Mostrando entradas con la etiqueta Marisa Grey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marisa Grey. Mostrar todas las entradas

Reseña - Me llaman Alice

3 de septiembre de 2014

Me llaman Alice

Autor - Marisa Grey
Editorial - Vergara
Género - Romántica Contemporánea
«Me llamo Alice, y aquí os cuento mi historia. Mi vida no ha sido sencilla ni agradable. Quiero olvidar el pasado, en especial una noche de tormenta en la que me arrebataron mi inocencia y mis sueños. Ahora tengo una oportunidad de volver a empezar, y para ello me veo obligada a mentir. A eso se reduce mi futuro.
He conocido a un hombre maravilloso, sensible y hogareño; pero él me hace preguntas y se niega a aceptar mis silencios como respuesta. Tengo dos opciones: seguir ocultando la verdad, lo que me llevará a perderlo; o confesar, en cuyo caso también lo perderé. Por desgracia, me estoy quedando sin tiempo.»
Jackson se siente satisfecho con su apacible vida en el campo junto a sus tres hijos. Dirige el negocio familiar, un pequeño rancho donde cría caballos. Un día aparece una mujer que sacude todas sus convicciones. Se enamorará de sus contrastes: de su fragilidad y su fuerza, de sus sonrisas y sus silencios; sin embargo, cuanto más trata de acercarse, más se aleja ella. ¿Qué oculta Alice tras esa mirada que tanto le atrae?

- Opinión Personal -


Me llaman Alice es una novela inscrita en la romántica contemporánea, una novela que fácilmente evoca a esas películas hollywoodienses que tanto nos gusta ver cada vez que vamos al cine. Marisa Grey nos transporta a la vida de Alice, una joven que a través de las páginas nos adentra en su propia historia, una historia dolorosa y poco agradable para una mujer que desde niña se vio obligada a enfrentarse a una realidad nada propicia. Por cosas más bien del destino, nuestra protagonista ve pasar frente sí una oportunidad de cambiar su sino, una posibilidad para alcanzar la felicidad que no desaprovechará. Es en ese giro inesperado donde conoce a Jackson, un padre de tres hijos, un hombre responsable, serio, cabal que sin embargo, ha sufrido el desamor en sus propias carnes. Conocerse les valdrá para curar sus heridas, para luchar por aquello que más aman, dándose así una oportunidad de ser felices.

Alice y Jackson son personajes protagonistas que a tenor de su peso argumental, no son los únicos pilares de esta novela romántica. Con un toque ciertamente elaborado, Marisa Grey ha construido su nueva historia alrededor de una amalgama de personajes que logran convencernos de nuestra elección. Me llaman Alice cuenta con unos personajes secundarios con el peso justo como para apoyar y hacer de esta novela una historia completa y bien narrada.

No es el primer libro que he tenido el placer de leer de esta autora novel, por así decirlo. Su estilo de escritura fresco, entretenido y directo logra sumar adeptos sin esfuerzo. Marisa Grey es una de las muchas autoras que de un tiempo en esta parte han irrumpido en el panorama de la novela romántica española como un aire renovador y fresco que no pasa desapercibido. Al ser la segunda novela que leo de ella, reconozco que pisaba sobre terreno conocido sabiendo lo que esta novela podría ofrecerme como lectora. Esta autora no decepciona, sus historias tienen esa seguridad de saberse vencedoras en el género que las ocupa, aporta a sus novelas tramas que saben captar la atención, no altamente elaboradas que tiendan a contener el peligroso aburrimiento de datos innecesarios.

Aún con el peso de los personajes, la autora consigue transmitir esa amalgama de sentimientos característico de este tipo de novelas. Su manera de hacernos participes de todo ello es en forma de diálogo.
—No sé si me gustará montar a caballo.
—Ya te enseñaré yo —contesto él con voz ronca—. Pero te advierto que habrás de esforzarte mucho, porque soy un jefe exigente. —Frunció el ceño—. Ah, y tendrás que llamarme señor.
—¿Y recibiré un sueldo?
Jackson cerró los ojos y declaró con mucha solemnidad:
—Te pagaré con mis favores sexuales más dos pagas extra…
—Trato hecho.

Es una novela muy fresca que consigue que nos adentremos en su historia sin esfuerzo de nuestra parte. Se trata de una lectura rápida, no por el número de páginas sino, gracias a la habilidad de la autora para hacernos caer rendidos ante la historia. Es un libro que desde el principio se gana nuestra simpatía, que envuelve de tal manera que nos resulta imposible parar de leer hasta llegar al tan ansiado final.

Me llaman Alice es una novela que fácilmente entra en el grupo de las recomendables. Creo que es una lectura perfecta para reencontrarte con un viejo género como es el de la romántica contemporánea. Alice y Jackson enamoran a base de suspiros y frases que dejan sin aliento, conformando una historia sencilla, sin pretensiones pero con los suficientes alicientes como para destacarla por encima del resto.

Marisa Grey vuelve a enamorarnos con una historia que roza la perfección gracias a una maravillosa historia llena de amor, secretos y misterio. Me llaman Alice es una novela que no se debe dejar pasar, un libro confiable que nos deja con un inmejorable sabor de boca.

Reseña - Cadena de favores de Marisa Grey

17 de junio de 2013

Cadena de favores

Autor: Marisa Grey
Editorial: Vergara
Fecha de publicación: Mayo 2013
Género: Histórico
Abandonada por su marido, Emily Coleman vive con su hijo en un rancho aislado en medio de una tierra violenta y despiadada, acosada por las deudas y por los hombres que codician sus tierras. Si quiere sobrevivir, tendrá que cruzar Kansas para vender su ganado en la peligrosa Dodge City. Sam Truman, un hombre de pasado turbulento que aparecerá de manera inesperada en su vida, emprenderá con ella un viaje lleno de imprevistos y peligros en el que aprenderá a ser dueña de su destino y descubrirá que el amor puede ser una tortura y, a la vez, la mas dulce de las esperanzas.



Cuando todas las reseñas coinciden en su valoración positiva es que uno ha de leer este libro sí o sí, es por ello que adquirí esta novela sin miedo a fracasar en mi elección o arriesgarme de alguna manera a que no me gustara. Creo que nunca ha sido tan clara la unanimidad en cuestión de opiniones respecto a un libro y si esta novela lo ha conseguido por algo será.

Cadena de favores es un libro sencillo sin excesivas pretensiones, una sencillez que evita que caigamos en ciertas desilusiones, nuestras expectativas no se ven en ningún momento defraudadas, promete una bonita historia de amor y es lo que el lector obtiene al acabar el libro. Para mí ha sido como un aire fresco, por fin pude deshacerme del típico escenario londinense al que nos ven abocados la mayoría de los libros del género histórico, esta vez nos alejamos de la capital británica y nos situamos en el violento oeste americano del 1880.

Esta historia nos cuenta la lucha de Emily, una mujer con profundas cicatrices interiores debido a un pasado nada favorable, un pasado que determina su presente y su futuro y que a pesar de estar agobiada por las deudas es capaz de ofrecer lo poco que tiene a quien lo necesita. En su camino de desesperación se encuentra con Sam, un hombre perseguido por los fantasmas del pasado, unos fantasmas que imposibilitan su felicidad, un hombre frío, de carácter pero capaz de arriesgar lo poco que tiene por los que ama. Ambos personajes se dejan querer por el lector y ganan desde la primera página nuestras simpatías, sobretodo el personaje de Emily, son personajes de gran evolución, una evolución nada precipitada muy natural lo que hace que estemos ante una historia muy realista.

—¿Te he dicho que esta noche estás preciosa?
—No —contestó arrebolada tanto por las palabras como por el tono ronco y bajo de Sam.—Cuando te he visto bajar las escaleras, me has recordado una mariposa que vi una vez en las Montañas Rocosas. Era de un azul intenso y, pese a sus delicadas alas, logró vencer la fuerza del viento, porque salió volando hasta desaparecer de mi vista.

Como he dicho la novela es sencilla pero consigue cautivarnos desde la primera página, cuenta con una historia fluida, ágil lo que permite que nos enganchemos y que no soltemos el libro hasta llegar a la última línea de la novela. A parte de la historia en sí y de sus personajes, me ha gustado la manera de llevar una historia que a simple vista parece no sorprender mucho pero que página tras página nos hace darnos cuenta que estamos ante una historia que lees con avidez. 

La autora no ha necesitado innovar para sorprender o para atrapar a un lector que casi ha leído de todo, nos  ofrece ni más ni menos que una historia bien escrita, una historia de evoluciones perfectas y a buen ritmo, una novela de esas románticas a la vieja usanza. Cierto que es una novela previsible, no tiene factores que sorprendan al lector pero es algo que no le quita brillo, no le pondría nada nuevo y tampoco le quitaría nada, es una novela muy completa, la delicia de cualquier lector de romántica.

¿Le recomiendo? Totalmente. Es un libro imprescindible, capaz de enamorarnos, una novela que me recuerda mucho a las viejas novelas de Johanna Lindsey por su historia de amor con letras mayúsculas. Es una novela muy completa con una historia que no decepciona sabe lo que quiere expresar y lo consigue.


AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA