Pero ella tiene algo que nadie más posee. Está predestinada para Dimitri, como él para ella. Y no hay nada más poderoso para Skyler que su deseo de estar junto a su amado. Sin importar los riesgos.

Opinión Personal

Desde que esta saga viera la luz, hace ya unos cuantos años, los fans más fieles a esta nueva temática paranormal han esperado con ansia la publicación de Lobo oscuro. Los personajes, largo tiempo conocidos por los lectores, pedían su espacio hace tiempo, una espera larga pero que ha merecido la pena ya que los nuevos protagonistas de la Saga Cárpatos, o Saga Oscura, como también se la conoce, no decepcionan en absoluto.

Skyler es una joven con un pasado duro y oscuro del que le ha sido difícil sobrevivir. La vida de maltratos y abusos se puso fin hace ya muchos años, pero sus recuerdos aún perduran obligándola a ser de una determinada manera. Solo Dimitri, su pareja eterna sabe de lo que ella realmente ha sufrido, sus almas parecen encontrarse incluso cuando no quieren que sea así. Una terrible circunstancia les separá pero, Skyler está determinada a vivir la vida que la espera al lado de Dimitri y hará todo lo posible porque esta sea una realidad.

Christine Feehan es considerada por mucho como la reina del género paranormal. Su éxito no solo radica en haber creado un universo hasta el momento distinto a lo visto y leído. Los carpatianos rompen con los clásicos esquemas conocidos de vampiros y hombres lobo y, eso, el lector tiende a agradecerlo. Pero como he dicho, no solo las buenas opiniones recibidas por esta saga se deben a ese “mundo” nuevo, la autora ha conseguido algo impensable. Tras más de veintiséis libros publicados, englobados dentro de una misma temática y saga, Feehan sigue consiguiendo enamorar y entretener casi como desde sus inicios.

Lobo oscuro es el fiel ejemplo de que a esta autora aún le siguen quedando buenas historias para sorprender a sus lectores. Es cierto que conocer a sus protagonistas casi desde las primeras publicaciones no ayuda precisamente a crear buenas sintonías, como lectores tendemos a crear ciertas ideas preconcebidas que más que jugar a favor, juegan en contra. Lo nuevo de esta autora no puede ser catalogado como el mejor libro de la saga, sin embargo su lectura consigue de nuevo transportarnos al magnífico universo que ella ha creado. Skyler y Dimitri enamoran sin esfuerzo, sus historias personales, a parte de su propia historia romántica, seduce a base de una más que correcta definición de sus personalidades y un sublime descripción de sentimientos. Las páginas que narran esta trama te transportan sin esfuerzo alguno a ese mundo oscuro de amores predestinados y luchas eternas contra el mal.

—Tied vagyok. Tuyo soy, csitri —dijo en voz baja y con una mirada aún más ardiente. Skyler no podía apartar los ojos de él—. Sívamet andam. Te diy mi corazón. Te avio päläfertiilam. Eres mi compañera eterna. —le puso la mano sobre la cabeza—. ¿Lo entiendes, Skyler? Siempre seré tuyo. Este cuerpo, este corazón, te pertenecen.

Nuevamente, Feehan juega con los tiempos de manera excepcional. A pesar de su larga extensión de páginas, desde que iniciamos su lectura hasta que la ponemos fin, en ningún momento acusaremos cansancio o aburrimiento. La trama de Lobo oscuro seduce, quizás no tanto como sus predecesoras, pero aún así enamora tanto como la autora ya nos tiene acostumbrados. De nuevo, el ritmo de la novela juega un papel determinamente, su constancia aporta cierta estabilidad al relato, la historia de Skyler y Dimitri se narra a fuego lento, haciendo incapié en el pasado por superar de ambos. La autora consigue de nuevo arrastramos al universo de los carpatianos, un mundo al que aún le quedan buenas historias por dar a sus lectores, algo de lo que me alegro ya que la Saga Cárpatos o Saga Oscura como también se la conoce, es una de las mejores sagas paranormales del género romántico que actualmente se sigue publicando.

4/5    Lobo oscuro es un libro recomendable, integrante de una saga aún más recomendable. Una lectura que ningún amante de la literatura paranormal ha de dejar pasar ya que su historia cautiva desde la primera a la última página.

Gracias a la colaboración de:
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA