Mostrando entradas con la etiqueta Sarah J. Maas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarah J. Maas. Mostrar todas las entradas

Reseña. Ciudad medialuna. Casa de llama y sombra

18 de marzo de 2024

Ciudad medialuna. Casa de llama y sombra, de Sarah J. Maas

Serie - Ciudad medialuna 3
Editorial - Alfaguara
Género - Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★

Un mundo en la oscuridad.
Una chispa ardiente.
Un fulgor de las estrellas.
Bryce Quinlan nunca esperó ver otro mundo diferente a Midgard, pero, ahora que lo ha hecho, lo único que quiere es regresar a su hogar. Todo lo que ama está en Midgard: su familia, sus amigos, su pareja. Atrapada en un mundo extraño, necesitará hacer acopio de todo su ingenio para poder volver a casa... y no será una tarea fácil, porque no tiene ni idea de en quién puede confiar.
Hunt Athalar se ha visto envuelto en bastantes líos a lo largo de su vida, pero este podría ser el más complicado. Después de conseguir todo lo que siempre quiso, ahora está de nuevo encerrado en los calabozos de los Asteri, sin conocer el paradero de Bryce. Está desesperado por ayudarla, pero mientras no pueda escapar del yugo de los Asteri, tiene las manos atadas. Literalmente.
 

Opinión personal

Tercer y último libro de Ciudad medialuna, una trilogía de fantasía romántica que seduce al primer vistazo y enamora por su romanticismo más acostumbrado y eficaz, en la que los giros argumentales son muy capaces de atrapar, e incluso dejar con la boca abierta al lector. Poco debe añadirse en esta reseña, respecto a aspectos destacados de su argumentación, puesto que se corre el riesgo de soltar algún que otro spoiler indeseado, es por ello, que nada comentaré sobre ese aspecto y me centraré en otro de gran importancia.

Casa de llama y sombra, es mucho más que ese final anhelado y esperado a lo largo de los años, es la prueba más fiable del buen hacer de su autora, en lo referente a la configuración de una trama provista de los mejores alicientes literarios. Como última entrega, cumple pormenorizadamente con aquellos elementos que mejor definen tal naturaleza, compuesta por un gran número de capítulos en los que la acción, la aventura, el misterio y el romanticismo más destacado, se entremezclan con el objetivo de llegar hasta el lector, dejando tras de sí una estela de conformidad, cerrando así una atmósfera de sincero entretenimiento que destaca y fácilmente alcanza la categoría de recomendable. Su especial visión de fantasía, le lleva crear historias de amor dotadas de gran color y dinamismo, en la que el erotismo propio de la literatura adulta, está presente para completar de por sí, una novela de corte complejo y maduro, que hace gala de su alto nivel de comodidad, a la hora de construir un universo imaginario no falto de detalle, en el que la aventura más épica, se entremezcla con la acción más acostumbrada de las películas, siendo como es una última batalla emocionante.

Bryce se erige, en esta nueva entrega, como el personaje principal femenino más destacado. Su personalidad arrolladora, le hace ser la heroína soñada, que captura cualquier nivel de atención, al personalizar casi de manera exclusiva el relato central. Su evolución, es del todo clave, lo que le facilita la tarea de convencer. Es fácil caer rendido ante sus encantos, acompañarla en su travesía y luchar junto a ella, frente a los peligros que acechan. Hunter, en cambio, denota quizás un descenso en importancia, aunque si bien, sigue siendo un protagonista perfecto, su papel mengua ante la clara intención de su autora de que sea Bryce la protagonista por antonomasia. Respecto al grado de romanticismo de esta nueva entrega, también se observa una disminución en su detalle, puesto que otros elementos argumentales capitanean el protagonismo, pero es una falta que, desde luego, no ensombrece en absoluto el conjunto, puesto que todo lo que ocurre en sus páginas encandila y su historia de amor permanece en sucesivas parejas, gracias a escenas en las que los diálogos llenos de significado, embellecen unos sentimientos que traspasan las líneas escritas. El constante intercambio de perspectivas, le lleva a componer un mapa lo suficientemente armado, como para no notar la falta de algún que otro aliciente.

Sarah J. Maas es una autora a la que recurrir, sin rastro alguno de miedo por parte del lector. Sus historias, siempre esconden tras de sí un grado notable de sorpresa, convirtiendo así sus libros es una destacada novedad, que se gana siempre sonrisas cómplices y gratas palabras, en forma de opinión positiva. Las altas expectativas siempre se alcanzan con sus libros, e incluso se superan con gran facilidad, como este es el caso. El romance y el rastro de aventura que deja tras de sí, convence desde la primera página, haciendo de esta última entrega, un final a la altura de cualquier exigencia, al que es fácil engancharse. Casa de llamas y sombra, compone un mapa, en el que los personajes son la piedra angular de todo, así como se convierte en una oportunidad para disfrutar de personajes que, ya en el pasado, se quedaron anclados en el corazón y que vuelven para capturar la atención. Un final al que no le falta de nada, representando la mejor escritura de su autora y volviendo a convencer con su estilo cuidado.

Dividida la novela en tres partes, claramente diferencias por el grado de acción, goza de un ritmo absorbente que te invita no solo a leer, sino también a disfrutar de principio a fin. Su agilidad, no le hace desprenderse de ningún maíz, ni tan siquiera de detalle alguno, en sus páginas hay espacio para todo, aunque es cierto que pueden llegar a observarse ciertos aspectos por cerrar o al menos completar, lo que lleva a pensar que Maas guarda alguna que otra sorpresa en el futuro. Su larga extensión desde luego, no juega contra la historia en sí misma, puesto que el grado de enganche experimentado, hace que su lectura se solvente sin rastro alguno de decepción o cansancio. Si que en verdad, puede llegar a echarse en falta un epílogo que ayude a componer un mapa de futuro más detallado, su últimas páginas no regalan una escena extra, a la que han titulado como epílogo, pero que no cumple con su naturaleza, puesto que poco o nada esclarece su trama, aunque ciertamente es agradable de leer.

Casa de llama y sombra, encumbra una trilogía necesaria de leer, en la que por fin, se encuentra el mapa. Se trata de un último libro perfecto, que guarda bien los tiempos y se estructura de tal manera, que su historia resulta natural. Cumple con las expectativas generadas en el pasado y confirma la necesidad de contar con la autora, cuya presencia en la estantería del lector debe ser obligada, puesto que sus historias, siempre dan la oportunidad de disfrutar de la mejor fantasía romántica.

Reseña. Reina de sombras

14 de junio de 2023

Reina de sombras, de Sarah J. Maas

Serie - Trono de cristal 4
Editorial - Hidra
Género - Fantasía
Puntuación ★★★★★

Toda la gente a la que Celaena Sardothien amaba le ha sido arrebatada. Pero al fin ha regresado al imperio… por venganza y para rescatar al que en su día fue un glorioso reino, además de para enfrentarse a las sombras de su pasado…
Ha llegado la hora de luchar por su gente, esclavizada por un brutal rey y a la espera del regreso triunfal de su reina perdida.
 

Opinión personal

Se trata del cuarto libro de la saga Trono de cristal, una de las series literarias de fantasía con mayor renombre, que encandila por su contenido, abiertamente repleto de aventuras, misterio, traiciones, venganza, acción y romance. Una continuación que es difícil de reseñar, puesto que es importante no caer ante los temidos spoilers y, es por ese el motivo, que centraré mi opinión en base a las sensaciones vertidas a lo largo de su lectura.

La trama narrada en sus páginas, como viene siendo habitual en la autora, se encuentra bien argumentada, nutrida además de distintos y sucesivos giros argumentales, protagonizados por una corte correctamente definida de personajes principales y secundarios. En su interior, se da forma con esmero a sucesivas revelaciones que logran enmudecer, convirtiéndose así en un libro que conduce hacia una batalla que, aun haberse planteado en el inicio de su historia, sigue enamorando como en su principio, al rodearse de un componente eminentemente destacado y único y es que, a pesar de la larga extensión de la saga no desfallece y renueva el interés vertido en su principio. Puede incluso observarse mayor consistencia en la trama, elevando incluso la apuesta de entretenimiento, al desprenderse de cierto componente juvenil observable en las primeras novelas publicadas, convirtiéndose así en un relato mucho más completo y asentado.

Tras su lectura, uno puede llegar a afirmar que el lector, no solo es testigo de una única pareja de protagonistas, Sarah J. Maas ha optado por brindar cierto nivel de atención a otros personajes, componiendo así un mapa más amplio e incluso complejo, donde no hay detalle que se deje por estudiar. Los sucesivos cambios de perspectiva, es un recurso que es viejo conocido, que forma parte de las características literarias de esta autora recomendable, unos puntos de vista particulares que ayudan a desentrañar las pistas ligeramente desperdigadas, a lo largo de sus páginas y que componen en su conjunto, un contexto alejado de la sencillez y poseedor de una garra que atrapa desde la primera palabra escrita.  Este nuevo libro, es un paso más en su evolución, una pista más que ayuda a completar un puzzle construido con esmero, alrededor de personalidades chispeantes, llamativas y poseedoras de un atractivo único que atrapa casi sin esfuerzo, cuya fortaleza vitaliza el relato.

Su autora, ha logrado conseguir que este nuevo libro, sume cierto grado de evidente interés respecto a la saga, perpetuando para ello una pluma que promete futuras lecturas inmejorables y que muestra una fantasía siempre tendente a encandilar. Es inconfundible, su elevada apuesta por mostrar un toque más elaborado, más maduro, adulto, complejo y unas relaciones personales que fácilmente traspasan la página y cuya credibilidad se justifica en base a las descripciones detalladas y a diálogos evocadores. Sarah J. Maas, es una escritora precedida de gran fama, cuyas historias logran siempre encandilar en base a su modo de proceder en el género de la fantasía, construyendo alrededor de sus personajes de notable presencia, un mundo caótico, pero fielmente construido, que destaca sin esfuerzo, integrado por los mejores componentes de la romántica más clásica, como bien muestra esta novela, en la que se desarrollan aun más los sentimientos esbozados previamente y obtienen un mayor grado de interés.

Su ritmo, va de menos a más, presentando incluso un final de infarto, como no podía ser de otro modo. A pesar de su extensión larga, otra de las características inconfundible de la autora, el lector no puede dejar de sentirse arrastrado hacia un paisaje literario destacadamente atractivo y llamativo desde su inicio. Sus últimas páginas son abrumadoras y te animan a proseguir con la siguiente novela, en el afán propio de conocer aquellos matices que aun quedan por descubrir. Reina de sombras, con sus ochenta y nueve capítulos, se lee especialmente bien, a pesar de su abrumadora complejidad, puesto que la acción mostrada no hace más que animarte a proseguir su lectura. Estructurada en dos partes, su narración se centra de nuevo en la lucha de Calaena, en su viaje por descubrir quien es y recuperar aquello que le pertenece, una batalla que no librará sola y he ahí su encanto.

Como no podía ser de otro modo, Reina de sombras me ha cautivado por completo. Mis ojos no han podido apartarse de sus páginas, ya que los acontecimientos narrados son perfectos y ofrecen al lector aquello soñado. Como cuarto libro, cumple con perfección su objetivo, entretener al mismo nivel que los anteriores y superar incluso ese nivel óptimo y convertirse en una apuesta inconfundible con respecto a los sucesivos libros que vienen tras él.

Reseña. Heredera de fuego

16 de noviembre de 2022


Heredera de fuego, de Sarah J. Maas

Serie - Trono de cristal 3
Editorial - Hidra
Género - Fantasía
Puntuación ★★★★★

Como asesina del rey, Celaena Sardothien está obligada a servir al tirano que asesinó a su mejor amiga. Pero se ha prometido a sí misma que se lo hará pagar. Las respuestas que Celaena necesita para destruir al rey se encuentran más allá del mar, en Wendlyn. Y Chaol, capitán de la guardia real, ha puesto su futuro en peligro al enviarla allí.
Y mientras Celaena busca su destino en Wendlyn, una nueva amenaza se prepara para asaltar los cielos. ¿Encontrará Celaena las fuerzas necesarias no solo para ganar sus propias batallas, sino para ir a una guerra que podría poner a prueba la lealtad hacia los suyos y enfrentarla a aquellos que han llegado a convertirse en sus seres más queridos?
 

Opinión personal✐

La saga de Trono de cristal, seduce con cada uno de sus argumentos en una y otra nueva publicación. La historia de Calaena Sardothien, prosigue en una nueva aventura de la mano de Sarah J. Maas, una autora del todo obligada en el género de la fantasía. Como tercera entrega, se da cierta naturaleza continuista, en una trama que comenzó tiempo atrás y que sigue seduciendo, de la mano de un estilo del todo evocador y necesario.

Heredera de fuego, es un libro que se plantea desde su inicio, como una lectura repleta de un sinfín de giros argumentales, capaces de cautivar al lector, al resultar llamativos y profundamente atractivos. Su misma evolución, se encuentra repleta de una dosis equilibrada y al alza, de aventuras, magia, acción e incógnitas que, poco a poco van desarrollándose. Sus innumerables capítulos, se convierten de esta manera, en una apuesta clara por la evolución, de un contenido que no deja de sorprender, puesto que se rodea de gran novedad y de un contenido sorpresivo que, sin duda, motiva su lectura gratamente. Su construcción argumental, aunque pueda parecer que se sirve de aquellos elementos que mejor definen al género de la fantasía, ha optado por una peculiar distinción que no pasa desapercibida. Su objetivo de centrarse en los más mínimos detalles y rodearse de un escenario literario del todo magistral, le hace ser una novela que, difícilmente puede llegar a equipararse con otra. Esta tercera entrega, parece subir de grado una complejidad que, desde su inicio, ha sido seña de identidad de una autora, capaz de brindar las mejores historias de tal naturaleza.

La incorporación de nuevos personajes, aumenta si cabe, el interés por parte del lector. La aparición en escena, de un nuevo protagonista, hasta el momento desconocido, le lleva a la autora a sorprender al espectador y dejarle claro que aún hay espacio para la novedad en esta peculiar y carismática trama. La intención, de dar voz a cada uno de esos personajes, ofreciéndoles la oportunidad de contar con distintos puntos de vista, enriquece al lector y le anima a integrarse de manera completa. Los sutiles y argumentados cambios de escenarios en esta especie de vidas paralelas, también ayudan en la aceptación de su naturalidad y lo creíble de su desarrollo. Se tratan pues, de personajes perfectamente desarrollados, con una presencia única y un atractivo fundamentado en un cuidado desarrollo. Su construcción personal se basa en las emociones de cada uno de ellos, en el dolor de esos mismos pasados, que acarrean en cada publicación, y en la lucha continuada de defender aquello que creen.

Su autora, acostumbra a una literatura llena de significado en la que su imaginación desbordante, le lleva a la creación de mundos con encanto, repletos de color y de historias, del todo llamativas. Destaca enormemente, su profundo detallismo integrado, de unas escenas descritas con mimo y unos cuidados diálogos que despiertan unas más que gratas sensaciones. Su elegancia por otra parte, engalana más si cabe un relato lleno de dinamismo, cuyo ritmo no permite descanso alguno y que siempre se convierte, en esa apuesta asegurada por el entretenimiento más capaz de seducir. Sarah J. Maas, siempre es sinónimo de lectura increíble que destaca, por su amplia capacidad descriptiva y por la relevancia vertida en las emociones. Aunque pueda parecer que este libro, se rodea de un contenido más certeramente juvenil, no está exento de esa complejidad madura de la literatura adulta. Una mezcla de elementos que, sin duda alguna, ha de estar bien valorada puesto que se convierte en una oportunidad perfecta, de ser partícipe de una trama del todo completa y equilibrada de dosis argumentales muy medidas.

Dotado además de un ritmo que no es más que, la invitación perfecta para avanzar con la motivación propia, de descubrir por completo, aquellos misterios escondidos tras cientos de incógnitas. Su vertiginosa velocidad, así como su evolución marcada, le hace contar con un ritmo ágil, gracias a esos mismos intrincados giros argumentales comentados y de un crecimiento personal notable, que copa cada parte de su historia.

Heredera de fuego, es una pieza fundamental en una historia cuya evolución es patente. Se trata pues, de una historia que va más allá del mero entretenimiento y que cautiva desde su primera página, al rodearse de un sinfín de contenido llamado a ser novedoso. Los nuevos pasos de Calaena, en su tercer libro, se rodean de ese contenido repleto de aventura que ya nos acostumbraba en anteriores libros pero que, en esta ocasión, opta por convertirse en una historia que difiere de lo acostumbrado.

Reseña. Corona de medianoche

25 de mayo de 2022


Corona de medianoche, de Sarah J. Maas

Saga - Trono de cristal
Editorial - Hidra
Género - Fantasía
Puntuación ★★★★★

Celaena Sardothien se ha convertido en la campeona del rey, aunque dista mucho de ser leal a la Corona. El rey es perverso, y Celaena, atrapada en la red de intrigas y misterios del castillo de cristal, no puede confiar en nadie, ni siquiera en el príncipe Dorian, en el capitán de la guardia, Chaol, o en su amiga, la princesa Nehemia. Cuando algo absolutamente inesperado suceda, Celaena se verá obligada a decidir de una vez por todas a quién ofrecerle su lealtad… y por quién luchar.
 

Opinión personal 🖉

Los libros de Sarah J. Maas siempre ofrecen una lectura que va más allá del mero objetivo de entretener. Sus tramas construidas sobre una base cimentada de giros dramáticos, secretos, aventuras, acción y romance, se convierten desde su misma primera página en un libro para el recuerdo y en una de las mejores novelas del año. Sus argumentos, siempre se convierten en una opción de literatura de fantasía, sublime y excepcional que, uno como lector no puede ni debe desaprovechar.

Siendo como es, el segundo libro perteneciente a una saga, su pretensión de dar continuidad a una historia que ya se planteó con anterioridad, se adereza con una sucesión de incógnitas que te hacen avanzar, con la intención de desentrañar cada secreto escondido bajo una sucesión de palabras, diálogos y descripciones que, son el ejemplo claro del mejor toque literario de una autora que, hoy por hoy sigue siendo mi predilecta. Corona de medianoche, es una nueva entrega que sigue las andanzas de Celaena, su lucha incansable por proteger aquello que ama, a la vez que descubre aquello que se oculta frente a ella. Maas, construye de esta manera una continuación que es un paso más hacia el autodescubrimiento de un personaje que, no solo enfrenta los peligros, sino que también debe hacer frente al dolor y aquellos sentimientos que la sumen en un sinfín de emociones, en ocasiones contradictorias.

Esta saga, plantea una corte de personajes, principales y secundarios, con una presencia que es del todo reseñable. Su carácter, así como sus aristas, plantean una evolución que te mantiene en vilo, presa de una trama construida sutilmente y elaborada con una precisión que atrapa y hace que el lector acabe totalmente rendido. Aunque si bien, se trata de uno de sus libros más juveniles, sigue habiendo espacio para el dramatismo, la complejidad y la crudeza contenida de un mundo totalmente duro, lleno de enfrentamientos, pero también traiciones. Las emociones que toda su corte de personajes experimenta, traspasa las páginas y la palabra escrita, haciendo que su relato sea más personalista y también más humano.

Su autora, vuelve a envolverse en aquellos elementos que mejor definen su estilo. Su pluma es plenamente característica, en concreto su corrección, su detallismo y su delicadeza. Posee la habilidad de transformar lo común, en algo único, algo digno de nuestra atención, pero también de la mejor de las opiniones. Trono de cristal, es una saga que deja al lector con la boca abierta, ansioso de conseguir respuesta a todas aquellas preguntas que van surgiendo a medida que los capítulos transcurren. En sus historias, prima el personaje por encima del paisaje literario, aunque si bien éste se funde correctamente con sus peculiares personalidades. Su mundo cargado de fantasía, no puede llegar a ser más óptimo para el entretenimiento, su aderezo romántico también lo convierte en una opción inolvidable. Sus relatos no son, sin duda alguna sencillos, su complejidad versa en una evolución bien argumentada, cargada de elegancia y precisión y engalana de una descripción realista que hace que su historia sea más realista y cercana.

Bajo un ritmo endiablado, sobre todo en su segunda parte, se va avanzando por una historia llena de giros argumentales, cuyo objetivo es dejar con la boca abierta al lector. Corona de medianoche, es un libro que evoluciona enormemente, un paso más hacia la liberación de un personaje que nació para luchar. Su historia no permanece estancada, sino que crece y se convierte en una novela excepcional que viene a confirmar que estamos ante una saga literaria plenamente recomendada. Celaena, vuelve a conquistarnos por completo, su complejidad vuelve a copar horas de lectura sublimes que te invita a seguir descubriendo más de un personaje lleno de secretos, junto a ella seremos testigos de una aventura llena de acción, pero también de dolor.

Finalmente, decir que éste es un libro que invita a ser devorado con un entusiasmo propio de las mejores elecciones literarias. Un segundo libro que va más allá de la mera continuación, poseedor de una trama llena de intriga y de secretos que poco a poco acercarán a un personaje principal femenino lleno de garra, cuya presencia destaca dentro de un mundo ideado no solo para entretener, sino también enamorar gracias a un estilo literario repleto de detallismo, de imaginación desbordante y de una capacidad descriptiva realista y muy cercana. Corona de medianoche, es un libro que hay que leerse de manera obligada, más si sabe eres fan de la fantasía más evocadora.

Reseña. Ciudad medialuna. Casa de cielo y aliento

6 de abril de 2022


Ciudad medialuna. Casa de cielo y aliento, de Sarah J. Maas

Serie - Ciudad medialuna 2
Editorial - Alfaguara
Género - Fantasía
Puntuación ★★★★★

Unidos por la sangre. Tentados por el deseo. Liberados por el destino.
Bryce Quinlan y Hunt Athalar han salvado Ciudad Medialuna, por fin ha llegado el momento de bajar la guardia y tratar de volver a la normalidad. Para ello, han acordado tomárselo con calma y no empezar su relación hasta el Solsticio de Invierno, si es que antes no incendian la ciudad con su deseo.
Pero todavía no están fuera de peligro. Cuando Bryce, Hunt y sus amigos se ven involucrados en un movimiento rebelde del que no quieren formar parte, se dan cuenta de que tienen que tomar una decisión: callar mientras otros sufren o luchar por un mundo mejor. Y la verdad es que callar nunca se les ha dado bien.
 

Opinión personal🖉

De todos es sabido, mi predilección por esta autora, una de mis favoritas. No hay libro de ella, que no entre directo a mi estantería y a mi especial ranking de las mejores lecturas. La segunda parte de Ciudad medialuna, no solo pretende dar continuidad a una historia narrada con anterioridad, sino que además pretende, volver a encandilar a un público lector, que quedó fascinado con un nuevo mundo fantástico, narrado y desarrollado de forma sublime. Su elección y apuesta, estaba asegurada por tanto.

Sarah J. Maas, vuelve a hacer gala de su inconfundible habilidad para crear un mundo repleto de fantasía y de romance, un paisaje literario único e intrincado, de personajes complejos y de una trama que se esmera, para enamorar y atrapar.  Este segundo libro, viene a confirmar esa opinión con anterioridad cosechada, retomar una historia poco después de aquellos acontecimientos vividos, volviéndose así a revivir esa fascinación que ya lo convirtieron en una de las mejores lecturas del año.

Gracias a su imaginación desbordante, uno queda atrapado en una trama intrincada de secretos, intrigas y misterios varios, que mantienen nuestra atención todo el tiempo, hasta alcanza un final de infarto que te hace desear conocer cada detalle que se esconderá tras el tercer libro de la serie. Su autora, vuelve a apostar por lo llamativo, por ese aire ciertamente novedoso en una trama de fantasía muy distintiva y diferente, una novela extensa que trata de ir más allá del reconocido y tradicional místicos de hadas y más seres mágicos. Cada uno de sus capítulos, conforman nuevamente, esa trama de puro entretenimiento, de literatura bien diseña, escrita y conformada, cuya evolución te mantiene a la espera de su propio desarrollo.

Gracias a aquellos personajes ya conocidos, y a otros que se presentan por primera vez, volvemos a confirmar esta novela como una de las mejores lecturas de este año y los últimos tiempos. El constante cambio de perspectiva, ayuda sin duda a conocer aquellos pensamientos y emociones que se esconden tras ellos, dando también continuidad a esos misterios dramáticos y llenos de acción, que se van conformando a su alrededor. A lo largo de sus capítulos, seremos testigos de sus aventuras y desventuras, del nacimiento de una guerra que con cada página, es más cercana. Una lucha planteada de nuevo entre el bien y el mal, con el dolor consiguiente de la pérdida.

Dotado de un ritmo sublime, repleto de giros y sucesos que nos mantienen en vilo, se da forma a una trama descrita con gran detalle y elegancia, un conjunto de escenas expuestas con gran delicadeza y un contenido, quizás más romántico y más crudo. Se puede experimentar esa evolución vivida por sus personajes, esa constante transformación que nos lleva a un final incapaz de ser descrito, salvo con la palabra maravilloso, capaz de enardecer nuestras ansias por contar con la tercera entrega. Sarah J. Maas, se postula de esta manera, como una de las mejores escritoras del género, como una opción sublime, recomendada y obligada. Es practicamente imposible, descansar de su lectura, puesto que te anima a devorar con un entusiasmo único, que empieza a ser la seña identidad de Maas.

Uno no puede dejar de dar la mejor de las opiniones con respecto a su trama, su autora bien lo merece, en especial, su encantadora habilidad para construir estos mundos imaginarios que enamoran y te convierten en un fan loco de este tipo de literatura. Amor a raudales, acción, aventura y sentimiento, se entremezclan para dar vida a un paisaje y unos personajes inolvidables, y una de las mejores lecturas sin duda.

Reseña. Una corte de llamas plateadas

14 de enero de 2022


Una corte de llamas y plateadas, de Sarah J. Maas

Serie – Una corte de rosas y espinas 5
Editorial – Crossbooks
Género – Fantasía
Puntuación ★★★★★

Desde que fue forzada a meterse en el Caldero y se convirtió en alta fae en contra de su voluntad, Nesta Archeron lucha por encontrar su propio lugar dentro del extraño y letal mundo en el que habita. A su temperamento irascible se suma la dificultad para superar los horrores de la guerra con Hybern y todo lo que perdió en ella.
Mientras que Cassian, miembro de la Corte Noche de Rhysand y Feyre, es designado para entrenar a la incontrolable Nesta y entre ellos se enciende el más ardiente de los fuegos, las traidoras reinas humanas forjan una nueva y peligrosa alianza que amenaza la frágil paz establecida entre los reinos. Y la clave para detenerlas podría depender de que Cassian y Nesta logren superar sus inquietantes pasados. 
En un mundo arrasado por la guerra, Nesta y Cassian deberán enfrentarse tanto a sus monstruos interiores como a los que acechan en el exterior, y buscarán la aceptación –y la curación– en brazos del otro.
 

Opinión personal

Ésta, es una de esas lecturas ineludibles para todo lector que se precie. Sarah J. Maas, vuelve a mi estantería con un libro perteneciente a una de mis sagas literarias favoritas, una serie de historias profundamente evocadoras que, siempre han conseguido emocionarme y sobre todo entusiasmarme con un género que, últimamente copa mi lista de futuras apuestas. Se trata por tanto, de una elección natural, a la que acudir sin miedo alguno, puesto que a estas alturas uno puede estar seguro de que el resultado será del todo bueno.  Es ahora y siempre, una recomendación perfecta que te hará disfrutar de las mejores horas de lectura.

Una corte de llamas plateadas, es un libro con el que se refuerzan aquellos elementos literarios que mejor definen a la autora. Una continuación que, sin serlo exuda en cada página esa aura única que siempre desprenden sus libros. Volvemos a ese mundo donde la magia, la aventura, la acción y el más puro romance, se entremezclan de manera perfecta, creando para ello una burbuja en la que el lector se pierde gustoso de ser partícipe de una trama de esa altura.

Aunque pueda llegar a parecer que se trata de una nueva historia carente de sorpresa, debido a que ya se conoce por anteriores publicaciones cual es la relación amorosa, se ha de advertir que todo lo que rodea a este hecho está lleno de giros inesperados, de un desarrollo temático único y diferente que no pasará desapercibido de ninguna manera. Conocer a los personajes no es sinónimo de aburrimiento sino quizás de mayores incentivos para fomentar y conservar nuestro entusiasmo, debido al interés que se generó ya en el pasado.

Con gran elegancia, tal y como ya nos acostumbra, se construye un relato que impide que dejemos descansar el libro hasta el día siguiente. Vertiginosos giros y cambios de escena, logra la atención y una opinión favorable que no hacen sino leer con más entusiasmo. Este libro engancha y, por ello hay que advertirlo. Se debe desatacar la facilidad con la que Maas construye mundos mágicos, personajes construidos con esmero y ese dramatismo tan atractivo. Esta novela no puede ser definida bajo ningún concepto como sencilla, su complejidad es lo que la hace destacar, su argumentación variada y colorida convierte cada línea escrita en un disfrute único y necesario para todo lector que se precie. Una corte de llamas plateadas, es desde su mismo inicio, una delicia literaria y única que merece ganarse la categoría de mejor libro del año.

No ha habido tiempo para la decepción, ni tan siquiera puede llegar a implantarse en el lector el germen de la duda. Es una novela se suelo firme, con la que disfrutar de aquellos elementos que mejor definen la literatura de fantasía aderezada de romance. Su historia de amor, se intercala con la sensualidad acostumbrada que, por otra parte, se narra de manera elegante y justificada. Éste, es mucho más que un libro de “amor”, es una historia cargada de magia y de aventura como bien ya se ha dicho, capítulos que componen una sinfonía que siempre suena bien para aquel lector que, en ocasiones busca algo más que la acostumbrada lectura entretenida que mata nuestras horas de aburrimiento.

Dotada además de un ritmo vertiginoso, como bien he dicho logra que se lea sin descanso. Sarah J, Maas vuelve a darnos la oportunidad de que disfrutemos de su especial toque, no hay libro que no se disfrute de ella. Es difícil reseñar historiad de tal naturaleza, tramas que consigue provocar tal resaca literaria, solo uno puede limitarse a hacer hincapié en que su lectura debe de ser obligada. Se le suma además, un hecho importante, es una nueva oportunidad para disfrutar de esa corte de personajes que ya nos cautivaron en el pasado. Podemos volver a echar la vista atrás y rememorar esos porqués que justificaron nuestro “enamoramiento” con esta serie de tanto renombre.

Es, en definitiva, un libro único, cargado de emotividad. Una recomendación perfecta, con la que disfrutar de principio a fin que no defrauda en absoluto. Esta novela ha de descubrirse como si de un secreto se tratara, su trama esconde tras de sí sorpresas que no dejarán indiferente a nadie y el estilo de su autora, siempre debe merecer nuestra atención.

Reseña. Trono de cristal

19 de octubre de 2021


Trono de cristal, de Sarah J. Maas

Serie – Torno de cristal 1
Editorial – Hidra
Género – Fantasía
Puntuación ★★★★★

En las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado. El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino. Pero ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?
 

Opinión personal

Tras una infinidad de reseñas positivas, era misión imposible resistirse a tal recomendación. Desde su publicación en castellano, tenía clara su apuesta y su lectura confiada, puesto que su autora ya me había brindado una más que inmejorable trama en el pasado. En esta ocasión, aun cuando parecía que su oferta pudiera ser algo más juvenil de lo acostumbrado, no podía ni debía dejarme llevar por la duda. Trono de cristal, merecía, desde su mismo principio, un puesto preferencial en mi estantería, una idea preconcebida que de manera grata se va confirmando con cada línea escrita y leída.

Sarah J. Maas, es una de esas escritoras referenciales para el lector, con la que se debe apostar sin miedo absoluto. Su magistral manera de trasladar sus fantásticas ideas, la convierte en una autora ampliamente recomendable, que no desperdicia en absoluto nuestro tiempo de disfrute. Aunque si bien es cierto, que esta nueva saga se deja envolver por un ambiente más juvenil, como bien he dicho, su complejidad y su madurez hace que te olvides por completo de tal aspecto. Se trata de un libro óptimo para dejarse llevar de nuevo por su magia, por ese mundo de fantasía tan elegante, personalista y colorido, que te atrapa desde su misma primera página.

Su elegancia, su apuesta por lo diferente, y su inconfundible toque distintivo, convierten su historia en algo único. Los principales porqués, que ya se vislumbraron tiempo atrás con su anterior saga literaria, por los cuales nos convertirnos en fans incondicionales de su “manera” de hacer literatura romántica fantástica, siguen perpetuándose con cada línea escrita en esta nueva ocasión. Leer este libro es una delicia, dejarse llevar por su sosegado y bien construido relato, nos hace más si cabe lectores empedernidos de un género y subgénero de la literatura de fantasía que ha demostrado que puede seguir sorprendiéndonos a pesar del tiempo trascurrido y de los cientos de historias que lo componen. Su autora, siempre ha apostado por ese inconfundible toque distintivo, por ese interés de redescubrir un mundo de fantasía donde la magia y la aventura se entremezclan perfectamente.

Tras su lectura, uno no puede dejar de sentir que el segundo libro ha de caer en nuestras manos. Su recomenadación no debe de caer en el olvido, ni puedo hacerlo para todo aquello lector que sea asiduo o no a esta determinada temática. Se trata de un libro muy parejo a las anteriores novelas escritas por su autora y eso le hace aún más atractivo. Desde luego, su lectura no dejará idiferente a nadie. No profundizo más en su reseña, puesto que ésta entrada no es más que un recordatorio de su lectura ya que hace tie,plo. leí este libro cuando aún no había previsiones de su publicación en España.

Reseña. Ciudad medialuna

5 de octubre de 2020


Ciudad medialuna, de Sarah J. Maas

Serie – Ciudad de medialuna 1
Editorial – Alfaguara
Género – Romance fantasía
Puntuación ★★★★★

Unidos por la sangre.
Tentados por el deseo.
Liberados por el destino.
Llega la nueva saga de Sarah J. Maas...
Bryce Quinlan tenía la vida perfecta, trabajando cada día y saliendo cada noche, hasta que un demonio asesinó a sus amigos y la dejó vacía, herida y sola. Cuando el acusado está entre rejas, pero los crímenes continúan, Bryce hará lo que sea para vengar sus muertes.
Hunt Athalar es un ángel caído, esclavo de los arcángeles a los que una vez intentó destronar. Sus brutales habilidades sirven ahora para un solo propósito: acabar con los enemigos de su dueño. Pero entonces Bryce le ofrece un trato irresistible: si la ayuda a encontrar al demonio asesino, su libertad estará al alcance de su mano.
Mientras Bryce y Hunt investigan en las entrañas de Ciudad Medialuna, descubren dos cosas: un poder oscuro que amenaza todo lo que desean proteger# y una atracción feroz que podría liberarlos a ambos.
 

Opinión personal 🖉

Lo cierto es que uno como lector solo puede sentir hacia este libro una flechazo directo y certero. Desde que nuestros registran cada detalle de su portada, es imposible resistirse ante una novedad como ésta. Conocer el estilo de a la autora solo es un plus más a sumar en nuestros porqués y casusas para apostar por su trama ciegamente. Ciudad medialuna es una lectura que se presenta con un atractivo simplemente visible, que no hace sino aumentar nuestras ansias por descubrir la historia que se esconde ante tan bella imagen de portada. Se trata pues de un libro, que genera tras de sí toda una expectación y un nivel de interés único, que fomenta a su paso ese ideal del lector puesto que Sarah J. Maas nos ha acostumbrado a un nivel casi imposible de perfeccionar.

Lo nuevo de esta escritora, supera con creces las expectativas individuales que cada lector puede generar. Se trata de una historia que, desde su mismo inicio, atrapa a un lector siempre gustoso de hallar tramas con tan poder. Aun cuando Sarah J. Maas nos acostumbra ya a este tipo de paisaje literario, debo de decir que me he visto sorprendida no solo por su argumentación, sino también por su propio desarrollo. A pesar de que pudiera parecer algo apabullante su extensión, más larga de lo acostumbrado, uno no es consciente del alto número de páginas y se deja arrastrar en medio de guerras sin cuartel entre criaturas míticas y mágicas.

La fantasía siempre ha sido uno de mis subgéneros predilectos dentro de la literatura romántica. Hacía largo tiempo ya que nos apostaba por la temática y leer este libro ha significado no solo reencontrarme con su particular naturaleza, sino dejarme enamorar por una historia de amor aderezada con esmero con elementos tales como la intriga, el misterio, la acción y la aventura mítica de encontrarse rodeada de tan poderosos personajes. Con sinceridad, la imaginación de esta autora propicia romances que resultan del todo novedosos, tendentes a romper los viejos esquemas de la romántica. No se trata simplemente de entretener al lector, sino de convencerlo a su vez que aún hay métodos literarios capaces de resultarnos completamente nuevos.

Lo que no es una novedad es la elegancia y la complejidad de la que siempre hace gala Sarah J. Maas. Éste, no puede considerarse un libro sencillo, la gran amalgama de personajes y criaturas protagonistas en este paisaje tan variopinto, hace que nuestra atención esté exclusivamente centrada en descubrir cada secreto escondido en un sinfín de líneas explicativas. Ciudad medialuna trata de perpetuar un estilo y con ello diferenciarse de las creaciones anteriores de la escritora, trata de manera sencilla de romper con los moldes establecidos, incluso los suyos propios. Dejarse llevar por historias escritas de su puño, es dejarse sorprender de la mejor de las literaturas. Nada nos prepara de manera previa para su desarrollo, para esas sensaciones producidas con cada línea escrita, cada capítulo pasado. Uno lee de manera voraz hasta su mismo final y eso se facilita con un ritmo trépidamente.

Al contrario de lo que pueda pensarse por su gran número de páginas, no hay lugar para el aburrimiento. El ritmo ágil no deja de estar en ascenso a medida que se avanza, un secreto lleva a otro y antes de que uno pueda darse cuenta, estamos en el famoso epílogo. Cada una de las escenas que componen esta novela, se encuentra descrita con esmero y delicadeza. Es palpable el arduo trabajo que ha traído consigo la creación de esta historia, del cariño puesto no solo en los personajes sino en sus palabras. Es fácil sentirse arrastrado por las emociones puesto que este libro tiene facilidad para arañarte el alma.

No se trata de una novela que pueda equiparse a otras. Es difícil ejemplificar los motivos por los cuales este libro ha de leerse, salvo la sencillez de las palabras a lo hora de insistir en su recomendación. Lo nuevo de Sarah J. Maas ha de leerse sí o sí, descubrir su historia es dejarse sorprender, disfrutar de un romance sin igual, con ingredientes casi exclusivos y verdaderamente atractivos. Ciudad medialuna es un libro que provoca una clara resaca literaria, con esas emociones a flor de piel y ese recuerdo que siempre se mantendrá vivo. Se trata de un libro que, sin lugar a dudas volveré a releer, a la espera de la publicación del segundo libro que espero que no se quede en el olvido, puesto que la editorial ya dejó abandonada otra de las series de la misma autora.

Como veréis, no hago hincapié en el precio del libro, ni en su edición, ni escribo sobre la falta de esos adorados mapas que siempre sabemos valorar el lector. Mucho se ha comentado en las redes sociales sobre todo esto dicho y, por mi parte, dejo que cada lector valore cada punto. No es que no tenga opinión al respecto o no comparta las quejas, sino que simplemente he decidido quedarme con lo positivo, que ha sido sin lugar a dudas disfrutar y descubrir esta historia tan maravillosa, y regocijarme por el hecho de que está en mi estantería.

Reseña. Una corte de hielo y estrellas

31 de mayo de 2019


Una corte de hielo y estrellas

Serie – Una corte de rosas y espinas 4
Editorial – Cross Books
Género – Romántica fantasía
Puntuación ★★★★★

Feyre, Rhys y su círculo más íntimo se encuentran reconstruyendo la Corte de la Noche y su mundo. Pero el Solsticio de Invierno finalmente llega... y con toda su fuerza. Aún su atmosfera festiva no puede contrarrestar que las sombras del pasado acechen en el presente. Feyre se da cuenta que los que más quiere guardan heridas del pasado de las que no era consciente. Cicatrices que tendrán un gran impacto en el futuro de su Corte.

- Opinión personal -

Sarah J. Maas, vuelve a nuestra estantería con una historia corta, un relato que viene a completar la trama fijada en anteriores entregas. De ese modo, los lectores volvemos a viajar al mundo de Prythian para continuar siendo testigos de las historias de sus principales protagonistas. Quizás, la función más clara de este libro es la de servir de cierre para Feyre y Rhysand y sentar las bases de lo que está por venir, los siguientes libros que vendrán a completar una saga tan maravillosa y original.

Una corte de hielo y estrellas, fija su trama momentos después de su despedida anterior. La continuidad de su relato, le hace ser atractiva y decisiva en nuestra elección final que nos lleva a leer su historia. La buena e inmejorable opinión suscitada, inclina la balanza irremediablemente, haciendo que lectores como yo, poco dados a dar oportunidades a relatos de este estilo puesto que a veces su ritmo juega contra mí. Sin embargo, y para mi sorpresa, me he sentido cómoda con la trama fijada en sus páginas, apenas he sido consciente de su corta extensión hasta esos momentos finales en los que el adiós ya es una realidad. Su autora, concentra en sus páginas lo que se conoce como un epílogo, pero no como el que acostumbramos, sino que juega con él hasta transformarlo en un preludio alentador que reactiva nuestra adicción a una historia de la que siempre se ha deguardar un buen recuerdo.

Me ha parecido necesario dar este paso. Como bien se sabe, las próximas novelas estarán copadas de viejos conocidos, pero de historias nuevas, significando así que Feyre y Rhysand y todo cuanto les rodea pasarán a formar parte de un segundo plano relativo, restándoles espacio en la nueva trama. Este libro es perfecto para reivindicar un espacio que solo a ellos les corresponde, un final óptimo y deseado, al menos en mi caso, al que se le debe de dar una oportunidad. Poco más se puede decir del estilo de la autora, su pluma tan característica sigue estando presente, su frescura y su naturalidad en un relato lleno de originalidad y movimiento. La cuarta entrega de Una corte de rosas y espinas, sigue teniendo una fuerza atrayente, que atrapa al lector sin esfuerzo y que te enamora gracias a una elegancia hipnótica.

Que en el tercero de los libros quedaran enigmas por descubrir hace de alguna manera que sea casi imprescindible novelas de este estilo y naturaleza. Una corte de hielo y estrellas tiene la capacidad de ser un epílogo sin serlo específicamente. La trama expresada en sus páginas, bien podrían haber sido incluidas en los futuros libros, pero como bien he dicho entiendo que no harbrá demasiado espacio para ofrecer este final perfecto y acorde con la narración. Sea como fuere, se ha optado por convertir este libro en un preludio corto, pero interesante que ayude a convencer de su promesa futura, una promesa ineludible para los fans de la saga y de la autora.  

Narrado con el mismo estilo y buen gusto que los anteriores, su lectura se solventa sin problemas, generando a su paso una muy recomendable opinión. Elegancia y sencillez se entremezclan en esta trama bien calificada como natural bajo un ritmo activo e incluso rápido que no da tregua ni descanso. No puedo terminar esta reseña sin incidir en lo recomendable que resulta su lectura. Leer esta historia no decepcionará a los seguidores, pero sí que provocará de nuevo cierto enganche futuro. Feyre y Rhysand vuelven a nuestra vida para quedarse de nuevo en ella. Un acierto y una presencia obligada en nuestras estanterías, Una corte de hielo y estrellas es perfecto para revivir esa vieja pero muy favorable opinión de la saga.


Reseña. A court of frost and starlight

5 de diciembre de 2018

A court of Frost ans starlight, de Sarah J. Maas

Serie - Una corte de rosas y espinas 3.5
Editorial - Bloomsbury
Género - Fantasía, romance
Puntuación ★★★★☆

La esperanza entibia la noche más helada.
Feyre, Rhys y su círculo más íntimo de amigos están muy ocupados reconstruyendo la Corte de la Noche y el vasto mundo que la rodea. Pero el Solsticio del Invierno finalmente se acerca, y con él, cierto alivio ganado con mucho esfuerzo.
No obstante, esta atmósfera festiva no conseguirá detener las sombras del pasado que acechan sin tregua. Mientras Feyre transita su primer solsticio de invierno como Alta Dama, descubre que sus seres queridos tienen más heridas de las que había imaginado: cicatrices que impactarán de manera irrefrenable en el futuro de su Corte.



Opinión personal

Después de la opinión tan buena suscitada en los anteriores libros, se hacía imprescindible esta lectura que se presenta ante el lector como un nexo de unión entre las distintas partes de esta saga centrada en un mundo lleno de fantasía, magia y romance. Como prólogo que es, estamos ante una lectura amena, sencilla y sin demasiado peso argumental, meramente se trata de una lectura que nos da la oportunidad de mantener a sus personajes con vida en nuestra memoria y que nos hace disfrutar de un nuevo tomo en las aventuras de esos protagonistas que se metieron debajo de nuestra piel.

Escrito con la misma elegancia y naturalidad que sus predecesores, Sarah J. Maas incide en ciertos enigmas dejados al aire en el último de los libros, pero aún sin resolverlos. Las páginas y los capítulos de este libro, sientan las bases de su próxima publicación con un objetivo claro, engancharnos de nuevo y recordarnos los motivos por los cuales hicieron de esta saga una de las mejores lecturas del año. A court of frost and starlight vuelve a centrarse en la misma pareja protagonista a modo de epílogo largo y perpetuando ese esquema literario tan bien valorado por el lector, lo que hace que se consiga con cierta facilidad esa buena opinión tan perseguida por cada lectura.

No soy especialmente defensora de libros de tal naturaleza. Las llamadas novelas intermedias entre una y otra publicación, no siempre consiguen llamarme la atención al no ser lecturas que aporten demasiados datos al relato. Lo nuevo de Sarah J. Maas ha sido la excepción a mi propia regla, puesto que no he dudado en apostar por ella casi con ojos cerrados. Ser tan forofa de estos libros, me ha hecho olvidar los motivos por los cuales nunca apuesta por dichos libros y me ha llevado a disfrutar de esta lectura sin misterio pero sí atrayente. Que en el tercero de los libros quedaran enigmas por descubrir hace de alguna manera que sea casi imprescindible novelas de este estilo y naturaleza. A court of frost and starlight tiene la capacidad de ser un epílogo sin serlo. La trama expresada en sus páginas, bien podrían haber sido incluidas en la anterior novela convirtiéndose así en un final perfecto y acorde con la narración. Sin embargo, se ha optado por convertirlo en un libro corto que ayude a convencer de la promesa futura que serán las nuevas historias por publicar y ver la luz. Hay que recordar que las parejas de protagonistas variarán en sucesivos libros y he aquí tal vez la explicación a por qué se ha optado por esta novela.

Sería una pena, que lo nuevo de esta autora no viera la luz en editoriales españolas, por el momento su lectura ha de ser inglés, pero es acertado contar con ella en nuestra estantería puesto que aporta continuidad. Narrado con el mismo estilo y buen gusto que los anteriores, su lectura se solventa sin problemas, generando a su paso una muy recomendable opinión. Elegancia y sencillez se entremezclan en esta trama bien calificada como natural bajo un ritmo activo e incluso rápido que no da tregua ni descanso. No puedo terminar esta reseña sin incidir en lo recomendable que resulta su lectura. Leer esta historia no decepcionará a los seguidores, pero sí que provocará de nuevo cierto enganche futuro. Feyre y Rhysand vuelven a nuestra vida para quedarse de nuevo en ella.

Reseña. Trono de cristal

26 de noviembre de 2018


Trono de cristal, de Sarah J. Maas

Serie – Trono de cristal 1
Editorial – Alfaguara
Género – Romance fantasía
Puntuación ★★★★☆

En las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado. El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino. Pero, ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?

Opinión personal

Era difícil como lectora, resistirse a esta lectura, a este comienzo de saga que vuelve a convertirse en un canto de sirena de un mundo mágico y de fantasía con ese toque de acción ya característico de su autora. Con experiencia previa en lo que refiere a la pluma de Sarah J. Maas, era complicado cerrar las puertas por completo a esta novela y las aventuras que prometía ser. Segura de su modo de dar forma a la trama, me abalancé sobre el libro avalada por un sinfín de buenas críticas y notables reseñas por toda la blogosfera.

Trono de cristal, es el primer todo de esta saga, el inicio de una historia atrayente, quizás más juvenil que sus otras publicaciones, pero sin duda una lectura diferente que merece la pena. Como es costumbre, no ha resultado decepcionante nada plasmado en sus páginas, avanzar por sus páginas es dejarse llevar y transportar a un mundo distinto lleno de fantasía y creatividad. Me ha gustado poder disfrutar de nuevo del estilo de su autora puesto que la espera a las nuevas publicaciones de su otra saga, se me antojará larga y ardua. Sarah J. Maas vuelve a no fallar por lo que no habrá lugar para las decepciones entre sus seguidores. Las sorpresas y los giros están presente una vez más por lo que no hay nada seguro en su lectura, los constantes altibajos nos mantendrán alertas e incentivarán nuestras ganas de avanzar para llegar a la resolución de sus tramas internas.

Como primer libro, cumple bien con sus funciones principales, enganchar al lector y convertirle en fan incondicional de la saga. En este nuevo inicio no solo se sientan las bases de su propia trama y sus personajes sino que logra aportar otro motivo más a acumular entre las razones por las cuales su autora merece nuestra atención. Se trata de una novela que ha de descubrir uno por sí mismo, cuya recomendación ha de ser tomada en cuenta, sin olvidar que estamos ante una historia más juvenil y menos madura que Una corte de rosas y espinas, pero con el inconfundible toque de su escritora eso sí. Ya solo sea por lo último citado, merece la pena dejarse llevar en sus páginas.

La elegancia y la naturalidad de su relato, se adereza a la perfección con un ritmo de lectura envolvente y en constante movimiento, lo que hace complicado dejar reposar el libro hasta nuevo día. Nos e puede evitar pensar que estoy entre una de mis mejores lecturas de año, vale que estos han sido unos meses raros a lo que lecturas se refiere, pero la trama de este libro resulta casi indescriptible debido a las sensaciones que provoca en el lector. Solo puede apuntarse una y otra vez, que su recomendación ha de ser escuchada y tenida en cuenta. Se trata de una lectura que no ha de decepcionar, el preludio de una saga que se guardará con afecto en nuestra memoria y una prueba más de que estamos ante una autora que merece la atención de las editoriales y del lector.

Reseña. Una corte de alas y ruina

13 de diciembre de 2017

Una corte de alas y ruina, de Sarah J. Maas

Editorial - Cross Books
Serie - Una corte de rosas y espinas 3
Género - Literatura fantástica
Puntuación ★★★★★
__________

Opinión personal

Tras una espera no muy larga, Una corte de alas y ruina llega a nuestras estanterías para ofrecernos esa tercera entrega tan anhelada, una historia que a grandes rasgos pretende dar continuación a una trama expresada con absoluta genialidad. Con este tercer libro se logra llegar a un destino que, aun pronosticado, no deja de sorprender al lector puesto que su argumentación puede llegar a ser definida como original y distinta a lo ya conocido y relatado por este tipo de literatura fantástica. Como sus predecesoras, la nueva historia de la autora Sarah J. Maas no da lugar al descanso, todo se convierte en una vorágine de escenas y circunstancias que imposibilitan el relajamiento de un lector siempre atento y alerta, cómodo con el relato y realmente maravillado.

Todavía con la sorpresa viajando por la mente del lector tras la lectura del segundo de los libros, esta nueva publicación sigue siendo una invitación al descubrimiento y al disfrute de ese mundo lleno de magia, secretos y luchas entre el bien y el mal. Aunque su relato pudiera considerarse más calmado, son muchos los alicientes a tener en cuenta en esta nueva lectura. Aun no siendo una sorpresa, el estallido de la guerra hará que nuestros personajes más queridos tomen partido por uno u otro bando, siendo de tal modo que la acción se convierta en uno de los ejes más fundamentales de su argumento. La aventura tampoco estará ausente en sus páginas, la lucha de Feyre, su madurez como protagonista y por supuesto, su historia de amor será lo más reseñable y lo más valorado. Este libro es una nueva oportunidad de viajar al mundo de los altos lores, de las cortes y de sus intrigas, una vez más la escritora vuelve a robar el corazón del lector y dejarle esa pequeña resaca tan típica de libros como este.

El componente maduro de su argumento vuelve a ser una de sus mayores características. Una corte de alas y ruina es una novela que esconde tras sus páginas unas más que gratas sorpresas. Lo que parecía a simple vista un libro más dentro de la literatura de fantasía, se ha convertido en toda una revelación, en una historia indispensable en el que apenas importa su género o temática. Quizás, aunque abrume la intención de la autora de continuar con este mundo imaginario por el número de libros a publicar, opino que es más que una sublime decisión. Aun considerando este libro como el último de la historia de Feyre, algunos de sus personajes parecen pedir paso para hallar su propio camino, protagonistas por derecho que vaticinan una historia sin igual que estoy segura de que el lector sabrá valorar.

Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño… un solo paso en falso podría condenarla, no solo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.

Respecto al estilo de escritura poco se puede comentar salvo reiterar las viajas opiniones suscitadas en sus anteriores lecturas. Lo nuevo de Sarah J. Maas no decepciona puesto que es una apuesta más por la naturalidad, la elegancia y la complejidad, de esos argumentos cargados de madurez y apegados a una realidad de sentimientos envidiable que van más allá de la propia recomendación. El ritmo de este nuevo libro no desacelera y se asemeja mucho a los de sus predecesores. Aun con menos secretos por descubrir, alguna que otra sorpresa se hará paso entre un romance vivido desde el mismo sentimiento, cierto aire de destino que se acomoda con soltura entre intrigas y traiciones. Sin duda, esta nueva publicación es una opción de lectura que va más allá de su propia recomendación, opino que su lectura es obligada para todo amante de la literatura de fantasía y romance. Sarah J. Maas con este nuevo libro se convierte en una autora cuya presencia en nuestras estanterías, estará plenamente justificado, un acierto del todo.

__________

Más reseñas aquí ↓↓

Reseña. Una corte de niebla y furia

2 de octubre de 2017


Una corte de niebla y furia, de Sarah J. Maas

Serie - Acotar 02
Editorial - Cross Books
Género - Romántica, Fantasía
Puntuación ★★★★★


Opinión personal

Una corte de niebla y furia, esperada segunda entrega, se convierte desde sus primeras páginas en una promesa para el lector llena de sorpresas y elementos llamativos que no tendrá problema alguno para enamorar además de dejarte con la boca abierta. Sarah J. Maas, cuyo estilo literario ya nos resulta conocido, se caracteriza fundamentalmente por su soltura a la hora de trasladar y dar forma a historias cotidianas hasta convertirla en algo excepcional y casi único. Como segundo libro cumple magistralmente con las expectativas del lector sin decepcionar en ninguno de sus aspectos, siendo de esta manera una lectura altamente recomendable y encarecidamente necesaria para aquellos lectores más puristas del género de la romántica fantástica.

Es difícil definir la trama de esta nueva entrega puesto que dar ciertos detalles implica descubrir aspectos destacables pero de suma importancia para el transcurso de la propia trama de ahí que, esta reseña sea algo peliaguda. Lo nuevo de esta serie y saga no dista de su antecesora pero sí que se distancia de su inicial planteamiento ya que es el ejemplo perfecto de que nada es lo que parece. La historia de Feyre da un giro inesperado haciendo que esta novela sea algo adictiva y que por tanto, dure poco tiempo en nuestras manos haciéndonos desear leer la tercera entrega que, aun no siendo la última sí lo será para Feyre y su historia de amor.

La elegancia y la sencillez vuelven a ser los aspectos literarios más destacables de este libro. Aun a pesar de ser una novela perteneciente al género de la fantasía, como lector te sientes cómodo con su trama puesto que en nada de la diferencia con respecto a otras historias de amor. El mundo imaginario ideado por la autora, novedoso por otra parte, cautiva por su dinamismo siendo de esta manera un escenario trepidante en el que no existe el descanso. Cada uno de sus capítulos se esfuerzan por enamorar y convencer, objetivos plenamente cumplidos y conseguidos. La nueva vuelta de tuerza gustará incluso más que el primer libro. Una corte de niebla y furia deja de ser una continuación y se convierte en algo más, aun cumpliendo su función de segunda entrega, son notables las diferencias ya que lo acostumbrado hasta el momento deja de existir.

Feyre está destrozada. Y aunque tiene a Tamlin por fin a su lado sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde.
Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.

Como ya pudo comprobarse anteriormente, existe en este libro un equilibrio perfecto entre seducción, romance y sentimientos. Nada en él se ofrece porque sí, todo se halla justificado lo que hace de su elegancia uno de sus mayores reclamos. La naturalidad con la que expresa y define sus escenas es uno de los aspectos a comentar de manera más positiva. Su final, por otra parte, causa al lector aun mayores ganas de seguir indagando en la historia hasta alcanzar ese dulce final que nos deja una sonrisa en la boca. El mundo de los elfos  llega a nuestras estanterías con una gran fuerza haciendo de esta lectura algo único.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA