Mostrando entradas con la etiqueta R. Paranormal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R. Paranormal. Mostrar todas las entradas

Reseña: Desde las sombras, M.C. Sark

26 de febrero de 2025

Desde las sombras

Saga - In tenebris 1
Género - Romántica histórica sobrenatural
Puntuación ★★★★★

Londres, 1888. Arabella Blunt, pese a la negativa de su tía Adelaida, viaja hasta Londres para encontrar a su hermano James, del que no tiene noticias desde hace meses.
Un diario, la única pista que la joven encuentra en el apartamento de su hermano, la guiará en su búsqueda y llevará sus pasos hasta la mansión de María de Confranc: baronesa, cantante de ópera cómica y… vampira. El descubrimiento de la naturaleza de María desencadenará un efecto dominó que no tendrá vuelta atrás y solo el «reencuentro» con un amigo de su infancia, lord Rheged, barón de Ravenstonedale, evitará que Arabella se hunda en ese peligroso submundo lleno de sombras al que él también pertenece.
La odisea personal de Arabella no se limitará en este viaje a la búsqueda de su hermano James. Además de verse envuelta en una excitante aventura descubrirá algunas cosas realmente importantes, como el poder de los sentimientos, la tentación del deseo y el dulce sabor de su recién estrenada libertad.

Opinión personal

El argumento de este libro no deja lugar a dudas, escenifica certeramente una trama repleta de entretenimiento, que el lector no puede, sin duda, desaprovechar. Desde su portada, hasta su sinopsis, todo llama la atención, prometiendo con ello una lectura de lo más emocionante, que no dejará a nadie indiferente y, aunque si bien, se trata de un primer libro perteneciente a una saga, se ha de advertir que su lectura puede ser del todo independiente.

A través de un conocido recurso, se implanta un juego de equilibrios entre el pasado y el presente, para así unir a ambos protagonistas y sentar las bases no solo de su trama romántica, sino que además tratará con ello, de dar respuesta a las incógnitas que van surgiendo a lo largo de sus páginas, en las que el contexto y la evolución propia de sus personajes van de la mano. La autora, plantea al lector realizar un viaje entre las sombras del Londres victoriano, un paisaje literario desde luego, que propicia gran nivel de entretenimiento, al dar lugar a una confluencia de géneros de la romántica que siempre terminan encandilando y es que, no hay nada que se mezcle tan bien, como la histórica y lo sobrenatural. La desaparición del hermano de la protagonista, conllevará no solo comenzar a ensamblar las piezas de un puzle de atractivo visual notable, sino que abrirá las puertas a un submundo escondido entre las sombras, en  el que Arabella, hará frente a un incesante peligro junto a la compañía de un Lord que sin duda provocará suspiros cómplices y encantados. La autora, con un total acierto, ha confeccionado con gran elegancia, una historia que recupera sin complejos la presencia de personajes míticos de la novela romántica sobrenatural, como son los vampiros y de su mano, recupera ese aura de novela clásica que tan certera es, a la hora de confeccionar una más que positiva opinión.

Desde las sombras, es una de esas historias que refuerzan el interés por sus personajes y es que, son ellos, el eje vertebrador de la trama. No hay detalle en sus páginas, que pudiera escaparse a ojos del lector, siendo así una novela de lo más completa, que casa bien con las altas expectativas de ser testigo de una historia, que fuera más allá de lo básico y lo meramente entretenido. La construcción personal de sus personajes principales, tanto de Arabella como de  Brahn, están bien nutridas de alicientes que no dejan de ser en ningún momento atractivos. La confluencia de romanticismo detallado y sensualidad elegante, al ir de la mano, hace que su historia resulte por completo natural, estableciendo una conexión casi instantánea con el lector, fruto sin duda de la cercanía experimentada a lo largo de todos sus capítulos. Juntos, conforman una pareja literaria que enamora, sin decepcionar en absoluto y es que, a pesar de no hacer alarde de originalidad, juntos llaman la atención y ejemplifican que no es necesario reformular el romance para destacar.

M.C. Sark, tiene un estilo que, desde luego, enamora con gran sencillez y te invita siempre a devorar, cada una de las tramas que nacen desde su excepcional imaginación, siendo como es, siempre sinónimo de más que destacada lectura. Se trata de una autora a la que recurrir, sabiendo que es muy capaz, no solo de alejarte de las garras del aburrimiento, sino además, brindarte la oportunidad de descubrir una historia, que sin duda se quedará para el recuerdo. Con este nuevo libro, da rienda suelta a su proverbial descripción de escenas, lo que da lugar a la construcción de un mapa literario, en el que la argumentación es del todo completa, aderezada con una sutil complejidad que adorna bien la sencillez, puesto que todo detalle, sirve para embellecer su historia. Sus diálogos directos por otra parte, inspiran al lector, confeccionando con ello un ritmo totalmente vertiginoso, que impide que dejes descansar su lectura hasta nuevo día.

Es un libro que bien pudiera considerarse extenso, con un total de treinta y cuatro capítulos muy bien estructurados y en gran parte concisos, que se leen muy rápidamente y es que, antes de que uno pueda darse cuenta ya casi alcanza su final, fruto sin duda del buen ambiente que, a modo de burbuja, crea alrededor del lector. La evolución marcada por los propios acontecimientos narrados, le lleva a convencer al lector, animándolo a seguir leyendo, preso del ritmo y, sin duda, preso de aquellos giros argumentales de los que se hace alarde en sus líneas escritas. La transformación de su historia, está ampliamente condimentada de recursos que atrapan y de una búsqueda de respuestas, que hacen que el lector se transforme en un encantado detective, capaz de hacer frente peligros de las sombras, a la par que se enamora. Es un libro, perfecto para caer rendido ante él, una historia que se lee sola y que, como me ha pasado a mí, ayuda a reconciliarte con el género sin duda, otra prueba más de que la presencia de su autora en la estantería de todo lector debe ser una constante, puesto que su apuesta siempre es sinónimo de más que buen entretenimiento, al narrar historias tan completas y nutridas. Leerla de nuevo y volver a ser de nuevo testigo de su estilo ha sido, desde luego, todo un acierto.

Reseña. Promesas oscuras

4 de marzo de 2024

Promesas oscuras, de Christine Feehan

Serie - Oscura 25
Editorial - Titania
Género - Romántica paranormal
Puntuación ★★★☆☆

Gabrielle ya ha presenciado demasiadas batallas y guerras; ya ha sufrido suficiente viendo cómo el guerrero carpatiano al que ama casi pierde la vida en luchas que ni siquiera le corresponden. Ahora solo quiere irse lejos de los montes Cárpatos, lejos de los vampiros y de las sombras del monasterio en ruinas, ese que esconde terribles secretos. Pero ella no es la única que busca respuestas en los rincones de lo desconocido.
Trixie Joanes ha llegado a los montes Cárpatos buscando a su nieta, temiendo que haya sido atraída hasta allí por algo terrible. En su lugar, Trixie se tropieza con un hombre y una mujer que huyen desesperados. Y todos ellos van a parar a la guarida de un misterioso anciano cuya alma está sedienta de venganza y que alberga el poder eterno de hacer realidad las pesadillas.
 

Opinión personal

Promesas oscuras es el libro número 25 de una saga, que siempre será recordada dentro del género de la romántica sobrenatural o paranormal, aunque ciertamente su número ya asusta. Se trata de una serie que ha logrado cautivar a un sin fin de lectores, ya que han sabido rentabilizar aquellos elementos tradicionales de la literatura, sin la necesidad de explorar nuevas técnicas argumentales.

Su autora, vuelve a invitarnos a viajar a la profundidad de las montañas, para ser testigos de nuevo de la lucha de los carpatianos por sobrevivir, esto seres cuya idea de destino rige sus vidas, ya que deben encontrar a sus parejas para no sucumbir a la sed y luchar así contra los vampiros y todo mal que los acecha. Gabrielle debe hacer frente a una terrible realidad, el hombre al que ama no es su pareja eterna, por ello cuando Aleksei llega y la reclama como suya, comienza una lucha interna por descubrir lo que verdaderamente siente. De manera simultánea, el lector disfrutará de otra pareja, la formada por Trixie que viaja hasta esas tierras ancestrales para encontrar a sus seres queridos, pero que sin embargo, se topa con Fane, un guerrero decidido a proteger aquello que ama. Dos parejas por tanto, con un papel protagonista individualizado, de igual importancia, lo que enriquece la historia en su conjunto y en parte, la hace destacar. Como viene siendo ya una costumbre, el lector será testigo de una relación romántica muy física, con los sentimientos algo sepultados, puesto que estos no disfrutan de un papel protagonista más llamativo, pero aun con ello, logran configurar una fórmula que casa bien con el objetivo del lector, lo que le ayuda a crear esa historia efectiva, capaz de amenizar, sin pretender ir más allá.

Esta nueva novela de la serie Oscuros, vuelve a hacer gala de los recursos de su autora. Cada uno de los personajes presentes en esta historia, se rodean de un atractivo que, en verdad, no acude a la profundidad personal, para así resultar innovadora. Su peso, a lo que personalidad se refiere, es liviano, lo que hace que su trama sea percibida como sencilla y en la que quizás, nada se arriesga. Tampoco se llega a observar un toque eminentemente maduro, sino que más bien, se apuesta por la cercanía propia de los personajes sin dobleces, en el que el crecimiento es apenas perceptible, dentro de un mundo imaginario básicamente colorido, que acude a pequeños giros argumentales, con la intención única de construir a su alrededor, una burbuja cómoda, que no desentone con el objetivo primordial, de entretener y brindar esas horas alejadas del aburrimiento.

Christine Feehan, es toda una celebridad entre los lectores más fans del género. Su estilo, con frecuencia, exuda ese tradicionalismo evocador, que la convierte en una opción envidiable de entretenimiento, en el que la sencillez y el romanticismo más básico se entremezclan, en una trama desprovista de complejidades, que se refugia desde su primera página, en un enfoque profundamente erótico. Si que quizás, su apuesta casi exclusiva por el contenido adulto y por el tema de la atracción física casi instantánea entre personajes, le hace alejarse de ese componente más sentimental y enternecedor, lo que hace que el lector pueda sentir que le falta algo desde el punto de vista argumental, sin embargo, después de conocer el estilo de esta escritora, uno acude a ella sabiendo lo que puede o no ofrecer su trama, por tanto, no puede hallarse rastro alguno de decepción en su lectura, aunque tampoco de sorpresa. Se configura de esta manera, una novela que pisa terreno conocido y también seguro, capaz de convertirse en una opción necesaria para el lector que pretenda alejarse de cierto nivel de dramatismo.

Promesas oscuras, es un libro que se lee sin sobresaltos, con capítulos no tanto breves, pero si ágiles, copados todos ellos de diálogos que amenizan y que le hacen revestirse de un ritmo en ocasiones endiablado y es que, antes de que uno se de cuenta, ya está alcanzando sus últimas páginas. El cambio obrado en esta novela, ofreciendo dos parejas en vez de una, si que puede llegar a captar la atención, diferenciándose así del resto de libros que componen la saga. Es una historia esperada, que no por ello, desmerece una opinión positiva, cuya recomendación se justifica de manera plena, en base a los recursos propios de una autora que, no importa el tiempo que pase, siempre sus historias se guardan en la memoria y que nos hace recordar el porqué este género, siempre necesita estar presente en nuestras estanterías.

Como conclusión basta decir que, esta nueva novela de la saga sigue la línea de sus libros predecesores y, por tanto, no llama engaño. Su lectura está lejos de decepcionar, si uno como lector, sabe a lo que atenerse respecto al estilo de esta autora ya considerada, todo un clásico.

Reseña. Mi compañero de piso es un vampiro (Jenna Levine)

4 de octubre de 2023

Mi compañero de piso es un vampiro, de Jenna Levine

Editorial - Contraluz
Género - Romántica paranormal
Puntuación ★★★☆☆

El amor verdadero está en juego en esta encantadora comedia romántica
A Cassie Greenberg le encanta ser artista, pero le resulta difícil ganarse la vida. Al borde del desahucio, se desespera cuando encuentra un apartamento demasiado bueno para ser verdad en un precioso barrio de Chicago. Cassie sabe que tiene que haber gato encerrado: solo alguien con un secreto que ocultar alquilaría una habitación por ese precio.
Por supuesto, su nuevo compañero de piso, Frederick J. Fitzwilliam, dista mucho de ser normal. Duerme todo el día, sale por la noche por negocios y habla como si hubiera salido de una novela romántica de la Regencia. También le deja a Cassie notas conmovedoras por todo el apartamento, se preocupa por su arte y le pregunta cómo le ha ido el día. Y no está nada mal sin camiseta, en las raras ocasiones en que ambos están en casa y despiertos. Pero cuando Cassie encuentra bolsas de sangre en la nevera que no estaban allí antes, Frederick tiene que confesar...
El nuevo y sexy compañero de piso de Cassie es un vampiro. Y tiene una proposición para ella.
 

Opinión personal

Debo reconocer que acudí a este libro, seducida por completo por la naturaleza de su protagonista. El mundo vampírico es una de las temáticas que más me llama la atención, dentro del género de la literatura sobrenatural romántica y cuyo nivel de entretenimiento siempre me ha parecido notable.

A primera vista, Mi compañero de piso es un vampiro goza de ese impacto temprano, al destilar su sinopsis de un inconfundible toque original y rompedor. La premisa de su historia se sustenta, en la narración de las peripecias de un vampiro de alrededor 300 años que, tras un nefasto experimento de su amigo, se despierta tras un coma vampírico, con la necesidad de comprender todos los cambios que se han obrado en la sociedad y la intención de saber comportarse, para no destacar entre los humanos, de ahí que se diera la necesidad de compartir piso con una humana. Su base argumental, no hace sino alimentar el interés por su transcurso, puesto que se percibe cierto toque cargado de momentos cómicos, capaces de arrancar sonrisas y la complicidad de un lector encantado por la burbuja literaria que conforma. El elemento inconfundiblemente romántico adorna si cabe, esta historia de corte sencillo, que quizás no sorprenda en exceso, pero sí que cala con cierto nivel de comodidad, hasta el punto de convertir su elección, en una apuesta afable que genera con gran facilidad, esa opinión favorable tan buscada, aunque ciertamente desfallezca en su interés de convertirse en un libro completo.

Esta trama, se encuentra capitaneada por Cassie, una chica normal que ve como su vida cambia de la noche a la mañana, tras compartir hogar con un chico despampanante, pero perturbador por su comportamiento tan anticuado y caballeroso. Cassie es una protagonista con la que es fácil empatizar, con una personalidad no en exceso arrolladora y tras la que no se esconde una historia inconfundiblemente compleja, todo en ella destila sencillez. A su vez, tampoco se da un exceso cambio evolutivo, más allá de la temática romántica ideada a su alrededor, su transformación puede ser entendida como básica, sin embargo, toda ella compone un mapa en cierta manera cautivador, que arrastra hacia su lectura con la inconfundible sensación grata solo ofertada por la comodidad que traslada. Junto a ella, se compone un personaje principal masculino, Frederick que aporta esa dulzura e inocencia propia de un hombre clásico de altos valores. Juntos, originan un romance en cierta medida evocador y que no alude a dosis dramáticas, sino al contenido más básico de sentimientos y sensaciones, condimentados de un leve y ligero toque sensual, que apenas llega a copar atención y que solo se circunscribe al contenido puramente amoroso.

Jenna Levine, llega por primera vez a mi estantería con esta historia, cuanto menos novedosa. Esta autora, posee un estilo literario que debe clasificarse como ameno y terriblemente distendido, su historia ofrece la oportunidad de ser partícipe de una trama, cuyo único objetivo es entretener sin valerse de grandes o complicados alicientes. Destaca su agilidad a la hora de conformar las escenas, su contenido es directo, desprendiéndose así de artificios innecesarios. Como primera toma de contacto, es positiva, puesto que sienta las bases de lo que esta escritora pudiera ofrecer al lector en el futuro. Su contenido sensual, se rodea de una descripción que no ensordece a otros elementos y que le lleva a convencer al lector más clásico y mayormente centrado en las emociones. Se le añade además un contenido romántico bien armado y desarrollado, aunque se observa desde su primera página, una evidente apuesta por resultar liviano y eso le hace alejarse del todo de un contenido más abiertamente completo.

Si que es cierto, que a pesar de ser una historia que, en principio cautiva, se echa en falta un mayor grado de acción y de chispa que ameniza más su contenido. Los giros argumentales de esta historia se estacan y en ocasiones se antojan lineales, a pesar de su alta apuesta por entretener en base a una trama distinta, su nula referencia a giros argumentales más armados, le lleva a no enamorar por completo, aunque su resultado final sea ciertamente positivo. Que esté lleno de sutilezas, le aleja de profudizar más en aquellos elementos que puede llegar a añorarse. De alguna manera, parece que su autora no ha querido exprimir todo el potencial de este libro, de haberlo hecho sin duda alguna, hubiera encandilado más, e incluso convertirse en una novela del todo inolvidable. A pesar de ese “pero”, su historia exhibe una agilidad que propicia que su lectura se solvente sin obstáculos, conduciéndote a un final si cabe más natural y que se acota, a las exigencias propias de sus personajes, es por tanto más realista y más convincente. Su contenido respeta por completo los tiempos, lo que le lleva a estructurarse en capítulos amenos, que se sustentan en una línea temporal cercana y creíble, con un epílogo correcto, que ayuda a decir adiós a sus personajes.

Mi compañero de piso es un vampiro, es un libro que a pesar de no encandilar del todo, conforma un paisaje literario conformista en su objetivo de entretener. Es ameno, risueño y, aunque sea levemente, atrapa originando consigo un aura de comodidad que no desmerece ni un solo instante, la atención del lector más curtido en la temática.

Reseña. La revelación

19 de mayo de 2023

La revelación, de Ariana Godoy

Serie - Almas perdidas 1
Editorial - Montena
Género - Fantasía, paranormal
Puntuación ☆☆☆☆

Un amor imposible. Un curel destino.
Desde que la convirtieron en vampiro, Morgan lucha por conservar su humanidad en un mundo plagado de criaturas oscuras. Está destinada a ser enemiga mortal de Shadow, un poderoso Purasangre. Pero cuando sus caminos se crucen, descubrirá que ese cruel vampiro puede ser la clave para encontrar las respuestas que tanto tiempo lleva buscando.
«Fuiste mi castigo, eres mi tortura y serás mi verdugo».

Opinión personal

La temática de vampiros es una de mis favoritas y todo un clásico de la literatura fantástica y paranormal. Sus personajes, siempre consiguen atraparme, por el aura de misterio que trasladan y porque sus tramas dan lugar a historias de amor que atrapan sin remedio, por ese aire del todo clásico que trasladan. La sinopsis de este libro, posee un atractivo único, que trata en todo momento, de convertirse en una apuesta a la que acudir, para todos aquellos fans declarados de su ambientación.

Como primera entrega de una trilogía, su autora ha apostado por convertir esta novela en una introducción de un mundo vampírico, lleno de acción, poder y de secretos por descubrir que, poco a poco se van planteando en sus capítulos, elementos todos ellos característicos del género, pero que son agradables de encontrar en su interior puesto que siempre son tendentes a encandilar. El contexto, bajo el que se inscribe su historia, se rodea de una belleza literaria sumamente atrayente, que da lugar a diferentes teorías referentes a la importancia argumental de una protagonista con los suficientes giros argumentales vistosos, como para conquistar en un principio y justificar su elección, además de convertirse en una perfecta invitación para su disfrute. Sin embargo, a pesar de lo perfecto que puede parecer su paisaje y lo atrayente que es, su evolución es quizás su mayor “pero” o más bien la construcción misma de su trama, ya que hay aspectos que pueden llegar a parecer poco cuidados y que, en mi caso, han sido determinantes para alejar sumamente de su historia, puesto que ha resultado sumamente difícil sentirme parte integrada del relato.

La revelación, presenta toda una corte de personajes cuyas personalidades se rodean de elementos tremendamente coloridos. Morgan es una protagonista con el suficiente peso, como para brillar por sí misma, tras su figura, se da forma a una historia llena de matices, cuya visual destaca por un ingrediente claro de misterio y es que su pasado, presente y futuro, esconden incógnitas que deben resolverse. Hay ciertas preguntas planteadas con respecto a sus personajes principales, que tratan de servir de aliciente, de motivar su lectura, con el objetivo único de disfrutar de un universo literario que trata de romper, al menos de manera leve, un molde de confección literaria que, aunque parece del todo normalizado, posee elementos a tener en cuenta. Su formulación o la evolución misma de sus personalidades, en ocasiones resulta algo caótica, aunque a modo general puede calificarse como bien definida y es que ellos, absorben la atención por completo del lector, convirtiéndose así en uno de los puntos más positivos del relato.

Ariana Godoy, posee un estilo con el que no he conectado del todo. Su manera de construir el relato, sus descripciones de escenas y los diálogos implantados entre sus personajes, no me han atrapado ni enamorado lo suficiente, a pesar de que su historia poseía puntos más que favorables a tener en cuenta. Aunque debe apreciarse su apuesta evidente por la originalidad dentro de un género ya sobrexplotado, su pluma literaria me ha alejado considerablemente de las expectativas generadas con la lectura de su sinopsis e incluso me ha podido llevar a invitarme al abandono respecto a su lectura, pero a pesar de ello, su ambientación y sus personajes, me han animado a proseguir en mi intento por alcanzar sus últimas páginas.

Su ritmo, puede llegar a considerarse ágil. Sus capítulos se leen con facilidad, aunque uno no conecte con su historia o con la manera de darle forma y es que sus capítulos algo concisos, facilitan la tarea avanzar sin estar pendiente de las páginas leídas. Si que es cierto, que algunas de las escenas descritas en sus páginas, pecan en ocasiones de ser demasiado apresuradas, en ellas a veces se denota poco detalle o detenimiento, lo que hace que pierdan parte de su naturalidad y choque frontalmente con el lector. Su final por otra parte, es quizás el punto más destacado, se trata de una despedida momentánea, en el que se desvelan parte de aquellos secretos destinados a dejar con la boca abierta al lector, como promesa de futuro con respecto a su siguiente publicación.

La revelación, ha sido para mi la presentación de una autora que, a pesar de las recomendaciones, no me ha convencido. Su estilo, me ha hecho ver que, aunque sí que valoro más que positivamente su argumentación, no es para mí, por lo que mi aventura con respecto a sus historias, llega hasta aquí.

Reseña. Hechizo

27 de marzo de 2023

Hechizo, de Tracy Wolff

Serie - Crave 5
Editorial - Planeta
Género - Romántica sobrenatural, paranormal, fantasía
Puntuación ★★★★

Lo siento bajo la piel…
Después de Katmere, no debería sorprenderme nada. Aquí estoy, atrapada con el peor de los seres sobrenaturales, aquel al que temen incluso los demás monstruos: Hudson Vega. Puede que sea el hermano de Jaxon y puede que sea increíblemente atractivo, pero es una auténtica pesadilla para mí.
Me está robando el corazón…
Es una verdad universalmente conocida, al menos según Grace, que todo es culpa mía. Pero tengo la pequeña sospecha de que Grace no es tan humana como cree y de que es ella la que nos ha encerrado aquí. Ahora tenemos que trabajar juntos, no solo para sobrevivir, sino para salvar a todos aquellos a los que consideramos nuestra familia.
Porque hay algo que nos conecta, algo más fuerte que el miedo… Y mucho más peligroso.
Ya forma parte de ti.
 

Opinión personal

Debo de reconocer que no soy una lectora propensa a leer este tipo de historias, tras despedirme de una trama concreta, es difícil que me anime o me sienta atraída por la apuesta concreta de aquellos libros situados entremedias de una saga, ideados para aportar simplemente un punto de vista diferente, en una historia que ya ha sido previamente narrada. Sin embargo, su autora planteó a lo largo de sus novelas una clara incógnita relativa a la relación previa de ambos personajes principales, que no estaba del todo resuelta en su despedida y ahí mi intención de saber más.

El mundo que Tracy Wolff creó con Crave, despertó en mí esa vieja opinión más que favorable, construida de la mano de unos personajes totalmente clásicos, pero ciertamente memorables. El universo vampírico, siempre se ha mantenido en puestos preferenciales dentro de un género, el de la romántica paranormal/sobrenatural, que me ha brindado con frecuencia, tramas a la altura de mis altas exigencias como lectora. Conocer de primera mano, lo que ocurrió mientras Grace despareció, ha sido aliciente más que suficiente para realizar esta apuesta, en el que el entretenimiento siempre ha estado presente, como un objetivo primordial sobradamente cumplido a lo largo de unos capítulos evocadores y capaces de arrancar sonrisas del todo cómplices.

Grace y Hudson, vuelven a la vida del lector para responder a ese pequeño misterio no resuelto, el relativo a su primer encuentro y su previo enamoramiento. Volver a recordar sus cualidades como protagonistas, ha sido del todo grato, logrando rememorar esa comodidad mantenida a lo lardo de sus cuatro libros anteriores. Sus más que numerosas páginas, vuelven a rodearse de un componente de vertiginosa acción, en combinación con un toque plagado de aventuras. Aunque pueda llegar a parecer que apenas goza de elementos llamados a sorprender, su narración logra reavivar un recuerdo de lo más positivo, retomando así la configuración de un romance compuesto de agilidad y detallismo y engalanado de una evolución que resalta por su facilidad para atrapar, como ya hicieran los cuatro anteriores libros. Su construcción argumental alude a una evolución personal, no del todo armada, pero sí embellecida por la propia presencia de ambos en el relato.

Tracy Wolff vuelve a enamorar, recurriendo a un estilo marcado por una inconfundible elegancia que embellece cada página planteada. Hechizo, rellena aquellos huecos descubiertos a lo largo de las previas narraciones y con ello, se vuelve a disfrutar de la construcción de una historia de amor que nace de manera lenta y cuya argumentación se cimenta en unos recursos visualmente atrayentes, con escenas descritas de manera sublime, acompasadamente de un tradicionalismo que destaca y que recurre a una fórmula de entretenimiento, cuyo éxito resulta ser rotundo. A parte de resolver cuantas dudas quedaran en el aire, se engalana su final de unos últimos capítulos en forma de epílogo que vuelven a convertirse en la mejor de las despedidas, dejando consigo una sensación de bienestar que justifica de manera plena su elección.

A pesar de que bien pudiera provocar cierto vértigo sus más que extensas páginas, se ha de advertir que es una novela que se lee muy bien. Su continua acción y sus más que marcados giros argumentales, en los que se entremezcla la sencillez con la leve complejidad, animan ciertamente a avanzar, preso de un ritmo totalmente ágil que, sin duda, ayuda a alcanzar sus páginas finales antes de que uno pueda llegar a darse cuenta. Su narración es perfecta y es algo que se observa desde su primera página. Su romanticismo es clásico, natural y también cercano, es fácil conectar con el relato, comprender las emociones experimentadas por sus personajes y sentir esa cercanía con una argumentación que trata de colmar cualquiera idea previa y mantenida por una argumentación que no debe catalogarse como plana.

Hechizo es, en definitiva, un libro poco dado a decepcionar, una elección más que óptima que hace recordar al lector, aquellos motivos por los cuales este universo fantástico logró enamorar en tal alto grado. Ha sido una novela escrita a modo de despedida, dejando resuelto cada misterio y convirtiendo al lector en un testigo de excepción, capaz de volver la vista atrás y ver un pequeño retazo de futuro de una pareja de protagonistas realmente maravillosa.

Reseña. Diabólicamente sexy

2 de noviembre de 2022


Diabólicamente sexy, de Gwenda Bond

Editorial - Titania
Género - Fantasía
Puntuación ★★★☆☆ (3.5)

Callie solo quería pasar un fin de semana tranquilo con su mejor amiga. Le prometió a su madre que se las arreglaría para hacerse cargo del negocio familiar, un escape room de ocultismo, mientras ella estuviera fuera de la ciudad. Pero entonces aparece un grupo de culto satánico, asegurando que el libro de hechizos de atrezzo de una de las salas es auténtico y que lo necesitan para invocar la presencia de la mano derecha del diablo. Por supuesto, se llevan a Callie y a su amiga con ellos.
Pero cuando la invocación trae la presencia de un atractivo diablo vestido con chaqueta de cuero y llamado Luke, la noche pasa de extraña a completamente surrealista.
Luke se ofrece a ayudar a Callie a detener al grupo de culto, que pretende destruir el mundo. Y mientras ambos intentar anticipar sus movimientos, Callie se siente peligrosamente atraída por el irritante (y tremendamente atractivo) Luke. Lo que Callie desconoce es que su acompañante es en realidad Luke Morningstar, Príncipe del Infierno e hijo del mismísimo diablo. Callie nunca ha tenido tiempo para el amor, y con el apocalipsis a la vuelta de la esquina, ¿habrá lugar para el romance, cuando el infierno está a punto de saltar por los aires?
 

Opinión personal

La sinopsis de este libro, sin lugar a dudas, seduce a un lector dispuesto a dejarse sorprender. Su argumentación, despierta el interés desde su primera página y se convierte en una apuesta segura, de genuino entretenimiento. Su trama, se sirve de diversos elementos novedosos, los cuales, hacen de este libro, una lectura cuyo atractivo resulta innegable. Su clara apuesta por una temática del todo juvenil, casa bien con una sencillez bienvenida en el género de la fantasía, ofreciendo así la oportunidad al lector, de ser testigo de una historia del todo resultona, capaz de generar la mejor y más grata de las opiniones.

Su toque, escasamente complejo, no merma esas gratas sensaciones cosechadas con cada capítulo. La sencillez en la que basa su relato, no hace sino convertirla en una novela del todo recomendable y necesaria, puesto que su objetivo primordial es meramente el de entretener. Aunque se trata de una temática, sobradamente explotada en la literatura, su autora ha tratado de ofrecer un prisma que ha de resultar diferente, aunque si bien se centra en la eterna lucha del bien y del mal, sus personajes principales han logrado aportar ese toque diferenciador. Esta nueva visión, no pasa en ningún momento desapercibida, la comodidad que transmite y su naturalidad, hace que Diabólicamente sexy llegue incluso a sorprender, además de cumplir con las consiguientes expectativas. Su ambiente paranormal y unas pequeñas mentiras hiladas alrededor de la protagonistas, le lleva a conformar una serie de aventuras del todo vistosas y el mejor de los ambientes literarios que, el lector tendrá que ir experimentando.

Sus personajes, resultan ser protagonistas carismáticos, capaces de llamar la atención y retenerla, pero también generar alrededor de su figura, una historia que no experimenta en exceso con la fórmula literaria conocida, pero lo hace lo suficiente como para no decepcionar en absoluto. Sus personalidades basadas en la sencillez y una equilibrada precisión de los elementos que las componenen, hace que se brinde más atención al desarrollo propio de su paisaje literario y, aunque su contenido en exceso juvenil, les lleva a perder cierta presencia en el desarrollo del relato narrado, dicha falta se solventa, gracias a la certera pluma de esta escritora, capaz de hacer de este libro una lectura sublime, como bien se ha apuntado. Su frescura es patente y su armonía literaria se acompasa perfectamente a un transcurso que, puede llegar a resultar tradicional, pero no con ello desmerece las gratas sensaciones cosechadas.

Gwenda Bond, se presenta ante el lector español con una novela rodeada del mejor toque sencillo y elegante, en un género capaz de brindar grandes historias como esta. Su cuidado, detalle y precisión, es perceptible en cada palabra escrita, puesto que su objetivo único es entretener y su romance, no es más que un aliciente que completa un relato, centrado en el contexto y en el desarrollo propiamente paranormal. Se ha de destacar su correcta descripción de escenas y el detenimiento puesto en unos diálogos que atrapan y te invitan a su lectura con entusiasmo. Diabólicamente sexy es ese relato anunciado en su argumentación, una novela perfecta para disfrutar de ella y del estilo de una escritora que se hace necesario recomendar, puesto que su sencillez y frescura distendida, no deben pasar desapercibidas.

Su trama desenfada y el paisaje literario del que se rodea, lleno de aventuras, le lleva a rodearse de un ritmo que bien podría considerarse vertiginoso. Su evidente falta de complejidad, lo convierte en un libro capaz de ser una apuesta evidente de lectura que apenas dura un par de días en manos del lector. Aunque si bien, se trata de una novela, con escasos giros dramáticos, es fácil caer rendido y con ello, generar una opinión basada en el simple entretenimiento que sus páginas suponen ser. No es un libro pretencioso, ni intenta ir más allá de su objetivo planeado, solo pretende ser evocador, cercano y natural, conformar la figura de unos personajes plenamente juveniles, pero también ciertamente atractivos.

Diabólicamente sexy, se envuelve de una correcta elegancia para cautivar al lector. Su apuesta exclusivamente juvenil hace de su lectura algo necesario que, entretiene y cautiva de la mano de una sencillez, plenamente evocadora que, de ningún modo desilusiona si el lector solo pretende disfrutar de una historia distendida. Sin lugar a dudas, ha sido todo un acierto de lectura.

Reseña. De sangre y cenizas

16 de marzo de 2022


De sangre y cenizas, de Jennifer L. Armentrout

Serie - Blood and ash 1
Editorial - Puck
Género - Fantasía, romántica paranormal, new adult
Puntuación ★★★★★

UNA DONCELLA. Elegida desde su nacimiento para dar comienzo a una nueva era, la vida de Poppy nunca le ha pertenecido. La vida de la Doncella es solitaria. Jamás la tocarán. Jamás la mirarán. Jamás le hablarán. Jamás sentirá placer. Mientras espera el día de su Ascensión, preferiría estar con los guardias luchando contra el mal que se llevó a su familia que preparándose para que los dioses la encuentren lo bastante digna. Pero la elección nunca ha sido suya.
UN DEBER. El futuro del reino entero recae sobre los hombros de Poppy, algo que ni siquiera está demasiado segura de querer para ella. Porque la Doncella tiene corazón. Y alma. Y deseo. Y cuando Hawke, un guardia de ojos dorados que ha jurado garantizar su Ascensión, entra en su vida, el destino y el deber se entremezclan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que se cuestione todo aquello en lo que cree y la tienta con lo prohibido.
UN REINO. Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído está resurgiendo, decidido a recuperar lo que cree que es suyo mediante la violencia y la venganza. Y a medida que la sombra de los malditos se acerca, la línea entre lo prohibido y lo correcto se difumina. Poppy no solo está a punto de perder el corazón y ser considerada indigna por los dioses, sino que también está a punto de perder la vida cuando los ensangrentados hilos que mantienen unido su mundo empiezan a deshilacharse.
 

Opinión personal

Jennifer L. Armentrout, es una de mis autoras favoritas y, esa categoría se justifica plenamente con libros e historias como esta. Por regla general, sus tramas siempre han conseguido emocionar y entretener a partes iguales, pero también ha intentado ir más allá de esos objetivos siempre fijados. Parece, que su imaginación no llega a tener límites, debido a que le es siempre fácil sorprender a un lector que ya está más que versado en el género de la fantasía o la romántica paranormal. Aun con todos los libros publicados de dicha temática, ella siempre ha logrado idear mundos distintivos y únicos, capaces de dejar con la boca abierta a un lector que no puede estar más entregado al relato de unas páginas que devoran a su público y le invitan a leer sin descanso.

De sangre y cenizas, es una novela que pretende ser única, un principio de serie que ha logrado una gran crítica y un entusiasmo generalizado entre los lectores. Era lógico pensar, que mis ganas de sumergirme en esta trama sobrepasaban incluso las expectativas generadas. Conocer su estilo literario, sin duda alguna ayudaba a generar esa confianza soñada en cada elección. Armentrout, siempre se vale de una elegancia y una complejidad argumental, que no podría llegar a ser más maravillosa. El conjunto de escenas que componen sus capítulos de infarto, se basan en la naturalidad y cercanía con un lector exigente, que no deja de verse sorprendido por giros argumentales originales y enrevesados que, motivan una lectura voraz y adictiva. Siempre sus relatos son sinónimo de entretenimiento en mayúscula, se convierten pronto en recomendaciones ineludibles y en relatos que rozan la perfección en una historia romántica narrada pausadamente, con cada una de sus emociones y sentimientos plenamente justificados.

Su nueva serie, dista y a la vez no, de sus anteriores publicaciones. aunque si bien, se trata de una escritora que se mueve como pez en el agua en el género de la fantasía, siempre intenta bucear en historias rompedoras, alejadas de ese tradicionalismo temático, pero sin aislarse demasiado. Su narración, pretende ser un enfoque nuevo de unos personajes que pudieran parecer clásicos, pero que sin embargo, su evolución y su intrahistoria se envuelven en una novedad agradable de experimentar. Este nuevo libro, es prueba viva de ese intento de experimentar en un género que tantas alegrías literarias nos ha brindado con el paso de los tiempos.

Es grato, sumergirse y disfrutar con todos nuestros sentidos, de novelas de tal naturaleza. Poco puede comentarse de su trama sin peligro de caer ante un spoiler, pero se hace necesario hacer hincapié en el hecho de que se trata de una historia llena de recovecos entre los que se esconden secretos que poco a poco verán la luz hasta alcanzar esa sorpresa que nos dejará con la boca abierta y con cierto riesgo se sufrir un infarto. Jennifer L. Armentrout, debería de convertirse en una autora referencial para todo tipo de lector, es quizás la escritora más completa en el panorama actual literario. Su especial pluma y sus ritmos vertiginosos, le hacen ser una apuesta garantizada, una máquina de generar altas expectativas, pero también opiniones inmejorables. Con este libro en concreto, se superan todos los límites de la imaginación.

Su resaca, aquella que provoca con su última página, impide de alguna manera, expresar con propiedad las sensaciones que genera a su paso. A modo de conclusión, solo puede decirse que estamos ante uno de esos libros que son un auténtico tesoro. Dotado de argumentados personajes, de una trama fielmente y delicadamente detallada, un paisaje sublime y un romance que, ni siquiera nuestra propia imaginación hubiera podido desarrollar, narrado con elegancia pero también con la sensualidad propia del new adult. Todo ello, se concentra en De sangre y cenizas, un libro especial, complejo, pero también natural, voraz con el lector y una invitación clara para adentrarnos en un mundo violento, en un mar de mentiras y de dolor, en una lucha encarnizada para sobrevivir a lo que acecha en las sombras. De la mano de un personaje femenino guerrero, fuerte, compasivo y valiente, como nunca antes habíamos visto, lucharemos de manera encarnizada ante una realidad desoladora en este paisaje repleto de fantasía y también de acción brutal. Sin duda, la mejor lectura de este año.

Reseña. Fulgor

14 de marzo de 2022


Fulgor, de Tracy Wolff

Serie - Crave 4
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal
Puntuación ★★★★★

Nadie sobrevivió ileso a la última batalla. Flint está enfadado con el mundo, Jaxon se está convirtiendo en algo que no reconozco, y Hudson ha levantado un muro que no estoy segura de poder romper.
Ahora se acerca una guerra y no estamos listos. Necesitaríamos un ejército para tener alguna esperanza de ganar. Pero antes de eso necesito encontrar respuestas a las incógnitas sobre mis antepasados. Respuestas que podrían revelar quién es el verdadero monstruo entre nosotros…  en un mundo lleno de vampiros sedientos de sangre, gárgolas inmortales y una antigua batalla entre dos dioses.
No hay garantía de que nadie se quede en pie cuando el polvo se asiente, pero si queremos salvar este mundo, no tengo otra opción. Tendré que abrazar cada parte de mí ... incluso las partes que más temo.
 
 

Opinión personal🖉

Por fin, ha llegado la esperada continuación de la serie Crave, la batalla final entre el bien y el mal en este mundo de fantasía romántica. Tracy Wolff, vuelve a nuestras estanterías para darnos las claves de aquellas incógnitas surgidas con anterioridad, las respuestas que necesitábamos para comprender el destino de aquellos personajes que nos han acompañado desde el principio. De este modo, Fulgor tiene no solo el objetivo de convertirse en esa despedida soñada de una trama que ha sido la delicia de todo lector, pretende además confirmarse como una de esas series literarias cuya lectura debería de ser obligada, gracias a las sensaciones y buenas impresiones que genera a su paso y que la convierten en uno de los mejores libros de este 2022.

Su autora, como ya ha ido haciendo gala, nos invita a viajar a las profundidades de una trama descrita y desarrollada con especial cuidado e imaginación. Gracias a una elegancia del todo estudiada y delicada, se ha conformado una historia repleta de aventuras y desventuras de unos personajes que deben de hacer frente a terribles acontecimientos, héroes de una lucha encarnizada para defender el bien como orden natural. ha sido grato, todas las veces, ser partícipe de una novela de tales características, ser testigo de una imaginación desbordante que nos ha ayudado de nuevo a caer rendido antes una romántica paranormal única y emocionante, como pocas veces hemos logrado encontrar.

Con este conjunto de libros, la temática sobrenatural vuelve a estar en boca de todo el mundo. El particular estilo de escritura de Wolff, ha hecho que uno recupere ese viejo entusiasmo perdido, esa ilusión que solo la literatura más tradicional logró en el pasado. Gracias a su elegancia, a su trazo complejo y a una argumentación que, si bien es conocida, resulta novedosa. Valiéndose de unos personajes clásicos en este tipo de temática, ha conformado un mundo que no pudiera ser más atractivo y propicio para giros inesperados, capaces de hacer que su lectura sea toda una adicción.

Envuelto este libro, de un ritmo que no podía invitar más a la lectura voraz. Se viaja entre unas páginas magistralmente descritas, entre diálogos ingeniosos y desgarradores que ayudan a comprender aquellos sentimientos que van evolucionando con cada palabra. Es imposible, perderse cualquier detalle, dejar de asistir ensimismado a su relato. Gracias a su argumentación clásica, pero endulzada con toques plenamente característicos de su creadora, uno se siente cómodo con un relato que, aunque fantasioso, se antoja natural y sobre todo cercano. Las sensaciones y sentimientos que experimentan nuestros personajes, llegan incluso a traspasar las páginas, gracias a una pluma literaria centrada en la fiel descripción y detallismo, cada escena se vale de una elegancia sosegada, en un delicado trazo que compone escenas en la que su peso central versa no solo el romanticismo propio de la temática, sino en otras muchas emociones humanas, haciendo así que se trate de un libro mucho más completo de lo esperado.

Cada publicación, ha sido un paso más hacia el descubrimiento, hacia ese final dulce que todo lector que se precie espera, pero además de ello, ha sido la prueba viva de que aún había espacia para la sorpresa. Sin ningún género de dudas, esta ha llegado a ser la mejor novela de todas las que componen la serie, ni un solo pero puede especificarse al respecto. Es tal su ritmo, su evolución y su propia historia, que uno solo puede llegar a aceptar su rendición con respecto a un resultado que no podría llegar a ser mejor ni soñándolo. No es fácil retener la atención y la buena opinión a lo largo de cuatro libros, pero su autora lo ha logrado e incluso lo ha revitalizado con cada novela publicada.

La romántica paranormal está más viva que nunca, y para prueba, esta serie tan bien escrita y desarrollada. Tracy Wollf, se ha postulado desde el primer libro, como una autora referencial en el género, es fácil sentir predilección por sus libros y por esa mente tan magistral y fantasiosa, capaz de crear mundos como los que expresa en estos libros. Los vampiros, hombres lobo, los brujos, los dragones y demás especies, se unen en una sola lucha, aquella que nos lleva acompañando largo tiempo, pero que sin embargo, esta narrada tan especialmente. Se trata de una culminación, inmejorable.

Reseña. Ansia

9 de marzo de 2022


Ansia, de Tracy Wolff

Serie - Crave 3
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal
Puntuación ★★★★★

Siento que estoy a punto de llegar al límite. Si intentar graduarme en una escuela para seres sobrenaturales ya era suficientemente estresante, ahora resulta que el estado de mi relación ha pasado de ser complicado a ser un imposible… Y por si no fuera suficiente Bloodletter ha decidido lanzarnos una bomba de proporciones épicas a todos...
Pero bueno, si lo piensas, ¿cuándo algo en Katmere Academy ha sido normal?
No dejan de suceder cosas: Jaxon se ha vuelto más frío que un invierno de Alaska. El Círculo no está preparado para mi próxima coronación y, como si las cosas no pudieran empeorar, ahora hay una orden de arresto por los supuestos delitos que cometimos Hudson y yo, lo que implica una sentencia de prisión de por vida con una maldición mortal e inquebrantable.
Habrá que tomar decisiones... y me temo que no todos sobrevivirán.
 

Opinión personal🖉

Tercer libro de la serie Crave de Tracy Wolff, en el que se sigue siendo partícipe de la especial lucha entre el bien y el mal que nos plantea su autora, recuperando viejos protagonistas de la literatura romántica paranormal tradicional. Vampiros, hombres lobo, brujas, dragones y gárgolas, siguen intentando salvar el mundo entre luchas de poder mientras que sus relaciones personales cambian a medida que sus sentimientos evolucionan.

Esta continuación, no es más que otra prueba de que aun hay vida entre estos personajes de un pasado literario que nos retrotrae a viejos tiempos del romanticismo sobrenatural, ese que nos hacía soñar de manera empedernida y nos convertía en ávidos lectores y exigentes que un contenido tremendamente atractivo. Wolff, ha sabido desde luego traer ese pasado hasta nuestro mismo presente, haciéndonos recordar las causas que siempre justificaban nuestras elecciones dentro de este género que, tantos buenos momentos nos ofrecía. Aunque si bien, Crave no ha llegado aún a su final, ya puede clasificarse dentro de ese grupo exclusivo de tramas para el recuerdo, un conjunto de novelas únicas que nos invita a recuperar ese viejo interés por lo clásico, porque a veces volver a ello es simplemente sinónimo de éxito.

Las aventuras de Grace siguen copando horas de lectura excepcionales, en las que el lector no puede evitar sentirse engullido por una trama finamente hilada, llena de recovecos en los que se esconden secretos únicos capaces de motivar el interés y el firme propósito de devorar cada página escrita. Se trata de un relato delicado, lleno de elegancia, a la par que una sencillez plenamente estudiada y una naturalidad que te acerca a su corte de personajes. Es de valorar plenamente, la capacidad de Wolff para trasladar este viejo universo literario, dotándole de elementos inconfundiblemente novedosos, de crear casi de la nada un universo siempre en constante evolución. Su atractivo, queda patente ya con sus primeras páginas, uno no puede evitar caer rendido ante un relato que solo busca entretener, contando para ello con giros inesperados que te mantienen en vilo hasta disfrutar de una despedida momentánea que no puede llegar a ser más vertiginosa.

Su ritmo, marcado por una evolución natural, se convierte en la invitación perfecta para devorar cada línea descrita con esmero y un detallismo que, incluso te hace creer que tú eres parte importante de su historia. El componente romántico, no puede llegar a ser mejor, ni más recomendado. Es imposible, no caer completamente rendido. Ansia, es una novela plenamente entretenida que, siempre intenta ir más allá de ese hecho, pretende restaurar una manera de hacer literatura que, ya en el pasado, nos cautivó, retrotraernos a ese clásico que siempre fue un perfecto paisaje literario de sensualidad y romanticismo a raudales.

Grandes personajes, una trama excelente y un deseable escenario literario, se juntan de la mano de una pluma literaria que te invita a dejarte llevar por una historia única en su temática. Ansia, no pierde en ningún momento ese dinamismo y fuerza, que ya se planteó en el primero de los libros, vuelve a confirmarse como uno de esos libros de lectura obligada, más si cabe eres fan declarado de su género. Tracy Wolff, vuelve a hacer su magia, confirmándose como una de esas autoras que han de estar siempre en nuestra mente a la hora de hacer una nueva apuesta. Con dada uno de sus libros, se verifica su buen hacer literario y la magistral imaginación que tiene para descubrirnos un mundo verdaderamente encantador.

Reseña. Furia

28 de febrero de 2022


Furia, de Tracy Wolff

Serie Crave 2
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal
Puntuación

Argumento 🕮

He vuelto al Instituto Katmere, pero me siento extraña, me atormentan cosas que no recuerdo haber vivido, y sigo luchando por comprender quién o qué soy realmente. Cuando empiezo a sentirme segura de nuevo, Hudson reaparece con sus ideas de venganza, insiste en que hay secretos que no conozco, secretos que pueden abrir una brecha entre Jaxon y yo para siempre. Pero enemigos mucho peores nos están esperando…
Con el Círculo atrapado en una jugada de poder y la Corte de Vampiros tratando de arrastrarme hacia su mundo, lo único que todos tenemos claro es dejar Katmere significaría mi muerte segura. Tengo que luchar, no solo por mi vida, sino por la de todos. Solo sé que salvar a las personas que amo requerirá sacrificio. Quizás más de lo que puedo dar.
 
 

Opinión personal🖉

Después de la vertiginosa despedida del primer libro, no se podía hacer más que correr raudo y veloz hacia la segunda parte de esta serie de fantasía y romance vampírico. Furia, pretende confirmarse como una continuación que, no solo está a la altura de su predecesora, sino que sube de potencia un entretenimiento que ha tratado desde el principio, de recuperar personajes completamente tradicionales dentro de la literatura sobrenatural y paranormal. Su autora, de ese modo invita al lector a dejarse engullir por una trama que ya resulta una vieja conocida, pero que sin embargo, opta por un característico toque distintivo apreciado desde su mismo inicio.

Tras el final comentado, las ganas y las expectativas generadas no podían llegar a ser más altas. Aunque si bien eso puede parecer contraproducente, en esta ocasión simplemente se trata de una promesa confirmada hasta su misma página final. El resultado de la lectura de este nuevo libro, no es ni mucho menos decepcionante, es esperado e incluso en él hay espacio para la sorpresa.

Tracy Wolff hace de nuevo su magia, trayendo a nuestro recuerdo esos elementos que ya nos enamoraron previamente, y que sirvieron como justificación para la apuesta firme sobre este nuevo libro. Su continuación, de alguna manera, no difiere de lo anterior publicado, sigue una misma senda, aunque en ese camino aún hay espacio para el descubrimiento de secretos aún por revelar. Revestido de un ritmo muy parecido, se profundiza en unos sentimientos previamente establecidos, pero que varían y evolucionan conforma la trama vuelve a tomar forma a través de diversos acontecimientos sufridos por una protagonista que está en constante cambio. Aunque si bien, todo el abanico de personajes no varía, si lo hacen sus emociones y su carácter a medida que el lector es partícipe de los secretos que aun quedan por salir a la luz.

Con suma elegancia, diálogos rápidos y descripciones detalladas, su sencillez se transforma pronto en un relato copado de garra y atractivo, un conjunto de páginas únicas que trasforman al lector en un espectador entusiasta frente a un resultado que no podía llegar a ser más evocador. Los vampiros, vuelven para reafirmarse en unos personajes protagonistas de fuerza y peso en una literatura que aún nos hace suspirar como apasionadas de este entretenimiento que es el leer. A pesar de su gran extensión, no hay momento alguno dedicado al pesar o al aburrimiento, si bien es una novela que hay que iniciar con entusiasmo y decisión, se viaja entra las páginas de manera rápida, puesto que las ganas por descubrir ciertos aspectos, motivan de gran modo un ritmo vertiginoso de lectura.

Furia, cumple con todos aquellos elementos acostumbrados de continuación, se retoma su historia justo donde le dijimos adiós, pero además, su autora tiene la intención de volver a convencernos de que su tradicionalismo aún tiene cierto peso entre nuestras elecciones. Gracias a páginas o más bien capítulos cortos y concisos, es fácil pasar línea a línea con una alegría que no decae en ningún momento. De la mano de Grace, volvemos a un instituto copado de criaturas sobrenaturales, pero ahora se le suma un elemento que no podía llegar a ser más motivador, con él el lector no puede evitar tener la boca abierta y ese mismo elemento, no hace más que motivar y reafirmar el compromiso de leer esta serie que tantas buenas críticas ha cosechado.

Wolff, ha conseguido no solo confirmar su éxito con este libro, apuesta de nuevo por sorprender y enmudecer incluso al lector más experimentado. Aunque la creación de este mundo no puede ser tenidos en cuenta como original, su pluma literaria detallada y cuidada, hacen de este libro una oportunidad única. Su recomendación es clara, uno no puede dejar de leer una serie tan adictiva y atractiva.

Reseña. Anhelo

21 de febrero de 2022


Anhelo, de Tracy Wolff

Serie Crave 1
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal, sobrenatural, Young adult
Puntuación ★★★★★

ARGUMENTO

Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses... o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.
Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, apenas lo conozco, pero sé que hay algo roto en su interior que de alguna manera encaja con lo que hay roto en mí. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.

Opinión personal🖉

Los vampiros y los hombres lobo, son los personajes estrella de la literatura paranormal romántica. Estos mismos protagonistas, exudan siempre ese tradicionalismo acostumbrado en lecturas de tal estilo, un clásico que nunca se desaprovecha y con la que uno puede volver a sus orígenes literarios. Tracy Wolff, parece querer destacar de nuevo estas figuras sobrenaturales, devolver la esperanza a lectores que ya experimentan cierto hastío en un género que, en ocasiones, parece sobreexplotado y es que, no hay nada como volver al inicio de todo para recuperar la ilusión y esa magia tan típica de su temática.

La sinopsis de este libro, resume acertadamente su propia temática y promete nada más, ni nada menos, aquello que finalmente ofrece en una larga extensión de hojas escritas y descritas impecablemente. Recurriendo a una elegancia que debe de ser recomendada con esmero, Wolff, nos da la oportunidad de disfrutar de un mundo paranormal y fantasioso, de la mano de personajes con gran carisma, que tras su apariencia normal esconden una lucha encarnizada por el poder y por intereses propios. Anhelo, no solo pretende devolvernos esa vieja ilusión, busca además que nos volvamos a enamorar de esa vieja y atrayente idea del mundo vampírico, emulando aquellos elementos literarios que mejor han funcionado en el pasado y eso es algo, que sobradamente consigue a juzgar por el resultado final que cosecha.

Aunque si bien, es catalogada como Young adult, es una novela que bien pudiera considerarse compleja. Su argumentación, aderezada de secretos, conflictos, luchas internas y peligros varios, se convierte en el mejor de los escenarios literarios. Grace, nuestra heroína no solo deberá enfrentar el dolor ante la perdida de sus padres, sino que deberá asumir los peligros que han comenzado a acecharle tras su llegada a su nuevo hogar. Bajo esa premisa sencilla, se ha elaborado toda una trama llena de aristas interesantes y sumamente atractivas, que te invitan a leer sin descanso y con el empeño claro de descubrir aquello que se esconde tras una fachada que pudiera parecer normal. Siendo como es, el primer libro, su sencillez inicial, pretende evolucionar hasta convertirse en uno de esos libros que bien pudiera catalogarse como imprescindible y la mejor lectura de este nuevo año.

Se trata de una primera toma de contacto, realmente encantadora. Los vampiros vuelven a formar parte de nuestras ensoñaciones romántica, gracias a una historia que no podía ser más resultona. Tracy Wolff da origen a una nueva serie o saga literaria, con el objetivo de revitalizar un género clásico, pero en constante cambio y transformación. A veces se hace necesario rodearte de lo tradicional y acostumbrado y, dejarte llevar por ese nuevo prisma planteado. Recurriendo a una elegancia que siempre ha de ser bien recibida y valorada, de una frescura en forma de chispeantes diálogos y una descripción detalla de todo cuanto rodea a sus personajes, se ha conformado una burbuja que engulle al lector sin esfuerzo y que motiva a devorar cada línea escrita.

Los vampiros vuelven a nuestras listas de lecturas, capaces se sorprendernos con nuevos secretos y giros inesperados. Anhelo, es buena prueba de lo comentado, es el ejemplo de que, en literatura, no hay nada que pase de moda o deje de tener significado. Este primer libro, abre el apetito con respecto a lo que está por venir.

Su narración, dotada de un ritmo apenas pausado, se da forma al nuevo descubrimiento, abriendo un viejo escenario, el del instituto, para dar comienzo a una historia de amor que pretende ser épica. Grace nos invita a realizar un viaje de su mano, para descubrir los secretos que se esconden tras personajes enigmáticos que deben de afrontar sus luchas internas mantenidas a lo largo de sus vidas. Estos mismos personajes míticos, son la prueba de que no puede hallarse nada que resulte más atractivo. Anhelo, se convierte desde su misma primera página, en toda una lectura recomendada, en la que uno no puede remediar caer completamente rendido. Su autora, devulve la magia a un género y unos personajes que se han deslucido con el paso del tiempo, pero ella ha logrado que resuciten con el mejor de los atractivos.

Reseña. Una corte de llamas plateadas

14 de enero de 2022


Una corte de llamas y plateadas, de Sarah J. Maas

Serie – Una corte de rosas y espinas 5
Editorial – Crossbooks
Género – Fantasía
Puntuación ★★★★★

Desde que fue forzada a meterse en el Caldero y se convirtió en alta fae en contra de su voluntad, Nesta Archeron lucha por encontrar su propio lugar dentro del extraño y letal mundo en el que habita. A su temperamento irascible se suma la dificultad para superar los horrores de la guerra con Hybern y todo lo que perdió en ella.
Mientras que Cassian, miembro de la Corte Noche de Rhysand y Feyre, es designado para entrenar a la incontrolable Nesta y entre ellos se enciende el más ardiente de los fuegos, las traidoras reinas humanas forjan una nueva y peligrosa alianza que amenaza la frágil paz establecida entre los reinos. Y la clave para detenerlas podría depender de que Cassian y Nesta logren superar sus inquietantes pasados. 
En un mundo arrasado por la guerra, Nesta y Cassian deberán enfrentarse tanto a sus monstruos interiores como a los que acechan en el exterior, y buscarán la aceptación –y la curación– en brazos del otro.
 

Opinión personal

Ésta, es una de esas lecturas ineludibles para todo lector que se precie. Sarah J. Maas, vuelve a mi estantería con un libro perteneciente a una de mis sagas literarias favoritas, una serie de historias profundamente evocadoras que, siempre han conseguido emocionarme y sobre todo entusiasmarme con un género que, últimamente copa mi lista de futuras apuestas. Se trata por tanto, de una elección natural, a la que acudir sin miedo alguno, puesto que a estas alturas uno puede estar seguro de que el resultado será del todo bueno.  Es ahora y siempre, una recomendación perfecta que te hará disfrutar de las mejores horas de lectura.

Una corte de llamas plateadas, es un libro con el que se refuerzan aquellos elementos literarios que mejor definen a la autora. Una continuación que, sin serlo exuda en cada página esa aura única que siempre desprenden sus libros. Volvemos a ese mundo donde la magia, la aventura, la acción y el más puro romance, se entremezclan de manera perfecta, creando para ello una burbuja en la que el lector se pierde gustoso de ser partícipe de una trama de esa altura.

Aunque pueda llegar a parecer que se trata de una nueva historia carente de sorpresa, debido a que ya se conoce por anteriores publicaciones cual es la relación amorosa, se ha de advertir que todo lo que rodea a este hecho está lleno de giros inesperados, de un desarrollo temático único y diferente que no pasará desapercibido de ninguna manera. Conocer a los personajes no es sinónimo de aburrimiento sino quizás de mayores incentivos para fomentar y conservar nuestro entusiasmo, debido al interés que se generó ya en el pasado.

Con gran elegancia, tal y como ya nos acostumbra, se construye un relato que impide que dejemos descansar el libro hasta el día siguiente. Vertiginosos giros y cambios de escena, logra la atención y una opinión favorable que no hacen sino leer con más entusiasmo. Este libro engancha y, por ello hay que advertirlo. Se debe desatacar la facilidad con la que Maas construye mundos mágicos, personajes construidos con esmero y ese dramatismo tan atractivo. Esta novela no puede ser definida bajo ningún concepto como sencilla, su complejidad es lo que la hace destacar, su argumentación variada y colorida convierte cada línea escrita en un disfrute único y necesario para todo lector que se precie. Una corte de llamas plateadas, es desde su mismo inicio, una delicia literaria y única que merece ganarse la categoría de mejor libro del año.

No ha habido tiempo para la decepción, ni tan siquiera puede llegar a implantarse en el lector el germen de la duda. Es una novela se suelo firme, con la que disfrutar de aquellos elementos que mejor definen la literatura de fantasía aderezada de romance. Su historia de amor, se intercala con la sensualidad acostumbrada que, por otra parte, se narra de manera elegante y justificada. Éste, es mucho más que un libro de “amor”, es una historia cargada de magia y de aventura como bien ya se ha dicho, capítulos que componen una sinfonía que siempre suena bien para aquel lector que, en ocasiones busca algo más que la acostumbrada lectura entretenida que mata nuestras horas de aburrimiento.

Dotada además de un ritmo vertiginoso, como bien he dicho logra que se lea sin descanso. Sarah J, Maas vuelve a darnos la oportunidad de que disfrutemos de su especial toque, no hay libro que no se disfrute de ella. Es difícil reseñar historiad de tal naturaleza, tramas que consigue provocar tal resaca literaria, solo uno puede limitarse a hacer hincapié en que su lectura debe de ser obligada. Se le suma además, un hecho importante, es una nueva oportunidad para disfrutar de esa corte de personajes que ya nos cautivaron en el pasado. Podemos volver a echar la vista atrás y rememorar esos porqués que justificaron nuestro “enamoramiento” con esta serie de tanto renombre.

Es, en definitiva, un libro único, cargado de emotividad. Una recomendación perfecta, con la que disfrutar de principio a fin que no defrauda en absoluto. Esta novela ha de descubrirse como si de un secreto se tratara, su trama esconde tras de sí sorpresas que no dejarán indiferente a nadie y el estilo de su autora, siempre debe merecer nuestra atención.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA