Mostrando entradas con la etiqueta Martínez Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martínez Roca. Mostrar todas las entradas

Reseña. La letra pequeña

17 de julio de 2023

La letra pequeña, de Lauren Asher

Serie - Dreamland Billionaires 1
Editorial - Martínez Roca
Género - Romántica actual, contemporánea
Puntuación ★★★★★

Zahra es una veinteañera con mucha personalidad y carácter, que nunca pierde la sonrisa y con el gran sueño de diseñar montañas rusas.
Rowan, un niño rico sobre el que recae una condición para heredar su parte del imperio de su abuelo: gestionar el parque de atracciones.
Aunque a él le saque de quicio el carácter optimista y despreocupado de Zahra, no podrá evitar sentir una atracción irresistible. A pesar de que ella deteste a su jefe por su fría mentalidad de negocios, poco a poco irá enamorándose de la persona que hay tras la fachada. Porque, aunque se odien, ambos comparten el amor de su abuelo por el parque de atracciones en el que trabajan. Pero quizá eso no será suficiente.
 

Opinión personal

Primer libro de la trilogía Dreamland Billionaires, perteneciente a la romántica actual o también conocía como contemporánea, que compone una historia capaz de aglutinar una red nutrida de elementos literarios destinados exclusivamente a convencer de su elección. En el interior de esta novela, se refleja con esmero una trama realmente atractiva y colorida, en la que los giros argumentales son constantes, inscritos dentro de una evolución en parte sosegada, capaz de centralizar la atención en lo importante, es decir, en el enamoramiento más característico de la temática.

Como primera entrega, La letra pequeña cumple con uno de sus primordiales objetivos, sentar las bases de una trilogía destinada a convertirse en la predilecta del lector y una de sus mejores lecturas anuales. El romance especificado en sus capítulos, se vale de amplios recursos representativos, pero también emocionantes con los que se conecta sin esfuerzo. Se trata además, de un cliché nada decepcionante, a pesar de la escasa sorpresa de la que se vale, ya que se rodea de algún que otro ingrediente literario que roza con sencillez la perfección. Un testamento y unas últimas voluntades por cumplir por parte de Rowan tras el fallecimiento de su abuelo, sienta las bases para el comienzo de una relación entre dos personas con nada en común que están obligadas a trabajar juntos, bajo el paisaje literario de un parque de atracciones que aporta garra y mucho dinamismo. A partir de ese momento, una telaraña de mentiras se teje a su alrededor, a la par que los sentimientos van surgiendo, así como la atracción aumenta entre ellos. Es pues, una historia de amor exenta de complejidad, pero sin caer en la sencillez más lineal y provista de una clara emoción que traspasa las páginas, cuya delicadeza y especial transformación, le hace valerse de la mejor de las opiniones.

Siendo como es una primera toma de contacto, se realiza la tan acostumbrada presentación de personajes, en este caso se habla de los hermanos Kane. Aunque si bien, se trata de un libro que puede leerse de manera individual, puesto que en él nace y se desarrolla una única historia de amor, sus pequeños retazos de los demás personajes, hace que uno como lector, se vea incapaz de desechar la pretensión de seguir leyendo sus diversas publicaciones futuras. Las personalidades de ambos personajes principales, totalmente contrapuestas, se encuentran bien definidas, rodeada de matices que endulzan su relato, su progresión y evolución es estudiada y goza de una presencia notable justificada en base a las reflexiones de cada uno de ellos. Sus características personales, aportan cierto grado de madurez que no pasa desapercibido y que completa aún más el relato, llegando incluso a enganchar. El cambio de perspectiva entre uno y otro, ayuda a componer un mapa argumental sumamente atractivo y no demasiado distintivo, ya que se vale de un contenido normalizado, un hecho que no desmerece en absoluto esta lectura tan perfecta.

Respecto a la autora, solo puedo reseñar cosas positivas de ella. Tiene un estilo que cala bien en el lector, su prosa es directa, liviana y detallada, pero sin caer en el exceso. Su agilidad, hace que conecte con el lector expresando con ello emociones del todo naturales, aderezadas con un acostumbrado erotismo que no desentona o hacer prevalecer su presencia con respecto a aquellos elementos más románticos. La sensualidad, no es más que un complemento de la mano de una red de sentimientos fielmente expuestos que endulzan una historia progresiva y cuidada, tendente a arrancar sonrisas, encandilar y brindar un entretenimiento básico, sencillo y también resultón que convence y atrapa a partes iguales, que engancha desde la primera página y conduce a una conclusión que debe enmarcarse.

Se trata además, de una novela ciertamente amena y distendida que se lee especialmente bien, que motiva su lectura desde su mismo principio, en base a unos capítulos copados de escenas sutiles y nutridas de acción argumental que sabe captar la atención y retenerla a lo largo de toda la lectura. Sus diálogos por otra parte, son dinámicos, aportando así mayor grado de belleza, en ellos recae su mayor componente de naturalidad y cercanía. Su cliché mas reconocido, es del agrado del lector, convirtiéndose en un entretenimiento certero y en una lectura veraniega perfecta que se vale de una elegancia destinada a enamorar. Cada una de sus páginas, te conducen a través de una transformación capaz de resultar creíble, coronada con un final natural y un epílogo dulce que no es más que la despedida anhelada y esperada acorde con este romance tan recomendado, una pequeña visión del futuro soñadora y tendente a provocar suspiros.

La letra pequeña, es un primer libro perfecto, el inicio de una trilogía destinada a convertirse en una más que grata lectura. La especial versión de romántica de la autora, le lleva a ofrecer al lector la oportunidad de disfrutar de un tópico literario resultón que convence y enamora con sencillez. Una primera toma de contacto certeramente capaz de llegar a ser una recomendación ineludible para todo aquel amante del género de la romántica.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA