Mostrando entradas con la etiqueta Marie Rutkoski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marie Rutkoski. Mostrar todas las entradas

Reseña. El beso del ganador

2 de noviembre de 2016


El beso del ganador, de Marie Rutkoski

Serie - La maldición del ganador 3
Editorial - Plataforma Neo
Género - Literatura juvenil | Distópica
Puntuación - ★★★★ (4.5)

--------------------

Opinión personal

Tras ya el conocido tiempo de espera entre una y otra publicación, El beso del ganador llega a nuestras estanterías para ofrecernos el esperado final de la trilogía. Se trata de una última entrega que desde sus inicios trata de ofrecer aquellas resoluciones de los enigmas y cuestiones ya planteadas con anterioridad. Desde su punto de vista formal, se trata de una continuación en toda la extensión de la palabra, puesto que retoma la trama justo donde fue despedida en el segundos de los libros. Sin embargo, en esta nueva ocasión se observa quizás una mayor variación frente a lo que ofrece. Las intrigas palaciegas y el romance al más puro estilo dramático, se tornan en algo más típico de la novelas de acción o de aventuras.

El beso del ganador, se rinde ante el conflicto, mostrando todas sus etapas bélicas de esta historia entre dos pueblos ferozmente enfrentados. Uno y otro capítulo ofrecen con gran  detallismo las guerras y las batallas mantenidas en las que solo uno de ellos logrará salir con vida en un intento de cambiar las cosas. En medido de ello, Arin y Kestrel deben de hacer frente de nuevo no solo al amor entre ellos, sino que ambos deben de superar el dolor que sus vidas en distinta manera les ha provocado.

Con esta historia ya leída, puedo decir que no me he sentido nada decepcionada y que se trata de un final perfecto para cerrar esta historia de conquistas, reinos, ganadores y vencidos. En base a su clasificación como literatura final,  su trama y su narración aporta al lector cierta frescura en parte poco contenida en la literatura adulta. Su argumento renovador y original, hacen de él una opción más que validad que sabe dejarse querer y de la que resulta fácil enamorarse. Las anteriores entregas, tuvieron la difícil misión de enganchar al público sin embargo, esta última entrega tiene en su mano no decepcionar y despedirse por todo lo alto sin dejar de resolver las incógnitas por largo tiempo planteadas.

Cuando Arin se introdujo en ella, Kestrel se alegró de tener la lámpara encendida, que proyectaba un brillo borroso sobre la piel de él. Le gustó la forma en la que se dejaba ver la negra cortina de pelo húmedo de Arin, la carne y las cicatrices que lo componían. Kestrel no apartó la mirada en ningún momento.

Marie Rutkoski, vuelve a demostrar su capacidad altamente llamativa de narración. Cada uno de sus capítulos ofrece aquello soñado por el lector. Sus escenas pulcramente narradas, se hallan planteadas desde un punto de vista ambivalente y cuya interpretación de los sentimientos no es resuelta hasta casi sus últimas páginas. En esta novela no hay nada que deba darse por supuesto y eso de alguna manera favorece su ritmo de lectura. Los cambios de perspectiva ayudan sin duda a comprender a ambos personajes hacia la consecución de su final. Su ambiente bélico además hace de él un argumento atractivo que atrapa y te mantiene en vilo. En medio de ello, como es costumbre se halla el espacio que solo el romance sabe llenar.

Arin y Kestrel, así como su historia, vuelven a ser la piedra angular de su trama, logrando de esta manera que las almas más romántica se hallen satisfechas con lo narrado. Todo en este libro llama a ser leído, lo que convierte a esta novela en una de las recomendaciones más seguras de la literatura de este año. Se convierte en un final altamente apreciable, nada decepcionante y sumamente interesante. Sin duda alguna, una despedida dulce.

El crimen del ganador

21 de marzo de 2016

El crimen del ganador | Marie Rutkoski

Editorial - Plataforma Neo
Género - Romántica
Serie - Ganador 2
Puntuación - ★★★★★ (5 estrellas de 5)
SEGUIR A TU CORAZÓN PUEDE SER UN CRIMEN 
La boda de un miembro de la realeza es el sueño de muchas chicas. Implica una celebración tras otra: bailes, fuegos artificiales y diversión hasta el amanecer. Pero para Kestrel significa vivir en una jaula en la que ella misma se ha metido. 
A medida que se aproxima la fecha de la boda, anhela contarle a Arin la verdad sobre su compromiso: que accedió a casarse con el príncipe heredero para que él pudiera ser libre. Pero ¿puede confiar en él? ¿Acaso puede confiar en sí misma? 
Kestrel está convirtiéndose en una maestra del engaño. Ha empezado a hacer de espía en la corte. Si la descubren, su país la considerará una traidora. Sin embargo, debe encontrar el modo de cambiar su despiadado mundo… y, en el proceso, está a punto de descubrir un espeluznante secreto.


Opinión Personal


Siempre que escogemos un libro para leer, nuestras expectativas son altas. Leer el argumento basta para hacernos una simple idea de lo que éste puede o no ofrecernos. Las buenas críticas a la vez, nos formulan una idea preconcebida de lo que nos encontraremos, de ahí que quizás el lector se sienta parcialmente decepcionado con el resultado final. En ocasiones como esta, cuando esperamos con ansia la segunda o sucesivas entregas, sentimos un especial miedo a que esa continuación o nueva publicación termine por resultarnos decepcionante. El crimen del ganador, tiene la difícil misión de llegar al punto álgido al que llegó La maldición del ganador. Esta segunda parte debe cumplir el arduo objetivo de volver a enamorar a un lector subyugado ya en el primer libro, es por ello que la autora no solo debe mantener la premisa ya expuesta anteriormente, sino que debe ofrecer nuevas variantes que logren motivar su lectura, haciendo incluso que reafirmemos aun más nuestra buena sintonía y opinión.

Tras terminar La maldición del ganador, como lectores no podemos hacer más que esperar con ansia este segundo libros. Tenerle por primera vez en nuestras manos es sentir una especial conexión, solo sentida por novelas como ésta, cuya historia sea altamente novedosa, subyugadora y atractiva con unos personajes siempre a la altura de las expectativas más altas. El crimen del ganador, se presenta ante sus lectores como algo mas que una segunda parte y por tanto una continuación. Su argumento parece ya prometer una trama siempre en movimiento, al alza y del todo vertiginosa. Lo cierto es que cada una de sus promesas se ven fielmente cumplidas. Con este libro, el lector no siente pesadez ni malas opiniones, es tal su aventura que no habrá momento propicio para dejar su lectura aparcada hasta el día siguiente.

Como ya empieza a ser una costumbre en esta autora, Marie Rutkoski nos ofrece una historia donde nada es lo que parece. Un juego de mentiras, falsas ideas, intrigas y una lucha feroz por la libertad, son algunos de los ingredientes que le convierten en una opción más que digna. Cada capítulo nos invita a formar parte de una trama dotada de un ritmo soberbio que no hace sino invitar a devorar sus páginas. No queda más remedio que advertir que estamos ante una novela que causa adicción y, como tal, nos hunde en el desespero al llegar a su última página. Intuyo que la espera de su último libro se nos hará desmesuradamente larga y tediosa y todo ello debido a la buena opinión suscitada tras su lectura.

Kestrel y Arin vuelven a enamorar a su público, enterneciendonos más si cabe en esta nueva entrega. Creo que es necesario que se advierta que nos estamos antes una típica historia juvenil, la crudeza de su argumento convierte a esta historia en una novela puramente adulta de la que el lector más exigente sabrá sacar partido. Su recomendación queda más queda más que asegurada. Sin duda alguna, se trata de una historia inmejorable, entretenida y dotada de una naturalidad, elegancia y fuerza sin igual, lo que la convierte en una opción más que digna capaz de hacernos sucumbir. Espero que no sean muchos los meses que debamos esperar a la última parte de esta trilogía ambientada en un mundo imaginario de traiciones palaciegas, guerra y amor entre personajes situados en bandos enfrentados. Un mundo clásico con cierto toque moderno, brindado con un final de infarto que logrará dejarnos cardiacos.

Reseña | La maldición del ganador

11 de noviembre de 2015

La maldición del ganador

Autor: Marie Rutkoski
Editorial: PLATAFORMA NEO
Género: Romántica Juvenil
Como hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse.
Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desa­ ar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas.
Ambientada en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones, rumores, secretos y rebeliones en la que todo está en juego y en la que la verdadera apuesta consiste en conservar la cabeza o seguir al corazón.


Opinión Personal


De vez en cuando, llegan a nuestras estanterías auténticas bellezas y para muestra, la portada de La maldición del ganador. Tan solo con su imagen, el lector queda irremediablemente cautivado, algo que viene reforzado por su argumento cargado de ciertos tintes de misterio haciéndole desde luego llamativo.

Esta nueva publicación de corte juvenil y un estilo un tanto clásico, nos cuenta la historia de Krestel, la hija de un general de un imperio conquistador que debe enfrentarse a lo que su futuro la depara, dos vías que apenas la convencen y que la condenan a una vida sin sentido. Sin embargo, todo se complica aún más cuando en un día como otro cualquiera conoce a Arin, un esclavo con demasiados secretos por esconder. La repentina llegada a su vida hará que la vida de Krestel de un brusco giro haciéndola temer aquello que ama.

Como primera publicación de esta trilogía, he de decir que se trata de un libro muy bien medido. Su trama, sus personajes y su ambientación, juegan un papel importante remando a favor para que el lector se encuentre del todo cómodo con lo que lee. Estamos ante una primera entrega cautivadora, cuya trama rescata un poco la historia de la Antigua Roma haciendo que para los amantes de la histórica sea un libro del todo recomendable.

Cada una de sus páginas y de sus capítulos, logran evocar un escenario repleto de recovecos, secretos, traiciones y un amor que nace desde puntos enfrentados. La intriga juega por sí misma un papel excepcional, saber qué es lo que Arin oculta con tanto recelo hace que estemos ante un libro que, verdaderamente engancha y prueba de ello es que apenas nos dure esta lectura más de dos o tres días. A ese “logro” al que añadirle la buena pluma de la autora ya que, con gran elegancia y recursos más que favorables, va convenciendo de que su libro es una lectura del todo segura en términos de resultado final. Para ser la primera toma de contacto con su estilo, uno se alegra de haber podido conocerlo con un libro de estas características, debido a que este tipo de historias ofrece un inconfundible juego. Los cambios de vista y perspectiva, hace que sea más fácil meterse en la historia, de esa manera iremos descubriendo y desentrañando cada intriga escondida.

A todos estos puntos favorables, hay que añadir el buen ritmo del que ha sido dotada su trama. Es tal la acción de su historia que resulta imposible despegarse de sus páginas, logrando así que el lector se encuentre verdaderamente cómodo y a gusto. Tras acabar este primer, no se puede hacer más que esperar con ansia la segunda entrega y la tercera ya que en mi opinión, su final va a ser de impacto teniendo en cuenta los antecedentes de este libro. A pesar de su corriente juvenil, se trata de una novela con un claro trasfondo duro y cruel alejado del tópico dulce de novelas adolescentes. Es un relato crudo de una sociedad donde lo que prima es la ley del más fuerte, por consiguiente estamos ante una lectura novedosa, llamativa y llena de sentimientos que harán de su conjunto todo un disfrute que, seguro mantendrá la dinámica en futuras y nuevas entregas, aunque para ello estemos obligados a esperar.

5/5  La maldición del ganador es un libro algo más que entretenido, una lectura interesante que logrará mantenernos en vilo y que nos obligará a desear la segunda y la tercera entrega. Una recomendación asegurada y lista para hacernos disfrutar de principio a fin.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA