Mostrando entradas con la etiqueta Mia Sheridan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mia Sheridan. Mostrar todas las entradas

Reseña. El dilema de Travis

20 de marzo de 2023


El dilema de Travis, de Mia Sheridan

Serie - Pelion Lake 2
Editorial - Phoebe
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★☆☆

Travis Hale lo tiene todo: es el jefe de policía local en el idílico pueblo de Pelion, Maine; su atractivo físico hace que las mujeres caigan rendidas a sus pies, y su hermano Archer le ha perdonado todo lo que hizo en el pasado. Tal vez sienta algún remordimiento, pero su futuro parece brillante e ilimitado… Hasta que se cruza con una mujer que puede desestabilizar sus bien trazados planes. No es que exista ningún riesgo real de que se enamore de esa chica salvaje con la cabeza llena de rizos rebeldes y un pasado igual de desordenado, que hace batidos con alpiste y es aficionada a las plantas. Ni siquiera es su tipo. La vida de Haven Torres se ha roto, o más bien se ha quemado hasta los cimientos. Al principio le pareció una buena idea subirse al coche, con su hermano de copiloto, y embarcarse en una aventura a través del país. Al conseguir trabajo en el club de campo de un pintoresco y acogedor pueblo de Maine, Haven espera que aquel sea un buen verano. Pero cuando conoce al jefe de policía local, tan arrogante y seguro de sí mismo, y este la pone al corriente del escandaloso comportamiento de su hermano, sabe que Pelion será solo otro pueblo más en su camino. Aun así, Travis y ella acaban forjando una amistad improbable y se convierten en cómplices. Y antes de que ninguno de los dos sepa cómo, lo sencillo se vuelve complicado, su amistad cambia de rumbo y ambos descubren que a veces tienes que perderlo todo para encontrar exactamente lo que necesitas.
 

Opinión personal

Incluso sin llegar a leer su sinopsis, tenía muy claro que terminaría leyendo su historia más pronto que tarde. El estilo de su autora, siempre ha llegado a ofrecerme, esa más que formidable sensación de lectura óptima, capaz de representar la romántica más envolvente y evocadora, una cualidad a la que se le une, que su protagonista Travis, no es alguien que resulte desconocido para el lector asiduo a las novelas de esta recomendada escritora, su presencia en La voz de Archer, le convierte en una promesa de entretenimiento, a la que acudir con el convencimiento de no encontrar entre su historia, motivo alguno para la decepción.

Lo nuevo de Mia Sheridan, construye una trama en la que la sencillez amolda cada elemento literario contenido en sus páginas. Su argumentación profundamente natural, resulta cercana, resultando fácil así, conectar con su relato, cuya narración se sustenta sobre un ritmo no lento, pero sí pausado, otorgando cierto protagonismo a la evolución propia de los sentimientos de sus personajes principales. En sus páginas, se recurre al tradicionalismo y a un contenido mínimamente sorpresivo que, no pretende destacar por su componente de novedad, sino por la redacción elegante y meticulosa de una historia romántica medidamente colorida, en él sus meros matices se han creado, con el único objetivo claro de encandilar y alejar de sí, cualquier “pero” que pudiera empañar una opinión del todo positiva.

Travis, es un personaje que goza de gran visual en su propia trama. Sus características personales, le hacen ser una protagonista a la altura misma, de la exclusiva atención del lector, conformando a su alrededor un romance atractivo y cuya argumentación se encuentra completamente justificada. Su evolución, quizás llega a ser mínima, puesto que tras su figura no se esconden grandes dosis de dramatismo o complejidad, sino que se deja envolver por una sutil sencillez, haciendo así que su historia resulte calmada y acostumbradamente natural, que no ha de desentonar con el objetivo propio de escenificar una historia centrada exclusivamente en rodearse del mayor componente romántico y cuyo interés de alejarse de un argumento puramente pretencioso, convierte a este libro en una lectura del todo segura. Compartir protagonismo con Haven, le ha ayudado sin duda alguna, a configurar una burbuja literaria perfectamente única y notablemente armoniosa, gracias a las particularidades de la personalidad de ella, una chica ingeniosa y hábil con las palabras que no dejará a nadie indiferente.

Mia Sheridan, es una autora a la que recurrir con una asiduidad recomendada. Sus historias, siempre consiguen alcanzar puestos preferenciales en la memoria del lector y es que, su particular visión sobre el romance, en el que la sensualidad es un mero acompañante de la propia historia de amor, le facilita la tarea de conectar con su público, al recurrir de manera constante, a los sentimientos para conformar tramas profundamente sencillas y carentes de intrincados giros dramáticos imposibles. Su particular apuesta por este tipo de romanticismo equilibrado, resulta acertado, al igual que tradicional, un hecho que no le resta méritos, ya que la elegancia acostumbrada de su autora embellece aún más su relato.

El dilema de Travis, es un libro que se lee con especial facilidad. Es muy posible que uno alcance a leerlo en un mismo día, puesto que a su alrededor, se conforma una burbuja atrayente, que arrastra sin remedio entre escenas notablemente descritas y capítulos algo concisos, que reflejan pormenorizadamente una evolución medida, justificada plenamente en base a su apuesta por dejar que los sentimientos encarnen un papel protagonista. Quizás, sí que se diferencia de su predecesor en el hecho de que su contenido engancha menos, pero aun así, no decepciona en su resultado final, ofreciendo además, un final acorde a las pretensiones de entretenimiento de cualquiera.

A modo de conclusión, basta decir que este libro ofrece todo aquello prometido en su sinopsis. La historia de Travis, traerá recuerdos al lector, respecto a la anterior publicación de Archer, un personaje que ya en el pasado enamoró y con esta nueva publicación, se disfrutará nuevamente del estilo de una autora recomendada que sabe certeramente que ha de narrarse, para arañar el alma romántica del lector.

Reseña. Más de ti

30 de noviembre de 2018


Más de ti, de Mia Sheridan

Independiente
Editorial – Phoebe
Género – Romántica actual
Puntuación ★★★★☆

Una mujer rota…
Un hombre que necesita ayuda…
Solo el amor puede reparar un corazón destrozado…
Crystal ha aprendido hace mucho tiempo que el amor solo provoca dolor. Para ella es mejor no sentir nada a que le hagan daño otra vez. Mantiene su corazón a salvo detrás de una dura fachada, y desconfía de los hombres, ya que solo la han utilizado para sus propios fines.
Una noche, entra en su vida Gabriel Dalton, un hombre que, a pesar de su terrible pasado, posee una innegable bondad. Aun sabiendo lo que puede suponer para ella, Crystal se siente atraída por él. La tranquila fortaleza de Gabriel desgasta las defensas que la protegen desde hace tanto tiempo, y su tierna paciencia consigue que ella se cuestione todo lo que creía cierto.
Crystal y Gabriel no habían imaginado que la vida, la misma que les ha robado todo, podría regalarles un amor tan profundo.
Ahora la decisión es suya: ¿deben endurecer sus corazones otra vez o buscar el valor necesario para olvidar su doloroso pasado y seguir adelante juntos?

Opinión personal

Conociendo a la autora, se hacía difícil resistirse ante una lectura como esta. Más de ti, es un libro que por su sinopsis seduce, convirtiéndose en una promesa que viene a confirmar no solo el estilo de esta escritora sino también nuestra favorable opinión para motivar finalmente nuestra elección presente y futura. A grandes rasgos, se debe apuntar que estamos ante una historia diferente, por lo desgarrador que resulta su argumento. Su madurez y su crudeza tratan de alejarse de sus anteriores publicaciones en un intento de servir de muestra de lo versátil que puede ser la pluma de esta autora de tanto éxito. Su objetivo, además de entretener como puede ser evidente, es el de desgarrar el alma del lector, provocarle ese sinfín de sentimientos que originan en nosotros cierta resaca emocional. Todos ellos, propósitos sobradamente cumplidos a juzgar por la reaccionan final que originan.

La crudeza de su relato viene acompañada de una pluma elegante y natural con un ritmo de trama ágil que en ocasiones peca de estar algo acelerado. La velocidad en lo referente a la relación romántica entre personajes puede llegar a crear cierto desasosiego en el lector debido a que es difícil o ciertamente chocante encontrase un romance poco movido o con un crecimiento y una evolución escasamente estudiados. Aún así, es de recibo decir que estamos ante una historia envolvente, que atrapa con facilidad y que te conduce sin saberlo hasta su final. Las sensaciones a modo de computo global son buenas, lo que motiva la recomendación segura.

Se trata de una lectura que reafirma a su escritora, un motivo más por el cual se debe dar una oportunidad a su estilo y sus historias. La trama de Más de ti, es distinta, atrayente y sí que se guarda en el recuerdo de manera agradable. Una vez más Mia Sheridan, nos ofrece la oportunidad de disfrutar de una historia con miga, con un trasfondo duro pero a la vez positivo. EL paisaje romántico y esperanzador rodea a dos personajes protagonistas a la altura de su propia trama.

Exceptuando por esos pequeños peros, es una lectura que he disfrutado enormemente, como ya viene siendo costumbre con esta autora. Mia Sheridan idea romances que parecen sacados de películas en las que el espectador exuda emoción. Su narración siempre elegante, correcta y natural, ayuda a hacer que el lector sienta comodidad y sosiego en cada elección que hace de su autora. Se trata una vez más, de una recomendación maravillosa para descubrir a esta escritora y para seguir confiando en su estilo de escritura. Otro acierto más de la editorial Phoebe que no dejará indiferente a nadie, sabiéndose además valorar como merece.

Como resumen final, es obligado decir que Más de ti es una lectura de esas que pretenden arañar el alma del lector con ambos de sus protagonistas rotos por el sufrimiento de sus duros pasados, pero que sin embargo no dejan de rendirse en su empeño de poder vivir la vida sin ataduras, libres y esperanzados por poder encontrar ese amor que de un giro a sus circunstancias. No perdáis la oportuidad de disfrutar de este libro, siempre merece la pena arriesgarse y en esta ocasión más.

Reseña. El honor de Preston

13 de abril de 2018


El honor de Preston, de Mia Sheridan

Independiente
Editorial – Phoebe
Género – Romántica contemporánea, adulta
Puntuación ★★★★☆

_______________

-- Opinión personal --

Mia Sheridan se ha convertido ya en una autora indispensable, representante de un género literario romántico que cuenta con grandes adeptos. Su capacidad descriptiva, su acertada pluma y la elegancia solo propia de ella, se han convertido en avales más que serios y fiables que hacen al lector estar seguro de una elección futura de lectura. El honor de Preston, es una novela cuyo argumento parece ser críptico y hasta algo misterioso puesto que uno sabe valorar las sorpresas halladas tras sus páginas. Aun así, esas líneas destinadas a convencerte, resultan llamativas e inspiradoras, una promesa que no ha de desdeñarse desde luego.

Lo nuevo de la esta autora se propone desde su mismo inicio, robar el corazón de quien decide ser participe de dicha historia. Su trama, abiertamente dramática y madura juega con los tiempos de pasado y presente para dar forma a una relación amorosa dolorosa y a la vez esperanzadora. Ambos protagonistas están obligados a enfrentarse a un pasado duro, a la pérdida de quienes querían y eso hace de ellos personajes rotos. Aunque su argumento pueda parecer repetitivo o ya empleados en novelas de su mismo género y temática, es obligado decir que estamos ante una trama quizás no novedosa pero sí realmente resultona. Soy de las que opino que no hay motivo claro por el que se debe contar algo “nuevo” para triunfar entre los lectores, sino que se ha de narrar de forma distinta tan solo para generar cierto recuerdo agradable. El honor de Preston, es el ejemplo claro de tal máxima, la narración de su escritora es la principal causante de su más que positiva opinión. Leer este libro es dejarse llevar por las emociones y solo por eso merece la pena contar con él.

Bajo un ritmo ágil, pero no apresurado se da forma y se concluye una historia de amor cargada de significado, donde se desmitifica a unos personajes característicamente distintos al tender a romper viejos esquemas. Con la elegancia propia de la autora y la naturalidad de su relato, se consigue sentirse cómodo con lo narrado hasta llegar a enamorarte de los miles de matices de la historia. Aun cuando su trama pudiese calificarse como sencilla, es en esa sencillez donde radica su buena impresión, al prometer aquello que solo puede ofrecer. Una vez más Mia Sheridan se presenta como una de las autoras más recomendadas, cuya presencia ya es del todo obligatoria en nuestras estanterías de indispensables. Su narración da forma a los sentimientos que nacen de los personajes, su complejidad y su dureza ambiental y de paisaje, la hace desenvolverse bien en historias desgarradoras en su más que justa medida.


Annalia se ha criado en la granja de los Sawyer, y ha crecido junto a los hijos gemelos de los dueños: a Cole le dio su primer beso, pero con Preston le une algo más, algo mucho más intenso, y ella sabe que es amor puro.
Preston ama profundamente a Annalia desde siempre, pero su sentido del honor, por su familia, por su gemelo, le impide conquistarla… Hasta que no puede resistirse más, y durante una calurosa noche de verano en la que sus mundos —y sus cuerpos— impactan, se desencadena una serie de acontecimientos que alterarán sus vidas para siempre y que provocan que Annalia desaparezca.
Pero Annalia regresa a la granja pasado un tiempo para reclamar lo que tanto ansía su corazón, y se encontrará a un Preston que no sabe si puede perdonarla y que no quiere arriesgarse a volver a sufrir.
¿Impedirán el orgullo y la amargura que Preston se abra a lo único que ha anhelado siempre? ¿Podrá Annalia arreglar algo que está irremediablemente roto? ¿Se puede perdonar lo imperdonable?


Su lectura, se solventa sin grandes inconvenientes. Antes de que uno se de cuenta ya estás en sus últimas páginas puesto que su trama te envuelve y te arrastra a un viaje hacia el pasado y el perdón. Su recomendación es indiscutible, sin ser nada decepcionante, Mia Sheridan nos da la oportunidad de nuevo de disfrutar de un romance de película, unas páginas cuyo protagonista es solo el amor de dos personas que saben bien lo que son los obstáculos pero también las segundas oportunidad. Sin lugar a dudas un nuevo acierto.

Reseña. La venganza de Ramsay

29 de enero de 2018

La venganza de Ramsay, de Mia Sheridan

Serie – Independiente
Editorial – Phoebe
Género – Romántica contemporánea

Puntuación ★★★★☆
__________

Opinión personal

Lo nuevo de la editorial Phoebe parte de una sencilla base, la cruzada emprendida de una venganza planeada y anhelada tras el paso del tiempo. Su argumentación, convence tan solo en escasas líneas, una habilidad que parece ser ya innata en una autora que enamora casi sin esfuerzo. Aunque quizás su portada no transmite de manera correcta su trama o no llama la atención lo que debería, se ha de decir que su contenido supera cualquier expectativa mantenida y, eso siempre juega a favor de un lector exigente y casi puntilloso.

Mia Sheridan es una de esas autoras cuya presencia ya es obligada dentro del género que ella misma representa. Su grata combinación de elementos novelescos, la hacen ser una opción muy qué válida que supera esa concepción del mero entretenimiento, tan sencilla y tan buscada siempre en cada elección de lectura. Su más que correcta y elegante narración logra con cierta facilidad hacer sentir comodidad respecto a su relato. Sus páginas narran historias que, aunque pudieran considerarse sencillas, cuentan con esa madurez y complejidad emocional tan agradable y altamente valorada. Respecto a sus personajes, siguen la línea siempre trazada por esta escritora, se tratan de protagonistas a la altura de la historia sobre las que se envuelve su personalidad. Sus pasados difíciles y dolorosos, los convierten en personajes principales complicados, pertenecientes a un mundo que no parece ser bueno con ellos, un paisaje hasta cruel que les hará sufrir y no tener esperanzas respecto a sus sueños.

Lo cierto es que, las diversas opiniones positivas generadas desde su publicación hacían difícil que, como lector aventajado ya, no seleccionar esta nueva lectura para copar esas horas de entretenimiento tan típicas en nosotros. Su argumentación, por otra parte llamativa y evocadora promete ser una historia sin igual pero asemejada a un estilo de escritura más que conocido. La elegancia y la naturalidad vuelve a hacer gala en esta construcción romántica en la que el dolor parece convertirse en un personaje más sin embargo, quizás estemos ante su novela más sencilla una característica que no ha de sentirse de manera negativa sino que ha de valorarse positivamente puesto que ofrece una lectura desenfadada pero ciertamente natural.

Brogan Ramsay ha vuelto a la vida de Lydia De Havilland, y ya no es aquel muchacho sensible y tranquilo que ella recuerda; se ha convertido en un hombre poderoso…, un hombre que busca venganza: Brogan no olvida que Lydia es la chica que lo engañó de la forma más cruel, dejando su corazón destrozado y a su familia en la calle…, pero tampoco olvida que es la única mujer capaz de quitarle el aliento, la única que sigue firmemente afincada en su alma. La única a la que puede amar.
Lydia De Havilland ya no es la princesita que por un capricho adolescente sedujo a Brogan Ramsay cuando este era uno de los peones del rancho de los De Havilland…, aunque ella nunca olvidó el escalofrío que experimentaba cuando él estaba cerca. Ahora Lydia tiene que enfrentarse al reencuentro con Ramsay y no se imagina qué podrá sentir en su presencia.

Su recomendación debe ser obligada. Se trata de una lectura sumamente entretenida, de esas que no decepcionan independientemente de nuestros propios gustos literarios. Mia Sheridan vuelve a sorprender a los lectores con una trama lo suficientemente dramática como para mantenernos pegados a sus páginas hasta su ansiado final. Su relación romántica enamora en su justa medida y te hace desear seguir apostando por esta autora que tantas alegrías brinda.

Reseña. Kyland

16 de octubre de 2017


Kyland, de Mia Sheridan

Independiente
Editorial - Phoebe
Género - New adult
Puntuación ★★★★☆


Opinión personal

Mia Sheridan es de esas cuya presencia en nuestras lecturas futuras comienza a estar obligada. Su estilo de escritura, inconfundible por otra parte, resulta del todo recomendable e imprescindible y todo gracias a una excelente formación de escenas pasando de sencillas a complejas en tan solo un suspiro. Hasta el momento, cada una de sus tramas se han ideado sobre un ideal de sencillez que no se destila de manera completa y que no se desprende de cierto componente tradicional. Aun a pesar de ello, su principal característica no es otra que la complejidad emocional en base a unos personajes principales y secundarios con gran peso e importancia dentro de su propia historia.

Kylan, nueva novela publicada en castellano, está dispuesta a jugar con los tiempos. Pasado y presente se intercalan para dar forma a una historia de amor, pero también de dolor. Ambos protagonistas, pertrechados con aquellos elementos más característicos de la autora, nos invitan a hacer un viaje lleno de descubrimiento donde el romance y la pasión van entrelazadas para ofrecernos un inicio, un nudo y un desenlace bien propicios y de los que guardar más que un grato recuerdo. Este libro es quizás la mayor insignia de la autora, en él se aglutinan todos aquellos elementos que desde hace un tiempo enamoran y cautivan al lector, dramatismo aderezado justamente con esas sensaciones dulces y esperanzadoras.

Con cada capítulo pasado, el lector sabe darse cuenta de los aspectos más distintivos de la historia. El ritmo con el que ha sido dotada su trama hace que estemos antes una de esas novelas envolventes que motivan más si cabe nuestra lectura. Kylan, es mucho más que lo que aparenta en su principio, su sinopsis aunque motivadora, esconde una lectura preciosa, de esas que arrancan toda clase de sentimientos. Sus páginas son el mejor ejemplo para explicar el porqué el new adult es uno de los géneros con más representativos de la literatura romántica contemporánea. El tipo de historias que representan, ofrecen sin esfuerzo aquellos elementos que más enamoran al lector, superando esa barrera casi invisible que a veces su propio género experimenta. La complejidad de su argumentación y el dramatismo en la trama individual de cada personaje, logra enganchar y asegurar a esta autora en ese puesto dulce de la autoras imprescindibles.

--- Tenleigh Falyn debe luchar cada día para sobrevivir en el humilde pueblo minero de Dennville, Kentucky, en los montes Apalaches, donde vive con su hermana y su madre, quien padece una enfermedad mental. Su sueño es ganar la beca para la universidad que otorga la dirección de la mina de Dennville cada año a un estudiante de la localidad. Tenleigh sabe que esa es su única oportunidad para escapar de una vida de pobreza y escasez de oportunidades.
Kyland Barrett también vive en el pueblo, y siempre ha trabajado sin descanso para no morir de hambre. Se ha centrado en el objetivo de ganar la beca de la mina para salir del lugar en el que tanto dolor ha sufrido desde que era un niño.
Ambos están decididos a no mantener ninguna relación entre ellos, pero aunque se resisten con todas sus fuerzas, acaban enamorándose. ¿Qué ocurrirá ahora? Solo uno puede triunfar. Solo uno podrá marcharse. ¿Qué le pasará al que quede atrás?
Esta es una historia de esperanza y sacrificio, de dolor y perdón, pero también de un amor profundo y eterno a pesar de las adversidades. ---

Su recomendación queda por tanto más que justificada. Los fans de esta autora no se verán decepcionados con esta nueva historia. Kylan, tiene la habilidad de no dejar indiferente a nadie al superar ciertos topes argumentales. Mia Sheridan vuelve a ser capaz de idear algo distinto alejado porqué no de los viejos esquemas. Gracias a que su pluma destila sencillez y naturalidad se idea un relato con el que sentirse cómodo, una lectura envolvente y atractiva que seduce sin mayores esfuerzos, convirtiéndose en una opción más que válida y justificada.

Reseña. La promesa de Grayson

24 de abril de 2017


La promesa de Grayson, de Mia Sheridan

Serie | Independiente
Editorial | Phoebe
Género | Romántica contemporánea, actual
Puntuación ★★★★

__________ 

Opinión personal

Mia Sheridan vuelve a nuestra estantería para ofrecernos una novela e historia donde el romance parece ser cosa del destino, un simple giro de acontecimientos que llevan a un fin donde la historia es algo de dos. Con una sinopsis clara y sencilla, se establece la firme promesa de hallar una lectura entretenida, de esas capaces de hacer que las horas se conviertan en simples segundos, de aquí que su valoración final sea tan positiva puesto que no promete nada más que esa simple premisa, plantear una trama sin demasiadas pretensiones.

La promesa de Grayson, aunque perpetúa esos detalles tan especiales que convierten a esta autora en una escritora recomendable, se aleja en parte de algunas de sus mayores características. La profundidad de sus historias, desde un punto de vista sentimental queda olvidada en esta nueva publicación solo para crear una historia cuyo máximo baluarte es la sencillez meramente romántica. Sin un pasado demasiado complejo entre personajes, la trama romántica se construye en base a una obligación de contraer matrimonio para así poder comenzar una vida alejados de aquello que aqueja a ambos personajes y que les condena a distintos sufrimientos. Es desde ese momento que el romance nacerá a paso lento y cuidado, lo que hará disfrutar al lector de capítulos bien medidos y certeros, que buscan de manera directa conseguir un fin, enamorar a aquel lector siempre dispuesto a disfrutar de este tipo de historias.

Sus innumerables reseñas positivas, lo convertían en una opción más que válida además de contar con la especial relación con el lector suscitada ya en sus anteriores novelas publicadas. No había opción a la hora de elegir esta novela, venía a ser algo natural y lógico por nuestra parte. Sin embargo, aunque esa seguridad nunca se evapora sí que es cierto que conviene especificar que este libro se aleja de ciertos aspectos referenciales que con anterioridad eran el buque insignia de la escritora. Aunque su pluma realista, evocadora y sensual, sigue estando presente, su relato ha perdido casi de manera intencional su carga emocional apostando por algo más fortuito que trágico, como ya se ha apuntado. El escenario de un matrimonio de conveniencia hace que, de alguna manera, nos veamos obligados a despedir a ese componente trágico sobre un pasado lo demasiado atroz como para hacer que sus personajes sean un producto lógico de la situación. La madurez de su trama queda más que justificada en base a unos personajes principales envueltos en una situación atípica. La promesa de Grayson, viene a ser ese libro siempre soñado que aunque lo parezca, no perseguir continuar la misma senda que sus iguales de género. Aun con su sencillez y su argumentación típica, existen componentes que pueden llegar a considerarse distintos, como puede ser la condición de su protagonista masculino. Pequeños aspectos que bajo el ojo del lector pueden ser valorados gratamente.

“Kira Dallaire está desesperada, con poco dinero en el bolsillo y todavía menos opciones de conseguirlo. Grayson Hawthorn atraviesa una situación límite: al salir de prisión, se encuentra con que los viñedos de los que es propietario y que prometió a su padre sacar adelante están al borde de la ruina.
Cuando Kira aparece en el despacho de Grayson con una descabellada propuesta que podría resolver los problemas de ambos, a él no le queda más remedio que aceptar.
Sin embargo, lo que en principio parecía un matrimonio de conveniencia abocado al fracaso se convierte muy pronto en un choque de voluntades que dará pie a una incontenible pasión capaz de demostrar que algunas promesas deben romperse y que por otras vale la pena arriesgarlo todo…, hasta el corazón.”

Todo en su conjunto, resulta ser un regalo para un lector siempre dispuesto a dejarse llevar por historias de este estilo, sencillas y con único objetivo, entretener. Mia Sheridan vuelve a hacer magia, solo que esta vez la hace de distinta manera, lo que es positivo puesto que no se enroca en un solo elemento, sino que evoluciona en consonancia con su trama. La promesa de Grayson, es una apuesta sencilla, envuelta toda ella en un ritmo pausado donde los tiempos son venerados para idear una trama romántica con el suficiente peso como para que el lector no solo se sienta cómodo sino que disfrute hasta alcanzar esa nota alta soñada por todo libro. Ajustándose a su sencillez, no decepciona siendo así una novela altamente recomendable que no se debe dejar pasar.

La promesa de Grayson, vuelve a hacer que nos enamoremos del estilo de una autora que apuesta por la naturalidad, la sencillez y la cercanía. Con este libro, se tiene la posibilidad de enamorarse de manera más pausada, gracias a una historia y a unos personajes con especial renombre. Sin lugar a dudas, una apuesta segura.

Reseña. La decisión de Stinger

14 de noviembre de 2016


La decisión de Stinger, de Mia Sheridan

Editorial - Phoebe
Genero - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★


Opinión Personal

La decisión de Stinger, se trata de un título de por sí llamativo y sugerente para un lector que hoy por hoy debe de sentir ese irrefrenable deseo de leer su argumento y así valorar su lectura. La sinopsis de esta novela, aunque típica y posiblemente normal y sencilla, capta la atención ofreciendo ciertos detalles claves que dan una idea de lo distinto que parece ser este libro y todo gracias a su personaje masculino o, más bien a su profesión. La contraposición de caracteres hace, de alguna manera, que se trate de un libro suculentos para un lector siempre dispuesto a dejarse llevar por historias capaces de destilar aspectos distintos y alejados de lo típico o de ese objetivo siempre latente de las novelas de entretener a los lectores.

Poco se puede decir de su trama más que debe de ser descubierta sin mayor detalle que el aportado en su argumento. Encontrar libros de este estilo, con personajes principales alejados de la perfección, siempre resulta agradable más si cabe si vienen acompañados de una historia profunda tras ello, lo que hace que la trama romántica cobre mayor importancia. Se puede decir, que se trata de un libro en el que se resumen y congenian distintas fuerzas, lo que hacen de este libro algo único, no con ello pretendo decir que es una lectura perfecta sino que su recomendación está más que garantizada y con ella una lectura eficaz e entretenida.

El estilo de esta autora, nada desconocido por mí ni para los lectores españoles, vuelve a ofrecer la oportunidad de leer algo diferente. Con suma normalidad, sencillez y elegancia, se construye una historia en todo su conjunto perfecta, capaz de mantener nuestra atención y no solo eso, motivar la lectura hasta que se alcanza su final. A pesar de lo que pudiera parecer, no se trata de una novela erótica, al menos no como se la conoce en la actualidad. Más que nada, su historia puede clasificarse como romántica contemporánea, aunque existe cierto erotismo en su relato, su narración no cansa y está plenamente justificada con el transcurso de la misma historia.

… Tenía los ojos enormes, los más azules que hubiera visto en mi vida, la nariz respingona y una boca exuberante, con los labios de color rosado y una forma muy marcada en el superior. Sí, era guapa, incluso hermosa. Pero yo veía chicas bonitas a todas horas. ¿Por qué había sido mirar a esta y tratar de memorizar su cara como un adolescente enamorado? No tenía ni puta idea …

Debo admitir que no pensé que La decisión de Stinger llegara a gustarme en la medida que lo ha hecho. Aunque me ha ofrecido aquello pensado, la trama romántica perfectamente argumentada, ha sido capaz de dejarme algo más que una buena opinión. Con este libro y el anteriormente leído, me bastan para decir que se trata de una autora totalmente recomendable. Su estilo de escritura ofrece aquello soñado por el lector y solo por ello merece la pena apostar por su lectura. No puedo dejar de recomendar este libro, de esta manera se puede disfrutar de una historia de amor perfecto y soñador que hace suspirar, sentir y porqué no, sufrir, pero solo las grandes lecturas hacen que eso posible.

La voz de Archer

7 de marzo de 2016

La voz de Archer | Mia Sheridan

Editorial - Phoebe
Género - New Adult
Puntuación - ★★★★ (4 estrellas de 5)
Cuando Bree Prescott llega a Pelion, un pequeño pueblo en el condado de Maine, anhela contra toda esperanza que ese sea el lugar donde finalmente pueda encontrar la paz que busca con desesperación. El primer día en su nuevo entorno se tropieza con Archer Hale, un hombre silencioso que vive aislado por un dolor tan intenso como el de ella. Bree y Archer empiezan a sentirse atraídos el uno por el otro. Un deseo irresistible que los empuja a acercarse sin remedio. Pero su historia encuentra barreras que pueden ser insalvables...Un hombre solitario, la mujer que lo ayuda a encontrar su voz y una pasión dulce que esconde historias pasadas de secretos por desvelar. Una historia de amor, destino y sufrimiento, pero, sobre todo, de su poder para transformarlo todo.

Opinión Personal


Es inevitable que, tras tanta repercusión y buena crítica, uno como lector apueste por esta novela casi sin miedo a que termine por desilusionarnos. Lo cierto, es que el argumento casi habla por sí mismo, convenciéndonos absolutamente de que se trata de una de esas novelas que aportan algo más que una historia convincente que convierte nuestros minutos de lectura en un rato más que agradable.

A pesar de tan buena opinión y tan altas calificaciones, he de reconocer que partía desde un punto ciego. No habían sido muchas las reseñas leídas que este libro poco a poco había viniendo produciendo en el mundo de los blogs literarios. Me adentré en sus primeros capítulos sin mayor expectativa que la de encontrar una trama lo suficientemente atractiva como para llenar un mero trámite de lectura que copara mis horas de tiempo libre. He aquí la sorpresa cuando poco a poco se iba desvelando una historia romántica que aportaba algo más que la típica y ñoña historia entre dos personajes enamorados a primera vista. La autora, totalmente desconocida para mí, apuesta por una historia donde los personajes principales y secundarios se mueven en un escenario altamente doloroso y como no, puramente adulto.

LA VOZ DE ARCHER, es una historia que guarda tras sus capítulos más de una sorpresa, convirtiéndose de esta manera en un libro especial que el lector sabrá valorar propiamente tras llegar a su final. Aunque debo apuntar que, tanta expectación te crea ciertas ideas equivocadas, no resulta para nada decepcionante aunque sí que es reconocible la falta de mayor contenido en lo referente a su trama romántica. Quizás hubiese sido más apreciable cierto vaivén de ida y vuelta entre los protagonistas. Aun con esa pequeña “falta”, no cabe duda que estamos ante un libro especial que así se hace sentir desde el minuto uno.

❝—Porque me gustaría que pudieras verte a través de mis ojos. Me gustaría que pudieras leerme la mente, porque así sabrías lo mucho que te quiero, a ti y a nadie más. Podría tener trescientos hombres pretendiéndome en este momento y daría igual; ninguno de ellos es Archer Hale. —Dejé caer las manos durante un segundo y enseguida las volví a subir—. Ninguno de ellos es el hombre que amo.❞


Leer este tipo de libros siempre es de agradecer, más si te encuentras en esa difícil ápoca de no saber que elegir para ser tu próxima lectura. Mia Sheridan, se convierte así en una escritora a la que será fácil recurrir en tiempos futuros. Su estilo literario, puro, realista, evocador, elegante y natural, la hacen ser una apuesta nada peligrosa. Una prueba más de que el new adult viene pisando fuerte para convertirse en un género al que recurrir de manera continua. Bree y Archer, son los firmes candidatos a convertirse en unos de los mejores protagonistas de la novela romántica, es solo por ello que se trata de una recomendación a la que se debe tener en cuenta en el futuro ya que su trama bien la hace merecedora de ello.
AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA